Internacionales

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado a balazos en un evento electoral

El Partido Liberal Democrático (PLD), informó  que el ex primer ministro japonés Shinzo Abe murió este viernes tras ser alcanzado por disparos en un atentado perpetrado durante un acto electoral en Nara (oeste de Japón).

Shinzo Abe, de 67 años, fue víctima de varios disparos mientras pronunciaba un discurso hoy en la calle antes de los comicios parlamentarios que se celebran este domingo en Japón, y su partido informó de su fallecimiento tras anunciar previamente los médicos a cargo que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Los servicios médicos del hospital universitario de Nara anunciaron en rueda de prensa que Shinzo Abe falleció a las 17:03 hora local (8:03 GMT) a consecuencia de las heridas sufridas en varias arterias y daños en el corazón, y explicaron que se encontraba ya sin signos vitales al llegar a las instalaciones médicas.

Durante las aproximadamente cuatro horas en las que estuvo hospitalizado en un centro al que fue trasladado en helicóptero, los médicos trataron de detener sus hemorragias en el cuello y en el pecho y realizaron transfusiones de sangre, sin lograr salvar su vida.

El detenido por el atentado, Yamagami Tetsuya, es un hombre desempleado de 41 años y exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), quien se encontraba "insatisfecho" con el exmandatario por lo que "se dirigió a matarlo", según dijeron fuentes policiales a los medios locales.

/DBD/

08-07-2022 | 06:20:00

Japón: Condenan a un año de cárcel al acoso cibernético

Las personas declaradas culpables de ciberacoso en Japón ahora se enfrentarán a una pena de prisión de un año como máximo, después de la entrada en vigor el jueves de las nuevas normas, reforzadas tras el suicidio de una estrella de telerrealidad que había sido acosada en línea.

La luchadora profesional estrella Hana Kimura, que había participado en el programa "Terrace House", transmitido sobre todo en Netflix, se suicidó en 2020 a los 22 años después de recibir en las redes sociales comentarios como "¿Cuándo vas a morir?".

La revisión del Código Penal, que sigue a una campaña realizada por la madre de Hana Kimura, prevé ahora multas de 300.000 yenes (aproximadamente 2.050 dólares) como máximo y penas de hasta un año de prisión -contra 10.000 yenes (74 dólares) y 30 días de prisión hasta entonces. 

El ministro de Justicia, Yoshihisa Furukawa, dijo que estas sanciones reforzadas tienen como objetivo dejar claro que el ciberacoso es un delito.

"Es importante que nos esforcemos por erradicar los insultos maliciosos" que a veces pueden provocar la muerte de las personas a las que van dirigidos, destacó en una conferencia de prensa esta semana.

/RP/Andina/

07-07-2022 | 15:06:00

Falleció el actor James Caan, famoso por interpretar a Sonny Corleone en "El Padrino"

A los 82 años, el actor James Caan, que pasó a la historia del cine al interpretar a Sonny Corleone en la saga "The Godfather" (El Padrino), falleció en la noche del miércoles, informó este jueves su familia a través de su perfil de Twitter.

"La familia aprecia el amor y las condolencias y pide que se continúe respetando su privacidad en este difícil momento", añadió el comunicado.

Por su papel en la primera entrega de "The Godfather", Caan recibió una nominación al Oscar a mejor actor de reparto. Entre su filmografía destacan otros títulos como "The Rain People" (también bajo la dirección de Francis Ford Coppola) "Brian's Song", "Rollerball" y "A Bridge Too Far".

James Caan nació en 1940 en el Bronx, Nueva York, en una familia judía. Jugó al fútbol americano, fue a la Universidad de Hofstra y allí descubrió su pasión por la actuación. En Hofstra conoció a Francis Ford Coppola, quien luego se convertiría en el director de 'El Padrino' y una de las figuras más destacadas del Nuevo Hollywood que tuvo lugar en la década de 1970.

Su debut en la actuación ocurrió en el teatro universitario y en Broadway, donde tuvo su primer papel en 1961. Después, probó con el cine y la televisión y tuvo su primer papel protagonista en 1965, en Rojo 7000 peligro, de Howard Hawks.

/DBD/

07-07-2022 | 13:24:00

La libra esterlina sube ante dimisión del primer ministro Boris Johnson

Al conocerse sobre la renuncia de Boris Johnson y la formación de un gobierno interino hasta que un nuevo líder conservador y primer ministro sea elegido, la libra recuperó terreno.

La libra esterlina subía este jueves frente al dólar y cotizaba a 1,20 dólares después de que Boris Johnson anunciase su dimisión como líder del Partido Conservador británico y, por tanto, como primer ministro del Reino Unido.

No obstante, la divisa del Reino Unido está un 4 % por debajo de su cotización de hace un mes, cuando llegó a cotizar a 1,25 dólares.

Según los analistas, la libra recuperó terreno al saberse de la renuncia de Johnson y la formación de un gobierno interino hasta que un nuevo líder conservador -y primer ministro- sea elegido.

El proceso para la sustitución de Johnson empezará la próxima semana, según explicó él mismo en un discurso ante Downing Street.

Además de la crisis política, la libra ha estado bajando debido al aumento de la inflación interanual en el Reino Unido, que ha llegado al 9,1 %, si bien el Banco de Inglaterra ya ha avisado de que puede trepar al 11 % antes de que termine el año.

El pasado junio, el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés del 1 % al 1,25 %, su nivel más alto en 13 años, para combatir la inflación por el alza de los precios energéticos.

/DBD/

07-07-2022 | 08:58:00

Singapur ejecutó a dos reos condenados por narcotráfico

Dos personas condenadas por narcotráfico, fueron ejecutadas por ahorcamiento en Singapur siendo calificado por los activistas  como un "castigo vergonzoso e inhumano", al aumentar a cuatro el número de ejecuciones desde marzo en el país.

Las últimas ejecuciones tuvieron lugar después de que en abril fuera ahorcado un hombre minusválido mental, lo que generó críticas de la Unión Europea (UE) y la ONU.

Singapur, que dispone de una de las legislaciones antidrogas más severas del mundo, insiste en que la pena capital tiene un efecto disuasivo contra el narcotráfico.

El jueves fueron ejecutados Kalwant Singh, un malasio de 32 años, y el singapurense Norasharee Gous, informó la activista de derechos humanos Kirsten Han.

Dijo a AFP que la hermana de Kalwant recibió su certificado de defunción, y que la familia de Norasharee trasladó sus restos a una mezquita.

/DBD/

07-07-2022 | 07:33:00

Primer ministro británico, Boris Johnson anuncia renuncia al cargo

Su dimisión como líder del Partido Conservador, anunció hoy el primer ministro británico, Boris Johnson, ante la cascada de dimisiones en el seno del Gobierno. ero se mantendrá como jefe del gobierno hasta que se nombre a su sucesor.

Tres años después de llegar triunfante al poder, Johnson, de 58 años, se vio obligado a renunciar tras perder el apoyo de su partido a raíz de incesantes escándalos.

/DBD/

07-07-2022 | 07:06:00

Conoce las subvariantes más contagiosas de ómicron que están provocando nuevas olas

Cuando muchos creíamos que finalmente podíamos relajarnos y olvidarnos del Covid- 19, dos nuevas subvariantes del coronavirus, conocidas como BA.4 y BA.5, están llevando a algunos países a volver a estar en alerta.

Estas dos subvariantes de ómicron son consideradas las más contagiosas hasta el momento, porque tienen mutaciones que les permiten evadir la inmunidad. Esto hace que ni las vacunas existentes ni las infecciones previas de Covid – 19 permitan evitar su transmisión.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en junio la subvariante BA.5 fue detectada en 62 países y la BA.4 en 58. El organismo también informó que la BA.5 se convirtió en la principal fuente de covid en el mundo. En algunos países estas dos subvariantes están provocando nuevas olas de contagio.

/RP/Andina/

06-07-2022 | 16:01:00

Otros cinco secretarios de Estado de Johnson renuncian en una carta conjunta

A través de una carta conjunta, otros cinco secretarios de Estado británicos dimitieron del gobierno de Boris Johnson, elevando a 27 el número de conservadores que renuncian desde el martes en protesta contra el controvertido primer ministro.

"De buena fe, debemos pedirle que, por el bien del partido y del país, se haga a un lado", afirmó el quinteto en su carta, cuando se multiplica los llamados a la dimisión de Johnson entre las filas de su propio Partido Conservador.

/ES/AFP/

06-07-2022 | 09:41:00

Rusia impone duras penas contra quienes llamen a actuar contra la seguridad

Rusia introdujo duras penas de cárcel para quienes insten a actuar contra la seguridad, un texto adoptado por los diputados en momentos en que Moscú reprime todas las voces que se oponen a su ofensiva militar en Ucrania.

La ley, que prevé penas de hasta siete años de cárcel por este crimen, fue votada el miércoles por la Duma Estatal, la cámara baja del Parlamento ruso, que también endureció las penas por espionaje y los casos de "colaboración confidencial con extranjeros".

Oficialmente, estos textos de ley buscan "proteger los intereses nacionales de Rusia".

Son "una respuesta adecuada y oportuna a los retos a los que se enfrenta nuestro país", dijo en un comunicado el diputado Vasiliy Piskariov, del partido gobernante Rusia Unida.

/ES/AFP/

06-07-2022 | 09:02:00

El Parlamento Europeo respalda el sello verde al gas y energía nuclear

La plenaria del Parlamento Europeo aprobó conceder el sello "verde" de la Unión Europea (UE) al gas y la energía nuclear, dos fuentes de energía reconocidas como necesarias para enfrentar los efectos del cambio climático.

El controvertido texto, que había sido anunciado en enero por la Comisión Europea, considera "sostenibles" las inversiones en centrales nucleares o de gas para la producción de energía eléctrica, siempre que utilicen las tecnologías más avanzadas.

Esta clasificación (que en las instituciones de la UE se denomina 'Taxonomía') debería ayudar a movilizar fondos privados para estos proyectos.

La iniciativa es parte del objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

En la plenaria del Parlamento en Estrasburgo, Francia, el respaldo a la normativa recibió 328 votos a favor y 278 en contra, con 33 abstenciones.

/ES/AFP/

06-07-2022 | 07:46:00

Páginas