Nacional

Gore La Libertad invertirá S/40 millones en la compra de patrulleros para la Policía

El gobernador regional de La Libertad, César Acuna Peralta, se comprometió a invertir alrededor de 40 millones de soles para la adquisición de vehículos patrulleros que permitan mejorar la respuesta de la Policía Nacional frente al delito en la región.

La autoridad regional hizo este anuncio tras constatar la crítica situación en la que brindan servicio muchos de los policías en las comisarías de la provincia de Trujillo, capital de la región La Libertad.

Durante su recorrido por las comisarías, acompañado del director de la III Macroregión Policial La Libertad, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, pudo observar la falta de infraestructura, unidades móviles (camionetas), mobiliario y computadoras.

“La Libertad es la cuarta región del país con mayor índice delincuencial, y en homicidios y extorsiones figura en el primer lugar, por eso no debemos dejar sola a la Policía Nacional. Hay que darles el apoyo logístico necesario para que pueda cumplir con eficacia y rapidez su lucha contra la criminalidad”, aseveró el funcionario.

/MO/

13-01-2023 | 09:28:00

Sismo de magnitud 4.0 se registra en la región Ucayali, informa Instituto Geofísico

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a la 02:38 horas en la región Ucayali, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Mediante sus redes sociales, la entidad señaló que el movimiento telúrico ocurrió, como referencia, a 48 kilómetros  al norte de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo.

El IGP agregó que este sismo tuvo una profundidad de 146 kilómetros. Las autoridades no han reportado daños personales ni materiales.

/MO/

13-01-2023 | 07:24:00

Policía detiene a dirigenta vinculada a Sendero Luminoso, informa Ministerio del Interior

Agentes policiales y fiscales, enviados desde Lima, detuvieron de manera preliminar a la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, quien formó parte de Sendero Luminoso, informó el Ministerio del Interior (MIninter).

Mediante nota de prensa, el Mininter indicó que Leandro Melgar, conocida como “Camarada Cusi”, fue detenida e internada en penales por participar en atentados en las décadas de los 80 y 90, según atestados de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

El ministerio informó que también fueron detenidos la vicepresidenta del Fredepa, Stefany Alanya Chumbes, y el secretario de dicha organización Alejandro Manay Pillaca. Cabe destacar que en la operación participaron agentes de la Dircote y efectivos de la octava Macro Región Policial Ayacucho.

Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría de Ayacucho, hasta donde llegaron algunas personas criticando lo ocurrido. Como precaución, un contingente policial  resguardó el lugar para evitar desmanes.

Leandro Melgar, quien fue detenida en la Casa del Maestro en la provincia ayacuchana de Huamanga, será trasladada a la ciudad de Lima en las próximas horas, a bordo de un avión de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), según informó la Policía Nacional del Perú

/MO/

13-01-2023 | 06:26:00

Agro Rural benefició a más de 50,000 familias productoras en zonas altoandinas

En el Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes 2022, el programa Agro Rural atendió a 13 departamentos, 82 provincias y 203 distritos, implementando kits agropecuarios con el fin de beneficiar a los pequeños y medianos agricultores de las zonas más vulnerables del país.

Así, se promovió la gestión de los recursos de manera eficiente y transparente en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

En estas regiones se entregó kits veterinarios, de conservación de forrajes, de aplicación foliar y de pastos cultivados y se procedió a la implementación de fitotoldos y cobertizos.

Mediante estas intervenciones se benefició a 24,249 productores de ovinos y alpacas, quienes recibieron cerca de 20,000 kits para la mejora de la condición física de los animales a través de la desparasitación, suministro de vitaminas y control de infecciones. Con ello, se redujo la morbilidad y la mortalidad del ganado frente a heladas, nevadas y granizadas.

“Gracias a estas acciones se logrará proteger a más de 160,000 crías durante la campaña de parición de los meses de enero a marzo 2023 en alpacas y de octubre a noviembre 2022 y durante el 2023 en ovinos”, detalló Agro Rural.

Así, los productores obtendrán más de 50 millones de soles de ingresos adicionales por la venta de fibra, lana y carne de alpacas y ovinos, así como por el excedente de hortalizas, informó el director ejecutivo de la entidad, Mirbel Epiquién Rivera.

Asimismo, los productores agrarios fueron favorecidos con la entrega de 3,300 kits de aplicación foliar, para proteger los principales cultivos de papa, quinua, habas y hortalizas, que son el sustento de la alimentación familiar y se realizó la entrega de 462 kits de conservación de forrajes para la cosecha de los pastos cultivados, con los cuales, 6,752 productores agropecuarios, podrán alimentar al ganado en los meses de estiaje.

/NBR/LD/

12-01-2023 | 22:24:00

¡Atención! Protestas sociales siguen originando puntos con tránsito vehicular interrumpido

A 83 se elevaron los puntos con tránsito vehicular interrumpido en ocho regiones, debido a las manifestaciones violentas que se registran desde hace varios días en varias regiones, precisa el último reporte emitido por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Según el mapa interactivo de la Sutran, las regiones involucradas son: San Martín, Madre de Dios, Cusco, Puno —la más afectada—, Apurímac, Arequipa, Tacna y Ayacucho. También se puede visualizar que hay 15 vías nacionales afectadas.

Entre las carreteras con tramos interrumpidos figuran: la Longitudinal de la Selva Norte, Longitudinal de la Sierra Sur, Longitudinal de la Costa Sur, Urcos-Mazuco-Iñapari, Quinua-Quillabamba-Cusco, Calapuja-Macusani-Lechemayo, Huancané-Ninantaya, Moquegua-Torata-Mazocruz-Desaguadero, Tacna-Tarata-Mazocruz, Camaná-Mollendo-Punta de Bombón, Tacna-La Yarada-Los Palos.

En Ayacucho está bloqueado el kilómetro 154 de la vía Nasca-Puquio-Abancay.

/NBR/LD/

12-01-2023 | 20:41:00

Minera Antapaccay es atacada por  vándalos y queman dos vehículos

Un grupo de vándalos ingresaron por la fuerza este mediodía a las instalaciones de la Compañía Minera Antapaccay, en la región Cusco, y quemaron dos unidades vehiculares y atacaron la zona del campamento donde descansan los trabajadores, quienes han sido puestos a buen recaudo, informó la empresa mediante un comunicado.

"Ante esta situación, la empresa inmediatamente puso en marcha las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores quienes han sido puestos a buen recaudo. No ha habido enfrentamientos y no tenemos reportados heridos en este momento", señala el documento.

La minera de cobre rechazó "estos actos delincuenciales que ponen en riesgo la integridad de nuestros trabajadores y de la población civil en general".

/NBR/LD/

12-01-2023 | 19:13:00

Comisionados de la CIDH visitan Juliaca y se reúnen con familiares de 18 víctimas


Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se encuentra  en la ciudad de Juliaca,  provincia puneña de San Román, para recabar información sobre los violentos enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes, el pasado 9 de enero y que causaron la muerte de 18 civiles y un agente del orden.

Se informó que la comitiva, instalada en el aeropuerto Inca Manco Cápac, recabará testimonios de las víctimas y familiares en tres grupos organizados, y bajo estrictas medidas de seguridad, informó el responsable de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, quien indicó que su labor fue organizar a las victimas y familiares, a fin de simplificar el trabajo de los comisionados, "ellos están contra el tiempo y deben de retornar hoy mismo”, indicó Ticona Huamán.

Por otro lado, a 18 se eleva el número de fallecidos civiles a raíz de los violentos enfrentamientos, ocurrido el lunes último, que dejó enlutada a la población de Juliaca, donde la situación social aún es tensa. La última víctima fue identificado como Brayan Apaza Humpiri (15), quien se encontraba internado en la Unidad Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Monge Medrano, luego de haber sido diagnosticado con fractura craneal y edema cerebral.

Según los familiares de la víctima, el adolescente habría sido alcanzado por una bala perdida, que se alojó en la cabeza y lamentablemente falleció tras varios días de agonía, causando gran consternación entre sus padres y familiares.

/NBR/LD/

12-01-2023 | 19:11:00

Por oleajes anómalos: se elevan a 102 los puertos y caletas cerrados en todo el litoral

Los oleajes de ligera a fuerte intensidad que se registran a lo largo del litoral, y que continuarían hasta el lunes 16 de enero, han obligado a seguir cerrando puertos como medida de prevención y ahora se elevaron a 102, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), de acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

En el litoral norte se encuentran en esta situación los puertos Pizarro, Zorritos, Bayobar, Paita; las caletas La Cruz, Grau, Acapulco, Cancas, Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco, Lobitos, San Pablo, Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias, Parachique, Puerto Rico, Colán, Tierra Colorada, Yacila, La Islilla y Tortuga; 

Del mismo modo, los muelles Hibrido MU2, Tortuga Mac Donald Yetti y San Pedro-Talara, y el muelle de carga líquida Petroperú. Se suman los terminales multiboyas Punta Arenas, Negritos y Paita. Finalmente, se encuentran cerrados la Ensenada Sechura y Punta Sal. 

En el litoral centro figuran inoperativos los puertos Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry (muelle 1A-2A y 1B-2B) STI, Morín, Chimbote, Casma, Huarmey, Chico, Supe, Huacho, Chancay y Cerro Azul; el muelle artesanal Terminal Pesquero Salaverry; las caletas Cherrepe, La Barranca, Magdalena de Cao, Huanchaco, Guadalupito, Santa, Coishco, El Dorado, Samanco, Los Chimus, Tortuga, Gramita, Culebras (Supe), Vidal, Carquín, Vegueta, Tambo de Mora, San Andrés, La Puntilla, El Chaco, Lagunillas y Laguna Grande.

Del mismo modo, el muelle artesanal Terminal Pesquero Salvarry; los terminales portuarios Paracas y Multiboyas Petroperú; el terminal Marino Pisco-Camisea (Pluspetrol); los terminales multiboyas Paramonga y BPO; la Zona Norte A (Pampilla 1, 2 y 3), Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels), Zona Norte C (Tralsa 1 y 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas), la Zona Centro (bahía Callao y muelle Grau) y la Zona Sur (multiboyas Conchán y muelle Cementos Lima); las bahías Ancón, Chorrillos y Pucusana.

Finalmente, en el litoral sur también están cerradas las caletas Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Morro Sama, Vila Vila y Punta Picata; los puertos San Nicolás y San Juan; así como los terminales portuarios Enapu, SPCC y Marine Trestle - SPCC; además del terminal pesquero Ilo y el muelle artesanal Ilo. Por último, los terminales multiboyas Tablones – SPCC, Petroperú y TLT.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Además, se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Igualmente, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje y no acampar cerca de las zonas de playa.

/NBR/LD/

12-01-2023 | 19:07:00

Marina de Guerra intensifica búsqueda de 2 pescadores desaparecidos tras fuertes oleajes

La Marina de Guerra del Perú informó que se ha intensificado la búsqueda con apoyo aéreo de dos pescadores artesanales desaparecidos en el mar tras el naufragio de su embarcación frente a las islas Las Hormigas en Ancón, debido al fuerte oleaje de los últimos días.

El comandante de la Marina; Giacomo Morote  de la Dirección de Hidrografía  y Navegación,  indicó que al conocer el caso salió una patrulla  del Callao para ubicar a los cuatro pescadores que partieron en su embarcación  desde el puerto de Salaverry (La Libertad) al Callao y naufragó en el camino.

Indicó que dos de los pescadores han sido rescatados pero otros dos han desaparecido por lo que se están utilizados todos los medios para ubicarlos y rescatarlos.

Señaló que apenas se conoció el naufragio la Capitanía de Puerto del Callao, activó los mecanismos y procedimientos de búsqueda y rescate y salió una patrulla que ubicó a dos tripulantes pero hay dos desaparecidos y dijo que la institución está realizando permanentemente acciones de búsqueda utilizando todos los medios disponibles y necesarios para lograr su objetivo.

Explicó luego que la embarcación salió del puerto de Salaverry el domingo 8 de enero cuando todavía estaban permitidas las actividades pero se encontró con el oleaje y naufragó.

/NBR/LD/

12-01-2023 | 19:01:00

Turismo accederá a S/ 400 millones mediante Impulso MyPerú y Con Punche Perú

El Gobienro nacional destinará créditos por 200 millones de soles para la reactivación de pequeñas y medianas empresas del sector turismo a través de Impulso Myperú y otros 200 millones vía Con Punche Perú, informó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Luis Helguero.

En la conferencia de prensa al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros–, Helguero reconoció que la actividad turística en el Perú ha sido severamente afectada y no solo por las movilizaciones de las últimas semanas, sino desde mucho antes, por la pandemia de covid-19 y las restricciones para viajes y aforos en los negocios relacionados. Por eso dijo que las medidas aprobadas por el Ejecutivo impulsarán la reactivación de las empresas del sector turismo.

En ese sentido, manifestó también que en el decreto de urgencia aprobado se considera también un fondo de 2.5 millones de soles para apoyar a 50,000 artesanos de todo el país, el cual se distribuirá en forma concursal.

Tras anunciar que viajará la próxima semana a España, para participar en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023, Helguero dijo que el Mincetur ya tiene diseñadas y consensuadas las campañas para promover el turismo interno y el reposicionamiento del Perú como destino turístico en el exterior.

/NBR/LD/

12-01-2023 | 17:44:00

Páginas