Internacionales

OMS denuncia ataques contra primates en Brasil por temor a viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó los reportes de ataques contra primates en Brasil debido al miedo a la viruela de mono e insistió que los brotes actuales se debe a la transmisión entre humanos.

"La gente tiene que saber que la transmisión que estamos viendo ahora es entre humanos", recalcó una portavoz de la OMS, Margaret Harris, en una rueda de prensa en Ginebra.

Según la página de noticias brasileña G1, una decena de monos habrían sido envenenados, y algunos heridos, en menos de una semana en una reserva natural de Rio do Preto, en el estado de Sao Paulo en Brasil.

Los socorristas y activistas sospechan que los animales fueron atacados después de que se confirmaran tres casos de viruela del mono en la zona, según G1.

/ES/AFP/

09-08-2022 | 11:51:00

Rusia lanza satélite iraní en medio de acusaciones sobre Ucrania

Rusia lanzó desde Kazajistán un satélite iraní de observación que, según la prensa estadounidense, podría ser utilizado por Moscú en su ofensiva en Ucrania, lo que Teherán niega.

Imágenes transmitidas por la agencia espacial rusa Roscosmos mostraron al cohete Soyuz-2.1b, con el satélite Khayyam, cuando despegó desde el cosmódromo de Baikonur, bajo control ruso, a las 05H52 GMT. 

Rusia confirmó su entrada a órbita. El satélite lleva el nombre del poeta y erudito persa Omar Khayyam (1048-1131).

/ES/AFP/

09-08-2022 | 11:30:00

Papúa Nueva Guinea reelige al primer ministro Marape

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, juró hoy martes a su cargo por un segundo mandato, tras una elección del parlamento afectada por la violencia y la supuesta corrupción. 

Marape obtuvo el apoyo de la mayoría de los miembros del recién elegido parlamento de la nación insular del Pacífico. 

En un primer discurso ante el nuevo parlamento, reiteró su promesa de hacer de Papúa Nueva Guinea la "nación cristiana negra más rica del mundo" y acogió con satisfacción el voto parlamentario unánime que aseguró su liderazgo.  

"Somos uno, un pueblo, un país, una nación", dijo Marape.

Cabe señalar que Marape se enfrentaba a un importante adversario, su predecesor Peter O'Neill, jefe del Partido del Congreso Nacional Popular, obligado a dimitir hace tres años y que estuvo en el poder de 2011 a 2019.

/ES/AFP/

09-08-2022 | 10:11:00

Diez muertos deja ataque yihadista en el norte de Burkina Faso

Al menos diez civiles, entre ellos cuatro colaboradores del ejército, murieron en un ataque de presuntos yihadistas en el norte de Burkina Faso.

El lunes por la mañana, la localidad de Sima, en la provincia de Yatenga (norte), fue objeto de un ataque "terrorista" informó a la agencia AFP una fuente de seguridad. 

"Hay cuatro VDP (Voluntarios para la Defensa de la Patria, civiles que luchan al lado del ejército) y otros seis civiles muertos", añadió, precisando que "también se registraron varios heridos". 

El ataque fue confirmado por un responsable local de las VDP que no dio un balance preciso, pero indicó que "varios voluntarios siguen desaparecidos".

Al igual que sus vecinos Níger y Malí, Burkina Faso, sobre todo el norte y el este, es objeto de atentados yihadistas desde 2015 por parte de movimientos afiliados a Al Qaida y al Estado Islámico, que dejaron miles de muertos y 1,9 millones de desplazados.

/ES/AFP/

09-08-2022 | 08:17:00

Partido del gobierno español critica gesto del rey ante espada de Bolívar en Colombia

El partido de izquierda "Podemos", parte del gobierno de coalición de España, criticó que el rey Felipe VI no se levantara ante la espada de Simón Bolívar durante la investidura el domingo del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, y pidió que Madrid se disculpe.

"La espada de Bolívar representa la soberanía de Latinoamérica. El rey Felipe VI ha sido el único jefe de Estado que ha permanecido sentado a su paso en la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia. Una falta de respeto grave", tuiteó la noche del lunes Podemos, una formación abiertamente republicana y crítica de la monarquía.

Según videos de ese momento, cuando la espada del héroe independentista latinoamericano Simón Bolívar era llevada en una urna de vidrio hasta la plaza que lleva su nombre, donde tenía lugar el acto de investidura del izquierdista Petro, el rey de España se mantuvo sentado, mientras otros dignatarios se levantaban y aplaudían.

"Es inexplicable lo ocurrido y merece una disculpa", tuiteó Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, socio minoritario de los socialistas en el gobierno de Pedro Sánchez.

/ES/AFP/

09-08-2022 | 06:26:00

FBI allana casa de expresidente Donald Trump en Florida

La mansión que el expresidente estadounidense Donald Trump posee en Palm Beach, en el sureste de Florida, fue allanada por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), según anunció el propio Trump en su sitio web.

"Estos son tiempos oscuros para nuestra nación, mientras mi bella casa de Mar-a-Lago, en Palm Beach, está ahora siendo sitiada, asaltada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI", escribió el exmandatario estadounidense en su plataforma digital.

De acuerdo con medios como CNN, se trata de una orden de allanamiento que la entidad federal cumple en la residencia Mar-a-Lago sin que se conozca hasta el momento las razones o causa.

En el comunicado, Trump afirma que "nunca antes le había pasado algo así a un presidente de los Estados Unidos".

/LD/Andina/

08-08-2022 | 19:27:00

EE.UU.: Rusia ha sufrido entre 70 mil y 80 mil bajas en Ucrania

El Pentágono calcula que Rusia ha sufrido entre 70.000 y 80.000 bajas, lo que incluye muertos y heridos, desde el inicio de la invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero.

El subsecretario de Defensa para Política de EE.UU., Colin Kahl, dijo este lunes en una rueda prensa que el número de bajas es "notable" dado que Rusia no ha conseguido "ninguno" de los objetivos que tenía al comienzo de la invasión.

Kahl no quiso precisar el número de víctimas que han sufrido las fuerzas ucranianas desde el inicio del conflicto.

El director de la CIA, William Burns, indicó a finales de julio que la agencia que dirige estima que unos 15.000 rusos han fallecido y unos 45.000 han resultado heridos durante el transcurso de la contienda en Ucrania.

Según un recuento elaborado por el medio ruso independiente Mediazona y BBC News Russia, a fecha del 29 de julio, 5.185 rusos habrían perdido la vida durante el conflicto.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró en junio que el número de soldados rusos muertos en su país iba a alcanzar ese mes los 40.000

Al igual que Rusia, Ucrania tampoco informa de sus militares muertos. En abril, Moscú aseguró que había matado a unos 23.000 soldados ucranianos.

/LD/EFE/

08-08-2022 | 14:16:00

Estados Unidos anuncia 1000 millones de dólares más en ayuda militar para Ucrania

El Pentágono anunció un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1000 millones de dólares que incluye más misiles para los sistemas de artillería estadounidense de precisión Himars.

También prevé el envío de misiles adicionales de corto y medio alcance para los sistemas de defensa antiaérea Nasams, así como misiles antitanque Javelin, precisó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.

/ES/AFP/

08-08-2022 | 12:41:00

Consejo de Seguridad de ONU se reúne por conflicto en la Franja de Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar una reunión de emergencia para discutir la situación en el territorio palestino de Gaza, donde se mantiene una tregua entre militantes de la Yihad Islámica e Israel después de tres días de conflicto.

China, que ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad en agosto, anunció la reunión de emergencia el sábado, y el embajador Zhang Jun expresó su preocupación por los peores enfrentamientos en Gaza desde el conflicto de 11 días entre ambos el año pasado.

Antes de la reunión, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió el lunes que el consejo atribuya "total responsabilidad" a la Yihad Islámica, acusando al grupo respaldado por Irán de utilizar a los habitantes de Gaza como "escudos humanos".

/ES/AFP/

08-08-2022 | 11:55:00

Papa Francisco manifiesta su cercanía a los cubanos tras gigantesco incendio

La oficina de prensa del Vaticano informó que el papa Francisco manifestó su "cercanía" a los cubanos afectados por el gigantesco incendio en Matanzas, que ha dejado un muerto y 16 desaparecidos.

En un telegrama enviado a nombre del pontífice por el secretario del Estado, el cardenal Pietro Parolin, Francisco asegura que "sigue de cerca las noticias que llegan sobre el desafortunado accidente", que ha provocado un incendio y varias explosiones en la base de supertanqueros de combustible, ubicada en el cinturón industrial de Matanzas.

"El papa Francisco asegura su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda", escribió en la misiva enviada al presidente de la conferencia episcopal de Cuba, monseñor Emilio Aranguren Echeverría.

/ES/AFP/

08-08-2022 | 08:56:00

Páginas