Internacionales

OMS: Cada vez es más probable que el coronavirus se vuelva endémico

Mike Ryan, uno de los responsables de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que cada vez es más probable que el nuevo coronavirus se convierta en endémico en humanos.

"El escenario más probable es que el virus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación", manifestó Ryan.

Asimismo, subrayó que la existencia de una vacuna no es garantía de la eliminación o de una enfermedad infecciosa", agregó el experto de la OMS.

/MO/

28-12-2020 | 17:29:00

Uruguay registró 11 muertes en un día por covid-19, la cifra más alta durante la pandemia

Uruguay alcanzó por primera vez desde el inicio de la pandemia 11 decesos, un nuevo récord en el país, mientras que los casos aumentaron en 512.

Cabe señalar que el total de infecciones suma 16.728 desde el inicio de la pandemia y las muertes por la enfermedad llegaron a 158.

El Sistema Nacional de Emergencias detalló que de los 11 fallecimientos registrados el domingo, siete corresponden a Montevideo y uno en Cerro largo, en Rivera, en Soriano y en Tacuarembó, todos mayores de 60 años. 

/ES/

28-12-2020 | 13:07:00

Universidad Johns Hopkins registró más de 80 millones de casos de covid-19 en el mundo

La pandemia del covid-19 ha dejado hasta el momento más de 80 millones de contagiados y más de 1 millón 700 mil fallecidos a causa de este virus según los datos obtenidos por la Universidad Johns Hopkins.

Los diez países con más cantidad de contagiados son Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, Reino Unido, Turquía, Italia, España y Alemania. El Perú ocupa el lugar 17 de esta lista con 1’005,546 casos positivos.

EE.UU. continúa con la mayor cantidad de fallecidos a causa del nuevo coronavirus con un total de 333 055 decesos, luego sigue Brasil con 191 139, seguido de India con 147 622, México con 122 026 e Italia con 71 925.

/LC/

27-12-2020 | 19:19:00

Japón prohibirá ingreso de extranjeros por nueva cepa británica del coronavirus

El Gobierno japonés prohibirá la entrada de extranjeros en el país hasta finales de enero, debido a la presencia de la nueva cepa británica del coronavirus encontrada en su territorio.

Según anunció el Gobierno en un comunicado, la medida entraría en vigor el próximo lunes y queda adoptada tras conocerse la existencia de una nueva variante del coronavirus, de transmisión acelerada, en personas llegadas desde Reino Unido.

Por otra parte, Tokio entró en estado de alerta máxima tras registrar 949 casos en 24 horas, su máximo histórico y un repunte significativo desde los 884 casos del viernes y el récord previo del jueves, 888 infectados, en un día en que el Gobierno anunció el cierre del país para ciudadanos extranjeros por el peligro de contagio de la nueva cepa británica, más transmisible que versiones previas.

/ES/Infobae/

26-12-2020 | 20:20:00

Israel planea vacunar al 25% de su población contra el covid-19 en un mes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que quiere inmunizar a un 25% de la población de su nación contra el covid-19 en solo un mes, vacunando a 150.000 personas por día.

“Durante el fin de semana, dije a los dirigentes de los laboratorios que nos entreguen las vacunas, ya que nuestro objetivo es vacunar a 150.000 personas cada día a partir de la semana que viene, lo que representará un récord mundial”, manifestó Netanyahu.

Agregó que para lograr este objetivo el Estado necesitará que le entreguen las 14 millones de dosis pedidas a los laboratorios estadounidenses Pfizer y Moderna. 

Unas 150.000 inyecciones diarias durante 30 días representan 4,5 millones de dosis suministradas, con las que se vacunaría a 2,25 millones de personas, ya que para inmunizarse se necesitan dos inyecciones en tres semanas de intervalo. Esto representaría un 25% de la población israelí, recordó Netanyahu.

/ES/infobae/

26-12-2020 | 18:33:00

Falleció veterano salsero puertorriqueño Tito Rojas a los 65 años de edad

El veterano salsero puertorriqueño Tito Rojas, conocido por temas, Siempre seré" o "Señora de madrugada", falleció en la madrugada de hoy sábado a sus 65 años de un infarto del corazón, informaron sus familiares.

"El Gallo de la Salsa", tuvo una vasta carrera de más de 40 años, en los que lanzó otros discos como "A mi estilo", "Por derecho propio", "Humildemente", "Quiero llegar a casa", "El de siempre" y "Tradicional". 

El salsero tuvo una última presentación en Nochebuena, con el especial Canta Gallo, Canta en Navidad, transmitida vía streaming en su canal de Youtube. 

El director del Cuerpo de Investigación Criminal de Humacao, Teddy Morales, reportó que la policía local recibió una llamada a las 12:30 horas de la madrugada para atender una situación de emergencia relacionada con el cantante.

“El señor Tito Rojas, cuando culminó su actividad, salió rumbo a su residencia, pero antes se detuvo en la casa de un primo en el barrio Mariana y le manifestó que no se sentía bien”, narró la autoridad al diario El Nuevo Día.

Fuente. Infobae /MR/MO

26-12-2020 | 10:23:00

Primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus llegan a España

España recibió hoy las primeras dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el nuevo coronavirus, un día antes de que empiece oficialmente la campaña de inmunización en ese país.

Está previsto que los primeros en recibir las inyecciones sean las personas de las residencias de ancianos y los trabajadores de estos centros. Luego seguirá el personal sanitario y los ciudadanos de riesgo, como los adultos mayores y las que sufran otras patologías.

Las autoridades esperan, hasta junio del 2021, haber vacunado a entre 15 y 20 millones de personas, de una población de 47 millones. Como se recuerda, España ha sido uno de los países de Europa más golpeados por la pandemia, con casi 50 000 fallecidos y más de 1,8 millones de casos positivos, según cifras oficiales.

/MR/Andina/MO

26-12-2020 | 08:33:00

Sudáfrica: Cepa de coronavirus encontrada en este país no es más peligrosa que la británica

El ministro de Salud sudafricano, Zwelini Mkhize, aseguró que actualmente no hay pruebas de que la cepa 501.V2 encontrada en su país sea más contagiosa que la variante del Reino Unido.

“Tampoco hay pruebas de que esta cause una forma más grave de la enfermedad o aumente la mortalidad, frente a la variante del Reino Unido o cualquiera de las mutaciones identificadas en todo el mundo”, añadió Mkhize respondiéndole a su homólogo británico Matt Hancock.

Cabe recordar que Hancock había afirmado que la cepa encontrada en Sudáfrica era “altamente ´preocupante” porque es más contagiosa y parece haber mutado más que la identificada en el Reino Unido”, anunciando luego restricciones de viaje entre los dos países.

/ES/NDP/

25-12-2020 | 13:48:00

Estados Unidos: Fuerte explosión en Nashville deja 3 heridos

Esta mañana una fuerte explosión sacudió el centro de Nashville, Tennessee, en Estados Unidos. 

La explosión tuvo lugar a las 6:30 a. m. (hora local) causando grandes daños en las fachadas de los edificios de la zona. 

Asimismo, provocó el incendio de al menos dos vehículos, uno de los cuales produjo una deflagración, según la policía local, que además indicó que "parece un acto deliberado". 

“Esto parece ser un acto intencionado. Las fuerzas de seguridad están cerrando las calles mientras continúa la investigación”, dijo en su cuenta de Twitter el Departamento de Policía de Nashville.

Al menos tres personas resultaron ligeramente lesionadas, y fueron trasladadas a un hospital, según medios norteamericanos. 

/LC/ES/

25-12-2020 | 13:04:00

Un 65% de alemanes se mostró dispuesto a vacunarse contra el coronavirus

En el contexto de la llegada de las primeras dosis a Europa, según un sondeo de YouGov elaborado para la agencia de noticias germana DPA, un 65 % de los alemanes está dispuesto a ponerse la vacuna contra el coronavirus,

Los datos recabados reflejan que un 33 % expresó su voluntad de vacunarse y otro 32 % quiere hacerlo cuanto antes, mientras que un 19 % se mostró en contra y un 16 % se declara indeciso.

Al ser interrogados sobre los posibles efectos adversos de las vacunas anticovid, un 57 % dijo que le preocupa, mientras que un tercio contestó que no le importa.

Por edades, los más propensos a vacunarse contra el covid-19 son los mayores. Así, el 71 % de quienes tienen más de 55 años están dispuestos a recibir la vacuna, frente al 54 % de la franja entre los 18 y los 24 años.

Cabe señalar que la encuesta se realizó entre el 21 y el 23 de diciembre entre 2.035 personas justo cuando Alemania se prepara para iniciar el próximo domingo su campaña de vacunación, dando prioridad a las personas mayores de 80 años y a quienes viven y trabajan en residencias, así como al personal sanitario.

/ES/Infobae/

25-12-2020 | 11:48:00

Páginas