Internacionales

Llega a Turquía el primer barco con cereales ucranianos

Un primer barco que transportaba grano ucraniano atracó el lunes en su destino final, Turquía, anunció Ucrania, mientras que la llegada de otro barco que debía atracar el domingo en Líbano se retrasó.

El carguero turco "Polarnet", que zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk, con 12.000 toneladas de maíz, llegó a su destino tras inspección del Centro de Coordinación Conjunta (CCC), establecido en Estambul, según los términos del acuerdo internacional firmado en julio, anunció el ministerio de Infraestructuras ucraniano en un comunicado.

"Esta primera experiencia exitosa (...) nos permite ser optimistas sobre las perspectivas futuras", comentó el ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov, citado en el comunicado.

Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio dos acuerdos, auspiciados por Turquía y la ONU, que hicieron posible la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos bloqueados en los puertos desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, y de productos agrícolas rusos, pese a las sanciones occidentales.

Mientras que el carguero "Razoni", que zarpó el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa con 26.000 toneladas de maíz y que debía atracar en Trípoli el domingo, aún no llega a su destino.

Según el embajador ucraniano en Líbano, "el comprador final en Líbano se negó a aceptar la carga debido al retraso de la entrega (cinco meses)".

/ES/AFP/

08-08-2022 | 08:38:00

Rusia acusa a Ucrania de bombardeo a central nuclear

Rusia acusó a las fuerzas ucranianas de ser responsables del bombardeo de la central nuclear más grande Ucrania y Europa, y advirtió sobre las "consecuencias catastróficas".

El bombardeo de las instalaciones de la central nuclear de Zaporiyia "por parte de las fuerzas armadas ucranianas" es "potencialmente extremadamente peligrosos" y "podría tener consecuencias catastróficas para una vasta zona, incluyendo el territorio europeo", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. 

Peskov instó a los aliados de Ucrania a "utilizar su influencia para evitar que continúen este tipo de bombardeos".

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de los ataques en la planta de Zaporiyia, el complejo nuclear más grande de Europa, que está bajo control ruso desde marzo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó los ataques sin responsabilizar a ninguna de las partes.

/ES/AFP/

08-08-2022 | 07:35:00

Taiwán recrimina a China la prolongación de sus maniobras militares

Taiwán recriminó a China la prolongación de sus ejercicios militares alrededor de la isla como parte de las represalias adoptadas por la potencia asiática a raíz del viaje de la congresista estadounidense Nancy Pelosi.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores condena con firmeza la decisión de China de extender sus maniobras militares. La provocación y agresión de China ha dañado el status quo del Estrecho de Taiwán y ha aumentado las tensiones en la zona", dijo en un comunicado.

/ES/AFP/

08-08-2022 | 06:31:00

Un muerto y 122 heridos deja incendio industrial en Cuba

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba reportó este domingo un muerto y 122 personas heridas a causa del incendio de gran magnitud, aún activo, en una base de depósitos de combustible de la ciudad de Matanzas (oeste).
 
También se han reportado 17 desaparecidos a causa del fuego desatado el pasado viernes por una descarga eléctrica, y que ha afectado a dos tanques de 50 000 metros cúbicos de almacenaje de crudo en esta industrial.
 
El director de Salud en Matanzas, Luis Wong Corrales, informó en una rueda de prensa hoy que el cadáver recuperado el sábado en la zona del siniestro pertenece a un miembro del cuerpo de bomberos que se encontraba participando en los trabajos de extinción.
 
El fallecido -una de las personas reportadas desaparecidas- fue identificado como Juan Carlos Santana Garrido, de 60 años, y era miembro del cuerpo de bomberos de la provincia centro sureña de Cienfuegos.
 
El directivo del Minsap detalló que ya se encuentran de alta médica 98 de los lesionados, mientras que 24 permanecen aún internados en varios centros asistenciales. Además, refirió que en el hospital Faustino Pérez, el principal de Matanzas, permanecen ingresados seis lesionados, uno de ellos en estado crítico.
 
/LC/
07-08-2022 | 14:48:00

Gustavo Petro asume hoy la presidencia de Colombia

En presencia de ilustres personalidades de todo el mundo, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, asume hoy su cargo en la Plaza de Bolívar, al centro de Bogotá.

La ceremonia cuenta con invitados especiales como la barrendera de Medellín, Kelly Garcés, quien se hizo notar en redes sociales durante la campaña electoral por defender una foto de Petro en su carretilla de basura.

Gustavo Petro relevará en el cargo a Iván Duque. El exalcalde de Bogotá llega al poder con 62 años de edad.

/HQ/Andina/

07-08-2022 | 12:36:00

Yihad Islámica lanzó 580 cohetes contra Israel en las últimas 48 horas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que la Yihad Islámica lanzó 580 cohetes, la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por el sistema antimisiles “cúpula de hierro”.

De acuerdo con los registros de las FDI, la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por el sistema antimisiles cúpula de hierro, pero 120 de esos lanzamientos fallaron y cayeron en Gaza, asesinando a palestinos.

El primer ministro israelí, Yair Lapid, y el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, han asegurado este domingo que la operación ‘Amanecer’ que comenzó el pasado viernes en Gaza contra el grupo terrorista Yihad Islámica se prolongará “el tiempo que sea necesario”

“El Ejército, el Shin Bet y las fuerzas de seguridad continuarán actuando contra Yihad Islámica hasta que restablezcamos la paz y eliminemos la amenaza para los niños que viven en la región fronteriza de Gaza”, ha asegurado el ministro de Defensa.

/JN/

07-08-2022 | 12:09:00

Presidente marfileño Ouattara indulta a su predecesor Gbagbo

El presidente marfileño, Alassane Ouattara, anunció haber perdonado a su predecesor, Laurent Gbagbo, quien aún cumplía una condena de 20 años de prisión por una condena de 2018 por disturbios políticos. 

"En aras de reforzar la cohesión social, he firmado un decreto otorgando el indulto presidencial", dijo Ouattara en un discurso durante el aniversario 62 de la independencia de Costa de Marfil. 

También pidió que las cuentas bancarias de Gbagbo fuesen descongeladas y que se pagara su pensión vitalicia, agregó. 

En paralelo, firmó un decreto para liberar a dos cercanos colaboradores de Gbagbo: el exjefe de la marina Vagba Faussignaux y el excomandante de una unidad clave de gendarmería Jean-Noel Abehi. 

Ambos fueron condenados por su participación en los disturbios que se desataron después de las elecciones. 

Gbagbo, en el poder desde 2000, fue detenido el 11 de abril de 2011 en Abiyán tras haber cuestionado la victoria de Ouattara en las presidenciales de 2010. 

/ES/AFP/

06-08-2022 | 18:20:00

Ataques en Gaza deja 24 muertos, incluidos seis niños

Más de 20 personas, incluidos seis niños, han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de una nueva ola de violencia entre Israel y el grupo Jihad Islámico, indicaron las autoridades del enclave palestino.

En un balance actualizado, el Ministerio de Salud de Gaza señaló que 24 personas, incluidos seis menores, habían muerto desde el viernes en los ataques israelíes a Gaza y que 203 habían resultado heridas. 

Las autoridades israelíes refutaron esta información, asegurando que varios niños palestinos murieron el sábado por la noche en Jabalia (norte de Gaza) por un lanzamiento fallido de cohetes de la Yihad Islámica hacia Israel y no por parte de su ejército. 

"Las fuerzas de seguridad israelíes no han atacado Jabalia en las últimas horas", afirmó la oficina del primer ministro israelí, Yair Lapid, en un comunicado.

/ES/AFP/

06-08-2022 | 17:41:00

Cinco nuevos cargueros con grano ucraniano listos para zarpar el domingo

Cinco buques de carga con cereales zarparán el domingo desde los puertos ucranianos de Chernomorsk y Odesa para continuar con la exportación de granos, anunció el Centro de Coordinación Conjunta (CCC), que supervisa las operaciones.

Estos barcos, que contienen más de 161.000 toneladas de maíz y productos alimenticios con destino a Turquía, China e Italia, según el CCC, seguirán su avance hasta Estambul, donde serán inspeccionados en alta mar antes de atravesar el Bósforo. 

Con estos envíos, las exportaciones de cereales de Ucrania empiezan a tomar un ritmo constante.

Al mismo tiempo, el centro autorizó al carguero MV Osprey a navegar, vacío, hacia Chernomorsk tan pronto como haya sido inspeccionado el domingo frente a Estambul. 

/ES/AFP/

06-08-2022 | 16:48:00

Obispo retenido en Nicaragua dice que tiene "casa por cárcel"

El obispo de la Diócesis de Matagalpa de Nicaragua, Rolando Álvarez, retenido desde hace tres días en su curia por las fuerzas de seguridad, dijo este sábado que la acusación policial de incitar al odio lo dejó confinado en condición de "casa por cárcel"

"Formalmente han dicho que tenemos casa por cárcel", dijo Álvarez, durante una misa transmitida por Facebook desde el interior de la Curia de Matagalpa, al norte de Nicaragua.

El viernes, la policía anunció en un comunicado que abrió una investigación contra la Diócesis de Matagalpa, que preside Álvarez, por intentar "organizar grupos violentos" e incitar "a ejecutar acto de odio" para desestabilizar el país.

La policía dijo que usan "su condición de líderes religiosos", los "medios de comunicación y redes sociales" para crear "zozobra".

Están "provocando un ambiente de zozobra y desorden, alterando la paz y la armonía en la comunidad con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales", dijo la policía.

Hoy sábado Álvarez reaccionó: "Estoy siendo investigado, bien no sé de qué, pero pues ellos estarán haciendo sus propias conjeturas".

/ES/AFP/

06-08-2022 | 16:15:00

Páginas