Internacionales

Piden realizar reunión del Consejo de Seguridad de ONU sobre la invasión a Ucrania

Estados Unidos y Albania pidieron una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para mañana domingo y así poder adoptar una resolución que convoque "una sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas" sobre la invasión rusa a Ucrania, informaron fuentes diplomáticas.

Cabe señalar que para que se adopte, nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad deberían votar a favor de la resolución.

Este tipo de convocatoria, prevista en el reglamento de la ONU y usada en contadas ocasiones, no incluye la posibilidad de veto por parte de ninguno de sus cinco miembros permanentes, uno de los cuales es Rusia.

/ES/AFP/

26-02-2022 | 14:52:00

Biden aprobó ayuda militar a Ucrania valorizada en 350 millones de dólares

La Casa Blanca anunció que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el desembolso de hasta 350 millones de dólares en nueva ayuda militar a Ucrania en plena invasión por parte de Rusia.

Mediante un memorando, el mandatario autorizó al Departamento de Estado a dirigir hasta 250 millones de dólares en ayuda en general a Ucrania y hasta 350 millones dedicados a "artículos y servicios de defensa", incluidos formación y entrenamiento militar.

Cabe resaltar que Biden sostuvo una conversación telefónica de 40 minutos con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para abordar cuestiones de ayuda militar y sanciones.

“Se acaba de discutir con Joe Biden el fortalecimiento de las sanciones, la asistencia de defensa concreta y una coalición contra la guerra. “Agradecido con Estados Unidos por el fuerte apoyo a Ucrania”, señaló Zelenski en su cuenta de Twitter.

Biden viene tomando una serie de medidas para golpear a Rusia en su intento de invadir Ucrania, como sanciones a sus bancos, restricciones en las exportaciones de alta tecnología, así como castigos económicos contra el presidente Vladimir Putin y su equipo de Gobierno.

Asimismo, ha enviado miles de soldados a Europa para reforzar el flanco este de la OTAN ante la posibilidad de que el conflicto vaya más allá de las fronteras de Ucrania.

/JV/

26-02-2022 | 07:50:00

Ucrania: Cerca de 198 civiles fallecieron a causa de la invasión militar de Rusia

El ministro de Sanidad de Ucrania, Víktor Liashkó, informó que la invasión rusa iniciada este último jueves dejó al menos 198 civiles fallecidos, entre ellos 3 niños, y 1115 heridos, de los cuales 33 son menores de edad.

“Lamentablemente según datos operativos tenemos 198 muertos a manos de la pólvora, entre ellos 3 niños, 1115 heridos, 33 de los cuales eran niños”, indicó la autoridad sanitaria mediante su cuenta de Facebook.

Además, Liashkó manifestó que, en medio de los ataques de los militares rusos, dos niños nacieron en una maternidad, los cuales indicó cuentan con el código genético de la guerra.

“En el tercer día de la guerra, también vive y aparece el grito de los recién nacidos ucranianos. Ayer en Kherson, bajo el bombardeo, dos niños nacieron. Dos nuevas vidas que ya tienen Guerra en su código genético. ¡Nosotros y ellos nunca olvidarán, y nunca perdonarán!”, indicó el ministro.

El funcionario aseguró que el sistema de salud seguirá funcionando pese a la difícil situación. Además, señaló que los pacientes que padezca de covid-19 seguirán siendo atendidos y que harán todo lo posible para que cuenten con los insumos para su tratamiento.

“Ningún hospital ha cerrado, todo el mundo está trabajando y brindando atención médica. Nadie estaba asustado y todos valientemente miran a los ojos del enemigo. ¡Estamos en nuestra propia tierra! Protegeremos a nuestras familias. Cada quien en su lugar, como puede”, sentenció.

/JV/

26-02-2022 | 12:50:00

Ucrania: Unicef exhorta a proteger a niños y niñas frente a cualquier daño

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, expresó su “profunda preocupación” por las hostilidades en Ucrania y la amenaza que esta operación militar supone para la vida y el bienestar de los 7.5 millones de niños que viven en ese país.

Su directora ejecutiva, Catherine M. Russell, advirtió que “el uso de armas pesadas a lo largo de la línea de contacto (entre Rusia y Ucrania) ya ha destruido en los últimos días diversas infraestructuras hidráulicas e instalaciones educativas esenciales”.

A menos que se ponga fin a los combates, decenas de miles de familias podrían resultar desplazadas, lo que aumentaría drásticamente sus necesidades humanitarias, manifestó Unicef.

/LD/Andina/

25-02-2022 | 19:16:00

Estados Unidos: oferta de negociación de Rusia a Ucrania es poco seria

El portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price, manifestó que la oferta de Rusia de mantener negociaciones con Ucrania es poco seria.

"Vemos que Moscú sugiere que la diplomacia se lleve a cabo a punta de pistola, cuando las bombas, los disparos de mortero y la artillería de Moscú apuntan a los civiles", agregó.

Serguei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores ruso, afirmó que Rusia está dispuesto a negociar con Ucrania si el país, bajo invasión rusa, "depone las armas".

/MO/Andina/

 

25-02-2022 | 16:56:00

Mandatario de Ucrania afirma estar presente en Kiev defendiendo a su país

A través de un video, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó estar presente en Kiev (capital) "defendiendo" a su país frente al avance de las tropas rusas.

"Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado", sostuvo Zelenski.

El mandatario emitió este videomensaje junto a sus colaboradores y en el que se le ve vestido con un traje verde oliva de tipo militar y acompañado entre otros por su primer ministro, su jefe de gabinete y un asesor cercano.

/MO/

 

25-02-2022 | 14:28:00

Unión Europea congelará los activos de Putin y Lavrov

El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, señaló que este bloque congelará los activos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, por la campaña militar en Ucrania. 

"Si no hay sorpresas y si nadie objeta, porque necesitamos unanimidad, entonces sí, Putin y Lavrov estarán en la lista", sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa antes de participar en una reunión extraordinaria en la que los ministros de Exteriores de los veintisiete aprobarán el segundo paquete de sanciones contra Rusia.

Los países de la UE alcanzaron un acuerdo sobre este paso a nivel de embajadores, informaron diversas fuentes diplomáticas a Efe, que coinciden en señalar que todavía está pendiente de recibir luz verde de los ministros.

/MO/ 

25-02-2022 | 13:38:00

Más de 50.000 ucranianos huyeron del país tras invasión rusa

Más de 50.000 ucranianos huyeron de su país desde el inicio de la invasión rusa la madrugada del jueves, informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.

"Más de 50.000 refugiados ucranianos huyeron de su país en menos de 48 horas, la mayoría en dirección de Polonia y Moldavia- y muchos otros se dirigen hacia las fronteras", tuiteó Grandi, que el jueves dio parte de unos 100.000 desplazados internos en Ucrania a causa del conflicto.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 12:05:00

El Consejo de Europa suspende a Rusia por invasión de Ucrania

El Consejo de Europa decidió este viernes "suspender" la participación de diplomáticos y delegados rusos en las principales instancias de la organización paneuropea "con efecto inmediato" en respuesta al "ataque armado" contra Ucrania.

Esta decisión no afecta en cambio al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, su brazo judicial, que continuará ofreciendo protección a los ciudadanos rusos, precisó la organización internacional en un comunicado.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 11:18:00

Unión Europea se apresta a sancionar a Putin y su canciller Lavrov

La Unión Europea (UE) se apresta a sancionar "con severidad" al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su canciller Serguéi Lavrov, por la ofensiva en Ucrania.

"Lo más importante es que Putin y Lavrov, que son los responsables por esta situación, serán sancionados con severidad por la UE", dijo la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock al llegar a una reunión de cancilleres europeos en Bruselas.

"Golpearemos al gobierno de Putin donde debe ser golpeado: no apenas en el plano económico y financiero, sino en el centro del poder", expresó.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 10:28:00

Páginas