Recomiendan vacunar a todos los niños a partir de 5 años contra el covid-19 en Alemania
De acuerdo a sus nuevos análisis y ante la previsible nueva ola de contagios de otoño, la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de Alemania recomienda administrar una dosis de la vacuna contra el covid-19 a todos los niños entre cinco y once años, incluidos los que no tienen patologías previas.
Hasta ahora, Stiko solo recomendaba vacunarse a los niños de esa franja de edad especialmente vulnerables por patologías previas u otros factores.
"Es recomendable proteger mejor a los niños de entre cinco y once años", apunta el nuevo análisis, orientado a la previsible nueva ola de contagios de la que vienen alertando expertos y autoridades del país.
Stiko considera que la vacuna a administrar entre los más jóvenes es la de BioNTech/Pfizer, mientras que a partir de los seis años puede utilizarse también la de Moderna.
En Alemania, el porcentaje de ciudadanos con la pauta completa se sitúa en el 75,9 %, mientras que un 49,6 % ha recibido ya una o dos dosis de refresco.
El porcentaje de niños entre cinco y once años que han recibido su dosis se sitúa en un 19,5 %, mientras que entre los mayores de 60 años un 90,9 % ha recibido la pauta completa y al menos una dosis de refresco.
La incidencia de contagios por siete días y 100 000 habitantes se sitúa ahora en 307,2 casos, según los datos actualizados difundidos la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
/DBD/
Diplomático ruso renuncia en la ONU por guerra en Ucrania: "Estoy avergonzado de mi país"
Un diplomático ruso opuesto a la guerra contra Ucrania dimitió a su cargo, y afirmó, en una carta hecha pública, que "nunca" se había sentido tan "avergonzado" de su país".
El diplomático en mención es Boris Bondarev, consejero de la Representación Permanente de Rusia ante la ONU en Ginebra, envió un correo electrónico a sus compañeros diplomáticos anunciando su decisión, que fue revelada por la ONG UN Watch y confirmada por varias fuentes diplomáticas.
"La guerra agresiva desatada por Putin contra Ucrania, y de hecho contra el mundo occidental, no es sólo un crimen contra el pueblo ucraniano, sino también, quizás el más grave crimen contra el pueblo ruso", reza la carta, publicada por el embajador holandés Robert Gabrielse, acompañada del mensaje "¡Valiente!".
/LD/Andina/
EE. UU. desplegará vacunas contra viruela del mono
El gobierno de los Estados Unidos planea distribuir vacunas de la viruela del mono y tratamientos médicos a los contactos cercanos de personas infectadas, cuando ya hay cinco casos confirmados en ese país donde el brote parece aumentar.
Hay una infección confirmada en Estados Unidos, en Massachusetts, y otros cuatro casos de personas infectadas con orthopoxvirus - de la misma familia a la que pertenece la viruela del mono- según afirmaron en rueda de prensa funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Se presume que todos los casos sospechosos son por viruela del mono, y están en proceso de confirmación en la sede central de de los CDC, dijo Jennifer McQuiston, directora adjunta de la división de patógenos y patologías de consecuencias graves.
"Justo ahora esperamos maximizar la distribución de vacunas a quienes sabemos que pueden beneficiarse de esta", aseguró McQuiston.
Es decir, "a personas que han tenido contacto con un paciente de viruela del mono, trabajadores de la salud, sus contactos más cercanos, y en particular aquellos que pueden estar en alto riesgo de enfermedad severa".
/LD/Andina/
Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono
Fin de una era. La ciudad de Nueva York desconectó su última cabina telefónica pública de monedas, las célebres "payphone booth", que han sido reemplazadas durante años por los WiFi gratuitos.
La buena noticia es que Manhattan va a conservar cuatro cabinas telefónicas cerradas, las que aparecen en la película Supermán y hacen que el periodista Clark Kent se convierta en superhéroe.
Ante la prensa, las autoridades municipales y el presidente del barrio de Manhattan, Mark Levine, hicieron desmontar y colocar en un camión la última "booth" con dos teléfonos, que había estado durante años situada en la esquina de la 7ª avenida y la calle 50, en el centro de la Gran Manzana, marcada por el logo de campana azul de la empresa de telecomunicaciones Bell System.
"Estuve ahí hoy para el último adiós del famoso --¿o vergonzoso? -- teléfono de pago de NYC. No echaré de menos su falta de tono pero tengo que reconocer que he sentido un nudo en el estómago nostálgico al verlo partir", escribió Mark Levine en Twitter.
/LD/Andina/
Viruela del mono: recomiendan 21 días de aislamiento para personas contagiadas
El virus de la viruela del mono se está transmitiendo entre la población de diversos países, sin que los expertos hayan podido establecer un vínculo directo con los países donde este virus es considerado endémico.
En el caso del Reino Unido, las autoridades sanitarias han recomendado un aislamiento de 21 días para las personas que están en riesgo de haberse contagiado de la viruela del mono, después de que el país registrase 20 casos.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) hizo esta petición para todos aquellos que hayan tenido un contacto directo con un caso confirmado de la viruela del mono, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, cansancio, ganglios linfáticos inflamados y una erupción.
Según los expertos, las personas con más riesgo de contagio son aquellas que tienen contacto físico con alguien infectado y que presente síntomas.
/LD/Andina/
Bolivia: aumentan los casos de covid-19 y se avizora una quinta ola
El Ministerio de Salud de Bolivia informó que es la segunda semana consecutiva de incremento de contagios de covid-19 en el país y pidió a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad y acudir a los centros de vacunación ante la proximidad de una quinta ola.
El titular de Salud, Jeyson Auza, indicó que en esta semana epidemiológica se reportaron 1.078 nuevos contagios de covid-19 y un deceso, lo que supone un 50 % de incremento de casos respecto a la semana pasada.
"Es la segunda semana consecutiva que reportamos un incremento de casos, debemos resaltar que el 61 % de los casos se encuentran concentrados en Santa Cruz", señaló Auza.
En cuanto al plan de vacunación, ya se utilizaron más de 13 millones de dosis contra la enfermedad entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis que se aplican a las personas mayores a 5 años.
/LD/Andina/
Buscan a sospechoso que mató a un hombre en el metro de New York
Buscan a sospechoso que mató a un hombre en el metro de New York
Colaboración ciudadana es lo que pidió este lunes la Policia de Nueva York para localizar al sospechoso de haber iniciado un tiroteo no provocado en el metro de la ciudad y haber matado a un hombre de 48 años el domingo.
"Necesito su ayuda para identificar y localizar a este hombre que es buscado por homicidio en el tiroteo trágico y sin sentido de un hombre que estaba en un tren (de la línea) Q que se acercaba a la estación Canal/Centre St. (sur de Manhattan) el domingo", escribió en un tuit Keechant Sewell, comisionado de policía de la ciudad de Nueva York.
Mensaje en el que el funcionario añadió dos fotos del sistema de vigilancia del metro de la ciudad de un afroamericano con una mascarilla y una sudadera con capucha.
El sospechoso, que huyó de la escena, abrió fuego contra Daniel Enríquez "al azar" cuando estaba a bordo de un tren alrededor de las 11.45 hora local (15.45 GMT) momentos antes de que el tren llegara a la estación de Canal Street, dijeron fuentes policiales al New York Post.
Tras recibir un disparo en el pecho, la víctima fue trasladada de urgencia al hospital, donde más tarde falleció.
“Según los testigos, el sospechoso caminaba de un lado a otro en el mismo vagón de tren y, sin mediar provocación, sacó un arma y disparó a la víctima a quemarropa”, dijo el jefe de Departamento de la Policía de Nueva York, Kenneth Corey.
Los investigadores también buscan localizar a un hombre de Brooklyn de 25 años que ha sido arrestado en 19 ocasiones por ser "una persona de interés" (paso previo a la condición de "sospechoso"), según el medio local.
El suceso se produce seis semanas después de otro tiroteo en el metro de Nueva York, en el condado de Brooklyn, en el que 10 personas tuvieron que ser atendidas por heridas de bala y otras 13 por inhalación de humos, ya que el atacante lanzó una bomba de humo en el vagón antes de abrir fuego. El autor de los hechos, Frank James, fue arrestado un día después.
Nueva York está registrando un notable aumento de crímenes y el pasado febrero las cifras oficiales indicaban un incremento de casi el 60 % con respecto al mismo mes del año anterior.
Pese a que en 2021 el nivel de pasajeros bajó por la pandemia, la tasa de delitos violentos, como robos y agresiones, fue significativamente más alta que en 2019 y los ataques criminales aumentaron casi un 25 por ciento, según The New York Times.
También preocupan los empujones a las vías y suicidios, razón por la que la ciudad destinará 100 millones de dólares para poner en 2024 barreras en las plataformas de algunas estaciones.
/DBD/
Autoridades sanitarias aseguran que contagio de la viruela del mono es muy bajo
El riesgo de contagio de la viruela del mono es "muy bajo" en la población en general y puede detenerse en los países donde la enfermedad no es endémica, dijeron las autoridades sanitarias, después del aumento de casos en Europa y Norteamérica.
Hasta el 21 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había sido notificada de 92 casos confirmados de viruela del mono y de 28 casos sospechosos, detectados en 12 países en los que la enfermedad no es endémica, incluyendo varios de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y Canadá.
El organismo teme que la enfermedad, endémica en algunas zona de África central y occidental, se expanda.
Según la OMS, es la primera vez que se registran casos de manera simultánea en varios países y entre personas que no han viajado a las regiones de África donde la enfermedad es endémica.
Pero al mismo tiempo, la agencia de la ONU subraya que se pueden controlar los brotes en los países no endémicos y parar el contagio entre humanos.
/ES/AFP/
Papa Francisco: “La fuerza de la fe debe ser la motivación para la solución de todos los problemas"
El Arzobispo de Lima, Mons. Carlos Castillo, indicó que el Papa Francisco “envía un abrazo grande y una bendición especial a todos los peruanos" luego de la audiencia sostenida con el Sumo Pontífice el pasado sábado por la mañana, en Roma.
"Nos recomendó que todos visitemos las parroquias intensamente porque el Perú necesita mucho aliento y fuerza. El Papa me dijo: Ustedes que son un país religioso, la fuerza de la fe los aliente para la solución de todos los problemas", contó el prelado.
Asimismo, refirió que fue "una conversación muy bonita" y que el Papa se encuentra "perfectamente lúcido".
"Es impresionante la capacidad de trabajo y de servicio que el Santo Padre tiene por la Iglesia. Aunque viene usando una rodillera, Él se encuentra perfectamente lúcido y está al tanto de todas las cosas".
En otro momento, el Arzobispo refirió que el Papa Francisco recibió con alegría la noticia de la "revitalización de la Pastoral Juvenil de Lima".
"Me dijo: ¡esto es una maravilla! Qué bueno que los jóvenes se auto organicen y participen. El Papa enciende a los jóvenes para que llenen de fuerza y de vida la ciudad de Lima y el país", recordó el Mons. Castillo.
/DBD/
Irán: Al menos 5 muertos y docenas de atrapados en derrumbe de edificio
Al menos cinco personas murieron este lunes y 27 resultaron heridas en el derrumbe parcial de un edificio de 10 plantas en el sur de Irán, donde los equipos de salvamento tratan de rescatar a unas estimadas 80 personas que continúan atrapadas en los escombros.
El derrumbe se produjo a mediodía en la sureña ciudad de Abadan cuando el edificio de oficinas de 10 plantas se vino abajo parcialmente por causas aún desconocidas.
Hasta ahora los equipos de rescate contabilizaron cinco muertos y 26 heridos, informó el portavoz de los Servicios de Emergencias de la urbe, Moytaba Jaledí, en declaraciones a medios locales.
El jefe de la Organización de Rescate de la Media Luna Roja, Mehdi Valipour, afirmó que “probablemente 80 personas están atrapados en los escombros”, según los testimonios de vecinos de la zona.
Valipour indicó que se han enviado equipos de rescate de ciudades cercanas, así como perros rastreadores, maquinaria y ambulancias, que trabajan contrarreloj para sacar a los atrapados de los escombros.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ordenó la movilización de todos los recursos estatales en las tareas de rescate y y que la ciudad de Teherán envíe a bomberos con experiencia en este tipo de desastres.
En 2017, el derrumbe de un edificio en Teherán causó 20 muertos, de ellas 16 bomberos.
/AB/Andina/