OMS: pandemia está lejos de llegar a su final
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el covid-19 concluyó en su última reunión que la pandemia está aún "lejos de su final", por lo que continuará la declaratoria de emergencia internacional ante el coronavirus.
Según informó hoy la OMS, el coronavirus sigue teniendo potencial para transmitirse internacionalmente y requiere todavía una respuesta global.
La persistencia de la alerta internacional supone la necesidad de que todos los Estados sigan aplicando respuestas al virus, que incluyen medidas de distancia física, vacunación, diagnóstico rápido y tratamientos, señaló el comité en un comunicado.
/LC/
Argentina iniciará aplicación de tercera dosis en mayores de 50 años
Argentina comenzará a aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a las personas mayores inmunocomprometidas que hayan recibido cualquier vacuna y a los mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm, informó la ministra de Salud Carla Vizzotti.
Entre la última semana de octubre y primera de noviembre, se planea avanzar con “esta población muy puntual que necesita una tercera dosis para ofrecer la mayor protección posible” y que abarca a alrededor de 1,6 millones de personas, explicó Vizzotti.
Para los mayores de 50 años que hayan recibido la Sinopharm se distribuirá la vacuna AstraZeneca para complementar la tercera dosis contra el coronavirus “para poder estimular esa respuesta inmune” y que “sea mayor todavía”.
/LC/
ONU: temperatura mundial incrementaría en un 2,7 grados en este siglo
Los nuevos compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podrían causar este siglo una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados -por encima del objetivo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial-, alertó hoy la ONU.
La advertencia figura en el "Informe sobre la Brecha de Emisiones" de 2021, que publicó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a cinco días del inicio en Glasgow (Escocia) de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), principal foro político para afrontar la crisis climática.
"Para tener una oportunidad de limitar el calentamiento climático a 1,5 grados, tenemos ocho años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (...). El reloj hace tictac en voz alta", subrayó la directora ejecutiva del PNUMA (con sede en Nairobi), Inger Andersen, tras divulgarse el informe.
/LC/
Tokio: levantan restricciones en bares y restaurantes
La región de Tokio y otras más pobladas del país levantaron hoy las restricciones que venían aplicando desde hace casi un año sobre locales como bares y restaurantes para prevenir contagios de covid-19.
De esta manera, los negocios de hostelería y restauración dejarán de ver limitadas sus horas de operaciones y para servir alcohol, restricciones que seguían en vigor pese al levantamiento del estado de emergencia sanitaria el pasado día 1.
Por primera vez desde hace once meses, los bares, restaurantes y karaokes de Tokio y las regiones colindantes (Saitama, Chiba y Kanagawa y Osaka) podrán operar con normalidad, aunque deberán mantener medidas preventivas como un número máximo de cuatro comensales por mesa o la instalación de micas protectoras.
/LC/
Estados Unidos: tres niños fueron hallados junto a un cadáver en Houston
El último domingo fueron hallados tres niños y el esqueleto de un cuarto quienes habrían sido abandonados por sus padres desde hace meses en Houston, Estados Unidos.
La policía dijo que había encontrado a la madre de los niños y a su pareja el domingo por la noche. En esta fase de la investigación, la policía cree que los padres "no vivían en el apartamento desde hacía varios meses", tuiteó el sheriff del condado de Harris, que incluye Houston.
El mayor de los tres niños, un joven de 15 años, dijo a la policía "que su hermano de 9 años llevaba un año muerto y que su cuerpo estaba en la habitación contigua a la suya", aseguró el sheriff Ed González.
La situación es "horrible, trágica", para estos tres niños que "vivían en condiciones bastante deplorables", añadió el funcionario en una rueda de prensa.
El mayor de los niños "hacía lo posible por cuidar de los otros", sus dos hermanos menores, de 7 y 10 años, comentó.
Los tres niños fueron trasladados al hospital para ser examinados y tratados. La investigación, encomendada a la policía criminal y a la unidad de abusos de menores, sigue en curso, dijo González.
/LC/
Covid-19: Vacuna Moderna demuestra resultados favorables en niños entre 6 y 12 años
La farmacéutica Moderna anunció hoy que su vacuna contra el covid-19 arrojó resultados prometedores para los niños del rango de los 6 a los 12 años, al demostrar una "respuesta robusta de neutralización de anticuerpos".
La empresa señala que su vacuna de 50 microgramos y de doble dosis, llamada "KidCOVE", fue administrada a 4753 participantes en los ensayos químicos, que en su mayoría reaccionaron positivamente, con efectos secundarios leves como fatiga, dolor de cabeza o dolor en el sitio del pinchazo.
Todos los participantes van a tener seguimiento de su estado por parte de Moderna durante doce meses desde la segunda aplicación para controlar su nivel de protección y seguridad, lo que podría suponer cambios en los datos recogidos hasta ahora.
/LC/Andina/
México: Cuatro muertos en tiroteos entre autoridades y narcotraficantes
Cuatro muertos, entre ellos un capo del Cártel del Golfo (CDG) y un civil, dos heridos y cuatro detenidos dejaron los enfrentamientos entre delincuentes, la Policía y el Ejército mexicano ocurridos en el estado de Tamaulipas (norte), informaron este sábado las autoridades.
En el lugar se registraron incendios de vehículos, bloqueos provocados por los delincuentes y pánico entre la población de la ciudad de Matamoros, ubicada en Tamaulipas y fronteriza con Estados Unidos.
"Una agresión a personal militar y a la Policía estatal en la ciudad de Matamoros fue repelida con resultado de cuatro detenidos y tres muertos, todos integrantes del denominado Cartel del Golfo", precisó un comunicado.
Las autoridades detallaron que "durante los hechos, una persona civil murió de manera colateral y dos personas resultaron lesionadas, las cuales ya fueron dadas de alta".
Un mensaje en Twitter del Consulado de Estados Unidos en Matamoros señaló que aproximadamente a las 21.00 horas del viernes comenzó un enfrentamiento con armas de fuego entre fuerzas de seguridad y miembros del CDG y que se reportaban en distintos puntos de la ciudad.
/HQ/
Colombia: Capturan a "Otoniel", jefe de la organización criminal 'Clan del Golfo'
Las autoridades de Colombia confirmaron hoy la captura de Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel”, considerado el jefe máximo de la organización criminal 'Clan del Golfo' dedicada al tráfico de cocaína.
Tras una operación conjunta entre la Policía y el Ejército llamada Osiris, 'Otoniel' fue hallado y capturado en un paraje rural conocido como cerro de Yoki, en el corregimiento de El Totumo, en Necoclí (Antioquia).
El presidente de Colombia, Iván Duque, manifestó que este es el golpe más significativo que se le ha dado al narcotráfico en este siglo y que “solo es comparable con la caída de Pablo Escobar”.
/ES/
Un muerto y siete heridos en un tiroteo cerca de universidad en Georgia
En Georgia, sur de Estados Unidos, una persona murió y siete más resultaron heridas tras producirse un tiroteo en una fiesta cerca de la universidad estatal de Fort Valley.
"Un total de ocho personas resultaron heridas de bala. De los ocho, una ha muerto", indicó la Oficina de Investigación de Georgia en su cuenta de Twitter.
Las autoridades señalaron que el fallecido, un joven de 27 años, no era un estudiante de la mencionada universidad.
Por el momento, no han explicado los motivos del tiroteo pero han explicado que los heridos no se encuentran en situación de gravedad tras ser trasladados a centros médicos cercanos.
/ES/Andina/
Covid-19: detectan varios casos de la nueva subvariante Delta en Rusia
Alerta. Autoridades rusas informaron del hallazgo de varios casos de la nueva subvariante de la cepa Delta, denominada la AY.4.2., en la región de Moscú.
El organismo ruso encargado de la protección del consumidor, explicó que dicha variante es, "probablemente, un poco más contagiosa que la Delta original".
Según el experto del organismo de salud ruso, Kamil Khafizov, este no es lo mismo que ocurrió cuando aparecieron las variantes Delta y Alfa, que eran "un 50-60 % más contagiosas que las anteriores versiones del virus".
"Probablemente sea un 10 % más contagiosa, según estudios extranjeros, que la variante delta original", manifestó.
/LD/Andina/