Alemania reduce su previsión de crecimiento por la guerra en Ucrania
El gobierno alemán espera un crecimiento menor y una inflación casi dos veces mayor a lo previsto para 2022 debido a la guerra en Ucrania, que lastra particularmente su economía, según nuevas previsiones divulgadas el miércoles.
El producto interior bruto (PIB) aumentaría este año 2,2%, contra 3,6% previsto en enero, y la inflación llegará al 6,1%, contra el 3,3% esperado anteriormente, indicó el ministro de Economia Robert Habeck, en rueda de prensa.
"Los riesgos que pesan sobre la coyuntura se agravan. Tras dos años de pandemia, la guerra de Rusia contra Ucrania agrega un peso suplementario" aseguró.
/ES/AFP/
Papa Francisco pide que escuchen grito de paz
El papa Francisco exhortó hoy a quienes tienen el poder de detener la guerra a que escuchen el grito de paz de toda la Humanidad, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
Durante el saludo a los peregrinos portugueses, Francisco instó como en todos sus últimos mensajes a que "callen las armas".
"Os pido que perserveréis en la oración incesante para pedir la paz. Y para que quienes tienen el poder de detener la guerra sientan el grito de paz de toda la Humanidad", exhortó el pontífice argentino.
Aunque hoy no hubo un llamamiento específico sobre la guerra en Ucrania, Francisco afirmó durante el saludo a los fieles franceses que vivimos en "un momento en el que la Humanidad está sedienta de paz y de fraternidad".
El pontífice había realizado este mismo llamamiento el pasado domingo durante la oración del Regina Coeli, cuando pidió a "los líderes políticos, por favor, escuchen la voz del pueblo que quiere la paz".
/AB/Andina/
Comisión Europea propone suspender un año los aranceles a importaciones ucranianas
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), lanzó la propuesta de suspender por un período de un año todas las tarifas a la importación de productos desde Ucrania, como un gesto de apoyo a ese país en guerra con Rusia.
La idea está diseñada "para ayudar a impulsar las exportaciones de Ucrania a la UE. Ayudará a aliviar la difícil situación de los productores y exportadores ucranianos ante la invasión militar de Rusia", señaló la Comisión en un comunicado.
/ES/AFP/
Reconocido cineasta chileno fue declarado culpable de abuso sexual
La tarde de este martes, el reconocido productor, guionista y director de cine Nicolás López fue declarado culpable de dos delitos de abuso sexual consumado, veredicto que fue tomado de forma unánime por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.
La corte "dicta veredicto condenatorio contra Nicolás López como autor de 2 delitos de abuso sexual entre noviembre y diciembre de 2015", dijo el Poder Judicial en su cuenta de Twitter sobre la lectura del fallo, que fue transmitida por la red YouTube.
El caso de Nicolás López tomó una gran relevancia mediática en Chile por varias denuncias de actrices en los años 2012,2016 y 2018 por acoso, ofensa al pudor y abuso sexual en contra del director.
López, quien dirigió éxitos de taquilla en las salas chilenas como "Qué pena tu vida" y "Sin filtro”, se dirigió a la prensa momentos antes del veredicto: “quiero reiterar lo que he dicho siempre: Nunca he violado a nadie, jamás he abusado de nadie”.
/RP/LD/
Rusia: Vladimir Putin evalúa suspender las elecciones regionales debido a la guerra
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, evalúa suspender las elecciones regionales programadas para septiembre, según informó la agencia Bloomberg, debido a la tensión social por la guerra que lanzó contra el país vecino, Ucrania y las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.
La propuesta podría presentarse formalmente el miércoles, ya que, el mandatario tiene previsto reunirse con los legisladores en San Petersburgo, informaron los diarios Kommersant y RBC.
Se estaría considerando este plan para postergar los comicios en medio de una preocupación por la creciente tensión social debido a la guerra con Ucrania y por los crecientes costos, tanto políticos como económicos, de la invasión.
“En medio de la presión de las sanciones y el inevitable deterioro de las condiciones sociales, es necesario ajustar los procesos electorales para el trabajo estable y predecible del sistema político, dijo Konstantin Kostin, asesor de Rusia.
/RP/LD/
Vicepresidenta de EE.UU Kamala Harris da positivo por el Covid-19
La Casa Blanca anunció que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dio positivo por covid-19 este martes, aunque no tiene síntomas y no ha tenido contacto estrecho recientemente con el presidente Joe Biden.
Harris dio positivo tanto en un test de antígenos como en una PCR este martes, pero "no ha experimentado ningún síntoma" y planea "aislarse y seguir trabajando desde la residencia vicepresidencial", situada lejos de la Casa Blanca.
Así lo indicó en un comunicado la portavoz de la vicepresidenta, Kirsten Allen, quien recalcó que Harris seguirá los consejos de sus médicos y las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC, en inglés).
"(Harris) no se considera un contacto estrecho del presidente ni de la primera dama debido a sus recientes viajes respectivos", señaló Allen, quien precisó que la vicepresidenta volverá a la Casa Blanca "cuando dé negativo" en un test.
La vicepresidenta, que a sus 57 años está vacunada con la pauta completa y ha recibido dos dosis de refuerzo, pasó casi toda la semana pasada en California, de donde regresó este lunes por la noche.
Harris tenía previsto reunirse con Biden este martes para recibir juntos el informe diario que las agencias de inteligencia y seguridad nacional del país elaboran para el presidente, y el comunicado de la portavoz no menciona qué ocurrió con ese encuentro.
En el último mes, han crecido los casos de covid-19 en el entorno de Biden: varios miembros de su gabinete se contagiaron tras asistir a la cena del club periodístico Gridiron a principios de abril, y las dos principales portavoces de la Casa Blanca también han dado positivo recientemente.
Sin embargo, la Casa Blanca no ha cambiado sus protocolos ante ese aumento de contagios en Washington y ha mantenido varios actos en interiores y sin apenas mascarillas, al considerar que las cosas no son tan graves como a principios de enero, cuando se registró el pico de contagios por la variante ómicron.
Biden, de 79 años, no ha dado positivo por covid-19 hasta ahora, y después de evitar las grandes aglomeraciones durante casi toda la pandemia, no ha ocultado su deseo de volver a mezclarse con multitudes, uno de los aspectos que más disfruta de su vida política.
/DBD/
Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dio positivo al covid-19
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dio positivo a pruebas de detección del covid-19, pero es asintomática y no se considera un contacto cercano actual del presidente Joe Biden, dijo la Casa Blanca.
"Hoy, la vicepresidenta Harris dio positivo al covid-19 en pruebas rápidas y de PCR. No ha presentado síntomas, se aislará y continuará trabajando desde la residencia de la vicepresidenta", dijo la secretaria de prensa de Harris, Kirsten Allen.
"Ella no ha sido un contacto cercano con el presidente o la primera dama debido a sus respectivos cronogramas de viaje recientes", explicó Allen, y agregó que Harris "regresará la Casa Blanca cuando dé negativo".
/ES/AFP/
Papa Francisco suspende agenda por dolor de rodilla
El papa Francisco volvió a suspender su agenda, por consejo médico, debido al dolor que padece en la rodilla derecha, que además le ha impedido oficiar algunas importantes ceremonias.
"Debido al dolor de rodilla y por consejo médico, el papa Francisco ha interrumpido las actividades previstas para la jornada de hoy, incluida su participación en la reunión del Consejo de Cardenales, de la que hoy empezaba una nueva sesión", informó hoy la oficina de prensa del Vaticano.
El papa tuvo que suspender todas sus actividades el pasado viernes, entre las que estaba una audiencia con el canciller argentino, Santiago Cafiero, para someterse a controles médicos siempre debido a la gonalgia que padece en la rodilla.
Además, y por sorpresa, tampoco pudo celebrar, como estaba previsto, la misa del Domingo dedicada a la Divina Misericordia y en su lugar lo hizo el arzobispo Rino Fisichella.
Tampoco pudo oficiar la Vigilia pascual del Sábado Santo en la basílica de San Pedro fue presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, que es el decano del colegio cardenalicio.
En estas ceremonias, Francisco se mantuvo sentado en una silla y sólo pronunció la homilía.
Por el momento, el Vaticano mantiene confirmada la presencia de Francisco a la audiencia general de mañana en la plaza de San Pedro.
/AB/Andina/
Rusia: Tras matar a dos niños y una niñera un hombre de 68 años se suicida
La agencia rusa Interfax informó que un hombre de 68 años de edad irrumpió hoy en una guardería de la región de Uliánovsk (Rusia), situada 900 kilómetros al este de Moscú, y tras asesinar con disparos de una escopeta de caza a dos niños y una niñera, se quitó la vida.
"El hombre entró en una guardería de la localidad de Veshkayma durante la siesta, mató a dos niños y a la celadora, y después de suicidó".
El gobernador de la región, Alexéi Russkij, quien se encontraba en viaje de trabajo en Uzbekistán, anunció su próximo regreso en el primer avión disponible.
Respecto del crimen, ordenó a las dependencias regionales del Ministerio de Sanidad y Educación tomar las riendas de la situación.
"El gobernador está al tanto y envió allí a los correspondientes ministros. Se ofrece toda la ayuda necesaria", señalo Interfax.
/DBD/
Gobierno de Biden duplica la disponibilidad de las píldoras contra el covid-19
El gobierno de Joe Biden dijo que está duplicando el número de lugares donde los estadounidenses en riesgo pueden obtener píldoras gratuitas para el tratamiento del covid-19.
Los tratamientos orales, como la píldora Paxlovid de Pfizer, se consideran una nueva e importante arma en la lucha por eliminar un virus que ha matado a casi un millón de personas sólo en Estados Unidos y que sigue propagándose.
"Uno de los tratamientos disponibles más eficaces es aquel con la píldora antiviral oral de Pfizer, Paxlovid, que ha demostrado reducir el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 90%", declaró a la prensa un alto funcionario del gobierno.
Con 20 millones de paquetes de píldoras solicitados por el gobierno, ahora "hay un amplio suministro" y los puntos de distribución pasarán de los 20.000 actuales a cerca de 40.000, dijo el funcionario.
Las píldoras están disponibles en farmacias, centros de salud comunitarios, hospitales y centros médicos gubernamentales. La agencia estadounidense de alimentos y medicamentos, la FDA, autorizó el uso del medicamento para personas mayores de 12 años de alto riesgo.
/ES/AFP/






