Internacionales

Parlamento Europeo aprobó nueva ley para regular a los gigantes digitales

El Parlamento Europeo ratificó por una extensa mayoría una nueva legislación sobre los mercados y servicios digitales, con la cual la Unión Europea (UE) pretende poner fin a abusos de poder de gigantes digitales y ordenar ese segmento.

El paquete está compuesto por una Ley de Mercados Digitales, para regular la actividad y evitar prácticas anticompetencia, y otra sobre Servicios Digitales, una herramienta para reprimir contenidos ilegales en línea.

La nueva ley sobre Mercados Digitales resultó aprobada por 588 votos a favor (con apenas 11 en contra y 31 abstenciones), al tiempo que la normativa sobre Servicios Digitales tuvo el apoyo de 539 legisladores (con 54 en contra y 30 abstenciones).

Este paquete legal tiene como objetivo primordial regular un segmento de la economía para imponer obligaciones, derechos y prohibiciones a gigantes tecnológicos.

La intención de la UE es regular la actividad del grupo de gigantes conocido como Gafam (Google, Apple, Meta -exFacebook-, Amazon y Microsoft), aunque también incluye a firmas como Booking, de reservas en línea, o la red social TikTok.

/ES/AFP/

05-07-2022 | 07:18:00

Papa Francisco desmiente rumores sobre su posible renuncia por motivos de salud

"Nunca se me ha pasado por la cabeza. De momento no, de momento no. ¡De verdad!", aseguró el papa Francisco al desmentir los rumores de que podría renunciar a su cargo.

El papa Francisco tiene un fuerte dolor que padece en la rodilla derecha y le obligó a posponer un viaje a África previsto para principios de julio, lo que ha reavivado las especulaciones sobre una posible renuncia, como hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013, aduciendo que le faltaban las fuerzas para desempeñar el cargo.

El pontífice argentino explicó que sufrió "una pequeña fractura" en la rodilla, que fue tratada con láser y magnetoterapia. El jefe de la iglesia católica también desmintió los rumores de que le habían descubierto un cáncer durante su operación de colon en julio de 2021 y denunció lo que calificó de "chismes".

En entrevista a Reuters adelantó que "es posible" que viaje a Ucrania "tras su regreso de Canadá", previsto para finales de julio. "Lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de una forma u otra, pero me gustaría ir a las dos capitales", es decir a Kiev y a Moscú, dijo.

/DBD/

05-07-2022 | 06:36:00

Ecuador: Ministra de Salud presenta su renuncia al Gobierno de Guillermo Lasso

Tras las duras protestas sociales de 18 días que concluyeron el pasado 30 de junio, la ministra de Salud Pública de Ecuador, Ximena Garzón, presentó este lunes su dimisión del cargo, mientras se especula de nuevos cambios en el gabinete del presidente Guillermo Lasso.

"Pongo a su consideración mi renuncia al cargo de ministra de Salud Pública" y "me enorgullece haber contribuido con usted al control de la pandemia del covid-19", escribió Garzón en su carta de renuncia difundida en la noche del lunes.

Garzón estuvo al frente del plan de vacunación anticovid que llevó adelante con éxito el Gobierno de Lasso desde que inició su gestión, en mayo del año pasado, lo que le llevó a recibir elogios de la comunidad internacional.

La dimisionaria ministra, sin embargo, ha sido criticada por la oposición ante la aparente desatención del sistema de salud pública, aquejado por falta de insumos y medicinas.

/DBD/

05-07-2022 | 06:08:00

EE.UU: Tiroteo en un desfile del 4 de Julio dejó al menos 6 muertos y 24 heridos

Un hombre armado con un rifle abrió fuego y dejó al menos seis muertos y 24 heridos este lunes durante un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en Highland Park, una localidad al norte de Chicago, en el estado de Illinois.

“Dos docenas de personas han sido transportadas al hospital de Highland Park. Se ha confirmado la muerte de seis”, dijo a los periodistas el comandante Chris O’Neil, de la policía de esta localidad acomodada de unos 30.000 habitantes a orillas del lago Michigan.

El sospechoso, identificado como Robert E Crimo III, un joven de 22 años, escapó y fue descrito por la policía como “peligroso”, dijo O’Neil.

La policía dijo que se hallaron “pruebas de arma de fuego” en un techo cercano. Más tarde, tras una breve persecución, las autoridades confirmaron la captura de Crimo.

“Todo indica que (el sospechoso) era discreto, era muy difícil de ver”, dijo el portavoz de la fuerza de crímenes mayores del condado de Lake, Christopher Covelli.

Varias agencias policiales, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones, la policía estatal y la policía local, colaboran en la respuesta al ataque.

/RP/

04-07-2022 | 20:00:00

Varios heridos de bala se registraron en un desfile por el Día de la Independencia en EE.UU.

Según los diarios Chicago Sun Times y Chicago Tribune, varias personas han resultado heridas de bala este lunes en la localidad de Highland Park (Illinois, EE.UU.) por un tiroteo que se produjo durante un desfile por el Día de la Independencia del país.

La ciudad de Highland Park informó en su página de Facebook que la Policía estaba respondiendo a "un incidente" en el centro del municipio y que el desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos, que se celebra el 4 de julio, había sido cancelado.

De acuerdo al Chicago Tribune, el gobernador de Illinois, el demócrata Jay Robert "J. B." Pritzker, estaba en el desfile e informó de nueve heridos como resultado del tiroteo.

Ni la Policía ni la Alcaldía de Highland Park han ofrecido cifras oficiales sobre los heridos o si ha habido algún fallecido.

Un periodista del Chicago Sun Times dijo haber visto mantas que cubrían tres cuerpos ensangrentados y afirmó que al menos cinco personas estaban heridas, recoge el diario.

/DBD/

04-07-2022 | 12:05:00

Chile concluye proyecto de Constitución y se encamina hacia plebiscito final

El presidente de Chile, Gabriel Boric recibió el proyecto de nueva Constitución redactado en un año en medio de polémicas y crisis social, antes del referendum para aprobar o rechazar el texto en septiembre.

"Tenemos que sentirnos orgullosos que en el momento de crisis más profunda (...) que ha vivido nuestra patria en décadas, los chilenos y chilenas optamos por más democracia y no por menos", dijo Boric en el Congreso en Santiago, tras recibir el texto elaborado por sus 154 miembros, la Convención Constitucional quedó disuelta tras la ceremonia.

El mandatario firmó de inmediato un decreto que convoca al plebiscito con voto obligatorio el 4 de septiembre y que consultará a más de 15 millones de electores si Aprueba o Rechaza este cambio de carta fundamental.

"Será nuevamente el pueblo quien tendrá la última palabra sobre su destino. Empezamos una nueva etapa", recalcó el mandatario.

La jornada empezó con una ceremonia mapuche en el cerro Santa Lucía del centro de Santiago, que luego acompañaron con bombos y trajes típicos a algunos de los 17 convencionales de pueblos originarios que participaron en la redacción.

/ES/AFP/

04-07-2022 | 12:00:00

Alertan vulnerabilidad de países del Caribe ante el cambio climático

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó que los pequeños estados insulares del Caribe son especialmente vulnerables al mayor desafío que hoy enfrenta nuestro mundo: "la crisis climática" durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Caricom, en Surinam.

Guterres pidió acciones urgentes para reducir las emisiones de carbono y encontrar "soluciones" ante el problema: "No tenemos tiempo que perder".

De otro lado, tras el golpe de la pandemia y en medio del impacto económico que ha tenido la invasión rusa de Ucrania y las sanciones financieras contra Moscú por esa acción militar, el secretario general de Naciones Unidas abogó por reformas en el sistema financiero para garantizar "acceso a financiamiento" a países en desarrollo, así como para la renegociación de deuda.

"Necesitamos un alivio inmediato para los países en desarrollo cuya deuda está a punto de vencer", expresó.

Guterres llegó a Paramaribo el sábado, reuniéndose con el presidente surinamés, Chandrikapersad Santokhi.

Después de esa reunión, aplaudió las políticas de Surinam en materia de emisiones de carbono y protección de la biodiversidad.

/DBD/

04-07-2022 | 09:34:00

Papa Francisco expresa su gran pesar de no viajar a África

Con "gran pesar", expresó el papa Francisco de no realizar el viaje que tenía previsto a la República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur, aplazado indefinidamente en junio debido a sus dolores de rodilla.

"El Señor sabe cuán grande es mi pesar por haberme visto obligado a posponer esta visita tan deseada y esperada. Pero no perdamos la fe y alimentemos la esperanza de encontrarnos lo antes posible", añadió.

Asimismo, el papa dijo pensar en la RDC, "en la explotación, la violencia y la inseguridad que sufre, sobre todo en el este del país. Y pienso en Sudán del Sur, en el grito de paz de su pueblo que, agotado por la violencia y la pobreza, espera hechos concretos del proceso de reconciliación nacional".

Cabe señalar que el 10 de junio, el Vaticano anunció el aplazamiento del viaje, reavivando la preocupación por la salud del pontífice.  En abril, durante un viaje de dos días a Malta, pareció debilitado por sus problemas articulares y tuvo que utilizar una plataforma elevadora para subir y bajar del avión. 

/JN/

03-07-2022 | 12:00:00

Hong Kong: buque se partió en dos y se reporta 27 desaparecidos

Un buque de ingeniería, con una tripulación de 30 personas, se partió en dos a unos 300 kilómetros de Hong Kong, luego de recibir el impacto de las olas creadas por el tifón Chaba.

Las autoridades confirmaron que tres tripulantes fueron rescatados, pero 27 permanecen con paradero desconocido luego de abandonar la embarcación Fujing001.

El Servicio Aéreo del Gobierno informó que enviaron un avión y dos helicópteros al lugar del naufragio para el operativo de búsqueda. “Sufrió graves daños y se partió en dos”, detalló el Hong Kong Government Flying Service, sobre el barco de apoyo industrial.

Los supervivientes relataron cómo se aferraron a los restos del barco y confirmaron que otros pasajeros han sido arrastrados por el oleaje. En el rescate participan un avión y dos helicópteros, así como una embarcación de la Oficina de Rescate de Nanhai.

Cabe señalar que el tifón Chaba se formó en el centro del Mar de la China Meridional y tocó tierra el sábado por la tarde en la provincia de Guangdong, en el sur del país.

/JN/

03-07-2022 | 09:26:00

Ucrania reporta 800 mil viviendas dañadas por la invasión rusa 

Según la diputada del partido del Gobierno ucraniano, Olena Shuliak, se estiman que 800 000 viviendas han resultado dañadas o destruidas desde el principio de la invasión rusa.

Señaló además que el Parlamento ucraniano ya ha aprobado una ley de compensación que fija además las categorías de atención a los afectados por daños. “Se trata de personal militar y sus familias, familias numerosas, personas con discapacidad. Creemos que deberían ser los primeros en recibir una compensación o una vivienda, porque son los que más lo necesitan”.

En este sentido, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió la ayuda internacional para llevar a cabo la reconstrucción del país, como consecuencia de la invasión por parte de las tropas rusas que comenzó el 24 de febrero por orden del presidente ruso Vladimir Putin.

El mandatario se refirió a la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania que comienza este domingo en Lugano (Suiza), un “gran evento internacional” dedicado a la reconstrucción del país “en el sentido amplio de la palabra”.

/JN/

03-07-2022 | 08:26:00

Páginas