Economía

Recaudación por impuesto general a las ventas creció 57% en agosto

La recaudación por Impuesto General a las Ventas (IGV) creció 56,7 % en agosto respecto al mismo mes de 2020 (32,5 % con relación a agosto de 2019), principalmente por los mayores ingresos del IGV a las importaciones y, en menor medida, por el IGV interno.

Así, la recaudación por IGV registra un crecimiento por sétimo mes consecutivo.

Los ingresos por IGV interno aumentaron a un ritmo anual de 30,5 % en agosto último y de 15,3 % frente a similar mes de 2019.

Esta es una expansión por noveno mes consecutivo, en la que ha influido la recuperación de la actividad económica.

Cabe señalar que esta evolución del IGV interno se encuentra en línea con las tasas de crecimiento de las ventas acreditadas mediante comprobantes de pago electrónico, demanda interna sin inventarios y generación de electricidad del sector manufactura.

En agosto de 2021, los ingresos por IGV a las importaciones aumentaron en 98,0 % respecto al mismo mes de 2020 (56,6 % con relación a agosto de 2019), alcanzando un nivel récord de recaudación

Este incremento es debido al aumento de las importaciones, principalmente de materias primas y bienes de capital para la industria, combustibles y lubricantes, equipos de transporte y bienes de consumo.

En el período enero-agosto de 2021 el crecimiento del IGV fue de 45,7 % respecto al mismo período de 2020 (18,4 % con relación a enero-agosto de 2019).

Ello se explica por la recuperación de la actividad económica e importaciones, así como por efecto de la depreciación del sol y de la postergación temporal del pago de obligaciones tributarias y el acogimiento al nuevo Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento en 2020 por la pandemia del covid-19.

/ES/NDP/

14-09-2021 | 11:27:00

Julián Palacin es designado nuevo presidente del Indecopi

El excandidato al Congreso por el partido Perú Libre, Julián Palacín Gutiérrez, fue designado este martes como nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

El nuevo titular de dicha entidad es abogado, egresado de la Universidad San Juan Bautista, y ha sido perito de seguros en el estudio Julián Palacín Abogados.

Postuló al Congreso de la República a través del Partido Perú Libre, pero no fue electo. Es hijo de Julián Palacín Fernández, quien integró el equipo técnico Pedro Castillo durante la campaña electoral.

/LC/

14-09-2021 | 08:31:00

Banco de la Nación adelanta su horario para el pago del Bono Yanapay Perú

Con el objetivo de dar amplia cobertura al pago del Bono Yanapay Perú, las agencias del Banco de la Nación (BN) atenderán desde las 7:00 de la mañana al grupo 1 de beneficiarios de este subsidio, formado por usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo.

Así lo confirmó la entidad bancaria estatal mediante un comunicado que explica que este adelanto de horario rige en 89 agencias a nivel nacional, indicando que los sábados la atención comenzará a las 8:00 de la mañana.

Además, se contará con 1,000 orientadores en las agencias de Lima y regiones para atender las consultas de los usuarios.

La institución bancaria recordó, asimismo, que los beneficiarios con tarjetas vigentes podrán hacer uso del apoyo económico en establecimientos afiliados a la red Visa.

/LD/      

 

13-09-2021 | 20:05:00

Banco Mundial: Desarrollo del Perú demanda reforma institucional

Retomar la senda del desarrollo del país requiere de una reforma institucional integral que sitúe al ciudadano en el centro de las prioridades del Estado, plantean las notas de política del Banco Mundial (BM), denominadas Repensar el Futuro del Perú.

Marianne Fay, directora del BM para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, sostuvo que “los apuntes de política aportan a un enfoque renovado para transformar al Estado en un gestor de bienestar y desarrollo. Para ello, es importante construir sobre los avances logrados por el país”.

Agregó que el momento actual demanda un Estado enfocado en proteger a sus ciudadanos, generando oportunidades con la provisión de servicios públicos de calidad, creando mayor empleo y facilitando el emprendimiento.

Resaltó que las notas de política, tituladas Repensar el Futuro del Perú, ofrecen información de diagnóstico y recomendaciones de política en 15 sectores prioritarios para contribuir a la reactivación económica y al desarrollo inclusivo y sostenible del país.

/MO/

 

13-09-2021 | 15:55:00

Se recuperan envíos al exterior de barras de acero o hierro

La gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX) reportó que la exportación de barras de acero o hierro sin alear se encamina hacia su recuperación, es así como entre enero y julio sumó $ 58 millones 118 mil, reflejando un crecimiento de 61.3% respecto al mismo periodo del 2020 ($ 36 millones 020 mil).

Cabe señalar que estas cifras no logran alcanzar el monto de la prepandemia ($ 62 millones 695 mil).

La gerenta central de Exportaciones del gremio, Ysabel Segura, explicó que la tasa positiva del presente año responde a la baja base de comparación de los primeros meses del 2020 cuando se inició la crisis sanitaria y golpeó al sector construcción, que es su principal demandante.

A pesar de ello, destacó la mayor importación de Bolivia –primer lugar en el ranking– con $ 42 millones 535 mil (incremento de 18.8%), concentrando el 73.2% del total y Colombia con $ 15 millones 426 mil, mercado al que no se exportó en el 2020 (enero-julio).

 Entre el 2016 y 2020, los despachos de las barras de acero o hierro sin alear se contrajeron a un promedio anual de -8.1%. El año pasado ($ 60 millones 300 mil) presentó una contracción de -43.9% respecto al 2019.

/ES/Andina/

13-09-2021 | 12:45:00

Se mantiene precio del dólar frente al sol en la sesión cambiaria de hoy

Ante un equilibrio en la oferta y la demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar se mantiene estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 4.103 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel similar al de la jornada previa de 4.103 soles (viernes).

El precio del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio es de 4.115 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 4.16 soles.

/ES/Andina/

13-09-2021 | 11:14:00

Inversión del Gobierno General aumentó 116% entre enero-agosto de 2021

En el periodo enero-agosto de 2021, la inversión del Gobierno General acumuló un crecimiento de 116 % respecto a similar período de 2020 y de 29 % frente a los primeros ocho meses de 2019.

Se observó avances en las tres instancias: gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.

En agosto de 2021, la inversión del gobierno general registró un crecimiento interanual de 70 % (28 % respecto a agosto de 2019).

Este aumento se observó en los tres niveles de gobierno, por sétimo mes consecutivo, destacando el gobierno nacional (114 %) y los gobiernos locales (85 %).

El resultado del mes reflejó el avance de proyectos, principalmente en el marco de Reconstrucción, del programa Arranca Perú y del resto de proyectos.

Asimismo, también se explicaría por la aún reducida base de comparación por el reinicio paulatino en la ejecución de proyectos y actividades que estuvieron paralizados por las medidas de emergencia frente al covid-19.

/ES/NDP/

13-09-2021 | 11:06:00

Beneficiarios podrán acceder a Bono Yanapay Perú desde hoy 13 de setiembre

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que gracias a una inversión de más de 5000 millones de soles para la entrega del apoyo económico Yanapay Perú, el Estado iniciará el pago de este subsidio a partir de hoy 13 de setiembre a casi 1.3 millones de personas vulnerables

Los beneficiarios del subsidio pertenecen a hogares que son usuarios del programa social Juntos y a los que tienen integrantes usuarios de los programas Pensión 65 y Contigo.

Con la finalidad de evitar la formación de colas y los consecuentes riesgos de contagio del covid-19, el Midis instó a la población a no acudir a las agencias de entidades financieras en busca de información sobre el apoyo económico Yanapay Perú.

Para ello, se han establecido diversas modalidades, entre las que figuran cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular, carritos pagadores, ventanillas en agencias del Banco de la Nación y ventanillas extendidas, cuenta DNI, pagos a domicilio en casos específicos, entre otras.

El segundo grupo de beneficiarios de Yanapay está integrado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).  El tercer grupo lo conforman las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.

Por último, el cuarto grupo engloba a las personas sin cuentas bancarias, quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación.

Para más información puedes ingresar al portal web oficial yanapay.gob.pe.

/ES/Andina/

13-09-2021 | 10:17:00

Recaudación por impuesto a la renta creció 55% en agosto

El Banco Central de Reserva del Perú informó que la recaudación por impuesto a la renta creció en 55,1 % en agosto respecto al mismo mes de 2020 y en 34,8 % con relación a similar mes de 2019.

Este resultado positivo se da por sexto mes consecutivo, principalmente por los pagos a cuenta de personas jurídicas domiciliadas.

En el período enero-agosto, el crecimiento de la recaudación por este tributo fue de 37,5% respecto al mismo período de 2020 (19,1 % en relación con enero-agosto de 2019).

En ello influyeron, principalmente, el pago por regularización del impuesto a la renta del ejercicio gravable 2020 de las personas jurídicas, que alcanzó un nivel récord, y los pagos a cuenta del impuesto a la renta de las personas jurídicas domiciliadas.

La recaudación del impuesto a la renta de personas naturales en agosto subió en 26,9 % respecto al mismo mes de 2020 (27,0 % con relación a agosto de 2019), debido principalmente a los mayores ingresos por rentas de segunda, cuarta y quinta categorías.

Asimismo, los ingresos del impuesto a la renta de personas jurídicas se incrementaron en 106,8 % en agosto respecto al mismo mes de 2020 (37,1 % con relación a agosto de 2019).  

/ES/NDP/

13-09-2021 | 08:53:00

Suiza es un potencial destino para el café peruano

El café peruano tiene importantes oportunidades comerciales en Suiza, así lo aseguró la ministra en el Servicio Diplomático de la República y jefa de Cancillería de la Embajada del Perú en ese país, Luz Caballero Morales, durante su ponencia en el foro virtual ‘Perfil de mercado de café en grano verde en Suiza’.

Este evento se llevó a cabo gracias a un convenio suscrito por la Asociación de Exportadores (ADEX), Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual permitió capacitar en inteligencia comercial a funcionarios de las embajadas de Perú en el exterior.

 Caballero Morales detalló que Suiza –rodeada por naciones como Francia, Alemania, Austria, Italia y otros– posee una economía moderna, próspera y desarrollada, cuya población tiene un ingreso per cápita alto de acuerdo al Banco Mundial y en consecuencia un buen poder adquisitivo.

 “Su industria manufacturera especializada en producción de alta tecnología y la búsqueda constante de calidad e innovación la convirtieron en una de las economías más competitivas a nivel global. Se distingue por su excelente sistema educativo, el cual es considerado entre los mejores del Viejo Continente, pero sobre todo por su estabilidad política y económica”, enfatizó.

Asimismo, este destino de Europa es sede de empresas dedicadas a la fabricación de máquinas de café, transformando a este grano en un gran impulsor de su economía. Sus habitantes –alrededor de 8 millones– tienen un consumo per cápita de 8 kilos, por lo que está en el top ten del ranking mundial.

Sus ciudadanos se interesan principalmente por los cafés con certificados y los de especialidad, sin embargo, no descartan los convencionales. Además, pagan un precio alto por una taza de este grano (hasta $ 5).

/ES/NDP/

 

13-09-2021 | 06:25:00

Páginas