Fonavistas mayores de 68 años ya pueden cobrar: todo lo que debes saber

La devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa avanzando. Esta vez, el grupo beneficiario incluye a fonavistas desde los 68 años de edad en adelante, así como personas con discapacidad, enfermedades terminales y pensionistas por invalidez, según informó Pablo Palacios Delgado, asesor jurídico ad hoc de la Comisión Fonavi, en entrevista con Radio Nacional.
“La devolución está garantizada para todos los beneficiarios. El dinero no se acaba. Los fondos ya están presupuestados y se transfieren progresivamente al Banco de la Nación”, aseguró Palacios.
[Lee también: Banco de la Nación amplía su red de atención en más de un 60 %]
FONAVI: ¿QUIÉNES ESTÁN COBRANDO ACTUALMENTE?
El actual grupo de beneficiarios incluye:
Fonavistas desde los 68 años a más.
Personas registradas en Conadis.
Pensionistas por invalidez (ONP).
Personas con enfermedades terminales o graves.
Hasta la fecha, se ha realizado el pago a más de 1.2 millones de fonavistas, por un total que supera los 3500 millones de soles.
¿CUÁNTO SE ESTÁ DEVOLVIENDO?
El monto de la devolución varía según los años de aporte. Por ejemplo:
Quienes aportaron desde los años 80 hasta mediados de los 90 reciben montos más altos.
En reintegros anteriores, el promedio fue de alrededor de S/ 4000 por fonavista.
CRONOGRAMA DE PAGOS POR ÚLTIMO DÍGITO DEL DNI:
Último dígito del DNI Fecha de cobro
0 y 1 28 de agosto
2 y 3 29 de agosto
4 y 5 1 de septiembre
6 y 7 2 de septiembre
8 y 9 3 de septiembre
Importante: la presentación de documentos de herederos comenzará el 8 de septiembre.
¿Y SI EL FONAVISTA HA FALLECIDO?
Los herederos pueden acceder al cobro sin necesidad de realizar una sucesión intestada. La ley establece un orden de prelación:
- Cónyuge sobreviviente e hijos menores o con discapacidad.
- Hijos adultos.
- Hermanos u otros familiares.
El trámite implica presentar documentos al Banco de la Nación y esperar una publicación de 45 días en la web oficial, para evitar conflictos entre herederos.
El proceso completo, desde la presentación de documentos hasta la orden de pago, puede tomar aproximadamente 60 días.
¿CÓMO SABER SI ESTÁS EN EL PADRÓN DE PAGO?
Ingresa al portal oficial www.fonavi-st.pe e ingresa tu número de DNI. También puedes llamar:
Línea gratuita Lomac: Opción 1800
Call Center Fonavi: 640-8655
O acudir a cualquier centro MAC a nivel nacional.
RECOMENDACIONES:
No acudas al banco sin verificar primero si estás en el grupo de pago.
Asiste acompañado.
No hay fecha límite para cobrar: puedes hacerlo en cualquier momento posterior a tu fecha asignada.
“No hay fecha de caducidad. El cobro puede hacerse en cualquier momento una vez publicado el padrón”, reiteró el funcionario.