Internacionales

México confirma primer caso de viruela del mono en el país

Autoridades de salud de México confirmaron el primer caso de viruela del mono en el país en un hombre de 50 años residente en Estados Unidos.

"Hoy [sábado] confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX (Ciudad de México)", informó por Twitter el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

"Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones", agregó. 

López-Gatell no precisó la nacionalidad del paciente ni detalles sobre posibles contactos con otras personas.

El viernes, autoridades sanitarias argentinas confirmaron los dos primeros casos de la enfermedad en ese país y en la región. 

El primero confirmado fue el de un hombre de 40 años que había regresado a Argentina desde España, mientras que el segundo se trata de un residente de ese mismo país europeo quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el paciente anterior.

/ES/Andina/

28-05-2022 | 14:37:00

Fuertes lluvias en Brasil dejan 28 muertos

Al menos 28 personas murieron "en las últimas 24 horas" por las fuertes lluvias que azotan desde el martes la región metropolitana de Recife, capital de Pernambuco, según el último balance de las autoridades de ese estado del noreste de Brasil.

"En las últimas 24 horas, fueron registrados 28 muertos", informó Defensa Civil en un comunicado.

El evento más dramático se registró a primera hora de la mañana, cuando 19 personas fallecieron en un "gran deslizamiento de tierras" en la comunidad Jardim Monteverde, en la frontera entre Recife y el municipio de Jaboatao dos Guararapes.

Otras seis perdieron la vida en otro deslizamiento en el municipio de Camaragibe. Dos fallecieron en Recife y otro en Jaboatao dos Guararapes.

El último balance cifra en 33 los muertos "en el estado" desde que las lluvias empezaron a azotar esa región en la noche del martes a miércoles.

"En el temporal del martes ya habían ocurrido otras cinco muertes", dice el comunicado, sin dar más detalles.

/ES/AFP/

28-05-2022 | 13:45:00

Ucrania realiza defensa de la región del Donbás ante intensificación de avance ruso

Según información de la agencia AFP, El Gobierno de Ucrania informó que están haciendo "todo lo posible" para defender la región del Donbás (este), donde el ejército ruso confirmó este sábado que controla la estratégica localidad de Limán.

"La situación en el Donbás es muy, muy difícil", señaló el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. "Protegemos nuestra tierra y hacemos todo por reforzar la defensa de esta región”, aseguró.

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que tienen controlada la localidad de Limán, un punto clave en su avance en el este de Ucrania, que allana el camino hacia las grandes localidades de Sloviansk que Kiev arrebató a los separatistas prorrusos en 2014, y Kramatorsk, capital de la región de Donetsk (este) que sigue bajo control de Ucrania.

"Tras acciones comunes de las unidades de la milicia de la República popular de Donetsk y de las fuerzas armadas rusas, la ciudad de Limán ha sido totalmente liberada de los nacionalistas ucranianos", indicó el sector Defensa mediante un comunicado, confirmando la información difundida el viernes por los separatistas ucranianos prorrusos.

Tras la infructuosa ofensiva sobre Kiev y Járkov al inicio de la guerra lanzada por Rusia el 24 de febrero, las fuerzas rusas se concentraron en el este de Ucrania para controlar la cuenca minera del Donbás, que desde 2014 está parcialmente en manos de separatistas prorrusos apoyados por Moscú.

Además, en una demostración de su poderío militar, el ejército ruso anunció el sábado que había realizado con éxito un nuevo disparo de misil de crucero hipersónico Zircon, desde la fragata "Amiral Gorshkov", en el mar de Barents, hacia un objetivo situado a 1.000 kilómetros, en aguas del mar Blanco, en el Ártico.

/JV/Andina

28-05-2022 | 09:51:00

Colombia: levantan prohibición para que hombres homosexuales donen sangre

La normativa vigente en el país sudamericano excluía de las donaciones a los homosexuales por supuestamente tratarse de una población de mayor riesgo de exposición al VIH.

Al respecto la justicia colombiana ordenó levantar los protocolos que impiden a los hombres homosexuales donar sangre, una restricción que se remonta a la crisis del VIH/sida de los años 80 y 90, anunció un alto tribunal este viernes.

Las autoridades sanitarias tienen un plazo de dos meses para "eliminar toda referencia que se haga de la orientación sexual y la identidad de género como grupos o factores de riesgo en la donación de sangre", anunció en un comunicado la Corte Constitucional, que vela por el cumplimiento de la carta magna.

La normativa vigente en el país sudamericano excluía de las donaciones a los homosexuales por supuestamente tratarse de una población de mayor riesgo de exposición al VIH.

Pero el contagio no está vinculado con la orientación sexual "sino las prácticas sexuales riesgosas, como el sexo anal receptivo sin el uso de preservativos", explicaron los magistrados.

/LD/Andina/

27-05-2022 | 16:05:00

El hombre más viejo del mundo celebra sus 113 años

Este viernes el venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo celebra su cumpleaños 113 en su natal estado Táchira, en medio de eventos cargados de la religiosidad y cultura que caracterizan a este supercentenario.

La celebración, explicó la familia a Efe, estará marcada por una larga liturgia, a la que están invitadas autoridades locales y regionales, así como medios de comunicación.

El "tío Juan" -como es popularmente conocido- saldrá de su residencia, ubicada en una zona alpina, a bordo de un vehículo que lo conducirá hasta un templo donde se espera que entone cantos habituales del catolicismo, que repite a diario en casa, y que siga la eucaristía a través de un altavoz que será ubicado justo a su lado, para mitigar su sordera.

Al finalizar los oficios religiosos se dará lectura a una biografía de Juan Vicente y, a continuación, se contará con la participación de una banda de animación musical y con un número de baile que estará encabezado por una nieta del agasajado.

Los organizadores, remarcan sus familiares, garantizarán que exista la custodia por parte de agentes policiales y militares y que, especialmente, se preserve la buena salud del supercentenario.

"Considerando el bienestar de don Vicente, sus prescripciones médicas y dieta alimenticia, el abuelo no debe permanecer por más de dos horas fuera de su casa ni ser sometido a la presión de los medios de comunicación", dijo a Efe un sobrino de Pérez Mora.

El hombre nació el 27 de mayo de 1909 y, desde 2020, cuando Efe dio a conocer su historia, esperaba la certificación del Guinness World Récord, que se dio a conocer este 17 de mayo.

Posteriormente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su orgullo y aprecio al hombre más longevo del mundo.

/DBD/

27-05-2022 | 13:11:00

Irán dice que incautó dos petroleros griegos en las aguas del golfo Pérsico

Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, anunciaron este viernes que confiscaron dos petroleros griegos en las aguas del golfo Pérsico, poco después de protestar por la incautación por parte de Grecia de un buque con petróleo iraní. 

En un comunicado en su sitio de internet, los Guardianes de la Revolución indicaron que sus fuerzas navales habían "incautado hoy (viernes) dos petroleros griegos (...) debido a violaciones que cometieron". 

Tras esa declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia aseguró en un comunicado que "esos actos son equiparables a la piratería".

/ES/AFP/

27-05-2022 | 12:04:00

Iglesia Católica se niega a ampliar investigaciones de abusos sexuales 

La Conferencia episcopal italiana (CEI) se limitará a realizar un informe sobre las denuncias y condenas de los casos de abusos sexuales analizados en el Vaticano en los últimos 20 años, descartando así abrir una amplia investigación, como se ha hecho en otros países europeos.

En el comunicado final de la asamblea general de los obispos italianos, en la que se eligió al nuevo presidente, el cardenal Matteo Zuppi, la CEI anunció la realización de un análisis de los datos que posee la

"Congregación para la Doctrina de la Fe", donde se investigan y juzgan estos casos relativos sólo al periodo del 2000-2021.

Dicho análisis se realizará en colaboración con institutos de investigación independientes, que garantizará perfiles científicos y morales de alto nivel, y permitirá un conocimiento más profundo y objetivo para "mejorar la prevención y las medidas para acompañar a las víctimas y supervivientes y perfeccionar los criterios de la investigación", se lee en la nota, aunque no se precisó quiénes serán esos entes.

El nuevo presidente de la CEI aseguró que el informe se publicará el 18 de noviembre próximo y que se ha decidido analizar casos partir del año 2000 porque "era mucho más serio".

"No es verdad que queramos cubrir nada. Es seriedad [...] Pero queremos una transparencia justa. Algunos datos pueden ser discutibles, como ha pasado con el informe en Francia", dijo Zuppi en la rueda de prensa final al referirse al método usado en el informe francés sobre los abusos que ha sido criticado por algunos sectores.

Las asociaciones de víctimas de abuso sexual por parte del clero italiano habían pedido un informe relativo a, por lo menos, los últimos 60-70 años, como se ha hecho en otros países europeos, para tener una visión más amplia de estos hechos. Además pidieron que sean investigados los archivos de todos los colegios, monasterios, diócesis y el resto de centros católicos.

/DBD/

27-05-2022 | 11:41:00

Ucrania: Denuncian a Rusia de usar armas no nucleares más pesadas

Las tropas rusas están utilizando en su ofensiva en Ucrania "las armas no nucleares más pesadas", como sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance capaces de portar ojivas termobáricas, según denunció este viernes Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El asesor publica un vídeo en su cuenta de Twitter en el que muestra el sistema ruso de lanzacohetes Solntsepek y las ojivas utilizadas, acompañado de un texto en el que subraya que "Rusia ya usa las armas no nucleares más pesadas contra Ucrania, quemando a la gente".

Este sistema, según explica la agencia ucraniana Ukrinform, es una mejora de un antiguo sistema de lanzacohetes múltipje ruso de 220 mm capa de utilizar ojivas termobáricas y que puede montarse en el chasis de un tanque.

"¿Quizás es hora de responder y darnos MLRS?", se pregunta Podolyak, en alusión a los sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance, después de indicar que algunos socios de Ucrania no han querido facilitar ese tipo de armas por miedo a una escalada en el conflicto.

Su denuncia se produce el mismo día en que la cadena de televisión estadounidense CNN ha anunciado que el Gobierno de Joe Biden se prepara para enviar a Ucrania ese tipo de armamento, más avanzado que el que ha estado proporcionando hasta ahora a las autoridades ucranianas.

Citando como fuente a funcionarios del Gobierno que no identifica, la CNN aseguró que la Administración Biden podría anunciar, tan pronto como la próxima semana, el envío a Ucrania de esos sistemas, conocidos como MLRS, por sus siglas en inglés, dentro de un paquete de asistencia militar más amplio para defenderse de la invasión rusa.

Otro de los lanzacohetes avanzados solicitados por las autoridades ucranianas a EEUU y que podría empezar a enviarles Washington es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de la misma familia del MLRS, móvil, más ligero y que puede también lanzar cohetes de largo alcance.

/AB/Andina/

27-05-2022 | 11:30:00

Argentina confirma su primer caso de viruela del mono y estudia sospechoso

El primer caso de viruela del mono en el país confirmó este viernes el Ministerio de Salud de Argentina e indicó que se estudia un caso sospechoso en un “residente en España que se encuentra de visita”, sin nexo con el primer paciente.

“El resultado de la reacción de amplificación por PCR del caso en cuestión es positivo, a su vez, la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias del clado de África Occidental”, informó la cartera sanitaria en un comunicado.

El caso confirmado, del que ya se informó como sospechoso el domingo pasado, corresponde a un hombre que reside en la provincia de Buenos Aires, que estuvo recientemente en España y presentaba síntomas compatibles con la enfermedad.

Según el ministerio, la confirmación se produjo a través de un segundo estudio bajo el método Sanger, que arrojó un alto porcentaje de homología con secuencias de “Monkeypox” del clado de África occidental.

“Similar a todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela símica alrededor del mundo”, agregaron en la nota.

De acuerdo con la nota oficial, el paciente se encuentra en buen estado de salud y con tratamiento sintomático y sus contactos estrechos con control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas de momento.

/DBD/

27-05-2022 | 11:14:00

EE.UU. impone nueva sanciones a Corea del Norte por lanzamientos de misiles

Estados Unidos impuso a Corea del Norte nuevas sanciones que incluyen a dos bancos rusos por el lanzamiento de misiles, luego que Rusia y China vetaran acciones contra Pyongyang en el Consejo de la Seguridad de la ONU.

El Departamento del Tesoro dijo que congeló todos los activos en Estados Unidos y criminalizará la transacciones de los bancos rusos Eastern Bank y Bank Sputnik que están acusados de colaborar con Corea del Norte y de una empresa de fletes vinculada a la aerolínea estatal norcoreana Air Koyo.

Brian Nelson, alto funcionario del Tesoro, dijo que los bancos "brindaron a sabiendas servicios financieros significativos" a la República Popular de Corea (DPRK, sigla en inglés), nombre oficial de Corea del Norte.

"Estados Unidos seguirá implementando y aplicando sanciones mientras exige a la DPRK que vuelva al camino diplomático y abandone su búsqueda de armas de destrucción masiva y misiles balísticos", añadió.

Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que Pyongyang lanzó tres cohetes el miércoles y podría estar preparando su primer test nuclear desde 2017.

/ES/AFP/

27-05-2022 | 10:28:00

Páginas