Internacionales

EE.UU. aprueba vacunas contra el covid para los niños más pequeños

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos autorizaron este sábado las vacunas anticovid de Pfizer y Moderna para niños entre seis meses y cinco años, algo que el presidente Joe Biden tildó de "paso monumental" en la lucha contra el virus.

Estados Unidos se convierte así en el primer país en aprobar el uso de las vacunas de ARN mensajero para niños desde los seis meses de edad.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya había autorizado el viernes su uso de emergencia para esta franja etaria.

Sin embargo, se requería además la autorización de los CDC, la principal agencia de salud del país. Anteriormente solo podían vacunarse los mayores de cinco años.

"Sabemos que millones de padres y cuidadores están ansiosos por vacunar a sus niños pequeños, y con la decisión de hoy, ya es posible", aseguró Rochelle Walensky, directora de los CDC, en una declaración.

Una vez que hubo luz verde de la FDA, el gobierno de Estados Unidos empezó a distribuir millones de dosis de la vacuna en todo el país.

/ES/AFP/

18-06-2022 | 19:26:00

Volodimir Zelenski alienta la resistencia de Ucrania ante Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó ciudades del frente sur devastadas por la ofensiva rusa, que en las últimas semanas se intensificó en el este, donde se libran "feroces combates".

El mandatario ucraniano, que rara vez salió de Kyiv desde la invasión rusa el 24 de febrero, visitó Mikolaiv, cerca del mar Negro, y se reunió con militares en la región vecina de Odesa.  

Después de la tentativa fallida de ocupar Kyiv, la capital del país, las fuerzas rusas centraron su ofensiva en el este y el sur de Ucrania.

"Es importante que ustedes estén con vida. Mientras vivan, hay un fuerte muro ucraniano que protege a nuestro país", dijo Zelenski a los soldados desplegados en Odesa.

"Quiero darles las gracias en nombre del pueblo de Ucrania, de nuestro Estado, por el gran trabajo que están haciendo, por su impecable servicio", agregó.

En Mikolaiv, Zelenski inspeccionó un edificio de la administración regional muy dañado por los bombardeos y mantuvo reuniones con funcionarios locales, según un vídeo difundido por la Presidencia. 

/ES/AFP/

18-06-2022 | 18:12:00

Joe Biden sufre caída sin consecuencias al tratar de bajarse de bicicleta

El presidente estadounidense, Joe Biden, cayó al tratar de bajarse de su bicicleta este sábado en Delaware, donde descansa el fin de semana, pero se levantó rápidamente y aseguró que está "bien".

Biden se cayó durante un paseo matinal en bicicleta junto a su esposa Jill en Rehoboth Beach, una localidad cercana al mar donde pasa normalmente sus fines de semana en verano.

El mandatario se detuvo para hablar con periodistas y otras personas que lo esperaban pero sacó mal su pie y cayó de costado. "Estoy bien", dijo Biden quien se incorporó rápidamente, según un video del incidente.

/ES/AFP/

 

18-06-2022 | 15:17:00

Condenan a 15 años de cárcel en Chile a excura por abuso sexual de menores

La Justicia de Chile condenó este sábado a 15 años de prisión al exsacerdote Óscar Muñoz por la comisión de los delitos "reiterados" de abusos sexuales y violación de menores entre 2002 y 2018.

El "7° Tribunal Oral de lo Penal de Santiago condena a 15 años y 1 día de presidio efectivo al sacerdote y ex canciller del Arzobispado Oscar Muñoz Toledo, como autor de los delitos reiterados de violación y abuso sexual de menores de edad", señaló el Poder Judicial a través de sus redes sociales.

Muñoz es un reconocido exsacerdote de 60 años que ocupó cargos de responsabilidad en el Arzobispado de Santiago durante los últimos hasta 2018 y fue mano derecha del cardenal de la capital Ricardo Ezzati, acusado de encubrimiento de numerosos casos de abusos sexuales a menores en el seno de Iglesia católica chilena.

El condenado llevaba desde 2018 en prisión preventiva a la espera de una sentencia firme. La Fiscalía pedía para él 30 años de condena.

/ES/AFP/

18-06-2022 | 14:26:00

Pagan USD 19 millones por un almuerzo caritativo con Warren Buffet en EE.UU.

Una persona pagará 19 millones de dólares por almorzar con el multimillonario estadounidense Warren Buffett tras ganar la última subasta anual a beneficio de una ONG que ayuda a los sin techo en San Francisco.

Las ofertas fueron abiertas el pasado domingo con un precio base de 25.000 dólares y cerraron la noche del viernes en 19 millones, informó la firma de comercio en línea eBay.

El donante sera mantenido en anonimato. Pasará "una tarde inolvidade" con Buffet y otros siete invitados en el restaurante Smith & Wollensky Steakhouse de Nueva York.

En la precedente edición de este evento, antes de la pandemia, un empresario estadounidense pagó 4,6 millones de dólares para almorzar con Buffet.

/ES/AFP/

18-06-2022 | 13:41:00

Ucrania: Zelenski visitó la región de Mikoláiv en pleno enfrentamiento con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó la región sureña de Mikoláiv, lugar donde se encuentran miembros del Ejército ruso. Esto representó una de sus primeras salidas de Kiev desde el inicio de la guerra en febrero.

Zelenski conversó con las autoridades locales sobre los problemas para la reparación de infraestructuras dañadas por el conflicto, como la red de suministro de agua, según un comunicado de la presidencia ucraniana.

Según la Agencia EFE, el mandatario también discutió otras cuestiones logísticas, como las dificultades con la cosecha de este año, la disponibilidad de centros de almacenamiento de cereal, la creación de nuevas rutas de transporte y el suministro de maquinaria y combustible a los agricultores.

Posteriormente, las autoridades militares de la región le informaron sobre las amenazas por vía terrestre, en particular la que procede de la próxima región separatista moldava de Transnistria, y marítima en el mar Negro.

El presidente inspeccionó además el edifico de la administración regional de Mikoláiv, golpeado el pasado 29 de marzo por un misil ruso que dejó 37 civiles como víctimas mortales, según las autoridades locales.

"Es importante decidir ahora cómo ayudar a los miembros de estas familias, no debemos olvidarles," declaró Zelenski en relación a los allegados de los muertos en el ataque.

/JV/

18-06-2022 | 12:28:00

OMS reportó más de 2000 casos de la viruela del mono en 36 países.

Un nuevo informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del brote de la viruela del mono en zonas donde esta enfermedad no es endémica indica que se han reportado más de 2000 casos en 36 países.

Los países con más casos confirmados son el Reino Unido (524 contagios), España (313), Alemania (263), Portugal (241), Canadá (159) y Francia (125), siendo Europa la región más afectada, con 26 países en los que se han confirmado positivos por la patología.

En América, además de los casos en Canadá, se han confirmado 72 en Estados Unidos, cinco en México y Brasil, tres en Argentina y uno en Venezuela.

En África central y occidental, donde la enfermedad es endémica, se han confirmado en lo que va del año 64 contagios, aunque se registraron más de 1400 casos sospechosos.

Según la agencia EFE, la OMS mantiene el nivel de riesgo "moderado" ante el brote por ser la primera vez que se dan focos de contagio en países no endémicos y muy distantes entre sí.

La organización con sede en Ginebra vincula el actual brote a contactos sexuales entre hombres, aunque en principio no se trata de una enfermedad de transmisión sexual, sino que se transmite por contacto físico estrecho.

/JV/EFE

18-06-2022 | 10:08:00

Federico Carboni se convirtió en el primer italiano en morir mediante el suicidio asistido

El italiano Federico Carboni, tetrapléjico de 44 años, murió hoy y se convirtió en el primer enfermo que se somete al suicidio médicamente asistido del país, gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional de 2019 que permitió esta práctica.

La asociación Luca Coscioni, dedicada a la defensa de la legalización de la eutanasia, confirmó el fallecimiento de este enfermo que hasta ahora, por motivos de privacidad, era conocido como "Mario", natural de la localidad de Senigallia (centro).

Tras diez años paralizado, y después de dos de batalla legal para reclamar la eutanasia, finalmente ha fallecido esta mañana a las 11.05 locales (9.05 GMT).

El procedimiento del suicidio médicamente asistido se produjo bajo el control médico del anestesista Mario Riccio y el paciente contó en todo momento con la compañía de su familia, amigos y de activistas de la asociación, como Marco Cappato.

En sus últimas palabras, difundidas por la organización, Carboni reconoció su pesar por "despedirse de la vida" pero reconoció que ya se encontraba "al límite mental y físico".

"No niego que lamento despedirme de la vida, sería falso y mentiroso si dijera lo contrario porque la vida es fantástica y solo tenemos una. Pero lamentablemente no ha sido así. He hecho lo posible para intentar vivir lo mejor posible y recuperar el máximo de mi discapacidad, pero ya estoy al límite mental y físico", dijo.

/RP/Andina/

17-06-2022 | 17:52:00

Reportan un aumento de contagios de covid-19 en Colombia

Un leve incremento de los contagios de covid-19 presenta Colombia al informar de 13 810 casos en los últimos siete días, según un reporte de las autoridades sanitarias.

"Colombia presenta un leve incremento en el número de contagios por el covid-19, y sigue representando un mayor riesgo para la salud de personas sin vacunarse y con factores de riesgo", señaló esta semana el Ministerio de Salud en Twitter.

Pese a que los contagios han aumentado, las muertes no han crecido y esta semana fueron informadas 24, que sucedieron en Bogotá (5), Valle del Cauca (4), Antioquia, Norte de Santander y Santander (3), Córdoba (2), y Atlántico, Boyacá, Cundinamarca y Tolima (1).

En el país, desde que se informó del primer caso el 6 de marzo de 2020, la pandemia ha dejado 6 131 657 contagiados y 139 918 víctimas mortales.

/DBD/

17-06-2022 | 13:30:00

Zelenski califica como "histórica" la visita de los líderes de Francia, Italia, Alemania y Rumania

"Hoy es un día verdaderamente histórico: Ucrania ha sentido el apoyo de cuatro poderosos Estados europeos. Y en particular el apoyo a nuestro movimiento hacia la Unión Europea. Italia, Rumania, Francia y Alemania están con nosotros en la búsqueda de ser miembros de la Union Europea”, detalló el presidente, Volodimir Zelenski.

El mandatario ucraniano ha señalado que aún debe conseguir la unanimidad de todos los países pertenecientes a la Unión, aunque ha defendido que durante este jueves se ha dado "un gran paso" al tener la presencia de las autoridades de Italia, Rumania, Francia y Alemania.

Asimismo, subrayó la importancia de que los cuatro líderes —el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el primer ministro de Italia, Mario Draghi; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo rumano, Klaus Iohannis—, hayan acordado "otra cosa fundamental": "Están de acuerdo en que el fin de la guerra y la paz para Ucrania deben ser exactamente como Ucrania lo ve".

También ha agradecido a cada uno de los líderes por el apoyo que han ofrecido a Ucrania y a su Ejecutivo. "Estoy agradecido a Italia por su apoyo político de principios, asistencia macrofinanciera y de defensa (...) Estoy agradecido a Rumania por su asistencia en defensa y asistencia en el tránsito de nuestras mercancías, incluido el grano", ha expresado el presidente ucraniano sobre sus homólogos Draghi y Iohannis.

/DBD/

17-06-2022 | 13:10:00

Páginas