Internacionales

Bajo control ruso cayó ciudad de Kreminna en Ucrania 

"Podemos informar que la ofensiva ya ha comenzado", afirmó en un comunicado las autoridades regionales de Luhansk quienes dieron a conocer hoy sobre la caída bajo control ruso de Kreminna, la ciudad del este de Ucrania donde habrían muerto además cuatro civiles.

"Los invasores tomaron Kreminna", escribió, a través de la red Telegram, el gobernador regional, Serhiy Gaidai.

En un mensaje posterior, a través de ese mismo canal, Gaidai informa de la muerte de cuatro civiles, contra cuyo auto "dispararon indiscrimidamente" los atacantes rusos.

La administración militar de Luhansk había informado a primera hora de este lunes del inicio de la gran ofensiva por parte de Rusia precisamente en esta ciudad del este de Ucrania.

"Podemos informar que la ofensiva ya ha comenzado", afirmó en un comunicado la administración militar regional, que añadía que se luchaba por las calles de Kreminna y que la evacuación de civiles era "imposible".

Desde el este de Ucrania se reportaron por la noche nuevos ataques rusos con misiles contra la ciudad de Kramator, así como en otras poblaciones del Donetsk, como Vugledar, Marinka y Gradiv.

En Jarkóv, la segunda ciudad de Ucrania y bajo intensos combates, nueve personas murieron y otras 25 resultaron heridas en los bombardeos registrados en las últimas horas.

Las tropas rusas, que iniciaron la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, han concentrado en las últimas horas sus ataques en la zona este, y especialmente en Járkov, la segunda ciudad en importancia en el país.

/DBD/

18-04-2022 | 06:52:00

Cruceros vuelven a Australia después de dos años alejados por la pandemia

Tras el brote del covid-19 originado en el barco Ruby Princess, al que se atribuyen cientos de casos del virus y 28 muertes, los cruceros internacionales tenían prohibición de atracar en Australia desde marzo de 2020 por lo que hoy un crucero atracó en el muelle de Sídney por primera vez en más de dos años, tras el levantamiento de dicha medida.

El barco Pacific Explorer hizo su entrada en una mañana soleada acompañado por remolcadores mientras lanzaba plumas de agua y mostraba una pancarta que decía "estamos en casa".

Multitudes se congregaron para presenciar la llegada del barco, que comenzó un mes atrás la travesía de 18.000 km de regreso a Australia.

Antes de la pandemia, unos 350 cruceros viajaron a Australia con más de 600.000 pasajeros lo que aportó 3.800 millones de dólares a la economía del país, según la Asociación Internacional de Líneas de Crucero.

 

/DBD/

18-04-2022 | 06:33:00

India critica informe de la OMS que habla de 4 millones de muertes por covid-19

India criticó duramente un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se publicará próximamente y en el que se afirma que el coronavirus mató a cuatro millones de personas en todo el país.

El diario estadounidense New York Times informó la semana pasada de que el gobierno indio había paralizado la publicación del estudio tras rebatir que el verdadero recuento de víctimas mortales de la India era ocho veces superior a las cifras oficiales. 

La conclusión de la OMS coincide con las cifras publicadas por The Lancet el mes pasado y con otro estudio publicado en febrero en la revista Science, que calculaba que al menos 3,2 millones de personas habían muerto por covid-19.

Pero en un comunicado difundido este fin de semana, el ministro de Sanidad de la India dijo que el modelo matemático usado por la OMS era "cuestionable" y "estadísticamente no probado".

Según el ministerio, India ha expresado su rechazo a través de varias comunicaciones y reuniones formales desde el pasado mes de noviembre.  

"Todavía no se ha recibido una respuesta satisfactoria de la OMS", añadió. 

/ES/AFP/

18-04-2022 | 06:32:00

Sudáfrica despliega a 10.000 soldados tras las catastróficas inundaciones

El ejército de Sudáfrica anunció que desplegará a 10.000 soldados tras las catastróficas inundaciones que provocaron 443 muertos y dejaron a decenas de miles de personas sin casa, sembrando destrucción en la costa del este del país. 

El país fue golpeado durante una semana por fuertes lluvias que provocaron crecidas de los ríos y desprendimiento de terreno. La mayoría de las víctimas se concentran en los alrededores de Durban, una ciudad portuaria de 3,5 millones de habitantes en la provincia de KwaZulu-Natal, que da al Océano Índico. 

Todavía hay 63 personas desparecidas tras la catástrofe.  

"El ejército sudafricano recibió la orden de activar a 10.000 soldados en el marco de la operación Chariot", informó en un comunicado.

Los soldados van a intervenir en la búsqueda y el socorro de las víctimas, en las operaciones de limpieza y de transporte de equipamiento y ayuda humanitaria. 

Según el balance de las autoridades más de 4.000 casas quedaron destruidas y 13.500 quedaron con daños. 

/ES/AFP/

18-04-2022 | 06:22:00

Cruceros vuelven a Australia después de dos años alejados por el covid-19

Tras el brote del covid-19 originado en el barco Ruby Princess, al que se atribuyen cientos de casos del virus y 28 muertes, los cruceros internacionales tenían prohibición de atracar en Australia desde marzo de 2020 por lo que hoy un crucero atracó en el muelle de Sídney por primera vez en más de dos años, tras el levantamiento de dicha medida.El barco Pacific Explorer hizo su entrada en una mañana soleada

acompañado por remolcadores mientras lanzaba plumas de agua y mostraba una pancarta que decía "estamos en casa".

Multitudes se congregaron para presenciar la llegada del barco, que comenzó un mes atrás la travesía de 18.000 km de regreso a Australia.

Antes de la pandemia, unos 350 cruceros viajaron a Australia con más de 600.000 pasajeros lo que aportó 3.800 millones de dólares a la economía del país, según la Asociación Internacional de Líneas de Crucero.

/DBD/

18-04-2022 | 06:08:00

Brasil suma 22 muertes por covid-19 en últimas 24 horas

Brasil, uno de los tres países más golpeados por la pandemia del coronavirus en el mundo, reportó este domingo 22 muertes por el covid-19, lo que supone el menor nivel registrado en el país en más de dos años, informó el Gobierno.
 
Se trata del menor número de decesos contabilizados en una sola jornada desde el 29 de marzo de 2020, en el inicio de la crisis sanitaria, cuando igualmente se reportaron 22 fallecidos por la enfermedad.
 
Así, desde la irrupción de la pandemia, en febrero de 2020, el gigante suramericano acumula 661 960 muertes por el coronavirus, de acuerdo con el más reciente boletín difundido por el Ministerio de Salud.
 
En las últimas 24 horas, Brasil informó también 2541 nuevas infecciones de esta enfermedad, lo que elevó hasta 30 252 618 el total de casos confirmados en el país.
 
Sin embargo, las cifras podrían ser mayores debido a la falta de personal para recopilar los datos los fines de semana y, además, por tratarse de un festivo prolongado en Brasil debido a las celebraciones de Semana Santa.
 
/LC/
17-04-2022 | 18:49:00

Reinician enfrentamientos entre la policía israelí y palestinos por festividades religiosas

La Policía israelí irrumpió, hoy, nuevamente, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, lo que revivió en nuevos choques con ciudadanos palestinos que, según las autoridades de Israel, estaban colocando barreras y piedras en el recinto para impedir la entrada de visitantes judíos.
 
"Cientos de jóvenes, algunos encapuchados, comenzaron a recolectar y apilar piedras en los pasadizos del recinto para crear desorden y bloquear la entrada de visitantes por medio de piedras y otras barreras improvisadas", informó en un comunicado un portavoz israelí. Además, informó que los manifestantes llevaban banderas tanto de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina.
 
Por su parte, la organización humanitaria Media Luna Roja Palestina informó que, en las inmediaciones de la Explanada de las Mezquitas, atendió a una decena de heridos en los enfrentamientos con la policía, de los cuales tres han tenido que ser trasladados al hospital. Además, denunciaron que las autoridades israelíes no les han permitido entrar al recinto para atender a más heridos.
 
Sobre estos hechos, también se ha pronunciado el movimiento islamista Hamás, quienes acusaron a Israel de atentar contra sus creencias.
 
Ambos grupos, asentados principalmente en Gaza, iniciaron en mayo del año pasado ataques con cohetes hacia territorio israelí, después de semanas de creciente tensión en la Explanada de las Mezquitas y otros puntos de Jerusalén este
 
/LC/
17-04-2022 | 14:47:00

Turquia: rescatan a más de 600 refugiados en condiciones inhumanas

La policía turca detuvo a ocho personas por supuesto tráfico ilícito de personas hacia Europa, tras descubrir que mantenían en condiciones inhumanas a 612 refugiados e inmigrantes irregulares repartidos en 55 domicilios de Estambul.

La operación fue llevada a cabo por equipos especiales, con helicópteros, y en base a informaciones de la Oficina de Lucha contra el Tráfico de Inmigrantes. Ocho personas que alquilaban las viviendas para estos fines fueron arrestadas y penados además con una multa de 1.320.462 liras (unos 85.000 euros).

Según informó el diario turco Hürriyet, los inmigrantes fueron entregados a la Administración Provincial de Inmigración para ser deportados tras un control sanitario.Muchos de ellos padecen diversas enfermedades, causadas aparentemente por las condiciones insalubres en las que se encontraban, asegura el rotativo, que cita fuentes de la Policía.

Según la investigación en curso, por su viaje a Europa cada uno pagó a los traficantes entre 2.000 y 5.000 euros. En su mayoría son refugiados de Afganistán, Siria, Pakistán y Bangladesh, aunque también hay inmigrantes de otros países, como Egipto, Argelia, Nigeria, Marruecos, Togo, India y Burkina Faso.

Con la promesa de que iban a alcanzar el destino deseado, fueron introducidos en Turquía de forma ilegal a través de la frontera con Irán y alojados en viviendas hacinadas, húmedas, mal ventiladas y sin los mínimos estándares de higiene.

/JN/

17-04-2022 | 12:13:00

Jerusalén: Al menos 5 heridos en enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la Policía israelí

Al menos cinco personas han resultado heridas este domingo en las inmediaciones de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén en medio de nuevos enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la Policía israelí; un nuevo episodio de la tensión que se lleva viviendo en la zona durante los últimos días, exacerbada por la coincidencia de las festividades religiosas.

La Policía israelí denunció que cientos de jóvenes, muchos de ellos enmascarados, estaban acumulando rocas que planeaban usar junto con barras de hierro y barricadas improvisadas para provocar disturbios y tratar de evitar que los no musulmanes visitaran el recinto.

Los heridos han sido trasladados al Centro Médico Shaare Zedek de la ciudad con heridas leves, informa el ‘Times of Israel’. El servicio de ambulancias Magen David Adom confirmó de momento al menos cinco personas heridas cuando varios jóvenes palestinos han comenzado a apedrear los autobuses de los visitantes.

La Explanada de las Mezquitas --tercer lugar santo del islam-- descansa en uno de sus laterales sobre el Muro de las Lamentaciones, último vestigio del Templo de Salomón judío que los más judíos más radicales pretenden utilizar como parte de un Tercer Templo.

Este año la tensión se ha multiplicado porque el mes santo musulmán del Ramadán coincide con la Pascua judía y la Semana Santa cristiana y sus actos en la ciudad de Jerusalén.

/JN/

17-04-2022 | 11:19:00

El papa pide paz en Ucrania en su mensaje de Pascua

El papa Francisco hizo un desesperado llamado a la paz en la “insensata” guerra de Ucrania y en otros conflictos armados que asolan el mundo, esto durante su tradicional mensaje de Pascua, leído desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro.

“Que haya paz para la Ucrania devastada por la guerra, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de esta guerra cruel y sin sentido a la que fue arrastrada”, declaró Francisco desde el balcón central de la Plaza de San Pedro.

El pontífice terminó así de oficiar la Misa de Domingo de Resurrección en la plaza, que estaba repleta de fieles por primera vez desde que comenzó la pandemia a principios de 2020. Muchas de las 50.000 personas en la explanada y en una avenida cercana aplaudieron cuando el pontífice mencionó a Ucrania.

“Por favor, por favor, no nos acostumbremos a la guerra”, suplicó Francisco, quien una vez más condenó la guerra sin citar al presidente ruso, Vladimir Putin, quien tomó la decisión de lanzar una invasión contra Ucrania el 24 de febrero.

Asimismo, el papa Francisco lamentó que tras la pandemia era el momento de salir juntos de la mano y, sin embargo, "estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo".

"Que se elija la paz. Que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre", aseveró Jorge Bergoglio asomado al balcón en el que se presentó al mundo como papa el 13 de marzo de 2013.

/JN/

17-04-2022 | 08:54:00

Páginas