Internacionales

Anciano de 101 años condenado a cinco años de cárcel por crímenes nazis

Un alemán de 101 años, Josef Schütz, la persona más anciana acusada de crímenes nazis, fue condenado a una severa pena de cinco años de prisión por complicidad de asesinato de miles de personas cuando era guardia en un campo de concentración durante el holocausto.

Schütz, suboficial de la Waffen SS, cuerpo de combate nazi, en la época de los hechos, fue condenado por "complicidad" en el asesinato de 3.518 prisioneros entre 1942 y 1945 en el campo de Sachsenhausen, al norte de Berlín. 

"Señor Schütz usted tuvo un papel activo durante tres años en el campo de concentración de Sachsenhausen donde fue cómplice de asesinatos en masa", declaró el presidente del tribunal, Udo Lechtermann. 

El magistrado afirmó que por su presencia en el lugar, el acusado apoyó las acciones cometidas en el campo de concentración. 

"Todas las personas que querían huir del campo fueron fusiladas. Por ende, cualquier guardián del campo participó activamente en estos asesinatos", dijo el juez. 

/ES/AFP/

28-06-2022 | 06:44:00

Alcalde de Colombia bajo investigación por desplome de palcos en plaza de toros

La Procuraduría General de la Nación anunció este lunes que abrirá una investigación al alcalde del municipio colombiano de El Espinal, Juan Carlos Tamayo, por el desplome de ocho palcos de la plaza de toros de esa localidad, que dejó el domingo cuatro muertos y 322 heridos.

"Luego de la tragedia de ayer en las corralejas (como se conoce a las fiestas populares de toros en Colombia) de El Espinal, Tolima, la Procuraduría abrirá investigación disciplinaria al alcalde de ese municipio, quien debo decirlo, además, no respondió a los requerimientos sobre planes de acción de atención de desastres realizados", dijo la procuradora general, Margarita Cabello.

Según las autoridades locales, la tragedia, ocurrida en el departamento del Tolima (centro), dejó cuatro personas muertas, identificadas como Marco Fidel Hernández, de 53 años; Blanca Lidia Sandoval, de 63; Rocío Brochero, de 51, y un menor de edad de 14 meses.

Igualmente 322 personas acudieron a servicio de urgencias de ese municipio, de las cuales 263 fueron atendidas en el Hospital San Rafael de El Espinal.

De ese total, hay cuatro personas en unidades de cuidados intensivos (UCI), dos se recuperan de cirugías y 16 están pendientes de valoración y resultados de rayos X.

/RP/Andina/

27-06-2022 | 19:56:00

Ucrania: 13 muertos y más de 40 heridos en ataque con misil en centro comercial

Al menos 13 personas murieron y más de 40 resultaron heridas el lunes en un ataque con misiles rusos que incendió un centro comercial en Kremenchuk, en el centro de Ucrania.

"Trece personas murieron en el bombardeo de Kremenchuk. Es demasiado pronto para hablar de la cifra final de muertos", dijo Dmytro Lunin, gobernador de la región de Poltava, donde se sitúa la ciudad que antes de la guerra tenía 220.000 habitantes.

"Los ocupantes dispararon un misil contra un centro comercial donde se encontraban más de mil civiles. El centro comercial está en llamas y los equipos de rescate están luchando contra el fuego" había escrito el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Acompañó su mensaje con un vídeo en el que se ve el centro comercial en llamas, envuelto en grandes nubes de humo, con camiones de bomberos y una docena de personas en el lugar. 

En otras imágenes difundidas por los servicios de rescate se pueden ver los restos calcinados del edificio con los bomberos y el personal de limpieza trabajando. 

/RP/

 

 

27-06-2022 | 16:02:00

Gobierno francés recomienda pero no obliga a uso de mascarilla en transportes

El Gobierno francés, que retiró la obligación de la mascarilla en el transporte público en mayo, ha pedido ahora, cuando ha constatado que están creciendo de forma importante los contagios, que se vuelva a utilizar, como también en todos los lugares con una gran concentración de personas, pero sin llegar a la obligación.

"Pido a los franceses que se vuelvan a poner la mascarilla en los transportes", dijo hoy la ministra de Sanidad, Brigitte Bourgignon, en una entrevista a la emisora RTL, en la que la consideró necesaria la mascarilla en "todos los lugares cerrados que implican una gran aglomeración". 

Para Bourgignon, que no quiso hablar de obligación, señaló que llevarla en esas circunstancias es "un gesto ciudadano". Insistió en que se trata de protegerse a uno mismo y proteger a los demás en lugares como una estación o en un tren lleno. 

De acuerdo con el informe de la situación epidémica publicado por las autoridades sanitarias a finales de la semana pasada, la tasa de incidencia era de 484 infecciones por cada 100.000 habitantes, lo que suponía un incremento del 29 % en siete días.  

/RP/Andina/

27-06-2022 | 15:09:00

EE.UU: Fiscales de 21 estados se pronuncian a favor del aborto

En reacción a la decisión del Tribunal Supremo de prohibir la interrupción del embarazo, los fiscales generales de 21 de los 50 estados de Estados Unidos difundieron hoy un comunicado conjunto en el que reafirman su "compromiso a apoyar y expandir el acceso a la atención médica del aborto"

"La atención del aborto es atención médica, punto. Nos unimos, como más altos funcionarios de la ley de nuestros estados, para decir con orgullo que no retrocederemos en la lucha para proteger los derechos de las personas embarazadas en nuestros estados y en todo el país", asegura la nota suscrita por los fiscales.

En el comunicado, insisten en que la decisión del Tribunal Supremo revierte casi medio siglo de precedente legal y "socava los derechos de las personas en todo Estados Unidos".

"Si bien este es un momento peligroso para nuestra nación, también es un momento que requiere acción. Nuestra promesa a nuestros residentes es simple: nunca dejaremos de defender sus derechos", recoge la nota.

/DBD/

27-06-2022 | 13:08:00

América Latina: Pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos

El jefe de la división para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Antonio Ardavín indicó que la pandemia del covid-19 generó la pérdida de 25 millones de empleos y 3 millones de empresas cerradas.

Durante el lanzamiento de la segunda edición del Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe (Ipplac), expertos de organismos internacionales y Gobiernos coincidieron en señalar que el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas es clave para lograr un desarrollo inclusivo.

"La economía de la región no puede entenderse sin las mipymes, al representar el 99 % de las empresas y generar el 60 % del empleo", señaló Ardavín.

El representante de la OCDE agregó que la economía informal, "tan característica" de la región se vio "particularmente afectada" y por eso los gobiernos tuvieron que enfrentar el "alto costo" de tener a una alta proporción de la población fuera de los sistemas de seguridad social.

/DBD/

27-06-2022 | 12:01:00

OTAN es escenario de contactos para levantar veto turco a Suecia y Finlandia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunirá el lunes en Bruselas con la primera ministra de Suecia, Magdalena Anderson, para discutir opciones que permitan levantar el veto de Turquía a la membresía de su país a la alianza militar.

Este encuentro tendrá lugar antes de una cumbre de la OTAN, que arranca el martes en Madrid, con la presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

"Todavía es demasiado pronto para decir si tendremos algún progreso" hasta el inicio de la cumbre en Madrid, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa.

Anderson será recibida en la sede de la alianza militar en Bruselas, donde se ha organizado una reunión de alto nivel con representantes de Turquía, Suecia y Finlandia.

"Lo único que puedo prometer es que estamos trabajando lo más intensamente posible para encontrar una solución cuanto antes", dijo Stoltenberg.

/ES/AFP/

27-06-2022 | 10:34:00

Vladimir Putin tiene previsto asistir al G20 en Indonesia en noviembre

El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene previsto asistir a la cumbre del G20 en noviembre en Bali, en Indonesia, tras recibir una invitación oficial para la cita, anunció un consejero del Kremlin Yuri Ushakov.

"Recibimos la invitación oficial (...) Y respondimos positivamente diciendo que estamos interesados en participar", declaró Ushakov a la prensa. 

El funcionario precisó que todavía "queda mucho tiempo" antes de esta cumbre prevista para el 15 y 16 de noviembre en Bali y sugirió que el formato de participación de rusa puede ser modificado. 

"Pero por ahora, la invitación es para una participación en persona", destacó. 

En octubre Putin participó mediante videoconferencia a la cumbre del G20 en Roma, debido a la pandemia del coronavirus. 

La decisión de Indonesia de invitar a Rusia a la cumbre de las 20 mayores economías del mundo, generó polémica, por las acusaciones de crímenes de guerra tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero.  

Los países occidentales, liderados por Estados Unidos, presionan a Indonesia, que tiene la presidencia rotativa del G20, para excluir a Moscú de la cita. 

/ES/AFP/

27-06-2022 | 10:06:00

Rusia niega haber incurrido en el impago de su deuda

Rusia rechazó que su país esté en situación de impago, aunque admitió que, a causa de las sanciones internacionales, dos pagos no llegaron a sus acreedores antes de la fecha límite, el domingo.

"La no obtención del dinero por parte de los inversores no es resultado de que no haya habido un pago, sino que está causada por la acción de terceros, algo que no está directamente considerado [...] como un caso de impago", insistió el lunes el Ministerio ruso de Finanzas en un comunicado.

"Las afirmaciones sobre un cese del pago ruso son absolutamente ilegítimas", recalcó por su parte a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en alusión a la información difundida por agencias de prensa financieras, que habían indicado que Rusia incurrió en un impago.

A causa de las sanciones ordenadas en respuesta a su ofensiva en Ucrania, Rusia ya no puede efectuar transferencias en divisas occidentales para rembolsar los intereses de su deuda exterior adquirida en dólares o en euros.

/ES/AFP/

27-06-2022 | 08:48:00

Volodimir Zelenski pide al G7 que limite el precio del petróleo ruso

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió a los países del G7 que refuercen las sanciones contra Rusia limitando el precio del petróleo que exporta Moscú.

"Para nosotros, es importante que los países del G7 [adopten] una posición coherente respecto a las sanciones. Estas se deben reforzar aún más, limitando el precio del petróleo exportado por el agresor", publicó el mandatario en su cuenta de Telegram, donde informó sobre su intervención por videoconferencia ante la cumbre del G7 que se lleva a cabo en Alemania.

Los países del G7 están tratando de idear un "mecanismo para limitar a nivel mundial el precio del petróleo ruso", declaró el lunes un alto funcionario de la Casa Blanca.

Un mecanismo así, que todavía está por definir, pasaría por los "servicios" relacionados con la exportación del petróleo ruso, declaró el lunes esa fuente, que pidió permanecer en el anonimato.

Zelenski también dijo en su mensaje que "Ucrania siente el apoyo de los países del G7".

/ES/AFP/

27-06-2022 | 07:31:00

Páginas