Deportes

Roberto Challe Jr: dirigentes de la “U” quieren borrar de la historia crema a mi padre

La familia de Roberto Chale reclamó a Universitario por no invitar al exjugador nacional, quien es uno de los futbolistas históricos de la "U", a la presentación oficial del plantel de jugadores en la Noche Crema en el estadio Monumental de Ate, donde fueron homenajeados exfiguras de la institución "merengue".

El hijo de Roberto Chale fue contundente y usó sus redes sociales para criticar la actitud de los dirigentes de Universitario, quienes no invitaron a su padre al homenaje que le hicieron a exfutbolistas "cremas" que marcaron historia. 

"Este año Universitario cumple 100 años, el día sábado hemos visto desfilar por la cancha a diferentes figuras que dieron mucho por dicho club. Sin embargo, a nuestro padre no se le invitó, nosotros como familia no entendemos qué es lo que nuestro padre les ha hecho para que quieran borrarlo de la historia del club", escribió Roberto Chale Jr.

El vástago de exjugador "crema" resaltó que el tiempo en que Roberto Chale vistió la camiseta de la U fue muy importante y por ello debe ser considerado dentro de los homenajes que hacen a las glorias de ese club

También se refirió a la visita que le hicieron exfutbolista de Alianza Lima a su padre.

"Se le recuerda sus impecables campañas como técnico, los títulos y las alegrías que les dio. Esto no lo escribe su hijo, lo escribe su familia completa, con mucho pesar al ver que encima usan la visita de representantes de Alianza Lima para decir que es algo político cuando su propio club lo elimina de su historia", manifestó el descendiente de Chale.

Por último, no solo pidieron una explicación a la actual directiva 'crema', sino que pidieron que Roberto Chale sea tomado en cuenta como parte del centenario del club. 

/ANDINA/PE/

22-01-2024 | 17:24:00

Preolímpico Sub-23: Chemo del Solar dirigirá el camino a París 2024

En una nueva etapa al frente de la selección nacional, José Guillermo "Chemo" del Solar buscará competir y lograr la clasificación de la Sub-23 de Perú a los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta será la segunda vez que Chemo asuma la dirección técnica de la selección peruana, después de su experiencia previa durante las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica.

La selección peruana sub 23 competirá en el Preolímpico que se llevará a cabo en Venezuela, compartiendo el Grupo B con Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile. Su primer desafío será contra Chile el próximo domingo 21 a las 3:00 pm (hora peruana).

En la preparación para este torneo, los dirigidos por Chemo del Solar disputaron 6 partidos amistosos, con un balance de 2 victorias, 3 empates y 1 derrota. La lista final de 23 jugadores está conformada por jóvenes talentos, con un promedio de edad de 19.6 años, y la presencia de 4 jugadores menores de edad.

Chemo del Solar expresó su deseo de contar con algunos jugadores que no pudieron unirse al equipo debido a que el torneo no es de la FIFA, lo que exime a los clubes de ceder a sus jugadores. Entre ellos se encuentran Piero Quispe, Alfonso Arco, Jesús Castillo, Joao Grimaldo, Jostin Alarcon, Catriel Cabellos, Matías Lazo y Kenji Cabrera.

El torneo está estructurado en dos fases. En la primera, las selecciones disputarán 4 encuentros con cada integrante de su grupo. Avanzarán a la segunda ronda los dos mejores equipos de cada grupo, donde se enfrentarán en partidos todos contra todos. Solo los dos primeros clasificarán a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Si la selección peruana sub 23 logra clasificar al cuadrangular final, la casa de apuestas Inkabet ofrece una cuota de 7.00, mientras que la cuota por la clasificación a París 2024 es de 50.

Cabe destacar que la última vez que la selección peruana clasificó a las Olimpiadas fue en Roma 1960. A lo largo de los años, estuvo cerca en tres ocasiones, terminando tercera en 1964 y 1980, y cuarta en 1972. El país espera que la nueva generación, bajo la dirección de Chemo del Solar, logre superar estos obstáculos y regrese a la cita olímpica después de más de seis décadas.

/NDP/MPG/

 

19-01-2024 | 20:16:00

Este domingo se inaugura en la Videna el Mundial Juvenil de Bowling Perú 2024

El Mundial Juvenil de Bowling Perú 2024 se inaugura este domingo 21 de enero, en una competencia donde se anuncia la presencia de 22 selecciones que buscarán subir al podio.

El equipo peruano estará representado por Yumi Yuzuriha y Daiki Eda, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

“Tener un Mundial en casa será una experiencia única. Para nosotros será muy emocionante competir con potencias mundiales de nuestro deporte. Tenemos que defender nuestra localía ante rivales de un gran nivel. Es un orgullo muy grande recibir a jugadores de categoría. Buscaremos darle una alegría a nuestra gente en casa”, señaló Yuzuriha

El Bowling Center de la Videna recibirá a representantes Sub 21 de países como Alemania, España, Países Bajos, Gales, República Checa, Rumanía, Suecia, Italia, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Argentina, Colombia, Kuwait, Catar, Filipinas, Singapur, Malasia, Hong Kong y Perú.

/PE/

19-01-2024 | 14:38:00

Lima disputará ser sede de los Juegos Panamericanos 2027

Lima se posiciona como seria candidata para albergar los Juegos Panamericanos y Juegos Panamericanos 2027 luego de que el Gobierno firmó la carta de respaldo que presentó el Comité Olímpico Peruano (COP) para que la capital peruana postule como sede de los certámenes ecuménicos, como lo hizo en el 2019.

La noticia alentadora se dio en la sesión solemne de la Municipalidad de Lima por el 489° aniversario de su fundación española, cuando la presidenta de la República, Dina Boluarte, informó que firmó la carta que sirve como aval que exige la Organización Deportiva Panamericana (ahora Panam Sports) para aceptar a la capital como candidata para los Juegos Panamericanos 2027.

El hecho fue acogido rápidamente por el presidente del COP, Renzo Manyari, quien saludó y agradeció el apoyo brindado por la Mandataria y resaltó como un día trascendental para el deporte nacional.

“Es un día muy importante para el deporte peruano porque se dio el apoyo del Gobierno para la postulación para ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. El Estado se pone al frente de la ilusión del deporte nacional y de los más de 33 millones de peruanos que enaltecen los triunfos de nuestros deportistas en cada competencia internacional”, señaló Manyari Velazco.

Lima apareció como gran posibilidad de ser sede de los Juegos Panamericanos tras decidir Panam Sports quitarle a Barranquilla (Colombia), el 3 de enero, la organización de la próxima edición debido a la falta de pagos por parte del Gobierno colombiano.

La idea surgió del propio alcalde Rafael López Aliaga, quien, al enterarse del despojo de la sede a la ciudad cafetera, lanzó el deseo de que los Juegos Panamericanos regresen al Perú. Esto se cristalizó la semana pasada, cuando el burgomaestre envió la carta de intención al presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

En esa misiva se señaló que, si se le otorga la sede de la edición XX del certamen a Lima, sus autoridades se comprometen a respetar el estatuto olímpico, el reglamento de los juegos y todo acuerdo suscrito con el comité organizador, “incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, el contrato con la ciudad de Lima”.

“Asimismo, daremos todas las facilidades a los atletas, dirigentes, oficiales, jueces, representantes de los medios y otros participantes durante la realización de los Juegos Panamericanos”, añadió la carta suscrita por el alcalde de Lima.

La Municipalidad de Lima informó día atrás que López Aliaga ya se reunió en el Palacio Municipal con Carlos Neuhaus, quien lideró la organización de los Juegos Lima 2019, para tratar todo lo relacionado con los Juegos Panamericanos 2027.

Lima, que ya cuenta con el respaldo de todo el país, luchará con Sao Paulo (Brasil) y Asunción (Paraguay) para convertirse en sede de los XX Juegos Panamericanos 2027.

Cabe indicar que el que los Juegos Panamericanos Lima 2019 hayan sido considerados los mejores de la historia de todos los Panamericanos, el que se disponga de una infraestructura de primer nivel lista al servicio de los grandes acontecimientos,  convierte a la capital peruana se convierta en una opción importante para Panam Sports.

/DBD/

19-01-2024 | 10:23:00

Fiscalía realiza diligencias en instalaciones del club Alianza Lima

El Ministerio Público realizó diligencias en las instalaciones del club Alianza Lima en el distrito de La Victoria. Esto con el objetivo de recabar información respecto al uso de los fondos otorgados por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
 
"La Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, a cargo de la pesquisa, investiga a miembros de la Federación Peruana de Fútbol, entre ellos a Agustín Lozano, por los presuntos delitos de organización criminal y otros", expresó la institución.
 
La Fiscalía investiga a Agustín Lozano y otros funcionarios por integrar una presunta organización criminal que usó a la FPF para repartir montos de dinero entre clubes de fútbol profesionales para la cancelación de obligaciones y deudas.
 
"El equipo fiscal recaba información correspondiente a los montos dinerarios asignados por parte de la FPF a los clubes de la Liga 1 y 2 de Fútbol Peruano, a la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú, a la empresa Perú 1190 Sports, entre otros", señaló el Ministerio Público en octubre de 2023.
 

Otras investigaciones a Agustín Lozano

Agustín Lozano afronta un pedido de 6 años y 8 meses de prisión por parte de la fiscalía de Lambayeque.
 
La autoridad deportiva es acusada por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito cuando fue alcalde del distrito de Chongoyape, en Chiclayo.
 
De acuerdo con la acusación fiscal, en su condición de alcalde de Chongoyape, abusó de su cargo para incrementar ilícitamente su patrimonio en más de S/ 2.8 millones, sin lograr justificar dicho desbalance, destacó la Fiscalía.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/TVPerú/
18-01-2024 | 20:46:00

Liga 1: Segundo Portocarrero es nuevo jugador de la “U”

Universitario de Deportes oficializó la contratación del ecuatoriano Segundo Portocarrero, quien se convierte en el quinto refuerzo de la temporada 2024 para afrontar la Liga1 y Copa Libertadores.
 
"El ecuatoriano Segundo Portocarrero es nuevo jugador de Universitario de Deportes y será parte de nuestro centenario. ¡A dejar la piel por estos colores!!, se lee en las cuentas oficiales del club crema.
 
Segundo Portocarrero tiene 27 años y se desempeña como lateral izquierdo, aunque también se acomoda como extremo.
 
El ecuatoriano, quien jugará por primera vez en el extranjero, llega procedente del Barcelona de Guayaquil, que lo cedió a préstamo a la 'U'. 
 
Segundo Arlen Portocarrero Rodríguez se formó en las divisiones menores de LDU, pero su debut se dio con la camiseta de Emelec en 2016.
 
El fichaje del futbolista es pedido del técnico Fabián Bustos, quien lo conoce.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/TVPerú/
18-01-2024 | 15:52:00

Pablo Sabbag: Siria está al borde la eliminación al caer derrotado 1 a 0 frente a Australia

En su segundo encuentro de la Copa Asiática, Australia ganó 1-0 a Siria, asegurando su pase a los octavos de final y manteniendo su impecable historial en el Grupo B. Esto ocurrió el jueves, donde el mediocampista Jackson Irvine se destacó al marcar su segundo gol en el torneo, siendo crucial una vez más.

Después de una primera mitad sin goles, Australia aseguró la ventaja en el minuto 59 con un gol de Irvine, quien tomó el balón dentro del área y lo condujo más allá del portero Ahmad Madanieh, silenciando a los seguidores rivales que formaban la mayoría de los 10,097 espectadores en Qatar.

A pesar del aliento de su afición, Siria inició el partido de manera positiva y estuvo a punto de marcar primero gracias a Pablo Sabbag, cuyo disparo en el minuto 5 impactó en el poste.

Sin embargo, Australia rápidamente se estabilizó y asumió el control de la posesión, llevando la mayor parte de la acción al campo de Siria. Mientras tanto, el portero Mathew Ryan se destacó como una figura solitaria en el extremo opuesto.

Minutos después de tomar la delantera, Australia experimentó un sobresalto cuando Mouaiad Al Ajaan lanzó un disparo desde larga distancia y Ryan casi anota en su propia portería. Sin embargo, el portero se recuperó rápidamente para atrapar el balón antes de que cruzara la línea.

A pesar de los intentos de Siria desde la distancia, Australia se mantuvo firme, consolidando su posición como líder y asegurando la clasificación para los octavos de final con una ventaja de seis puntos sobre el otro encuentro entre India, que aún no ha sumado puntos, y Uzbekistán.

/PE/

18-01-2024 | 14:47:00

Expresidente del club Alianza Lima Guillermo Alarcón fue condenado a 13 años de cárcel

El expresidente del club Alianza Lima Guillermo Alarcón fue condenado a 13 años de prisión por los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, informó el Poder Judicial peruano en la red social X.

Alarcón recibió un "adelanto de fallo", como parte del proceso por el caso de corrupción conocido como Oncoserv, mientras que el empresario Rodolfo Orellana también recibió una condena a 20 años de prisión por los delitos de lavado de activos y cohecho activo específico.

El Poder Judicial señaló que el Primer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, a cargo del caso, impuso 13 años de prisión a la inculpada Ludith Orellana, y que la lectura íntegra de la sentencia se realizará el próximo 26 de enero.

El Ministerio Público señaló en su acusación que el llamado 'clan Orellana' y el exdirigente deportivo defraudaron al gobierno de la región sureña de Arequipa y se apoderaron de más de 10 millones de soles (2,7 millones de dólares o 2,48 millones de euros) a partir de un arbitraje amañado.

La acusación se basó en el incumplimiento de un contrato con la empresa Oncoserv, que debía dar servicios oncológicos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplasicas del Sur.

Medios locales recordaron este martes que Alarcón también fue condenado en 2014 a 5 años de cárcel por fraude y falsedad en la administración de personas jurídicas, en agravio del Alianza Lima, club que presidió entre 2009 y 2012.

El dirigente fue expulsado en febrero de 2022 como socio del Alianza Lima por haber efectuado "actos que son contrarios a las leyes, la moral, las buenas costumbres, con los fines de la asociación o contrarios a sus intereses económicos o patrimoniales de la institución", según señaló la resolución del club.

De acuerdo con las autoridades y medios locales, el llamado 'Clan Orellana' estuvo integrado por 26 personas, que entre los años 2002 y 2015 realizaron prácticas fraudulentas, como la falsificación de documentos y corrupción de funcionarios, para lograr el saneamiento de inmuebles en litigio para apropiarse de ellos.

En 2020, el Ministerio Público logró una primera condena contra 19 involucrados en este caso, entre ellos exfuncionarios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), que fueron acusados de haberse apropiado ilegalmente de 47 terrenos entre 2009 y 2013.

/DBD/

17-01-2024 | 09:06:00

Selección peruana de bádminton entrena intensamente en Indonesia

La selección peruana de bádminton, integrada por seis deportistas, se encuentra en Indonesia para iniciar un ambicioso plan de preparación con miras a los múltiples compromisos que sostendrán en este 2024.

El equipo nacional, compuesto por badmintonistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), lo integran: Inés Castillo, elegida como la mejor del 2023 por Badminton Pan Am, José Guevara, Namie Miyahira, Adriano Viale, Sharum Durand, Alejandro Chueca, acompañados de la head coach Christina Aicardi.

Este esfuerzo es parte de la estrategia de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB) para elevar el nivel de nuestros deportistas y posicionar a Perú como potencia en esta disciplina.

Las tres semanas de entrenamiento intensivo no solo mejorarán sus habilidades, también fortalecerán la cohesión del equipo. Además, la experiencia de enfrentarse a competidores de clase mundial contribuirá al crecimiento del equipo peruano.

La elección de Indonesia como destino para realizar sus entrenamientos no fue casualidad. El país es conocido por su rica tradición en el bádminton y es cuna de varios campeones. Entre ellos las actuales campeonas olímpicas (Juegos Tokio 2020) en dobles damas, Greysia Polli y Apriyani Rahayu; así como el medallista olímpico de bronce en esa misma edición, Anthony Sinisuka.

/MRG/ 

16-01-2024 | 11:44:00

Hernán Barcos: "Esperemos seguir dándole alegrías a la gente"

Los jugadores aliancistas terminaron más que contentos por haber pasado la primera prueba ante un duro rival como el Once Caldas, que exigió más de la cuenta a los "íntimos" en su Noche Blanquiazul, que permitió presentar a su plantel en la presente temporada en el Estadio Nacional. 

El capitán Hernán Barcos, quien fue la figura del partido y autor de los dos goles, se mostró ilusionado con el proyecto que emprendió Alianza Lima y que trabajan para plasmar la idea de juego que desea el técnico Alejandro Restrepo.

"Destaco la actitud del equipo, todos tenemos la idea clara y la estamos tratando de plasmar. Es un proyecto espectacular armado desde cero, esperemos seguir dándole alegrías a la gente", indicó el delantero de 39 años.

El Pirata resaltó la conformación de un grupo de jugadores fuerte y se quedó conforme con el desempeño del grupo en el primer partido internacional del año.

"Muy feliz, contento por el desempeño del equipo, trabajamos cerca de un mes, la idea de juego de a pocos la estamos plasmando. Se ha formado un lindo grupo humano, si no tienes un buen grupo difícil armar un equipo. Contento por el desempeño del equipo", afirmó a la Liga1 Max.

Por su parte, el volante argentino Adrián Arregui, quien fue uno de los altos valores de la noche de ayer, indicó que el equipo estuvo a la altura de las exigencias y que es importante iniciar bien la temporada. 

"Creo que estuvimos a la altura, fuimos dignos vencedores, jugamos bien, venimos de una pretemporada intensa y de acople, muchos jugadores nuevos pero la verdad que hoy fue un día positivo, le dimos una alegría a la gente", afirmó Arregui, quien es uno de los refuerzos para el presente año. 

El volante se mostró entusiasmado con el recibimiento de la hinchada: "Muy encantado con el recibimiento y logramos pasar una muy buena noche todos". 

/MRG/ 

16-01-2024 | 11:10:00

Páginas