Cultural

Inició la Primera Feria Internacional del Libro en Iquitos 2022

La Primera Feria Internacional del Libro de Iquitos (FILI 2022), abrió al público sus stands, noches artísticas y otras actividades culturales hasta el 22 de mayo de 2022.

Además de los 76 stands en la Plaza de Armas de Iquitos, la feria ofrecerá diversas muestras y presentaciones, así, la sala “Javier Heraud” contará con 67 actividades; la sala “Iquitos” con 66; la sala “Gabel Sotil” con 64; y en la sala de documentales y cine 29; que suman en total de 236 actividades para el público local, nacional e internacional.

Estas actividades consisten en 84 presentaciones de libros y publicaciones, 29 proyecciones cinematográficas y audiovisuales que incluyen 4 estrenos cinematográficos exclusivos en Iquitos; 7 noches de cierre de jornada con grandes eventos artísticos musicales al aire libre, 17 artistas y espectáculos en escena, 5 jornadas permanentes de actividades culturales descentralizadas, etc.

Hasta la clausura del evento, la FILI 2022, iniciará con la atención en los stands de libros en el perímetro de la Plaza de Armas, desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

/ES/Andina/

 

17-05-2022 | 12:16:00

Presentarán colección del desaparecido museo interactivo de ciencias “José Castro Mendívil”

En las celebraciones por el Día Internacional de los Museos de este 18 de mayo, el Ministerio de Cultura y CONCYTEC, inaugurarán la exposición “El mundo de la experimentación. Colección científica del museo José Castro Mendívil”, que estará disponible durante seis meses en las salas del Museo Nacional del Perú–MUNA, de Pachacamac.

Se presentarán 20 módulos de ciencia que formaron parte de los aproximadamente 160 módulos con los que contó este museo, inaugurado en 1979. Los módulos interactivos restaurados presentarán diversos experimentos demostrativos sobre fenómenos que responden a diferentes ramas de la física, como la mecánica, óptica, termodinámica o electromagnetismo.

La exhibición es un homenaje a este recordado museo, revalorar la importante colección científica y llamar la atención acerca de la necesidad de contar con más espacios físicos para promover la ciencia y cultura científica entre los peruanos y peruanas.

También se busca popularizar el conocimiento científico impulsando la imaginación, estimulando los sentidos y despertando la curiosidad de niños y jóvenes, así como la vocación por carreras de ciencias.

El museo interactivo de ciencias “José Castro Mendívil”, inicialmente llamado Museo ITINTEC, se inauguró el 23 de marzo de 1979, por iniciativa de los ingenieros Jorge Heraud y José Castro Mendívil.

NBR

16-05-2022 | 19:46:00

Feria de Música Expo Sound 2022 se realizará en Lima este 29 de noviembre

Para reunir músicos y empresarios musicales y para la exposición y comercialización productiva peruana en sus diversas propuestas se realizará la cuarta edición del "Expo Sound 2022”, que se realizará del 29 de noviembre al 04 de diciembre en el Parque Kennedy de Miraflores.

El anfiteatro Chabuca Granda será sede de los talleres, clínicas y charlas, que se ofrecerán gratuitamente al público asistente,que estarán a cargo de reconocidos cantantes, grupos y productores nacionales. Se espera la visita de más de 30 mil aficionados y profesionales de la música durante el evento.

El año pasado el público peruano pudo asistir al evento a través de la plataforma online de Expo Sound siendo partícipes de la técnica para componer de Pelo De Ambrosio, el show musical que brindó Hernán Condori “Cachuca”, la experiencia de ser luthier y músico a la vez de César Bustamante de “Frágil” y el rock andino con Fredy Ortiz de “Uchpa”.

La expo se realizará por primera vez en el Perú, tras presentarse en  diversas capitales del mundo “nuestro país destaca en el mundo por su gastronomía y pisco, ahora le toca a la música. Somos un país musical, gracias a los diversos géneros que se difunden dentro y fuera del país", sostienen los organizadores.

El evento tendrá impacto en lo social, económico y cultural, además fortalecerá a todas las pymes del sector musical. Los empresarios que importen instrumentos musicales y equipos de sonido, al igual que academias, institutos, universidades, luthiers, discos vinilos y productoras estarán presentes en este evento. 

/NBR/

 

13-05-2022 | 15:16:00

Cinco generaciones de artistas peruanos reunidos en la exposición "Nuevos Tiempos"

La artista plástica, Belinda Tami, ha logrado reunir a 16 artistas de cinco generaciones de pintores, escultores,visuales, impresores, etc. Todos artistas peruanos con alta trayectoria nacional e internacional, en la muestra “Nuevos tiempos”, que estará abierta al público con ingreso libre del 12 de mayo al 05 de junio de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en el MADGalería del museo Andrés Del Castillo, ubicado en el Jirón de la Unión 1030. 

Tami señala que la exposición presenta a artistas plásticos creando un nuevo espacio de arte contemporáneo en el Centro Histórico de Lima y es una nueva propuesta que fortalecerá la diversidad cultural y filosófica de generaciones distintas.  La inauguración será el día miércoles 11 de mayo a las 7:00 p.m

Dijo que este colectivo de artistas tendrá una notable oportunidad: la armoniosa y poderosa unión representativa de cinco generaciones del arte contemporáneo peruano con raíces de la cultura peruana.

Belinda Tami que también participa como expositora, señaló que la acompañan: Ana María Guevara - Antonio Zegarra - Belinda Tami - Claudia Caffarena - Daniela Marin - Eduardo Cochachin - Francesca Giacchetti - Verónica Penagos - Joseph Firbas - Luciana Espinar - Luis Castellanos - Magaly Sánchez - Rosa Tomatis - Hernán Sosa - Ronald Harrison e  Yiriane Kahn. 

/NBR/

 

11-05-2022 | 16:10:00

Festival de Cine Francés se presenta en la sala de la Alianza Francesa de Lima

El Festival de Cine Francés continúa con su décima edición presentando proyecciones francesas contemporáneas para el público peruano bajo la curaduría del cineasta David Duponchel. Esta última semana se proyectarán películas y cortometrajes para adultos y niños en la sala cine de la Alianza Francesa de Lima.

Hoy, a las 17:00 horas, se proyectará “Las vidas de Marona” de Anca Damián. Esta cinta es una animación que trata sobre Marona, una pequeña perra blanca y negra, recuerda a los diferentes amos que ha conocido y amado a lo largo de su vida. A través de su infalible empatía, su vida se convierte en una lección de amor. 

A las 19:00 horas se presentará “Nocturama”, del director Bertrand Bonello, que nos narra la historia de un grupo de jóvenes franceses que se preparan para cometer una serie de atentados en París.

El jueves 12 de mayo, a las 17.00 horas, se presenta “La famosa invasión de los osos de Sicilia” de Lorenzo Mattoti, la cinta está basada en la novela infantil escrita por Dino Buzzati y publicada en 1945.

A las 19:00 horas se proyecta “Los ojos sin rostro” de Georges Franju. Esta es una cinta de terror en el que el profesor Genessier intenta remodelar el rostro de su hija Christiane, pero para ello tiene que trasplantar piel de otras mujeres que se parezcan a ella. 

El viernes 13 de mayo se presentan gratuitamente los cortometrajes “Frantastique”: La noche de las bolsas de plásticos de Gabriel Harel y Osa de Nicolas Birkenstock. A las 19:00 horasse proyecta “Teddy” de Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma. 

Las películas estarán disponibles hasta el 13 de mayo en la Alianza Francesa de Lima de Miraflores con entradas a la venta en Joinnus (A doce 12 soles). Programación completa en la página de la institución: https://www.aflima.org.pe/cine

/ES/Andina/

 

11-05-2022 | 08:48:00

Realizan levantamiento de información del área colapsada y zonas críticas de Kuélap

El Ministerio de Cultura (Mincul) informó que el personal de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal realizó una visita técnica al Complejo Arqueológico de Kuélap, con la finalidad de ejecutar el levantamiento con drone y GPS Diferencial, del área colapsada.

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, Jesús Lozano Maldonado, señaló que estos levantamientos permitirán la generación de Ortofotos actualizadas de todo el Complejo Arqueológico, registro gráfico, videos y mapeo de áreas críticas; así como modelamientos en 3D. 

Lozano Maldonado subrayó que los registros realizados son parte de las labores de diagnóstico para la intervención integral del sector Fortaleza en Kuélap. Mientras tanto, el equipo técnico continuará los trabajos, hasta concluir con el proceso de saneamiento físico legal del monumento arqueológico.

La funcionaria destacó que, como primera etapa de los trabajos, ya se culminó con la instalación de la geomalla, la cual evitará que el material constructivo siga desprendiéndose debido a las lluvias.

El pasado 20 de abril, el Estado suscribió el Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en el distrito de Tingo, provincia de Luya, del departamento de Amazonas, por impacto de daños a consecuencia del colapso de la Muralla Perimétrica Sur del Complejo Arqueológico de Kuélap, debido a intensas precipitaciones pluviales.

/MO/NDP/

 

09-05-2022 | 19:48:00

Ministro de Cultura visita instalaciones del Archivo General de la Nación

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, visitó las instalaciones del Archivo General de la Nación, en donde supervisó el importante trabajo que se viene realizando para la preservación de nuestro patrimonio.

La visita fue guiada por el jefe institucional del organismo, Ricardo Moreau, quien brindó información sobre la labor de puesta en valor del Patrimonio Documental Archivístico de la Nación, mediante acciones de protección, difusión, capacitación e investigación.

"Llegamos al Archivo General de la Nación para ver los planes de gestión, fundamentalmente los problemas de infraestructura que tienen los establecimientos, para impulsar los proyectos y contar con un local propio”, sostuvo Salas Zegarra.

El ministro destacó la necesidad de contar con infraestructura para todos los elementos que archiva la memoria nacional del país. “Es el hecho de poder impulsar todos estos proyectos, válidos y oportunos", agregó el funcionario.

/MO/

 

09-05-2022 | 17:54:00

Vargas Llosa apadrinó un concurso de cuentos en la Feria del Libro en Buenos Aires

El Nobel de Literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa lanzó un premio de cuento corto este viernes en la Feria del Libro de Buenos Aires, a la que acude dos semanas después de haber superado una hospitalización por complicaciones del Covid- 19.

De buen semblante, aunque ayudado por un bastón, el escritor apadrinó el premio con su Cátedra Vargas Llosa, que busca "facilitar la vida de los jóvenes que tienen una vocación literaria y siempre tienen muchas dudas a la hora de empezar a escribir". 

La primera edición del galardón será entregada dentro de un año en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires, anunciaron los organizadores.

"Estamos convencidos que la literatura es necesaria. Establece puentes y busca una perfección que en la vida no encontramos, dijo el Nobel, quien estuvo acompañado por el escritor español Javier Cercas.

/RP/Andina/

07-05-2022 | 09:05:00

Declaran Personalidad Meritoria de la Cultura a "Flor de La Oroya"

El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a María Isabel Minaya Gómez, conocida con el nombre de “Flor de La Oroya”, como reconocimiento a su destacada labor como intérprete de la música folclórica de la región de Junín y la sierra central del Perú.

María Minaya, “Flor de La Oroya”, es una destacada cantante de huaino, huaylarsh, tunantada y otros géneros musicales del Valle del Mantaro y la sierra central del Perú, que proviene de la generación de mujeres cantantes, que lograron renombre en los coliseos de la ciudad de Lima en las décadas de 1960 y 1970.

El Ministerio de Cultura resaltó que "Flor de la Oroya" es considerada por diferentes actores relevantes de la música andina peruana como “la última gigante del cantar huanca”.

“Flor de la Oroya”popularizó canciones como: "Amor agonizante", "Presentimiento", "Mi dueño", "Decepción", "Cuando tú vuelvas", "Compañera", "Andarás llorando", "Recuerdos tristes”, entre otras que identifican a la experimentada intérprete.

El título de Personalidad Meritoria de la Cultura es el reconocimiento que otorga este portafolio a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos; así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país. 

/NBR/

 

06-05-2022 | 16:42:00

Festejan el “Biofest, Festival de la Biodiversidad” en Madre de Dios

En el mes del aniversario de la declaratoria de Madre de Dios como la Capital de la Biodiversidad del Perú, el gobernador regional (e) Jefferson Gonzáles Enoki,anunció el lanzamiento del "Biofest: Festival de la Biodiversidad", que permitira conocer las bondades de la región.

En el Embarcadero Turístico de Puerto Maldonado, la autoridad regional dijo que la primera actividad se desarrollará este 5 de mayo, con el curso fotográfico organizado por Aider, en las instalaciones del albergue K’erenda Homet Nature Reserve.

Posteriormente, el 9 de mayo, se celebrará el aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri, a cargo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – Sernanp. Las actividades considera tambien talleres a guías oficiales de turismo, de educación ambiental, ferias artesanales, entre otros, 

Gonzáles Enoki, destacó que el Biofest celebrará el aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri, el Festival Lobo de Río, Día Internacional de la Diversidad Biológica, creación del Parque Nacional del Manu, el Global Big Day y el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

En la presentación también estuvieron presentes la consejera delegada Carin Quiroz Miranda, el congresista Eduardo Salhuana, el rector de la Unamad Hugo Dueñas, el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente Luis Nieto Ramos, entre otros. 

/NBR/

 

04-05-2022 | 19:30:00

Páginas