Nacional

Queman bus que trasladaba a personal policial en provincia cusqueña de Chumbivilcas

La sétima Macro Región Policial de Cusco confirmó que manifestantes que acatan el paro indefinido en esta región, quemaron anoche el bus que trasladaba a policías a la zona del corredor minero, en el distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas.

El vehículo, que prestaba el transporte del personal policial de la base “Conguya” hacia “Wincho”, entre los distritos de Colquemarca y Santo Tomás, fue atacado cerca de las 20:00 horas por una turba de 300 manifestantes que se apostaron en la carretera. No se reportaron personas heridas.

El conductor de la unidad, Víctor Alan Cahuana Roca (27), relató que se dirigía a Wincho con personal policial a bordo, y al percatarse que la ruta se encontraba bloqueada decidió que los agentes descendieran.

En su huida el conductor se dirigió al distrito de Chamaca en la cual fue abordado por la turba de manifestantes, quienes amenazaban con quemar el bus, Cahuana Roca no dudó en comunicarse con los agentes, que luego llegaron y se produjo un enfrentamiento. Por la gran cantidad de manifestantes, la policía se replegó a Wincho, lo cual aprovecharon los manifestantes para quemar la unidad en mención.

/MO/

11-01-2023 | 08:54:00

Sismo de magnitud 4.9 se registra en la región Arequipa, informa Instituto Geofísico

Un sismo de magnitud 4.9 se registró a la 05:15 horas en la región Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Mediante sus redes sociales, la entidad señaló que el movimiento telúrico ocurrió, como referencia, a 44 kilómetros al oeste del distrito de Atico, en la provincia de Caravelí.

El IGP agregó que este sismo tuvo una profundidad de 38 kilómetros. Las autoridades no han reportado daños personales ni materiales.

/MO/

11-01-2023 | 07:59:00

Cajamarca espera recibir más de 20,000 turistas para celebrar tradicional carnaval

El tradicional carnaval de Cajamarca espera recibir más de 20,000 turistas durante los principales días festivos del 18 al 22 de febrero y con ese propósito la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) coordina con Promperú la difusión  nacional de la fiesta a través de su plataforma de promoción turística y presentaciones en Lima.

Edgar Abanto Zegarra, titular de la Dircetur Cajamarca, confirmó que más del 90 % de la capacidad hotelera ha sido reservada por turistas nacionales y extranjeros con varios meses de anticipación para disfrutar de la tradicional fiesta popular que vuelve tras dos años de pandemia del covid-19.

Dijo que Cajamarca cuenta con 15,000 camas disponibles entre hoteles y hospedajes, y espera habilitar 5,000 adicionales mediante un plan de contingencia por carnaval que permitirá albergar a 20,000 turistas, indicó Abanto, al precisar que la Dircetur ha generado un aplicativo para que personas que tengan habitaciones vacías o casas disponibles, puedan registrarse y brindar este servicio.

Precisó el funcionario que en coordinación con las autoridades, esta semana se conformará un equipo de trabajo para evaluar el plan de contingencia que permitirá albergar a tanta gente que vendrá al carnaval y las cinco mil camas adicionales se tendrán que acondicionar en viviendas desocupadas o que tengan espacio y cumplan con los servicios formales.

“Si no tenemos capacidad de respuesta, vamos a tener problemas con la gente que no tenga donde hospedarse. Es necesario organizamos, ver estrategias, coordinar con las instituciones, con las familias para habilitar sus viviendas o acondicionar locales educativos para hospedar a los turistas”, aseveró.

A cinco semanas de la colorida fiesta cajamarquina, el titular de la Dircetur afirmó que tiene previsto realizar activaciones en Lima con una numerosa delegación, similar a lo que se hizo el 2020 con presentaciones en el patio principal de Palacio de Gobierno, Municipalidad de Lima, Parque de las Aguas, y en el aeropuerto Jorge Chávez.

La organización del evento está a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, que acuñó la frase: “El reencuentro del carnaval” y próximamente tendrá listo el material promocional como afiche, video y programa oficial, que será canalizado a través de la Dircetur a Promperú para la difusión en sus plataformas de promoción turística nacional.

Edgar Abanto comentó también que hay preocupación en los empresarios vinculados al sector turismo por las protestas en el país. “Las manifestaciones violentas, los actos de vandalismo a la propiedad pública y privada generan una imagen negativa del destino. El carnaval es una de las actividades importantes en el calendario festivo de Cajamarca”.

/NBR/LD/

10-01-2023 | 20:07:00

Gore Puno dotará de ataúdes para los fallecidos durante manifestaciones violentas

Ante los dolorosos sucesos ocurridos en la provincia de San Román, el gobierno regional de Puno garantizará la atención con féretros para la totalidad de los fallecidos producto de las violentas manifestaciones sociales y se ha dispuesto que los representantes del gobierno regional participen en la exoneración de tasas y/o pagos relacionados a los funerales correspondientes, en los directorios de las Beneficencias Públicas.

Para ello, se habilitó los siguientes números telefónicos a efectos de coordinar con las familias dolientes en la ciudad de Juliaca: 9326-72898 y 9692-50097.

El gobierno regional de Puno declaró en la víspera duelo regional los días 10, 11 y 12 de enero del 2023, aunándose al dolor de las familias que perdieron un ser querido y solidarizándose con la población afectada; en todas las entidades públicas de la región se dispuso el izamiento del símbolo patrio nacional, regional y municipal a media asta.

Invocó al Ministerio Público el inicio de las investigaciones contra los responsables de los deplorables hechos que enlutan a la región Puno.

/NBR/LD/

10-01-2023 | 19:45:00

Policía Nacional lamenta muerte de suboficial mientras cumplía labor de patrullaje en Puno

La Policía Nacional del Perú lamenta el sensible fallecimiento del suboficial de segunda PNP José Luis Soncco Quispe mientras cumplía labor de patrullaje en la ciudad de Juliaca, región Puno, donde en la víspera se registraron actos vandálicos.

A través de un tuit, la institución señala que el citado efectivo policial fue violentado y ultimado de forma execrable por desconocidos. En tal sentido, la PNP hace llegar sus condolencias a los familiares y amigos más cercanos del policía fallecido.

Soncco Quispe murió luego de que una turba de vándalos incendiaria el patrullero donde se encontraba efectuando rondas de vigilancia.

Hasta el momento, las manifestaciones sociales violentas han dejado también cerca de 400 policías heridos y por ello, el Poder Ejecutivo ha declarado la inmovilización social obligatoria en Puno por el plazo de tres días, para salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos de esta región del sur del país.

/NBR/LD/

10-01-2023 | 18:59:00

Minsa envía medicamentos e insumos médicos para fortalecer atención de heridos en Puno

El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú, movilizó medicamentos e insumos médicos que permitirán abastecer los establecimientos de salud de Puno, ante los enfrentamientos registrados en la región.

A la ciudad de Juliaca arribó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Henry Rebaza, quién destacó el compromiso del personal de salud y señaló que desde un inicio los profesionales de salud no han dejado de atender a la población, razón por la cual se garantiza la operatividad y se brindará todo el soporte que se necesite.

Entre los insumos y medicamentos enviado a Puno figuran sonda vesical, suturas nailon, triamcinolona acetonido, ciprofloxacino, codeína, dextrosa, un equipo de microgotero con cámara graduada, gelatina succinalada, prednisolona, gasas dobladas estériles, clobetasol propionato, clopidogrel, manitol. También se incluye sulfadiazina de plata, botas, gorros y mandilones descartables.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, hizo un llamado a la población para permitir que el personal de salud continúe brindando los servicios. y que ayuden a trasladar a los pacientes en ayuda aeromédica que permitirán brindar la atención necesaria.

/NBR/LD/

10-01-2023 | 18:37:00

Hay 53 puntos de la Red Vial Nacional con tránsito interrumpido, informa Sutran

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que existen 53 puntos con tránsito interrumpido en 6 regiones del país.

En el último reporte de la Sutran, con actualización hasta las 08:00 horas, se indica que son 10 las vías afectadas. Según el Mapa Interactivo estas son: la carretera Quinua-Quillabamba-Cusco, Longitudinal de la Sierra sur -en las zonas que atraviesa la región Cusco-, la vía Calapuja-Macusani-Lechemayo; la vía Puno-Huancané y vía Huancané-Ninantaya.

Asimismo, la Longitudinal de la Sierra Sur en la región Cusco; la carretera Repartición Arequipa-Santa Lucía-Juliaca; la carretera Moquegua-Torata-Mazo Cruz-Desaguadero; Puno-Chucuito-Zepita.

Además, la Longitudinal de la Costa Sur en la región Arequipa que afecta a localidades como La Joya. Otro punto que se menciona es la carretera Manseriche-El Milagro de la región Amazonas.

La Sutran recordó que para conocer en detalle el estado de las vías se puede ingresar al Mapa Interactivo en el siguiente enlace: http://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/. Indicó que el mapa interactivo se actualiza con información de la Policía de Carreteras, así como de las concesionarias de las vías y de los inspectores de ese organismo.

/MO/

10-01-2023 | 11:31:00

Mininter: un suboficial herido y otro desaparecido deja ataque a patrullero en Juliaca

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) herido y otro agente desaparecido dejó el ataque a un patrullero que realizaba rondas de vigilancia en la urbanización Tambopata, en la ciudad puneña de Juliaca, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Mediante nota de prensa, el ministerio detalló que desconocidos retuvieron y atacaron esta madrugada la unidad conducida por el suboficial de tercera de la PNP Ronald Villasante Toque, quien comunicó telefónicamente a sus compañeros la desaparición de su colega, el suboficial de segunda PNP José Luis Soncco Quispe.

La institución señaló que, de acuerdo con reportes de la X Macro Región Policial, la turba se apropió de las armas de ambos agentes e incendió luego el vehículo, cerca del cual se halló un cuerpo carbonizado que, hasta el momento, no ha sido plenamente identificado.

El Mininter refirió que el suboficial Villasante Toque también confirmó la sustracción de las municiones, chaleco antibalas y armas de reglamento que ambos llevaban (dos pistolas Pietro Beretta y un fusil AKM). “[Villasante] indica que fueron retenidos y agredidos físicamente por unos 350 manifestantes, desconociendo cuál es la situación de Soncco”, precisa el parte policial remitido a la macro región.

La institución agregó que el suboficial Villasante Toque fue trasladado a la Clínica Americana de Juliaca, donde se le diagnosticó policontusiones y heridas múltiples en la cabeza, por lo que permanece en observación médica.

Finalmente el ministerio subrayó que las autoridades policiales han iniciado el proceso de identificación de los restos carbonizados, a fin de establecer fehacientemente su identidad. De igual forma, se han iniciado las investigaciones del caso, en coordinación con el Ministerio Público.

/MO/NDP/

10-01-2023 | 09:34:00

Ica: tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur se desarrolla de manera normal

Por segundo día consecutivo, el tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur en la región Ica se desarrolla con normalidad luego que en la víspera se levantaran los últimos bloqueos de la vía de forma pacífica.

En las zonas donde se produjeron bloqueos, como el Barrio Chino, se aprecia una fuerte presencia policial que garantiza el libre paso de vehículos que transita de forma fluida.

Un fuerte contingente policial, de aproximadamente 1000 agentes de las diversas unidades especiales de la Policía, reforzó en la víspera el control a la altura del kilómetro 263 de la carretera Panamericana Sur en el centro poblado Santa Cruz de Villacuri (Barrio Chino).

/MO/

10-01-2023 | 08:38:00

Tensa calma se registra en Puno tras los actos vandálicos ocurridos en la víspera

Una tensa calma se vive en la ciudad de Puno tras los actos vandálicos, registrados en la víspera, que dejaron 17 muertos y más de 50 heridos.

Autoridades reportan falta de medicamentos y unidades de sangre para atender a los heridos; así como alimentos para los familiares de los heridos, refirió el corresponsal de TV Perú Noticias.

Los ataques se produjeron luego de los enfrentamientos que se registraron entre los manifestantes y las fuerzas del orden cuando los primeros intentaron tomar el aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca. 

/MO/

10-01-2023 | 08:14:00

Páginas