Deportes

Oblitas: Fossati nos devuelve la esperanza y la fe en la selección

El director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, dijo este miércoles que la contratación de Jorge Fossati los revitaliza y les hace renovar la fe en la selección peruana; también reiteró que tuvieron que trabajar rápido para llegar a un acuerdo con el estratega uruguayo.

Oblitas Saba fue uno de los encargados de comenzar a negociar con Jorge Fossati cuando aún era técnico de Universitario. Dijo que en ese proceso debió apresurar las cosas y dejar de ser prolijo como fue en los anteriores procesos. 

"Quizás cuando pensamos en Jorge Fossati, por la premura que hubo en su contratación y vínculo que tenía con la U, en algunos momentos fui desprolijo, pero se hizo con el único objetivo de contar con él", dijo Oblitas.

Agregó: "Para el caso de Jorge (Fossati) actuamos diferente porque en el medio había un club como Universitario, y por ello la primera persona con la que conversé fue con Jean (Ferrari), incluso fue él quien me dio el teléfono de Jorge y ahí hubo desprolijidades de mi parte", reiteró.

En otro momento, Juan Carlos Oblitas agradeció la predisposición que siempre Jorge Fossati para comenzar a conversar y volvió a manifestar su confianza en el trabajo que podrá realizar el técnico uruguayo al mando de la escuadra nacional. 

"El actual momento es súper complicado, pero reconozco que con su sabiduría y don de gente nos a permitir luchar por la clasificación. Sin duda, la llegada de Jorge (Fossati) no revitaliza y nos renueva la fe que tenemos en la selección peruana. Y como siempre digo, tus éxitos serán nuestros éxitos, y eso es lo más importante", culminó.

/PE/

10-01-2024 | 15:48:00

Jorge Fossati y su comando técnico será presentado hoy en conferencia de prensa

El experimentado entrenador uruguayo de la selección peruana de fútbol, Jorge Fossati, cumplió su primer día de trabajo, observando los entrenamientos de la sub 23 de La Bicolor, en la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicada en el distrito limeño de San Luis.

El estratega supervisó los trabajos del equipo dirigido por José "Chemo" del Solar, que se prepara para el Preolímpico de Venezuela, y luego saludó afectuosamente a los jugadores, deseándoles los mayores éxitos para la competencia internacional que se avecina.

Luego, Fossati y sus colaboradores Sebastián Avellino, Leonardo Martins y Gonzalo Gutiérrez se presentaron ante la Junta Directiva de la FPF. El DT agradeció la confianza depositada en su equipo de profesionales para comandar este desafío rumbo al Mundial 2026.

El nuevo comando técnico será presentado en conferencia de prensa hoy miércoles 10 de enero a partir del mediodía. 

El entrenador uruguayo Jorge Fossati ha asumido la dirección técnica de la selección de fútbol de Perú para la Copa América 2024 y la clasificatoria sudamericana para el Mundial-2026.

Fossati, de 71 años y exseleccionador de Uruguay y Catar, reemplaza en el cargo al peruano Juan Reynoso, quien dejó el cargo a mediados del último mes tras la pésima campaña del combinado inca camino al Mundial norteamericano.

El veterano entrenador uruguayo dirigió a la selección de su país durante la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Alemania-2006, entre 2004 y 2005. Fossati logró sacar a la selección charrúa de los últimos lugares de la tabla y pelear la repesca con Australia. Pero Uruguay quedó eliminado en penales.

/MRG/

10-01-2024 | 10:14:00

Perú se prepara para organizar el Campeonato Mundial U20 de Atletismo

En el presente año el Perú seguirá como destino de eventos internacionales y es que en su nutrida agenda de espectáculos deportivos se destaca la organización del Campeonato Mundial U20 de Atletismo, uno de los certámenes más grandes que se ha realizado en el país por la presencia de 2,000 competidores de 178 países.

Agosto será un mes especial para el deporte peruano. Lima, y en especial, la Villa Deportiva Nacional (Videna), se convertirán, durante cinco días en el centro de las miradas de todo el mundo cuando se lleve a cabo el certamen más grande e importante de una sola disciplina jamás antes organizado en el Perú. La Federación Peruana de Atletismo será anfitrión del Mundial U20. 

El certamen, declarado de interés nacional, reunirá en la pista de la Videna a 2,000 jóvenes de 178 países, de acuerdo a la proyección estimada por la World Athletic, la entidad mundial de atletismo que le brindó la confianza a la entidad peruana, y que ya aprobó el escenario, durante una visita realizada a finales del 2023. 

El certamen se disputará entre el 27 y 31 de agosto próximo, dos semanas después de terminados los Juegos Olímpicos, por lo que se espera la presencia de algunos de los atletas que están en Paris 2024. 

/MRG/

09-01-2024 | 10:21:00

Jorge Fossati: "Nuestro gran objetivo es que el pueblo peruano vuelva a ser feliz con su selección"

El entrenador uruguayo Jorge Fossati arribó hoy a Lima con la "ilusión" y sobre todo con ganas de empezar a trabajar "in situ" con la Selección Peruana. El DT será presentado oficialmente como técnico de la bicolor este miércoles en la Videna, de San Luis.
"Siento muchas ganas, ilusión, optimismo, fe y, sobre todo, ansiedad para ponernos a trabajar ya in situ con la Selección peruana", aseguró Jorge Fossati a su arribo en el aeropuerto Jorge Chávez.
 
El entrenador, que se reunirá este martes con el directorio de la FPF, también indicó que "sin duda nuestro gran objetivo y meta es que el pueblo peruano, con su selección, vuelva a ser feliz".
 
Debut de Jorge Fossati
Perú jugará dos partidos amistosos en la fecha doble de marzo. Según el diario italiano ‘La Gazzetta dello Sport’, la Selección Peruana jugará ante Italia en Estados Unidos. Aún falta confirmarse el duelo por parte de la FPF.
 
El otro rival sería Guatemala. Los duelos se darían entre 18 al 26 de marzo.
 
 
/LC/TVPerú/
08-01-2024 | 15:21:00

Alianza Lima recibirá a la “U” en el Estadio Nacional en la tercera fecha

Un nuevo inicio de la Liga 1 para la presente temporada y ya se conoce el fixture que devela que el clásico del fútbol peruano se disputará en la tercera fecha del certamen.
 
Para este primer encuentro del año para los compadres, el cuadro blanquiazul será local, pero tras sufrir la suspensión del Estadio Alejandro Villanueva por siete meses tras el corte de electricidad en la final del año pasado, el recinto elegido es el Estadio Nacional.
 
Las fechas tentativas para el esperado duelo está entre el 10 y 11 de febrero, es decir, a poco más de un mes, por lo que los hinchas íntimos y cremas no esperarán mucho para poder disfrutar de una nueva edición del clásico más importante del país.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
08-01-2024 | 14:34:00

El campeón mundial de Alemania, Franz Beckenbauer, murió a los 78 años

La Federación Alemana (DFB) a la agencia de prensa SID, filial de la AFP, anunció hoy que la leyenda alemana del fútbol Franz Beckenbauer, campeón mundial como jugador en 1974 y como seleccionador en 1990, falleció el domingo a los 78 años.

Excapitán de la selección de la República Federal Alemana (RFA) en los años 1970, seleccionador de la Mannschaft de 1984 a 1990 y dirigente del Bayern Múnich en los años 1990, Beckenbauer se había retirado de la actividad pública en los últimos años por sus problemas de salud.

Beckenbauer es considerado como la máxima leyenda del fútbol alemán y fue campeón del mundo como jugador en 1974 y como entrenador en 1990 además de haber ganado tres veces la antigua Copa de Europa con el FC Bayern y una Eurocopa con Alemania.

En los últimos años había estado retirado de la vida pública por problemas de salud y también por el escándalo desatado por presuntas irregularidades en su trabajo para conseguir para Alemania la sede del Mundial 2006.

/DBD/

08-01-2024 | 15:41:00

Trujillo: la Noche Poeta 2024 se realizará mañana martes a las 18:00 hrs

El Club Universidad César Vallejo, uno de los que más se ha reforzado, dio a conocer este lunes el precio de las entradas para su Noche Poeta 2024, que servirá para presentar a sus figuras entre ellas Cristian Benavente, y jugar el amistoso ante Universitario de Deportes, el martes 9 de enero, en el Estadio Mansiche.

Uno de los primeros clubes que se presentará ante su afición será la Universidad César Vallejo, que programó su Noche Poeta 2024 para este martes 9 de enero, desde las 18:00 horas.

La programación comprende la realización de un show artístico y espectáculo de luces y fuegos artificiales. A continuación se dará la presentación del plantel de jugadores al mando del técnico Roberto Mosquera.

El plato de fondo será el encuentro amistoso entre César Vallejo y Universitario de Deportes, que se disputará en el estadio Mansiche de Trujillo.

Como se sabe, César Vallejo será uno de los grandes animadores de la Liga 1 debido a sus buenas contrataciones realizadas. Entre los flamante jales destacan  Cristian Benavente, Josepmir Ballón, José Carvallo, Nilson Loyola, Gerson Barreto, Alec Deneumostier, y los colombianos Óscar Barreto y Geisson Perea.

/MRG/

08-01-2024 | 11:11:00

FPF confirma la presentación de Fossati para el miércoles

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció este lunes la convocatoria para la conferencia de prensa en el que presentará al uruguayo Jorge Fossati como el flamante entrenador en reemplazo de Juan Reynoso. La cita fue programada el miércoles 10 de enero, a las 12:00 horas, en la Videna.

La FPF comienza a ultimar los detalles de la presentación de Jorge Fossati, quien será anunciado, el miércoles 10 de enero,  como entrenador de la selección peruana.

Fossati, de 71 años, dirigirá a Perú luego de haber obtenido el título de la Liga1  2023 con Universitario de Deportes. A lo largo de su carrera como director técnico, logró importantes campeonatos nacionales con Peñarol (Uruguay), Liga de Quito (Ecuador), Al Sadd (Qatar) y Cerro Porteño (Paraguay).

A nivel internacional, Fossati ganó la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana con LDU de Quito y la Liga de Campeones de Asia con Al Sadd de Qatar. También dirigió a las selecciones nacionales de Uruguay y Qatar.

"Para el 2024 el proyecto de LaBicolor tiene objetivos claros, uno de ellos es retomar el camino del triunfo para lograr la clasificación al Mundial. Confiamos en la experiencia y la capacidad del profesor Jorge Fossati para asumir este gran desafío", señaló el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.

Jorge Fossati se convierte en el sexto entrenador uruguayo en dirigir a la selección peruana en la historia. Se enfundaron el buzo de la bicolor los siguientes entrenadores "charrúas":  Pedro Olivieri (1927), Julio Borrelli (1929), Roberto Scarone (1972-1973), Sergio Markarián (2010-2013), Pablo Bengoechea (2014) y Jorge Fossati.

/DBD/

08-01-2024 | 09:07:00

Funeral de Mario Zagallo se realizará el domingo

El funeral de la fallecida leyenda del fútbol brasileño Mario Jorge Lobo Zagallo, cuatro veces campeón mundial, se llevará a cabo el domingo, dijo su familia.

El velorio para el exitoso exentrenador y jugador se llevará a cabo a partir de las 09H30 (12H30 GMT) en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en Río, según un comunicado publicado en la cuenta de Instagram de Zagallo el sábado, el día después de su muerte.

Luego se realizará el entierro en el cementerio de Sao Joao Batista del barrio de Botafogo.

El estratega falleció el viernes por la noche por insuficiencia multiorgánica en el hospital Barra D'Or en Río de Janeiro a los 92 años, tras sufrir una serie de problemas de salud en los últimos meses.

"Mario Jorge Lobo Zagallo fue uno de los más grandes jugadores y entrenadores de fútbol de todos los tiempos, un gran ganador y símbolo de amor por la selección brasileña y por Brasil.", destacó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, en una publicación en la red social X.

"Valiente, dedicado, apasionado y supersticioso, Zagalo fue un ejemplo de brasileño que nunca se rindió. Es esta lección y espíritu de cariño, amor, entrega y superación la que deja para todo nuestro país y para el fútbol mundial", señaló.

Zagallo, el único en participar en cuatro de las cinco copas del Mundo obtenidas por Brasil -dos títulos como jugador y otros dos como entrenador y asistente técnico- había estado internado en agosto en Río de Janeiro por una infección urinaria.

Pero ya había tenido otras dificultades de salud recientes. Tras la muerte de Pelé en diciembre de 2022, estuvo hospitalizado durante casi dos semanas por una infección respiratoria.

Admirado por su estilo de juego como extremo izquierdo, el "Viejo Lobo" alzó junto al legendario "Rey" Pelé las dos primeras copas mundiales ganadas por Brasil (1958 y 1962). 

También fue el entrenador de Brasil en el título de 1970, asistente del triunfo de la 'Seleção' en 1994 y técnico en 1998 cuando el 'scratch' perdió la final ante Francia.

Además de Zagallo, los únicos en conseguir el máximo centro del fútbol como jugador y como técnico de sus selecciones fueron el alemán Franz Beckenbauer (1974 y 1990) y el francés Didier Deschamps (1998 y 2018).

/ES/AFP/

06-01-2024 | 10:56:00

Petro: Colombia está en capacidad de organizar los Juegos Panamericanos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que su país está "a la altura de organizar y recibir" los Juegos Panamericanos de 2027, cuya sede Panam Sports retiró esta semana a la ciudad caribeña de Barranquilla por incumplir los pagos del contrato de organización.

"Como presidente de la república y jefe de la administración, me dirijo a ustedes para manifestar nuestra voluntad y compromiso de superar cualquier obstáculo que haya dado lugar a la decisión anunciada", dijo Petro en una carta enviada a los directivos de Panam Sports.

El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, anunció el miércoles el retiro de "la organización de los XX Juegos Panamericanos del año 2027 de la República de Colombia, el departamento del Atlántico, la ciudad de Barranquilla y del Comité Olímpico Colombiano (COC) y rescinde a partir de esta fecha (...) el Contrato de Ciudad Sede".

Todo esto en referencia a los pagos que Colombia debía hacer a esa organización.

Plazos, pagos y cancelación

Las partes habían llegado a un acuerdo en octubre para cumplir el contrato, que incluía el pago de cuatro millones de dólares por "derecho de organización" de los Panamericanos, cifra que tenía que haber sido desembolsada el 30 de julio del año pasado.

También debían pagar cuatro millones de dólares que corresponden a "la concesión de derechos de medios".

Según Panam Sports, las partes habían acordado que el pago de los primeros cuatro millones de dólares se haría antes del 31 de diciembre de 2023 y de los otros cuatro millones antes del 31 de enero de 2024, algo que no ocurrió.

En ese sentido, Petro afirmó hoy que Colombia "está a la altura de organizar y recibir la gran fiesta deportiva continental de 2027 y los avances en ese sentido hablan por sí solos".

"Porque no solo se trata de cálculos económicos, se trata de regalarle a las nuevas generaciones del Caribe los escenarios idóneos para su formación como deportistas profesionales, de devolverle al deporte colombiano un poco por todas las alegrías que nos ha regalado", añadió el mandatario.

La voz de Mariana Pajón

Igualmente dijo que "se trata, ni más ni menos, de tener por segunda vez" en la historia del país "la oportunidad para poder darle" a los deportistas el apoyo en el mayor evento deportivo del continente, en referencia a los Panamericanos celebrados en 1971 en Cali.

"Con la ayuda de ustedes y el trabajo en equipo de todos, podremos sacar adelante el gran logro manifestado por nuestra campeona (olímpica de BMX) Mariana Pajón: 'Los Juegos Panamericanos 2027 tienen que ser en Colombia'", concluyó el mandatario.

Pajón, bicampeona olímpica y panamericana de BMX, hizo ayer un llamado a la unión para que Colombia recupere la sede de los Juegos.

"No es momento de rasgar vestiduras y tirarse el agua sucia, es momento de remontar, para eso todos (...) debemos sentarnos y buscar una salida para recuperar la sede. Los Juegos Panamericanos 2027 tienen que ser en Colombia", expresó Pajón, de 32 años, en un video publicado en sus redes sociales.

/EFE/PE/

05-01-2024 | 17:06:00

Páginas