Economía

Se dinamiza proceso de acceso del Perú a la OCDE

El viceministro de Economía, Alex Contreras, se reunió con la delegación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), liderada por el economista jefe (e) de la organización, Álvaro Pereira, para iniciar los acercamientos que permitan la elaboración del primer Economic Survey de Perú, que forma parte del proceso de acceso de Perú a la OCDE.

El MEF señala que este estudio analizará de forma transversal el desempeño económico del país, incluyendo la situación actual y las políticas implementadas y agrega que la OCDE anunció que empezará a emitir las primeras proyecciones económicas del país en noviembre, las cuales formarán parte del reporte de Economic Outlook de la organización.

Recientemente, este bloque económico aprobó la hoja de ruta para la adhesión de Perú y Brasil. El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, expresó su satisfacción por esta decisión. “"Damos una calurosa bienvenida a estos países al inicio de un proceso positivo y transformador”, manifestó.

Además, una misión del Foro de Prácticas Tributarias Perniciosas (Forum on Harmful Tax Practices, FHTP por sus siglas en inglés) de la OCDE se reunirá con representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y el sector privado entre el 11 y el 13 de este mes para tratar temas referidos con la aplicación de la Acción 5 del Plan BEPS (Base Erosion and Profit Shifting por sus siglas en inglés), relacionado con regímenes preferenciales tributarios.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 20:06:00

Minem destina S/ 3.5 millones a fortalecer proceso de formalización minera

En el proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, el Ministerio de Energía y Minas -Minem- autorizó transferencias financieras a favor de 10 gobiernos regionales, por un monto total de S/ 3.5 millones.

Se beneficiaran con las transferencias Madre de Dios (S/ 490 mil), La Libertad (S/ 480 mil), Lima (S/ 220 mil), Moquegua (S/ 160 mil), Apurímac (S/ 460 mil), Amazonas (S/ 170 mil), Junín (S/ 240 mil), Puno (S/ 700 mil), San Martín (S/ 220 mil) y Cusco (S/ 360 mil). 

Los montos serán destinados exclusivamente a las direcciones o gerencias regionales de Energía y Minas, en los términos previstos en el Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Proceso de Formalización Minera Integral celebrado entre el Minem y cada uno de dichos gobiernos regionales.

El citado convenio señala también que las transferencias se efectuarán en el primer semestre del año 2022 por el 100 % del monto, previa presentación del Plan de Trabajo para el periodo, la misma que estará condicionada a la presentación del informe de cierre de la transferencia realizada en 2021.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 19:01:00

Indecopi monitoreó 26,000 vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez

En el primer semestre del año, el Indecopi y su oficina ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ha monitoreado la salida de 26,045 vuelos nacionales e internacionales de este terminal aéreo, verificándose que el 96.4% de dichas salidas cumplieron con el servicio ofrecido.

La oficina monitorea los vuelos tanto de ida como retorno a la ciudad de Lima, que le permite alertar y coordinar con la Dirección de Fiscalización y con las oficinas regionales del Indecopi la atención de las incidencias que puedan ocurrir en perjuicio de los pasajeros.  

La Jefa de la Oficina del Indecopi en el Aeropuerto Jorge Chávez, Luz Huamaní, informó que, de enero a la fecha, se han recibido 1,928 reclamos y se han concluido 2,062. Explicó que los reclamos corresponden tanto de pasajeros del terminal aéreo como de consumidores en general, quienes aprovechan la atención permanente que ofrece esta oficina para buscar una solución a los diferentes conflictos de consumo. 

Además, realiza audiencias de conciliación entre el proveedor y consumidor, de manera virtual, y ha brindado cerca de 8,000 asesorías durante el mismo período. 

El Indecopi cuenta con dos oficinas de atención al público en el Aeropuerto Jorge Chávez desde el 15 de julio del 2006 y ofrece sus servicios tanto en la zona nacional como en la internacional. 
Los canales de atención son: 
 Oficina del Indecopi en la zona nacional: oficina 250, piso 2. 
- Teléfonos: 2247800 anexo 3201 – 5171835. Correo electrónico: [email protected] 
Oficina del Indecopi en la zona internacional: costado de la puerta de desembarque de llegadas internacionales.  
- Teléfonos: 2247800 anexo 3202 – 5171845. Correo electrónico: [email protected] 
 Además, los usuarios pueden escribir al WhatsApp 985 197 624, para reportar incidentes con el servicio del transporte aéreo los 365 días del año, las 24 horas del día, inclusive feriados.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 17:20:00

Euro registra fuerte baja frente al dólar y el sol se aprecia en el 2022

El Banco Central de Reserva dió a conocer que la cotización del dólar se encuentra en uno de los niveles más altos de los últimos 20 años en los mercados internacionales.

El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas indica que recientemente se ha visto un fortalecimiento del dólar. Cuando se compara el valor del dólar respecto a una canasta de monedas, se tiene que ahora presenta uno de sus valores más altos de los últimos 20 años”, agregó.

Indicó que, hasta el 6 de julio, el tipo de cambio se ubicó en 3.895 soles por dólar, apreciándose 2.4% respecto al 31 de diciembre del 2021 (3.991 soles) y que este año el sol se ubica como una de las monedas que ha tenido mayor apreciación, junto con el real brasilero.

“Como sabemos el Banco Central de Reserva tiene, desde 1990, una política de intervención en el mercado cambiario para reducir la volatilidad del mismo”, añadió  el funcionario.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 15:56:00

Empleo en minería supera los 237,000 puestos de trabajo en mayo del 2022

El Ministerio de Energía y Minas informó que en mayo del 2022 el subsector minero peruano empleó de manera directa a un total de 237,043 trabajadores evidenciando un 4.9% de crecimiento respecto al personal reportado en el mismo mes del año pasado que fue de 225,999 trabajadores, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

Y con relación al empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a mayo del 2022 fue de 238, 573 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 4.8% respecto al promedio anual del 2021 que fue de 227,635 personas.

El Minen tambien precisa que se confirma en el sector minero al quinto mes del pesente año, niveles superiores a los alcanzados durante la última década y que se espera que este significativo indicador mantenga una tendencia superior a los 200,000 puestos de trabajo por mes en lo que resta del año.

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel regional, el boletín señala que Áncash mantuvo el primer lugar con 31,170 trabajadores, región en la que destaca la Compañía Minera Antamina por su mayor número de empleados y Arequipa se encuentra en la segunda posición con un total de 30,066 puestos de trabajo y en tercer lugar Moquegua con 22,893 trabajadores. 

Destaca tambien que en las regiones Arequipa y Moquegua el mayor empleo registrado corresponde a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde y Anglo American Quellaveco y reitera el importante efecto multiplicador del trabajo generado por la minería, ya que por cada empleo directo se generan ocho puestos de trabajo indirectos, según las estadísticas, lo que contribuye a la dinamización de la economía regional y nacional.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 14:15:00

Perú trabaja fortalecimiento de innovación y tecnología en destinos turísticos

Perú trabaja fortalecimiento de innovación y tecnología en destinos turísticos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inició una serie de reuniones con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) con el objetivo de mejorar la conectividad y acceso a Internet en los diferentes destinos turísticos a nivel nacional y reducir la brecha digital del sector artesanal.

Al respecto, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) se explicó a la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, los beneficios e impacto que generan la implementación de los Centros de Acceso Digital (CADs) y Espacios Públicos de Acceso Digital (EPADs) para reducir la brecha digital e impulsar el mejor aprovechamiento de las tecnologías.

“Con los CADs, que son espacios donde se capacitan a las personas en el uso del Internet y los EPads, que son plazas públicas con Internet gratuito, el MTC busca reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que, con un trabajo conjunto con Mincetur, también podría beneficiar al sector turismo y a los artesanos del país”, destacó el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito.     

Actualmente, el MTC ha implementado CADs y EPADs en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Huancavelica. Mientras que en Lambayeque y Lima se cuentan con los Centros de Acceso Digital. Sin embargo, las localidades aumentarán con la activación de los proyectos regionales de conectividad que están en proceso de ejecución.

Además, en la reunión se estableció la posibilidad que el Mincetur, a través de sus oficinas a nivel nacional, pueda beneficiarse de la iniciativa “pago cero” implementada por el MTC, con lo que las instituciones públicas pueden mejorar y aumentar su servicio de Internet con costo similar o menor al que invierten en la actualidad.

/DBD/

08-07-2022 | 13:13:00

Produce dispone beneficios para el pago de multas a favor del sector pescadores

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció un régimen excepcional y temporal de beneficio para el pago de las multas en materia de pesca y acuicultura.

Esto con el fin de mitigar los impactos económicos generados a causa del covid-19 que han afectado toda la cadena productiva del sector pesquero, contribuyendo a la reactivación de la cadena productiva de consumo humano directo.

Este decreto supremo no modifica la tipicidad, gravedad o multa prevista en el ordenamiento pesquero y acuícola, ni genera condonación o eliminación de multas, sino que genera liquidez e incentiva el pago de multas, teniendo como efecto colateral el sinceramiento de la cartera de cobranza pendiente (la cual data de hasta hace 25 años).

En ese sentido, se estableció que la escala de reducción alcanza hasta 90%, en sanciones de hasta 50 UIT; 70% para las de hasta 200 UIT; y de 50% para las mayores de 200 UIT.

Produce indicó que para la determinación de las escalas se han tomado criterios objetivos tales como la incidencia de infracciones y el monto acumulado de deudas, precisando que el beneficio (y la escala más alta de descuento) está enfocado en el sector productivo vinculado a la cadena de consumo humano directo.

/ES/NDP/

08-07-2022 | 11:32:00

Dólar muestra alza al inicio de jornada  

En un mercado regional mixto ante una mayor demanda de la moneda extranjera, el precio del dólar muestra hoy una leve alza frente al sol al inicio de la sesión.

La cotización de venta del dólar se situó en 3.894 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo es de 3.91 soles.

/DBD/

08-07-2022 | 10:31:00

Solicita hoy el retiro de tus fondos de las AFP si tu DNI termina en 0

Hoy continúa el cronograma para que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan iniciar el proceso para el retiro de dinero de sus cuentas previsionales.

Desde hace varias semanas los trabajadores están autorizados a solicitar hasta 4 UIT, equivalente a S/ 18 400 de sus fondos, de acuerdo al último dígito del DNI.

La solicitud para el retiro de fondos inició el 13 de junio de forma online a través consultaretiroafp.pe, y se continúa recibiendo los pedidos de retiro acorde al cronograma que se ha fijado:

Si tu DNI acaba en 9: 13 y 14 de junio o el 12 de julio
Si tu DNI acaba en 8: 15 y 16 de junio o el 13 de julio
Si tu DNI acaba en 7: 17 y 20 de junio o el 14 de julio
Si tu DNI acaba en 6: 21 y 22 de junio o el 15 de julio
Si tu DNI acaba en 5: 23 y 24 de junio o el 18 de julio
Si tu DNI acaba en 4: 27 y 28 de junio o el 19 de julio
Si tu DNI acaba en 3: 30 de junio y 01 de julio o el 20 de julio
Si tu DNI acaba en 2: 04 y 05 de julio o el 21 de julio
Si tu DNI acaba en 1: 06 y 07 de julio o el 22 de julio
Si tu DNI acaba en 0 u otro carácter: 08 y 11 de julio o el 25 de julio

Hoy, viernes 8 de julio, los afiliados de las AFP que podrán registrar su solicitud de retiro son aquellos cuyo último dígito de DNI termina en 0 si culmina en alguna letra o carácter, pero si no logran hacer el registro en estos días también tienen la opción de emitir la solicitud el próximo 25 de julio.

Las AFP indican que solo por hoy los afiliados podrán registrar sus retiros desde las 10 a. m. hasta las 8 p. m.

/LC/

08-07-2022 | 09:30:00

Exportaciones en región Cajamarca crecieron 14%

La viceministra de Comercio Exterior, Ana Gervasi Díaz, destacó que las exportaciones de la región Cajamarca crecieron 14% de enero a abril del presente año, respecto al similar periodo del 2021 y por ello, felicitó a los caficultores de esta región por su importante incremento de las exportaciones.

También consideró importante destacar la tara que se consolidó como el segundo bien agrícola de exportación más importante de la región, tras alcanzar una cifra récord de 27 millones de dólares en exportación”, agregó.

Indicó que gracias al café, tara, frijol, los hongos, palta, canela y el yacón, las expectativas exportadoras de Cajamarca para este año son alentadoras. 
Refirió la Vice Ministra Gervasi que en el marco del Plan Estratégico Regional Exportador de Cajamarca, el Mincetur, apoya al gobierno regional y demás actores del ecosistema exportador a impulsar el desarrollo y la diversificación de la oferta exportable regional.

En ese sentido, indicó que para este año, han programado diversas actividades, como el programa de desarrollo exportador para las cadenas de café en setiembre, en San Ignacio y también, el programa de desarrollo exportador para la cadena de tara y aguaymanto para el cuarto trimestre de este año; asimismo, el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), con el cual se espera beneficiar a más empresas este año, tras beneficiar el año pasado a tres empresas de Cajamarca bajo este programa.

/NBR/LD/

07-07-2022 | 21:42:00

Páginas