Internacionales

Ministro de Defensa británico descarta postularse para sustituir a Johnson

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, considerado entre los favoritos en la carrera para suceder al primer ministro Boris Johnson, anunció su decisión de no postular al cargo.

"Después de considerarlo cuidadosamente y discutirlo con colegas y familia, he tomado la decisión de no presentarme a la contienda por el liderazgo del Partido Conservador", escribió en Twitter, y explicó que desea concentrarse en su tarea actual y "garantizar la seguridad del país".

Expresando su gratitud hacia quienes le habían "prometido" su apoyo, deseó buena suerte a todos los candidatos.

"Espero que podamos rápidamente volver a concentrarnos en los temas por los que fuimos elegidos", agregó.

/ES/AFP/

09-07-2022 | 14:35:00

Murió expresidente de México, Luis Echeverría, a los 100 años

Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México (1970-1976), relacionado con la represión de disidentes y con la llamada "guerra sucia", murió hoy a los 100 años, informó el gobierno de este país. 

"En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos" de Echeverría, fallecido la noche del viernes en la ciudad de Cuernavaca cerca de la Ciudad de México, escribió el presidente de izquierda Andrés Manuel López Obrador.

A Echeverría, del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), se le acusó de ser uno de los responsables de las masacres de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, cuando era secretario de Gobernación (Interior), y del 10 de junio de 1971 en calles de la Ciudad de México, cuando era presidente.

El exmandatario, abogado de profesión, fue el primer expresidente llevado a juicio, acusado de genocidio por la masacre de unos 200 estudiantes en el barrio de Tlatelolco de la Ciudad de México por la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp). 

/ES/AFP/

09-07-2022 | 13:22:00

Presidente de Sri Lanka huyó de su residencia antes de que sea asaltada

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, huyó de su residencia oficial en Colombo minutos antes de que fuera asaltada por una multitud de manifestantes, quienes lo acusan de ser el responsable de la profunda crisis económica que atraviesa el país y quieren expulsarlo del poder.

Según la agencia AFP, los canales de televisión locales mostraron imágenes de cientos de personas trepando por las puertas del palacio presidencial situado junto al mar y símbolo del poder en Sri Lanka.

Algunos manifestantes transmitieron en directo en las redes sociales videos que mostraban a una multitud deambulando por el interior del palacio.

"El presidente ha sido escoltado a un lugar seguro. Él sigue siendo el jefe de Estado, está protegido por una unidad militar", indicó una fuente del sector Defensa a la AFP.

La misma fuente señaló que los soldados que custodiaban la residencia oficial dispararon al aire para disuadir a los manifestantes de acercarse hasta que Rajapaksa fuera evacuado.

Por su lado, el primer ministro Ranil Wickremesinghe, que es el próximo en la línea de sucesión si Rajapaksa dimite, aseguró que está dispuesto a renunciar para dar lugar a un gobierno de unidad nacional.

En un comunicado, invitó a los dirigentes de los partidos políticos a unirse a la reunión y también pidió que se convocara al Parlamento. Tras esa reunión los servicios del primer ministro dijeron que "para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de Sri Lanka es

/JV/

09-07-2022 | 11:43:00

Embajada de Japón en el Perú abre Libro de Condolencias por muerte de Shinzo Abe

La Embajada de Japón en el Perú informó de la apertura de un Libro de Condolencias en su sede en Lima, debido a la muerte del ex ministro japonés Shinzo Abe, luego de ser víctima de un atentado en una actividad política en la región de Nara.

"La Embajada del Japón le saluda muy atentamente y cumple con el penoso deber de comunicar el lamentable fallecimiento del Excmo. Señor ABE Shinzo, ex Primer Ministro del Japón, ocurrido en trágicas circunstancias el día de hoy viernes 8 de julio en el Japón".

"Al informar la dolorosa noticia, esta Embajada informa que un Libro de Condolencias quedará abierto en la sede de esta Misión Diplomática sita en Av. San Felipe 356, Jesús María, los días lunes 11 y martes 12 de Julio de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas".

Abe, el primer ministro más longevo de Japón, gobernó el país en 2006 durante un año, y luego volvió al poder entre 2012 y 2020.

/LD/Difusión/

08-07-2022 | 19:58:00

Shinzo Abe: sospechoso del asesinato de primer ministro japonés confesó crimen

El sospechoso detenido por el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe confesó haber cometido el crimen, indicó el viernes un alto responsable de la policía de la región de Nara (oeste de Japón).

Su presunto atacante, Tetsuya Yamagami, de 41 años, es un exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), y dijo estar "insatisfecho con el exmandatario" por lo que "se dirigió a matarlo", según dijeron fuentes policiales a los medios locales.

Previamente, la policía había indicado que el supuesto asesino de Abe era un desempleado de 41 años, Tetsuya Yamagami, quien aseguró que utilizó un arma de fabricación casera.

"Es una afirmación del sospechoso, y hemos determinado que (el arma) es claramente de apariencia artesanal, aunque nuestro análisis está en curso", señaló a la prensa un policía de la región de Nara.

/LC/

08-07-2022 | 11:12:00

Murió en España José Eduardo dos Santos, expresidente de Angola

José Eduardo dos Santos, que dirigió Angola durante 38 años, murió este viernes en la clínica en la que llevaba dos semanas hospitalizado por una parada cardiorespiratoria, en Barcelona, España; anunció el gobierno de su país.

"El gobierno angoleño informa con gran dolor y consternación del fallecimiento" de Dos Santos, de 79 años, recoge un breve mensaje del gobierno en Facebook, en el que se explicaba que el expresidente murió por la mañana.

El Ejecutivo angoleño "se inclina con el mayor respeto y consideración" ante esta figura "histórica" que "gobernó con claridad y humanismo el destino de la nación angoleña durante años muy difíciles", añade el comunicado.

/ES/AFP/

08-07-2022 | 10:48:00

Jair Bolsonaro decreta luto en Brasil tras asesinato de Shinzo Abe

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que recibió con "extrema indignación" la noticia del asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe y decretó tres días de luto en señal de solidaridad. 

"Recibo con extrema indignación y pesar la noticia de la muerte de Shinzo Abe, un líder brillante y que fue un gran amigo de Brasil", tuiteó el mandatario junto a una foto en la que aparece estrechando la mano de Abe durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2019. 

"Como señal de nuestro respeto por el pueblo japonés, de reconocimiento de la amistad de Shinzo Abe con Brasil y de solidaridad frente a una crueldad injustificable, decreté luto oficial en todo el país durante tres días", añadió Bolsonaro, que pidió que su asesinato "sea castigado con rigor". 

Cabe señalar que Brasil alberga a la mayor comunidad japonesa fuera del archipiélago, con alrededor de 1,9 millones de emigrados y descendientes. 

/ES/AFP/

08-07-2022 | 09:46:00

Gobierno de Ecuador nombra nuevo ministro de Salud 

Con el propósito de transformar el sistema sanitario de ese país y  eliminar las desigualdades, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, designó al médico José Leonardo Ruales como nuevo ministro de Salud Pública.

Ruales sustituye a Ximena Garzón, quien ocupó la cartera de Salud Pública desde el inicio del mandato presidencial de Lasso en mayo de 2021 y estuvo al frente de la exitosa campaña de vacunación que permitió a Ecuador ser uno de los países que más rápido inmunizó contra el covid-19 a la gran mayoría de su población.

Sin embargo, el desabastecimiento de medicinas y otros instrumentos médicos en la red pública de centros de salud fue uno de los motivos que llevó al movimiento indígena y campesino a iniciar una ola de protestas que se prolongó durante dieciocho días y que dejó seis fallecidos y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Para enfrentar esta situación, el Gobierno de Ecuador declaró recientemente su sistema de salud en emergencia, antes de que se anunciara la salida del Consejo de Ministros de Garzón, quien ahora pasará a ser consejera del Ejecutivo, según precisó Lasso durante la ceremonia de posesión del nuevo ministro.

/DBD/

08-07-2022 | 06:32:00

PCM ratifica respeto a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional

Mediante su cuenta en Twitter , el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, ratificó su respeto a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú (PNP), instituciones tutelares de la Nación, por su "rol histórico al servicio de la Patria".

"Su papel en la lucha por la seguridad y el orden interno, tareas que nos comprometen a todos los peruanos y peruanas".

El jefe del Gabinete participó en la víspera en el XIX Consejo de Ministros Descentralizado en la provincia de Celendín, región Cajamarca, y hoy participa en una sesión enfocada en seguridad ciudadana.

Por su parte, el Comando Conjunto de las Fuerza Armadas señaló, mediante un comunicado, que las FF. AA. y la PNP trabajan para recuperar la paz en las zonas de emergencia.

"Las Fuerzas Armadas del Perú, dignas herederas de la gloria de Bolognesi, Grau y Quiñones, mantenemos siempre elevada nuestra moral y reiteramos nuestro compromiso de honor con la seguridad y el desarrollo de nuestro amado Perú", puntualiza.

/DBD/

08-07-2022 | 06:25:00

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado a balazos en un evento electoral

El Partido Liberal Democrático (PLD), informó  que el ex primer ministro japonés Shinzo Abe murió este viernes tras ser alcanzado por disparos en un atentado perpetrado durante un acto electoral en Nara (oeste de Japón).

Shinzo Abe, de 67 años, fue víctima de varios disparos mientras pronunciaba un discurso hoy en la calle antes de los comicios parlamentarios que se celebran este domingo en Japón, y su partido informó de su fallecimiento tras anunciar previamente los médicos a cargo que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Los servicios médicos del hospital universitario de Nara anunciaron en rueda de prensa que Shinzo Abe falleció a las 17:03 hora local (8:03 GMT) a consecuencia de las heridas sufridas en varias arterias y daños en el corazón, y explicaron que se encontraba ya sin signos vitales al llegar a las instalaciones médicas.

Durante las aproximadamente cuatro horas en las que estuvo hospitalizado en un centro al que fue trasladado en helicóptero, los médicos trataron de detener sus hemorragias en el cuello y en el pecho y realizaron transfusiones de sangre, sin lograr salvar su vida.

El detenido por el atentado, Yamagami Tetsuya, es un hombre desempleado de 41 años y exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), quien se encontraba "insatisfecho" con el exmandatario por lo que "se dirigió a matarlo", según dijeron fuentes policiales a los medios locales.

/DBD/

08-07-2022 | 06:20:00

Páginas