Entidades educativas y empresas de transportes emitirán comprobantes de pago electrónicos
A partir de enero del próximo año las instituciones educativas, centros culturales privados y empresas de transporte estarán obligadas a emitir comprobantes de pago electrónicos (facturas y boletas de venta) informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Producción de pisco ascendió a 7.4 millones de litros hasta octubre
El viceministro de MYPE e Industria, José Salardi Rodríguez, informó que, según cifras estimadas de Produce, la producción formal de pisco hasta octubre de 2019 ascendió a 7.4 millones de litros, volumen superior en 6.5% con relación al año anterior.
Expoferia del Vraem 2019 resalta los productos derivados del cacao y café peruano
El jefe zonal de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en el Vraem, Max Lazo Lariena, indicó en entrevista con Diálogo Abierto por Nacional, que en la Expoferia del Vraem 2019 reúne a 50 productores ofreciendo productos derivados del cacao y café, apostando por dar un valor agregado en el fortalecimiento de la producción y una adecuada comercializ
Arequipa, Pasco y Ayacucho concentran la mayor cantidad de proyectos de exploración minera
La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2019 publicada hoy por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), señala que las regiones Arequipa, Pasco y Ayacucho concentran la mayor cantidad de proyectos de este tipo en el Perú.
Invierten más de 5 millones de soles para beneficiar a 8 mil estudiantes de Ica
Pluspetrol, operador de Camisea, recibió recibió el Premio Desarrollo Sostenible 2019 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía por su programa “Aprender para Crecer” que desde 2016 beneficia a más de 8 mil escolares de la provincia de Pisco (Ica) e involucra a 2 mil padres de familia, 263 profesores y 29 directores de escuelas públicas de inicial, primaria y sec
SBS: Lunes 16 sale el primer listado para devoluciones de Financiera TFC
El superintendente adjunto de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Jorge Mogrovejo, confirmó a través de El Informativo de Nacional, que el día lunes 16 de diciembre se publicará la primera lista de ahorristas de la Financiera TFC que van a recuperar su dinero.
Eduardo Recoba: “En caso de financiera TFC se devolverá ahorros hasta los 100 mil soles”
El economista Eduardo Recoba fue consultado por El informativo de Nacional, sobre el cierre de la Financiera TFC, e indicó que el procedimiento para la recuperación del dinero de los ahorristas es un proceso que lo norma la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS), y hay un fondo que respalda la devolución de estos ahorros hasta un monto de 100 mil 661 soles.
China eligió al Perú como destino gastronómico del año
El Perú fue nombrado mejor destino gastronómico en la XV ceremonia anual de los Voyage Awards, realizada en la ciudad de Beijing, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Más de 800 máquinas tragamonedas ilegales fueron decomisadas en lo que va del 2019
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reveló que en lo que va del año se han incautado 812 máquinas tragamonedas ilegales a nivel nacional. De las cuales, 107 eran dirigidas a menores de edad.
Estos decomisos forman parte de las acciones permanentes de Mincetur en la lucha contra la informalidad.
“Más mujeres que hombres tienen tarjeta de crédito bancario”
Según resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) correspondiente al trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 12,2 % de las mujeres ocupadas del área urbana que trabajan cuentan con tarjeta de crédito y tarjeta de ahorro, siendo 1,1 punto porcentual más que los hombres de la misma condición (11,1 %).
Exportaciones industriales sumaron más de US 4 mil millones de dólares
Entre enero y octubre de este año las exportaciones industriales sumaron US$ 4 mil 298 millones 378 mil, lo que representó una caída de -1.1 % respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 4 mil 347 millones 148 mil), informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Gonzáles Izquierdo: “Dinero de gratificación se debe destinar al pago de deudas”
El economista Jorge Gonzáles Izquierdo, indicó a través de El Informativo de Nacional, que más de tres millones 600 mil peruanos recibirán gratificación de fin de año antes del 15 de diciembre, por ello recomendó que la mejor opción sería destinar este dinero extra al pago de deudas.
Gobierno gestiona acceso de 9 productos agropecuarios a China
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro informó que a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), se suscribió un memorando de entendimiento con autoridades de la República Popular de China, para iniciar el procedimiento de acceso de la granada peruana y otros productos.
Gobierno busca asegurar la sostenibilidad y crecimiento de los sectores minería e hidrocarburos
El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, destacó que el Decreto de Urgencia (DU) Nº 021-2019, publicado ayer, impulsará la ejecución de nuevas y mayores inversiones en la exploración de yacimientos mineros e hidrocarburíferos de todo el país.
La gratificación se podrá cobrar en agentes Multired y corresponsales del Banco de la Nación
“Ahora que se aproximan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la demanda bancaria y financiera será creciente.
Gonzáles Izquierdo: “Hay más de 2 millones 600 mil peruanos que guardan su plata bajo el colchón”
El economista Jorge Gonzales Izquierdo, dijo a través de El Informativo de Nacional, que la cifra de dos millones 600 mil peruanos, que dicen guardan su dinero en casa, está subestimada, deben ser muchos más quienes no lo revelan por un tema de seguridad.
Más de 5600 funcionarios municipales y regionales se involucran en la primera infancia
#PrimeroLaInfancia.
Municipalidad de Lima invoca a ciudadanos a evitar y denunciar a tramitadores
La Municipalidad de Lima recuerda a los ciudadanos a no recurrir a intermediarios para realizar sus trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que podrían ser víctimas de estafa por parte de tramitadores y además ser pasibles de alguna denuncia penal.
Ministra Cáceres: gobierno impulsa proceso de ratificación del convenio 190 de la OIT
El Gobierno, por medio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), está impulsando el proceso de ratificación del Convenio 190 y la adopción de la Recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, afirmó hoy la titular del sector, Sylvia Cáceres Pizarro.
Exportaciones peruanas crecen 2,8% en octubre tras 13 meses de caída
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones peruanas crecieron 2,8% en octubre. Este es el primer incremento de nuestros envíos tras 13 meses de caída.
Esto fue posible gracias al crecimiento conjunto de las exportaciones tradicionales (+3,4%) y no tradicionales (+1,4%).