Internacionales

Mandatario de Ucrania afirma estar presente en Kiev defendiendo a su país

A través de un video, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó estar presente en Kiev (capital) "defendiendo" a su país frente al avance de las tropas rusas.

"Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado", sostuvo Zelenski.

El mandatario emitió este videomensaje junto a sus colaboradores y en el que se le ve vestido con un traje verde oliva de tipo militar y acompañado entre otros por su primer ministro, su jefe de gabinete y un asesor cercano.

/MO/

 

25-02-2022 | 14:28:00

Unión Europea congelará los activos de Putin y Lavrov

El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, señaló que este bloque congelará los activos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, por la campaña militar en Ucrania. 

"Si no hay sorpresas y si nadie objeta, porque necesitamos unanimidad, entonces sí, Putin y Lavrov estarán en la lista", sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa antes de participar en una reunión extraordinaria en la que los ministros de Exteriores de los veintisiete aprobarán el segundo paquete de sanciones contra Rusia.

Los países de la UE alcanzaron un acuerdo sobre este paso a nivel de embajadores, informaron diversas fuentes diplomáticas a Efe, que coinciden en señalar que todavía está pendiente de recibir luz verde de los ministros.

/MO/ 

25-02-2022 | 13:38:00

Más de 50.000 ucranianos huyeron del país tras invasión rusa

Más de 50.000 ucranianos huyeron de su país desde el inicio de la invasión rusa la madrugada del jueves, informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.

"Más de 50.000 refugiados ucranianos huyeron de su país en menos de 48 horas, la mayoría en dirección de Polonia y Moldavia- y muchos otros se dirigen hacia las fronteras", tuiteó Grandi, que el jueves dio parte de unos 100.000 desplazados internos en Ucrania a causa del conflicto.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 12:05:00

El Consejo de Europa suspende a Rusia por invasión de Ucrania

El Consejo de Europa decidió este viernes "suspender" la participación de diplomáticos y delegados rusos en las principales instancias de la organización paneuropea "con efecto inmediato" en respuesta al "ataque armado" contra Ucrania.

Esta decisión no afecta en cambio al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, su brazo judicial, que continuará ofreciendo protección a los ciudadanos rusos, precisó la organización internacional en un comunicado.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 11:18:00

Unión Europea se apresta a sancionar a Putin y su canciller Lavrov

La Unión Europea (UE) se apresta a sancionar "con severidad" al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su canciller Serguéi Lavrov, por la ofensiva en Ucrania.

"Lo más importante es que Putin y Lavrov, que son los responsables por esta situación, serán sancionados con severidad por la UE", dijo la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock al llegar a una reunión de cancilleres europeos en Bruselas.

"Golpearemos al gobierno de Putin donde debe ser golpeado: no apenas en el plano económico y financiero, sino en el centro del poder", expresó.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 10:28:00

Papa visita embajada rusa para mostrar su preocupación por la guerra en Ucrania

El papa Francisco estuvo en la embajada rusa ante la Santa Sede para manifestar "su preocupación por la guerra" en Ucrania, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El pontífice argentino se trasladó a la sede de la embajada rusa ante la Santa Sede, a pocos metros del Vaticano, para manifestarle al embajador Alexander Avdeev su "preocupación por la guerra" tras la invasión la madrugada del jueves de Ucrania por parte de tropas rusas, precisó el vocero papal.

En un gesto poco usual, el papa Francisco, que anuló su viaje el domingo a Florencia por un agudo dolor a la rodilla, se presentó en automóvil en la sede diplomática, a pocos metros de la Plaza de San Pedro, donde permaneció más de media hora, precisa la página de noticias del Vaticano, Vatican News.

/ES/AFP/

25-02-2022 | 08:00:00

Presidente chino Xi habla con Putin y pide una "negociación" con Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, habló con su homólogo ruso Vladimir Putin sobre la guerra en Ucrania y se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática. 

China "apoya Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania", informó la televisión estatal CCTV a partir de un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes. 

Después de meses de esfuerzos diplomáticos, Vladimir Putin dio inicio a la invasión de Ucrania el jueves en la madrugada, con bombardeos e incursiones terrestres de las tropas rusas en varios puntos del país, incluso cerca de la capital Kiev.

Desde entonces, China ha mantenido una línea diplomática prudente en relación a la crisis y se negó a calificarla de "invasión". Tampoco ha condenado las acciones de Rusia, su estrecho aliado.

Durante la llamada con Putin, Xi dijo que era importante "abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones".

/ES/AFP/

25-02-2022 | 07:48:00

Rusia está dispuesta a negociar si Ucrania "depone las armas"

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov declaró hoy que Rusia está dispuesta a negociar con las autoridades si Ucrania "depone las armas".

"Estamos dispuestos a negociar en cualquier momento, en cuanto las fuerzas armadas ucranianas escuchen nuestro llamado y depongan las armas", dijo Lavrov en una rueda de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso también aseguró que el objetivo de la invasión rusa de Ucrania era "liberar" a los ucranianos "de la opresión", dando a entender que Moscú pretendía derrocar al gobierno actual.

"El presidente [Vladimir] Putin tomó la decisión de esta operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania para que, liberados de esta opresión, los ucranianos puedan elegir libremente su futuro", dijo.

El veterano diplomático ruso también se hizo eco de las palabras del jefe del Kremlin, asegurando que "nadie se está preparando para ocupar Ucrania. El objetivo de la operación es claro: desmilitarización y desnazificación".

Rusia acusa a Ucrania de cometer un "genocidio" contra  la población rusoparlante del este sin aportar prueba alguna.

/DBD/

25-02-2022 | 07:12:00

Tropas rusas se acercan a Kiev desde el norte y el este

El ejército ucraniano, informó que las tropas rusas se acercan a Kiev desde el noreste y el este, aumentando el miedo a que la capital caiga en manos de Moscú en el segundo día de la invasión militar.

"El enemigo fue repelido por las fuerzas rusas en el norte, en la ciudad de Chernigov, e intenta rodear la ciudad y seguir en dirección a la capital", dijo el ejército en un mensaje en Facebook, agregando que, en este avance, la ciudad de Konotp, al este de Kiev, ya cayó en manos rusas.

Según señaló AFP, poco antes, el ejército dio a conocer de combates en un vecindario del norte de Kiev llamado Obolon.

El ministerio ucraniano de Defensa indicó en su página en Facebook que se trataba de una operación de sabotaje de las fuerzas rusas llevada a cabo por un comando de soldados de reconocimiento.

"Pedimos a los ciudadanos que nos informen de los movimientos enemigos, que hagan cócteles molotov y neutralicen al ocupante", dijo.

Las tropas rusas han intensificado en las últimas horas su ofensiva contra la capital, donde, según las autoridades, cayeron varios misiles de madrugada.

Este viernes, las tropas ucranianas también indicaron que combaten a unidades de blindados rusos en dos localidades, Dymer e Ivankiv, situadas a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev.

/DBD/

25-02-2022 | 06:40:00

Consejo de Seguridad someterá a votación texto de condena a ataque ruso 

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá mañana para votar una resolución de condena al ataque ruso contra Ucrania.

El documento "condena en los términos más enérgicos la agresión rusa contra Ucrania en violación del artículo 2, párrafo 4, de la carta de la ONU", para luego ordenar que Rusia "cese el uso de la fuerza [...] y las amenazas ilegales contra otro miembro de la ONU".

"La Federación Rusa debe retirar inmediata, completa e incondicionalmente todas sus fuerzas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente", añade el texto obtenido por Efe.

/MO/

24-02-2022 | 21:27:00

Páginas