Economía

Burneo: capitalización de Petroperú evitó el quiebre de la empresa estatal

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo sostuvo que la capitalización se aprobó en favor de Petroperú evitó el quiebre de la empresa estatal, y con ello, un perjuicio para la economía peruana y señaló que si no se aprobaba la capitalización, hubiese significado que la empresa no pudiese tomar deuda y no hubiera podido pagar a los proveedores.

Como se recuerda, en octubre último el Ejecutivo aprobó un aporte excepcional a Petroperú de hasta 4,000 millones de soles, para mantener la continuidad de las operaciones estratégicas de la empresa estatal de hidrocarburos.

Al respecto, el ministro Burneo explicó que la decisión se toma tras analizar su capacidad de endeudamiento, el cual había superado las ratios de deuda y que la capitalización de la firma se aprobó tal como lo recomendaban los bancos de inversión. Este alivió financiero permitió a Petro Perú recuperar su línea de crédito y funcionamiento normal y que la medida financiera permitirá a Petroperú operar la refinería de Talara, la misma que representa una importante fuente de ingresos para la empresa estatal.

En esa línea, elministro Burneo afirmó que la capitalización a Petroperú no vino sola, pues en adelante la referida empresa de hidrocarburos deberá entregar reportes mensuales de su operatividad y situación financiera.

/NBR/LD/

24-11-2022 | 19:17:00

Midagri: se recupera stock de alimentos en mercados mayoristas de Lima

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicó que en el dìa se reportó una recuperación de stocks de alimentos en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana que permite una oferta variada de productos a los consumidores, pese al paro de un sector de transportistas de carga. 

En el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado No. 2 de frutas de La Victoria, los stocks de los principales alimentos de primera necesidad han mejorado y se encuentran en un 81%, lo que ha permitido atender la demanda de los comerciantes y amas de casa que acuden a dichos centros de abastos.

Por ejemplo, en el Gran Mercado de Santa Anita las existencias de productos están en un 84% de su capacidad de almacenaje, monto superior comparado al día de ayer, que fue de 69%. En necesario resaltar las existencias de zanahoria (de 20% a 60%), haba (de 20% a 70%), limón (de 30% a 60%), y arveja (de 30% a 80%). Mientras productos como ajo, camote, cebolla, papa y tomate tienen un stock de 100%.

Mientras, en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria hay una mejora del abastecimiento en comparación al día de ayer y hoy las existencias de productos se encontraban en un 78%. Las frutas que experimentaron un aumento de los stocks, están la naranja (de 70% a 80%), piña (de 60% a 80%), plátano (50% a 70%) y palta de (70% a 80%), entre otros.

El Midagri también reportó que esta mañana ingresaron 5,782 toneladas de productos al Gran Mercado (-28% en comparación a los cuatro jueves anteriores), mientras al mercado de frutas llegaron 2,715 (-25% en comparación a los cuatro jueves anteriores). Pero se observó una mejora en el ingreso de camiones de carga a los mercados mayoristas de Lima. Por ejemplo, esta mañana llegaron 650 camiones en el Gran Mercado (22% menos en comparación a los jueves pasados) y 135 vehículos (25% menos) en el mercado de frutas.

Sobre el abastecimiento de pollo en los centros de acopio de Lima, este fluye con normalidad. Hoy el precio de la carne de ave se vendía entre 6.52 y 6.42 soles el kilogramo y las principales ofertas de productos fueron, cebolla cabeza roja de 0.78 a 0.75 céntimos kilogramo; zanahoria criolla de 0.87 a 0.77 céntimos kilogramo; camote morado de 1.28 a 1.26 soles kilogramo; papa Yungay (blanca) de 2.03 a 1.96 soles kilogramo; papa canchan (color) de 2.05 a 2.03 soles kilogramo, entre otros.

/NBR/LD/

24-11-2022 | 19:13:00

SBS declara en disolución 28 cooperativas de ahorro y crédito por inactividad

La Superintendencia de Banca y Seguros declaró la disolución de 28 cooperativas de ahorro y crédito por encontrarse incursas en la causal de inactividad en el marco de sus facultades de supervisión y regulación.

Se declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tres Molinos y se designó a Julio Ricardo Fuentes Velarde y a Joel Peña Velarde, como administradores temporales, principal y alterno, respectivamente..
                                                                                                                                                                                                                                  También se declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Bartolomé del Altiplano y se designa a Víctor Luis Ríos Cucho y a Mijail Dennis Choque Chambi Romero como administradores temporales, principal y alterno, respectivamente. 

La SBS también declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Fe-Perú, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sol Amazónico, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de la Puerta, Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de Nitape, Cooperativa de Ahorro y Crédito 21 de Julio, Cooperativa de Ahorro y Crédito Yanawara,  Cooperativa de Ahorro y Crédito Crecemype, Cooperativa de Ahorro y Crédito Credieden Limitada, Cooperativa de Ahorro y Crédito Credirapidoperu, Cooperativa de Ahorro y Crédito Créditos Solidarios del Perú, Cooperativa de Ahorro y Crédito El Buen Sembrador, Cooperativa de Ahorro y Crédito El Emprendedor,.                                                             .                                                                       

Igualmente la SBS ordenó la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fondo Pyme, Cooperativa de Ahorro y Crédito Inversiones Crediticias, Cooperativa de Ahorro y Crédito Mipyme El Asesor, Cooperativa de Ahorro y Crédito Americana, Cooperativa de Ahorro y Crédito Centrobank, Cooperativa de Ahorro y Crédito Confiando, Cooperativa de Ahorro y Crédito Cordillera Escalera, Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores del Ministerio del Interior – Cosermin, Cooperativa de Ahorro y Crédito Mosoq Hillariy Limitada  y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Musuq Ayllu - Aymaraes – Apurímac.                                                                                              

Asimismo, la SBS declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Genesis Investments Group, Cooperativa de Ahorro y Crédito Group Union Progreso, Cooperativa de Ahorro y Crédito Primavera, Cooperativa de Ahorro y Crédito Prosperando. 

Se establece que en aplicación del artículo 9 del reglamento de Regímenes Especiales, a partir de la fecha de publicación de las presentes resoluciones queda prohibido iniciar contra las cooperativas antes mencionadas procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo; y perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra estas cooperativas.

También queda prohibido constituir gravámenes sobre alguno de los bienes, de las cooperativas antes citadas, en garantía de las obligaciones que les conciernen; hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de las cooperativas, con los fondos o bienes que les pertenezcan y se encuentren en poder de terceros; y constituir medidas cautelares contra los bienes de las cooperativas.

/NBR/LD/

24-11-2022 | 17:12:00

Requisitos para acceder a crédito hipotecario del Banco de la Nación

Para contribuir a la reactivación económica y al cierre de la brecha habitacional, el Banco de la Nación informó que otorga, a los trabajadores públicos y jubilados, tasas de 5.9 % a 7.5 % para cualquier modalidad de créditos hipotecarios: compra, mejoramiento, ampliación y/o remodelación de vivienda.   

"Considerando que en nuestro país se registra un déficit habitacional de aproximadamente dos millones de viviendas y cerca de 100,000 viviendas en Lima no cuentan con condiciones de habitabilidad”, señaló el jefe de créditos hipotecarios del Banco de la Nación, Piero Flores, quien dijo que este año proyecta otorgar créditos por encima de los 150 millones de soles en el segmento.  

Pero, ¿cuáles son los requisitos para acceder a una evaluación y conseguir el crédito hipotecario del Banco de la Nación? A continuación, los detalles:

• Ser trabajador público nombrado, con contrato a plazo indeterminado o pensionista con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para el depósito de sus ingresos.
• Un año de antigüedad laboral.
• Percibir ingresos mensuales mayores a 800 soles.
• Tener entre 18 y 65 años de edad.
• Calificación “normal” en el sistema financiero

El crédito hipotecario puede ser otorgado de forma individual o mancomunada, y no es requisito que el cónyuge también sea trabajador del sector público.
¿Dónde solicito un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
• En cualquier agencia del Banco de la Nación, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.
• En la página web: www.bn.com.pe
• En el correo electrónico: micré[email protected]
• En el WhatsApp: 943277176.

/NBR/LD/

24-11-2022 | 15:31:00

Presupuesto debe alinearse a prioridades país y respetar equilibrio fiscal

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sostuvo que los proyectos de inversión que se incluyan en el proyecto de ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2023 deben estar alineados con las prioridades de los ministerios y, además, tienen que respetar el equilibrio fiscal y por eso, comentó que en las próximas horas la Comisión del Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento enviará al Ministerio una lista de proyectos de inversión a incluir en el referido proyecto de ley para una evaluación en conjunta con los demás ministerios.

Dijo que una vez que se apruebe la lista se incluirá en el dictamen para su respectiva aprobación y debate en el Pleno, como se ha venido haciendo todos los años y comentó que todos los años existe una demanda alta de proyectos de inversión a incluir desde el Poder Legislativo, pero la lista final tiene que ser responsable con los espacios fiscales que el Perú maneja.

“Lo más natural en la discusión presupuestal es la evaluación y tamizaje de las demandas adicionales. Siempre van a existir solicitudes de incremento, pero tenemos que considerar los ingresos fiscales que tenemos para alcanzar una Ley de presupuesto equilibrada”, comentó el ministro Burneo.                                                .             .                                                                                                                                                                     

Precisó que en ningún momento el MEF abandonó la discusión presupuestal, pero está claro que el que emite el dictamen final no es el Ejecutivo, sino la Comisión del Presupuesto y Cuenta General de la República, y esta misma la aprueba bajo los parámetros técnicos definidos por el Ministerio de Economía.

/NBR/LD/

24-11-2022 | 14:56:00

Perú adjudicará proyectos Público-Privados por más de US$ 3200 millones en 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, informó que el gobierno prevé adjudicar proyectos bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP) por un total de 3277 millones de dólares para el 2023.

“Tenemos una cartera de proyectos que permitirá brindar servicio de calidad a las personas en diferentes regiones del país y fomentará la creación de puestos de trabajo directos e indirectos”, sostuvo el funcionario.

Durante su alocución en el “Encuentro con Autoridades Electas de Gobiernos Regionales y Locales” organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Burneo adelantó que para este año la proyección de adjudicación en proyectos APP es de 440 millones de dólares.

En el caso de Obras por Impuestos (OxI), el ministro señaló que a la fecha se han logrado adjudicar 504 proyectos por un monto de 6666 millones de soles, los cuales han beneficiado a más de 21 millones de personas a través de obras en transporte, educación y saneamiento.

El ministro destacó que el mecanismo OxI permite que el sector público y privado trabajen de la mano para ejecutar inversiones priorizadas, que coadyuven a reducir las brechas de infraestructura y mejorar el servicio al público a través del adelanto del pago de impuestos.

/MO/Andina/

24-11-2022 | 12:04:00

MEF aprueba precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo.

Mediante resolución viceministerial se determinó que para el maíz el precio de referencia será de 365 dólares por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de -123 dólares por TM.

En tanto, para la importación de azúcar el precio de referencia será de 539 dólares por TM y el derecho variable adicional es -99 dólares por TM.

Asimismo, en el caso del arroz el precio de referencia es de 545 dólares por TM, mientras que el derecho variable adicional será 47 dólares para el arroz cáscara y 67 dólares para el arroz pilado y 67 dólares para el arroz pilado.

Para la leche entera en polvo el precio de referencia es de 4,733 dólares por TM y el pago por derecho variable adicional es -325 dólares por TM.

/MO/Andina/

24-11-2022 | 08:48:00

Indecopi inicia investigación preliminar por publicidad sobre Mundial Catar 2022

El Indecopi, dio a conocer que inició de oficio una investigación preliminar a la publicidad relacionada con la difusión de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, que se difunde a través de distintos medios de comunicación en el país.

Por ello, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de la institución ha requerido información sobre todos los anuncios que se han difundido y se vienen difundiendo para comprobar su veracidad. 

Precisa que se busca que en todo momento se cumpla con lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal (Decreto Legislativo N°1044) en beneficio de los consumidores. 

Explicó que en caso de indicios de presuntas infracciones, la Secretaría Técnica de la Comisión se encuentra facultada para iniciar, de ser el caso, procedimientos administrativos sancionadores, los cuales, de verificarse infracciones, podrían sancionarse con multas de hasta 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 3 millones 220,000 soles.

Si detecta publicidad que sería engañosa o que está afectando sus derechos como consumidor, puede presentar su reclamo ante los siguientes canales del Indecopi: 

1)Reclama Virtual:  (enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual)  
2)Correo electrónico: [email protected]  
3)Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima) y 0 800 44040 (regiones).

/NBR/LD/

23-11-2022 | 18:46:00

Emporio de Gamarra: reprogramarán fechas para feria “MTPE cerca de ti”

El Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo informó que ante la gran afluencia de público por las campañas de fin de año, y en coordinación con los comerciantes del Emporio de Gamarra, se ha acordado suspender a partir de las 14:00 horas las ferias Informativas “MTPE cerca de ti”.

A través de un comunicado, señaló que los comerciantes y dirigentes han mostrado su interés por la promoción de los derechos laborales y los servicios de empleo que brinda el ministerio y por ello, se acordó que a partir del lunes 28 de noviembre se realizarán reuniones de coordinación del Ministerio y los comerciantes para definir nuevas fechas para el desarrollo de las ferias laborales en la zona.

Señalan que desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reiteran el compromiso de garantizar la seguridad y el respeto de los derechos de todos los trabajadores, así como la voluntad de seguir acercando sus servicios a la ciudadanía.

Señaló que las ferias Informativas “MTPE cerca de ti” tienen como objetivo acercar a la población los servicios en materia de derechos fundamentales laborales, seguridad y salud en el trabajo, asi como los servicios de empleo, empleabilidad y emprendimiento que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y otras entidades públicas.

En ese marco, el Ministerio de Trabajo explica que para la feria en Gamarra se coordinò con la Municipalidad para realizar el evento entre el Jirón Hipólito Unanue con Jirón Antonio Bazo, ubicado al lado del Parque Canepa, los días 23 y 24 de noviembre del 2022.

/NBR/LD/

23-11-2022 | 16:20:00

Aprovecha el acceso a créditos para impulsar tu negocio con FAE Turismo

Cercano el fin de año el FAE-Turismo se convierte en una gran oportunidad para impulsar los negocios relacionados al sector como hoteles, agencias de viaje, transporte turístico, restaurantes, organización de eventos, artesanías, entre otros, señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Dijo que este fondo apoyará a los emprendedores y empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el acceso a créditos de manera sencilla y con competitivas tasas de interés, destacó. 

En ese sentido, mencionó que gracias al Fondo de Apoyo Empresarial de las Mype del sector Turismo (FAE-Turismo), diversas entidades financieras como bancos y cooperativas de ahorro y crédito vienen otorgando a las empresas del sector turismo préstamos hasta por 750,000 soles y el primer pago se puede realizar hasta en 24 meses y adicionalmente los créditos pueden ser cancelados hasta en 60 meses. 

El ministro Sánchez comentó que en las fiestas de fin de año existe un gran movimiento en viajes. Con estos créditos las empresas turísticas podrán recuperar su flujo de operaciones, mejorar su liquidez y salvaguardar puestos de trabajo y resaltó que  siguen trabajando para apoyar al sector, el cual ha sido el más golpeado por la pandemia del covid-19, siempre bajo el liderazgo del presidente Pedro Castillo.

/NBR/LD/

23-11-2022 | 14:59:00

Páginas