Internacionales

Sacan 100 toneladas de peces muertos en río entre Polonia y Alemania

Bomberos polacos declararon haber sacado del río Oder (que hace de frontera entre Polonia y Alemania) más de 100 toneladas de peces muertos, lo que aumenta las sospechas de un vertido tóxico.

"Nunca habíamos tenido una operación así en un río", declaró a la agencia AFP Monika Nowakowska-Drynda, del departamento de comunicación de los servicios de bomberos.

Esta misma fuente confirmó que habían sacado del río, desde el lunes, cerca de 100 toneladas de peces muertos.

Se desconoce la causa de la muerte, pero las autoridades sospechan que se debe a vertidos químicos.

"Probablemente se vertieron en el río cantidades enormes de residuos químicos, con total consciencia del riesgo y de las consecuencias", declaró el primer ministro Mateusz Morawiecki la semana pasada.

Tanto Polonia como Alemania hicieron analizar muestras de agua.

/ES/AFP/

16-08-2022 | 12:52:00

Macron pide retiro de las tropas rusas de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia

El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó por una retirada de las tropas rusas de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que rusos y ucranianos se acusan mutuamente de bombardear.

Macron expresó, en una charla telefónica con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, su "preocupación por la amenaza que la presencia, las acciones de las fuerzas armadas rusas y el contexto de guerra (,...) hacen pesar sobre las garantías y la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas y llamó al retiro de esas fuerzas", informó la Presidencia francesa.

La planta de Zaporiyia, la mayor de Europa, fue tomada por las tropas rusas en marzo, poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Desde fines de julio, el área ha sido blanco de bombardeos, que Moscú y Kiev se recriminan mutuamente.

Ucrania acusa a Rusia de usar la planta como base para ataques y para almacenar armas.

/ES/AFP/

16-08-2022 | 11:02:00

Candidato derrotado en Kenia rechaza el resultado de las elecciones presidenciales

El candidato Raila Odinga calificó de "parodia" el anuncio de la victoria de su rival William Ruto en las elecciones presidenciales de Kenia, añadiendo incertidumbre en el país del este de África.

Odinga, de 77 años, aseguró asimismo que empleará "todas las opciones legales" posibles para contestar el resultado ante "los numerosos fallos en las elecciones", aunque no detalló su estrategia.

"Lo que vimos ayer (lunes) fue una parodia y un desprecio flagrante a la constitución de Kenia", aseguró Odinga en una rueda de prensa, señalando la responsabilidad del presidente de la Comisión Electoral Independiente (IEBC).

En la campaña electoral, ambos candidatos se comprometieron a resolver cualquier disputa en los tribunales, y no en la calle.

Sin embargo, el lunes estallaron violentas protestas en los bastiones de Odinga en los barrios marginales de la capital, Nairobi, y en la ciudad de Kisumu (oeste), aunque la situación era tranquila el martes.

Cabe señalar que Odinga perdió por unos 230.000 votos a pesar de contar con el apoyo del presidente saliente, Uhuru Kenyatta, y toda la maquinaria del partido en el gobierno.

/ES/AFP/

16-08-2022 | 10:10:00

Primera dama de Estados Unidos dio positivo al covid-19

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo al covid-19, tiene síntomas leves y se aislará durante cinco días, informó su directora de Comunicación, Elizabeth Alexander, en un comunicado.
 
Jill Biden tiene la pauta completa de la vacuna y dos refuerzos. Al igual que su esposo cuando tuvo la enfermedad recientemente, la primera dama está siento tratada con Paxlovid.
 
La pareja del mandatario estadounidense se encuentra en este momento en una residencia privada en Carolina del Sur, donde la familia Biden ha pasado unos días de vacaciones. Allí se quedará hasta que dé negativo dos veces seguidas en el test de covid.
 
/LC/
16-08-2022 | 09:43:00

Putin acusa a EE.UU. de buscar "prolongar" el conflicto en Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin acusó a Estados Unidos de tratar de "prolongar" la guerra en Ucrania, y su ejército denunció un "acto de sabotaje" tras explosiones ocurridas en un depósito de armas en la península anexada de Crimea.

"La situación en Ucrania demuestra que Estados Unidos está tratando de prolongar este conflicto", declaró Putin, en un discurso en la Conferencia Internacional de Seguridad en Moscú.

Washington "está usando a la gente de Ucrania como carne de cañón", insistió el dirigente ruso, criticando el suministro de armas estadounidenses a Kiev.

Rusia lanzó la invasión de la antigua república soviética el 24 de febrero, confiando en encontrar escasa resistencia y poder derrocar el gobierno prooccidental de Kiev en un corto plazo.

/ES/AFP/

16-08-2022 | 09:24:00

China anuncia beneficios a las familias para incrementar la natalidad

El último martes, China anunció una lista de beneficios para que las familias tengan más hijos; esto, tras el descenso de la tasa de natalidad y la posibilidad de que su población disminuya en el 2025.
 
La Comisión Nacional de Salud (CNS) instó a los gobiernos locales y provinciales a aumentar el gasto en salud reproductiva y mejorar los servicios de cuidado infantil.
 
Entre los puntos en mención se encuentran los subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud, así como el apoyo en educación, alojamiento y trabajo para las familias más jóvenes.
 
Todas las provincias deberán asegurarse de que haya, para finales de año, suficientes guarderías para los niños de dos a tres años, en un intento por reducir la grave escasez de servicios de cuidado infantil.
 
China, el país más poblado del mundo, con más de 1410 millones de habitantes en 2021 (según datos del Banco Mundial) se enfrenta a una crisis demográfica inminente, que amenaza su crecimiento económico por el rápido envejecimiento de su población en edad de trabajar.
 
/LC/
16-08-2022 | 08:33:00

Pakistán: Mueren 20 personas calcinadas al incendiarse un camión cisterna

Alrededor de 20 personas murieron calcinadas y otras seis resultaron heridas al incendiarse un camión cisterna repleto de combustible tras colisionar con un autobús con pasajeros en el este de Pakistán.

El portavoz de la Policía local Abid Hussain, afirmó a Efe que el accidente se produjo durante la madrugada en una carretera de sentido único cerca de la ciudad de Multan, en la provincia oriental de Punjab, cuando el autobús colisionó por detrás con el camión cisterna.

"Parece que el conductor se quedó dormido por la forma en que golpeó el camión cisterna por detrás", explicó Hussain, destinado en el puesto de control de la Policía de Multan.

El comisionado de la administración de Multan, Amir Khattak, se trasladó al lugar del accidente, y más tarde informó en Twitter que el autobús que se dirigía desde la norteña ciudad de Lahore hasta la meridional Karachi golpeó por detrás al camión cisterna "desencadenando un incendio", que causó 20 muertos y seis heridos.

El doctor Qazi Ayub, jefe de emergencias del Hospital Nishtar en Multan al que fueron trasladadas las víctimas, explicó por su parte a Efe que la veintena de fallecidos sufrieron quemaduras graves y se hallan irreconocibles, por lo que "se realizará una prueba de ADN para identificar los cadáveres".

Además, entre los seis heridos, anotó, cuatro sufrieron quemaduras de gravedad por encima del 20 % de su cuerpo, y en uno de los casos el área quemada asciende hasta el 70 %.

El jefe de Gobierno de Punjab, Parvez Elahi, ordenó una investigación sobre el accidente, mientras que el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, mostró su pesar por la tragedia y trasladó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

/DBD/

16-08-2022 | 07:30:00

Corea del Norte critica al jefe de la ONU por su llamado a la desnuclearización

Corea del Norte criticó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por sus "peligrosas palabras", luego de que pidió una desnuclearización completa de Pyongyang, durante una visita a Seúl.

Guterres expresó en Corea del Sur su "claro compromiso" con la desnuclearización norcoreana, y la calificó como un "objetivo fundamental para traer paz, seguridad y estabilidad a toda la región".

Sus comentarios se dieron en momentos en que autoridades estadounidenses y surcoreanas advierten que el Norte se prepara para realizar lo que sería su séptima prueba nuclear.

Pero el viceministro norcoreano de Relaciones Exteriores, Kim Son Gyong, denunció a Guterres y lo acusó de mostrar "simpatías" por las políticas hostiles de Estados Unidos.

"No puedo sino expresar mi profundo pesar por dichas observaciones del secretario general de la ONU, que carecen de imparcialidad y equidad", indicó en una declaración publicada por la agencia noticiosa oficial KCNA.

Kim señaló que una "desnuclearización completa, verificable e irreversible" de Corea del Norte es "una violación de la soberanía" del país.

"Aconsejamos al secretario general Guterres tener cuidado al usar palabras y hechos tan peligrosos como echar gasolina al fuego", agregó.

/DBD/

16-08-2022 | 06:50:00

España: incendios forestales arrasan más de 16,000 hectáreas

Los incendios forestales siguen propagándose y causando estragos medioambientales en España, principalmente en las provincias de Alicante (este), Zaragoza (noreste) y Orense (noroeste), donde el fuego ha consumido más de 16.000 hectáreas donde centenares de bomberos y voluntarios se afanan en apagarlo.

El incendio más descontrolado y peligroso ha quemado una superficie superior a las 6.500 hectáreas hasta el momento en Val d'Ebo (Alicante) y ha obligado a desalojar a 1.200 personas.

Comenzó el sábado debido, posiblemente, a uno o varios rayos, y se ve favorecido por rachas de viento fuerte y un terreno abrupto, lo que dificulta la extinción, según las autoridades.

En la misma región oriental de Valencia, el fuego ha arrasado unas 800 hectáreas de la provincia e Castellón, aunque las previsiones de que sea controlado son más favorables porque el ambiente es más húmedo.

Mientras tanto, el que afecta a varias poblaciones del Moncayo (Zaragoza), que también se inició hace dos días, ha carbonizado 6.000 hectáreas, pero está ya estabilizado y contenido en un perímetro de 50 kilómetros.

Esto podría permitir el regreso paulatino de las 1.500 personas que tuvieron que ser evacuadas por el riesgo de que el fuego y el humo entraran en varias localidades.

/LD/Andina/

15-08-2022 | 16:46:00

Comisión Electoral declara a Ruto ganador de la elección presidencial en Kenia

El presidente de la Comisión Electoral Independiente de Kenia declaró a William Ruto ganador de las elecciones presidenciales, tras seis días de espera y el rechazo del resultado por una parte de los miembros de la comisión.

Wafula Chebukati anunció que el vicepresidente Ruto había sido elegido con el 50,49% de los votos (7.170.000 papeletas), frente al 48,85% (6.940.000 sufragios) de Raila Odinga, el histórico candidato de la oposición, en una de los escrutinios más ajustados de la historia del país.

Minutos antes de esta declaración, cuatro de los siete comisarios de la Comisión Electoral Independiente (IEBC, en inglés) afirmaron en una rueda de prensa en un hotel de la capital, Nairobi, que rechazaban los resultados.

"No podemos asumir la responsabilidad de los resultados que se van a anunciar a causa del carácter opaco del proceso", declaró la vicepresidenta de la IEBC, Juliana Cherera.

/ES/AFP/

15-08-2022 | 12:10:00

Páginas