Países de Asia son los primeros en celebrar el 2019
De acuerdo con las imágenes difundidas por los medios de comunicación, en Sídney, ciudad ubicada en Australia y dentro del continente de Oceanía, y en Indonesia, país ubicado en Asia, los habitantes celebraron con emoción y acompañados de sus familiares y amigos el ingreso al 2019.
Sonda de la NASA vuela a una misión histórica el día de Año Nuevo
Travesía espacial de Año Nuevo. Una sonda de la NASA se dirige a toda velocidad para sobrevolar el objeto celeste más lejano jamás estudiado, una reliquia helada de los primeros días del sistema solar llamada “Ultima Thule”, en un viaje que debería culminar hoy.
Donald Trump recibirá el Año Nuevo en la Casa Blanca
El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló sus planes de celebración del Año Nuevo y permanecerá en Washington.
Roban seis obras del pintor noruego Edvard Munch
Seis obras del pintor noruego Edvard Munch, que estaban bajo responsabilidad del museo Munch de Oslo y que forman parte de la colección Stenersen, desaparecieron sin que nadie dé razón del robo.
Inauguran el primer teleférico de transporte masivo en Bogotá
Democratizando el transporte. El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, inauguró este jueves el primer teleférico de transporte masivo en la ciudad, que trasladará a miles de personas en una barriada pobre del sur de la capital de Colombia.
"Hoy ponemos en servicio TransMiCable", indicó el alcalde en su cuenta de Twitter.
Segundo testigo de caso Odebretch es hallado muerto en Colombia
Es el segundo testigo del caso Odebrecht que aparece muerto en extrañas circunstancias. El primero fue Jorge Enrique Pizano. Merchán iba a declarar a favor de Luis Fernando Andrade en el proceso por el escándalo de sobornos de la multinacional brasileña Odebretch en Colombia.
Fuerte sismo sacude Caracas y varios estados de Venezuela
Pánico en Caracas. Un fuerte temblor remeció la capital de Venezuela y varios estados de ese país la madrugada de este jueves, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
Costa Rica presidirá sesión extraordinaria de la OEA para exponer situación de Nicaragua
Este jueves Costa Rica presidirá una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el fin de exponer los "atropellos a los derechos humanos” que ocurren en Nicaragua.
Japón retomará oficialmente la caza comercial de ballenas
Japón hizo oficial su retirada de la Comisión Ballenera Internacional para reanudar la caza comercial en julio, como hacen Islandia y Noruega.
De esta manera el país nipón desafía a los defensores de los cetáceos 30 años después de haber puesto fin a esa práctica, al menos oficialmente.
JNE entrega mañana credenciales a gobernadores regionales
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregará mañana las credenciales a los 25 gobernadores e igual número de vicegobernadores regionales que asumirán sus funciones el 1 de enero para el periodo 2019-2022.
La entrega de credenciales se realizará al medio día en sesión solemne presidida por el titular del JNE, Víctor Ticona Postigo, en su sede del jirón Nazca 598, Jesús María.
Más de 220 muertos por tsunami en Indonesia
El tsunami ocurrido en la víspera en Indonesia, tras una erupción volcánica, viene dejando como saldo más de 220 personas muertas y en lo referido a las heridas los últimos reportes dan cuenta de más de ochocientas.
Papa promete no dejar impunes crímenes sexuales dentro de la Iglesia
El papa Francisco hizo un llamado claro a los criminales sexuales dentro de la Iglesia, y también a los de las otras esferas de la sociedad, de entregarse a la justicia.
Secretario de Defensa de EEUU renuncia en desacuerdo por Trump
El secretario de Defensa Jim Mattis anunció su renuncia al gobierno de Estados Unidos, en medio de protestas contra la decisión del presidente Donald Trump de retirar las tropas de Siria y reducir el contingente desplegado en Afganistán.
Evo Morales pide que Bolivia se sume como sede al Mundial 2030
Durante su participación en la cumbre del Mercosur que se desarrolla en Montevideo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió que su país sea tomado en cuenta para que junto con Argentina, Uruguay y Paraguay sean sede en el Mundial del 2030.
Presunta espía rusa se declara culpable de conspirar contra Estados Unidos
La rusa Maria Butina admitió haber actuado como una agente extranjera de forma ilegal para conspirar contra Estados Unidos. Antte esta revelación su abogado también dijo que cooperará con los investigadores.
China otorga a Ecuador crédito de $900 millones con una baja tasa de interés
La Secretaría de Comunicación ecuatoriana (Secom) informó que Ecuador obtuvo de China un crédito de 900 millones de dólares a la tasa de interés del 6,5%, más baja de la historia, sin necesidad de comprometer petróleo en un futuro.
Maduro denuncia a Brasil de conspirar con Estados Unidos para derrocarlo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles un supuesto plan de Estados Unidos para derrocarlo e incluso asesinarlo, que involucraría a los gobiernos de Brasil y Colombia.
Bolsonaro promete un gobierno sin distinción de raza, sexo o religión
Tras recibir el diploma que lo habilita para asumir la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro prometió gobernar "en beneficio de todos, sin distinción de origen social, raza, sexo, color, edad o religión".
Bombarderos nucleares rusos Tu-160 aterrizaron en Venezuela
A través de un comunicado, el ministerio de Defensa de Rusia informó que una escuadrilla de aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos Tu-160, capaces de llevar bombas nucleares, aterrizaron en Venezuela.
Emmanuel Macron decretó estado de emergencia económico y social en Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, decretó un estado de emergencia económico y social, reconociendo que sus palabras "han herido a algunos" en el pasado y consideró justificado el descontento que ha provocado las protestas.