Aitana Bonmatí ganó el premio The Best: “Ha sido un año excepcional y único”
Aitana Bonmatí, jugadora del Barcelona y de la selección española, ganó este lunes el premio The Best a mejor futbolista, por delante de la colombiana Linda Caicedo, del Real Madrid, y de la también española Jennifer Hermoso, del Tigres UANL mexicano.
Bonmatí ganó entre agosto de 2022 y agosto de 2023 el período que cubre esta edición del The Best– la Liga española, la Supercopa de España y la Liga de Campeones con el Barcelona, además del Mundial de Australia y Nueva Zelanda con la selección española.
La centrocampista cierra de este modo un 2023 de ensueño en el que también se llevó el Balón de Oro en octubre, superando a la australiana Sam Kerr y a su compatriota Salma Paralluelo, y el Balón de Oro del Mundial. Sucede en el palmarés a Alexia Putellas, ganadora en las dos últimas ediciones.
"Hace dos semanas cuando acababa el 2023 me entró cierta nostalgia, ha sido un año excepcional y único, que recordaré toda la vida. Empezar 2024 recogiendo este premio es un orgullo, pero se lo debo a los equipos a los que he pertenecido”, apuntó Aitana en su discurso.
“Sin vosotras no estaría aquí ni sería la jugadora que soy hoy en día. Estoy encantada de pertenecer a una generación de personas que está cambiando las reglas del juego y del mundo", añadió.
Bonmatí se convirtió en la primera futbolista en la historia en ganar todos los títulos que jugó la pasada temporada y fue elegida mejor jugadora en todos ellos.
Además de ser reconocida la mejor por el Balón de Oro y el Mundial, la UEFA también le entregó el premio a mejor futbolista del año.
Su contribución, en sustitución de la lesionada Alexia Putellas, que se rompió un ligamento cruzado antes del inicio del curso, fue fundamental para que el Barcelona de Jonatan Giráldez conquistara la liga, la 'Champions' y la Supercopa de España.
Las azulgranas solo cedieron en la Copa de la Reina, en la que fueron descalificadas por alineación indebida en octavos de final.
/MPG/
Andahuaylas: estadio de los Shankas a punto de recibir el visto bueno de la FPF
Durante estas tres últimas semanas la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, en su tarea de apoyar al deporte y hacer realidad la localía del equipo Los Chankas CYC, realizó trabajos integrales en el estadio Los Chankas.
Durante estas tres últimas semanas la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, en su tarea de apoyar al deporte y hacer realidad la localía del equipo Los Chankas CYC, realizaron trabajos integrales en el estadio Los Chankas.
En el recinto deportivo se desarrolló la construcción, implementación y limpieza. También se hicieron mejoras de los camerinos, del césped y se acondicionó las estructuras de la sala de Videoarbitraje (VAR). A eso se agrega la colocación de un ambiente para la sala antidoping, primeros auxilios, servicios higiénicos y vestidores.
Todas estas mejoras se realizan con la finalidad de subsanar las observaciones realizadas en la primera visita, a finales de noviembre del 2023, de representantes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) al estadio de esta provincia.
/PE/
Cristal vs. U. Católica se miden hoy en partido amistoso en la presentación de la Tarde Celeste 2024
Sporting Cristal tiene hoy una cita con sus hinchas en su anunciada Tarde Celeste 2024, que servirá para presentar a su plantel de jugadores con el que afrontará la presente temporada y enfrentar a la Universidad Católica de Chile a las 17:00 horas en el Estadio Nacional.
Los equipos se volverán a ver luego de un año después, cuando disputaron la fase de grupos de la Copa Libertadores del 2023. La católica venció 2-1 a Cristal en Santiago y empatando 1-1 en el choque jugado en Lima.
Este encuentro amistoso que enfrentará Cristal ante La Universidad Católica servirá como parte de su preparación para iniciar la búsqueda del campeonato nacional, así como para afinar detalles de su plantel de cara a lo que será su participación en la fase 2 de la Copa Libertadores, instancia que enfrentará a Always Ready de Bolivia.
/HQH/
¡En busca de la hazaña! Varillas entrentará al número 19 del mundo en el Australian Open
Este sábado, a las 7 pm (hora peruana), los ojos de los fanáticos del tenis en Perú se centrarán en el debut de Juan Pablo Varillas en el Australian Open, donde se enfrentará al número 19 del mundo, el británico Cameron Norrie, en la primera ronda del primer Grand Slam del año.
Este enfrentamiento no es nuevo para el tenista peruano, ya que Varillas y Norrie se cruzaron por única vez en las semifinales del Argentina Open en 2023. En esa ocasión, el resultado favoreció al británico, quien venció a Varillas 2 a 0, con parciales de 7-6 y 6-4.
A pesar de la ventaja previa de Norrie y su posición como favorito en este encuentro según el ranking, Juan Pablo Varillas ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para desafiar las expectativas y competir en alto nivel en torneos de Grand Slam.
Según un análisis de Inkabet, tres de las cuatro victorias de Varillas en torneos de Grand Slam el año pasado fueron por el ajustado marcador de 3 a 2. En dos de estos encuentros, tuvo que remontar estando dos sets abajo, destacando su resistencia y resiliencia en la cancha.
Los aficionados peruanos estarán expectantes ante este emocionante enfrentamiento, ansiosos por ver si Juan Pablo Varillas puede superar las expectativas y avanzar a la siguiente fase del Australian Open. Sin duda, será un duelo que mantendrá a los fanáticos pegados a sus pantallas en apoyo a la primera raqueta peruana.
/NDP/MPG/
Gonzalo Bueno clasificó a semifinales del Challenger de Buenos Aires
“Creo que hoy fue el mejor día, desde que empezó el torneo, en cómo me sentí. Si bien hubo un poco de viento, pero creo que lo supe manejar muy bien. Confié mucho en mí mismo y jugué muy ordenado, y creo que eso fue la clave para ganar el partido”, manifestó.
Haaland todavía no está listo para volver a jugar por el Manchester City
El futbolista de 23 años sufrió una lesión por estrés oseo en el pie en la derrota en diciembre contra el Aston Villa y desde entonces se ha perdido el Mundial de Clubes, la tercera ronda de la FA Cup y cuatro de Premier League.
El delantero no tiene fecha de vuelta estimada y Pep Guardiola fue escueto al ser preguntado por el noruego. "No, aún no está", dijo el español.
El City visita este sábado al Newcastle con la posibilidad de reducir a dos puntos la diferencia con el Liverpool en la cabeza de la tabla.
A la baja de Haaland se une también la de John Stones, aunque la noticia positiva es que Guardiola ya cuenta con Kevin de Bruyne, que disputó unos minutos en la goleada ante el Huddlesfield Town en la FA Cup.
/PE/
Gremio de futbolistas peruanos en pie de lucha en contra de la FPF
El presidente de la SAFAP, Roberto Silva, junto con varios jugadores de los distintos clubes de la Liga 1 expresaron que todavía no han contemplado ejecutar una huelga, pero que están la espera de una respuesta inmediata para poder llegar a buen puerto.
“Creemos que la Federación está tomando una serie de decisiones que terminan afectando el desarrollo de la vida del futbolista profesional y terminan irrespetando sus derechos laborales. Le hemos hecho a la FPF por todos los medios, que limitar a 25 o 27 la plantilla va en contra de los estatutos de futbolistas. Creemos que esto parte por hacer respetar los acuerdos establecidos. Este problema pisa directamente un acuerdo”, manifestó.
Igualmente, el presidente de la SAFAP, Roberto Silva, descartó la posibilidad de que los futbolistas realicen una huelga, aunque señalo que la FIFA ya está al tanto de lo que está ocurriendo.
“El 2003 tuvimos una primera huelga. Esa huelga resultó en que nosotros con la FPF y con la aprobación de FIFA aprobemos un documento que se llama el estatuto del futbolista profesional, el cual está vigente y rige el comportamiento de los jugadores con los clubes peruanos”, sostuvo.
Medidas de la Federación Peruana de Fútbol para el 2024
• La Liga 1 deberá contar con la participación máxima de 18 clubes. Además, se evaluará la reducción del número de equipos participantes para las próximas temporadas.
• Los ascensos y descensos serán dos entre Liga 1 y Liga 2.
• La Liga 2 podrá contar de manera progresiva con la participación de hasta 20 clubes.
• La plantilla de jugadores, tanto para la Liga 1 como para la Liga 2, serán de máximo 25 jugadores. Podrán participar ilimitadamente jugadores menores de 21 años en cualquier momento debidamente registrados en el club.
• Respecto a las disciplinas de futbol femenino, futsal y fútbol playa, en coordinación con las Comisiones permanentes de la FPF respectivas, se elaborará un nuevo plan de competiciones y selecciones nacionales, tomando en cuenta criterios técnicos, deportivos y competitivos.
/NDP/PE/
Jairo Concha dejó Alianza Lima y es nuevo jugador de la “U”
Sporting Cristal jugará un partido amistoso con el Barcelona de Ecuador en Miami
Sporting Cristal se prepara por todo lo alto para afrontar el 2024 y es que después de su Tarde Celeste, del domingo 14 de enero en el que enfrentará a la Universidad Católica, tiene planeado jugar un amistoso internacional ante el Barcelona de Ecuador en Miami (Estados Unidos), el sábado 20 de enero.
La información de su encuentro amistoso en tierras estadounidense fue brindada en las redes sociales de Sporting Cristal, que se alista para hacer su estreno en la Noche Celeste.
"¡Atención hinchas celestes en EEUU! Nuestro equipo jugará su siguiente partido de preparación este sábado 20 contra Barcelona SC en lo que será el lanzamiento de nuestro Socio PaSCión Internacional", escribió Cristal en su cuenta X (antes Twitter).
Los hinchas "rimenses”, que residente en Estados Unidos, podrán ver ante Barcelona de Ecuador, el sábado 20 de enero (19:00 horas), en acción a sus nuevas figuras Quembol Guadalupe, Diego Enríquez, Santiago González (Argentina), Gustavo Cazonatti (Brasil) y Martín Cauteruccio (Uruguay), quienes llegaron a reforzar la presente temporada.
/ANDINA/PE/
Óscar Ibáñez forma nuevos valores
Después de dos décadas formando futbolistas y mejores personas, la escuela del exarquero Óscar Ibáñez emplea recursos tecnológicos y herramientas de métricas concretas, que permiten reforzar la evolución de los futuros talentos.
Para ello ha iniciado una transformación que propone marcar un antes y un después en el entrenamiento de menores, en busca de posicionarse como los mejores del país.
Ibañez, señala que su escuela cuenta con más de 20 años de trayectoria, profesionalismo y seriedad de la Escuela de Fútbol Óscar Ibáñez, que en la actualidad cuenta con una cobertura de 21 sedes en Lima.
Los padres podrán acceder a los informes de rendimiento de sus hijos, seguir la evolución y acompañar el entrenamiento desde casa, con la asesoría de un equipo multidisciplinario de nutricionistas, preparadores físicos, médicos deportivos, psicólogos, entre otros.
Para mayor información en las diferentes categorías, puedes visitar la página web www.escuelaoscaribanez.com y las redes sociales, así como las cuentas de Facebook: https://www.facebook.com/EscueladeFutbolOscarIbanez e Instagram: https://www.instagram.com/escuelaoscaribanez/
/NDP/MPG/