España registra 182 mil 816 casos de contagios por covid-19
La cifra más alta desde el pasado 9 de abril, registra España hoy con un repunte en los contagios por coronavirus de 5.183 casos nuevos, y ya suman 182.816, el 2,9 % más en un día, mientras el número de fallecidos aumentó en 551 en las últimas 24 horas, con lo que el total asciende a 19.130.
Coronavirus: Bélgica amplía confinamiento por pandemia hasta el 3 de mayo
En Bélgica, se anunció hoy la ampliación del confinamiento social hasta el 3 de mayo con el fin de evitar la propagación del coronavirus. Así lo dio a conocer la primera ministra belga, Sophie Wilmes.
Italia: Especialistas probarán posible cura contra el coronavirus a fines de abril
Italia viene desarrollando una vacuna contra el coronavirus la cual probarán a fines de abril en humanos para una posible distribución masiva en el 2021 si es que su uso es efectivo.
El país europeo registra actualmente más de 21 mil muertes siendo uno de los países más afectados por la pandemia que azota el mundo.
Bill Gates criticó la decisión de Trump de congelar el aporte de EE.UU a la OMS
Bill Gates, cofundador de la gigante Microsoft, considera peligrosa la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego que éste último congelará lo fondos que EE.UU aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la emergencia sanitaria mundial.
Coronavirus: Chile supera los 8,200 casos por pandemia
El Ministerio de Salud de Chile anunció este miércoles un total de 8 273 casos positivos por coronavirus y 95 fallecidos. En las últimas 24 horas se sumaron 356 infectados.
Coronavirus: Ecuador se acerca a los 8,000 contagiados
Hoy se registraron casi 8 mil casos positivos por coronavirus en Ecuador, la mayoría de ellos, se encuentran en la provincia de Guayas, en donde ya hay 185 de los 388 fallecidos en el país norteño, informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
OMS: beber alcohol no mata el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó con respecto al consumo de alcohol en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus y desmintió que sirva para prevenir la enfermedad, un rumor que se ha extendido en distintos países provocando intoxicaciones masivas y centenares de muertos.
EE.UU.: estudiaran medicamento para el reuma contra la COVID-19
En Estados Unidos iniociaran pruebas clínicas en personas para estudiar la eficacia del Baricitinib, un medicamento para tratar la artritis reumatoide grave, con posibles efectos secundarios importantes, contra el coronavirus, informó la farmacéutica estadounidense Eli Lilly and Company.
China: cierran uno de los hospitales exprés de Wuhan
El hospital de Leishenshan, el segundo de los que se construyeron en la ciudad china de Wuhan en diez días para reforzar a los sobrepasados servicios médicos locales ante la crisis del coronavirus, cerró hoy sus puertas tras la aparente victoria de la urbe contra el virus.
Moscú: endurecen control de cuarentena con pases digitales
Moscú endureció hoy el control de la cuarentena en la capital rusa con la introducción de pases digitales para los ciudadanos que tengan que ir al trabajo o moverse por otras circunstancias justificadas en la ciudad, ante el fuerte aumento de los casos de coronavirus, y entre problemas y críticas.
Chile indultará a 1300 presos con alto riesgo de contraer coronavirus
Tras la aprobación en el Tribunal Constitucional de una ley especial enviada en la víspera por el gobierno de Sebastián Piñera, unos 1300 presos con alto riesgo de contraer coronavirus serán indultados en Chile.
Los contagios por coronavirus superaron los dos millones a nivel mundial
Según el último balance de la agencia AFP, la pandemia del nuevo coronavirus superó los dos millones de casos y deja más de 126.000 víctimas mortales en todo el mundo.
Donald Trump ordenó congelar el aporte económico de Estados Unidos a la OMS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión este martes de congelar los fondos destinados a aportar a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Chile: Amplían cierre de fronteras hasta el 22 de abril
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó este martes la ampliación de cierre de fronteras hasta el 22 de abril. Esto luego de informar el mayor número de fallecidos en un día por covid-19 en el país sureño.
Brasil: Hombre de 99 años venció al coronavirus
Ernando Piveta, excombatiente brasileño que participó en la Segunda Guerra Mundial, logró ser dado de alta del covid-19 a los 99 años.
Piveta formó parte de la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB), rama del ejército de su país que luchó junto a los Aliados en la campaña italiana de la Segunda Guerra Mundial.
OMS: Europa solo ha disminuido casos de coronavirus en algunos países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que a pesar que el índice de infectados en Europa ha disminuido, continúa siendo uno de los continentes con grandes focos infecciosos, incluso aún el 90 por ciento de los nuevos casos proceden del viejo continente y Estados Unidos.
Peruanos en México, Australia, Canadá y España fueron repatriados
Los peruanos que se encontraban en México, Australia, Canadá, España y República Dominica fueron repatriados al país en vuelos humanitarios coordinados por la Cancillería peruana.
Vladimir Putin: La situación por el coronavirus en Rusia está empeorando
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que pondrá en despliegue al Ejército para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Ello tras reconocer que la situación está empeorando en Rusia.
Hasta el momento son más de 18 mil personas contagiadas y más de 100 muertes a causa del covid19.
Encarcelan a hombre que golpeó a un médico cuando atendía a los pacientes con coronavirus
En Reino Unido, un hombre de 34 años, identificado como Gareth Rudge, fue encarcelado por los agentes policiales por golpear a un médico cuando estaba tratando a los pacientes con coronavirus en el Hospital Royal Gwent en Newport.
Chile: Ministro de Salud defiende plan nacional contra el coronavirus
En Chile informaron este lunes que los casos positivos por coronavirus superan los 7 mil y las autoridades del país vecino defendieron su estrategia para luchar contra la pandemia luego de declarar cuarentenas parciales, es decir, en solo algunas ciudades o barrios.