Internacionales

Europa supera los 25 millones de casos de covid-19

El continente de Europa superó los 25 millones de casos del covid-19, según un recuento de la AFP realizado a partir de balances de las autoridades de salud este viernes. 

Los 52 países que conforman Europa constituyen la zona más afectada en el mundo en número de contagios. 

Cabe recordar que el citado continente también fue la primera región que superó el medio millón de fallecidos el 17 de diciembre. 

/LC/Andina/

25-12-2020 | 09:31:00

Detectan nueva cepa de coronavirus en pasajeros llegados a Japón

Las autoridades japonesas anunciaron que detectaron casos de la nueva cepa de coronavirus que portaban viajeros que llegaron a este país procedentes del Reino Unido.

El ministro de nipón, Norihisa Tamura, informó que estos casos fueron localizados tras revisar pasajeros en dos aeropuertos japoneses entre el 18 y el 21 de diciembre, y añadió que los cinco afectados han quedado aislados.

En una rueda de prensa, Tamura señaló que dos de los casos aparecieron en los análisis que hicieron a pasajeros en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, el 21 de diciembre, y los otros tres en el de Kansai, en la prefectura de Osaka, el 18 de este mes.

También se informó que cuatro de las cinco personas infectadas con esa variante de coronavirus, aparentemente mucho más contagiosa que la que surgió a finales del año pasado en la ciudad china de Wuhan, no presentaban síntomas.

/ES/

 

25-12-2020 | 09:06:00

Alemania registró más de 25 mil nuevos contagios por covid-19 en las últimas 24 horas

En Alemania, las autoridades contabilizaron 25.533 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de muertos por esta enfermedad ascendió a 412.

Por su parte, el Instituto Robert Koch de virología, competente en la materia advirtió en la víspera que durante los festivos navideños el cuadro de la situación epidemiológica puede resultar incompleto, ya que hay que contar que en estos días se realizarán menos tests y se reducirá el flujo de datos.

Cabe señalar que la incidencia acumulada en Alemania durante los últimos siete días se sitúa en 188,8 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 184,8 el pasado viernes, y las nuevas infecciones sumaron en la última semana 157.022.

/ES/

25-12-2020 | 08:31:00

Papa Francisco pidió esperanza por Latinoamérica en su discurso navideño

Tras impartir la bendición “Urbi et Orbi” de Navidad, durante su discurso -enfocado en la pandemia del coronavirus- el papa Francisco mencionó los distintos conflictos en el mundo y dedicó unas palabras a los países de América Latina golpeados por el avance del virus.

“Que la llegada del niño Jesús ayude a poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano”, afirmó el Sumo Pontífice y pidió esperanza para el continente americano, “particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen”, agregó en el mensaje de Navidad pronunciado este año en el interior de la basílica y no asomado al balcón de la logia central debido a la pandemia.

“Que la palabra eterna del Padre sea fuente de esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico”, dijo el Santo Padre.

/ES/

25-12-2020 | 07:44:00

Brasil se acerca a los 190 000 muertos por covid-19 en plena Nochebuena

Brasil quedó este jueves de Nochebuena cerca a los 190 000 muertos por coronavirus, al sumar en las últimas 24 horas 762 fallecidos, lo que eleva el total de muertos a 189 982, según informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el boletín de situación divulgado por la cartera sanitaria, el número de casos confirmados en la última jornada llegó a 58 428, con lo que Brasil acumula ahora 7 423 945 contagios desde el pasado mes de febrero, cuando se registró el primero.

Además, 785 223 personas están bajo observación por sospechas de haber contraído el nuevo coronavirus, en tanto que el número de pacientes recuperados asciende ahora a 6 448 740, también de acuerdo a las informaciones del Ministerio de Salud.

Brasil es, junto con Estados Unidos e India, el país que más ha sido golpeado por la pandemia en el mundo y, según coinciden los especialistas sanitarios, ya enfrenta una segunda ola a pesar de que aún no ha concluido la primera.

/RH/EFE/MO

24-12-2020 | 19:15:00

Juan Luis Guerra estrena disco y celebra la Navidad con concierto virtual

El artista dominicano presenta esta noche ‘Privé’, su nueva producción discográfica en su canal de YouTube

El cantante dominicano, Juan Luis Guerra anunció esta semana el lanzamiento de «Privé», su nuevo EP, que estará disponible en las plataformas de streaming este 25 de diciembre.

«‘Privé surgió en un estudio de grabación. Estábamos grabando una versión y quedó muy atractiva para nosotros y dijimos… pero por qué no seguimos haciendo por lo menos cinco y pudiéramos tomar quizás alguno de los clásicos que ya el público conoce y hacer unas canciones nuevas», dijo el cantante.

Como parte de la presentación de «Privé», Juan Luis Guerra realizará este viernes 25 de diciembre un encuentro virtual íntimo junto a su 4.40. La transmisión es de acceso libre (gratuita) en su canal de YouTube a partir de las 9 de la noche hora de Perú.

«Privé» es el primer lanzamiento de Guerra desde «Literal», su décima cuarta producción de estudio, ganadora por cierto del Latin Grammy en 2019 al «mejor álbum contemporáneo/fusión tropical».

/RH/CNN/MO

24-12-2020 | 18:11:00

El Papa Francisco invoca a la fraternidad en solitaria Misa de Gallo

Con mascarillas, horario adelantado y ante pocos fieles, el Papa Francisco celebró hoy una inusual Misa de Gallo por Navidad.

En esta ocasión el papa estuvo acompañado por sus concelebrantes y por unos ciento cincuenta fieles, religiosos, religiosas y residentes del Estado pontificio, todos separados y con el cubrebocas puesto.

En su homilía el pontífice explicó que la Navidad es un periodo que permite a los fieles “nacer interiormente de nuevo” y por eso lanzó un mensaje de fraternidad y religiosidad, citando incluso a la poetisa estadounidense Emily Dickinson.

“Hoy Dios asombra y nos dice a cada uno: ‘Tú eres una maravilla’. Hermana, hermano, no te desanimes ¿Estás tentado de sentirte fuera de lugar? Dios te dice: ‘No, ¡tú eres mi hijo!”, ánimo, a pesar de “la ingratitud” del hombre y de las injusticias.

A diferencia de otros años, el templo vaticano poco o nada se pareció al del pasado en una fecha festiva tan señalada como esta, en la que se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, una de las misas más importantes del año litúrgico, si no la que más.

Sin embargo, en esta noche enrarecida por las restricciones dictadas en Italia para contener la pandemia del covid-19, Francisco invocó a la bondad para servir y consolar a los hermanos que están sufriendo por los efectos de este terrible mal.

/RH/EFE/MO

24-12-2020 | 20:00:00

Costa Rica inicia jornada de inmunización con vacuna de Pfizer

Dos adultos mayores fueron las primeras personas en ser vacunadas contra la covid-19 en Costa Rica este jueves, luego de que el país recibiera en la víspera las primeras 9.750 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Los primeros vacunados son Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado Fundación Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres Ríos, provincia de Cartago (centro). 

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dio una breve declaración con la que lanzó esta campaña de vacunación que se extenderá por todo el 2021 y que pretende cubrir al 80 % de la población mayor de 18 años. 

Costa Rica es de los primeros países en contar con la vacuna en Latinoamérica junto a México, Chile y Argentina.

/FM/Andina/

24-12-2020 | 13:45:00

México: una enfermera de 59 es la primera latinoamericana en recibir vacuna

La enfermera especialista María Irene Ramírez, de 59 años y jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México se convirtió este jueves en la primera mexicana y latinoamericana en recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech.

"Estoy un poco nerviosa, pero muy feliz. La verdad es el mejor regalo que pude recibir en 2020. Me da seguridad para seguir al frente de esta guerra contra un enemigo invisible", expresó Ramírez antes de ser vacunada sobre las 7.50 hora local (13.50 GMT) en el Hospital General de México, en la capital mexicana. 

México puso en marcha este jueves el plan de vacunación contra la covid-19 al suministrar las primeras dosis adquiridas de la vacuna de Pfizer-BioNtech a miembros del personal médico del país, que registra más de 120.000 muertos y 1,3 millones de contagios confirmados por la pandemia. 

Con un cargamento de 3.000 dosis, México se convirtió en la víspera en el primer país latinoamericano en recibir las vacunas de Pfizer y espera adquirir nuevas dosis cada semana para vacunar a todo su personal médico en enero y al resto de la población entre 2021 y 2022.

/FM/Andina/

24-12-2020 | 10:00:00

Primer lote de vacunas Pfizer-BioNTech llega a Chile

Un primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech para prevenir contagios de la covid-19 llegó en avión este jueves a Santiago de Chile con 10.000 dosis que comenzarán a inocularse durante esta jornada al personal sanitario de las regiones más afectadas por la pandemia.

"Este es un momento de mucha alegría, mucha emoción y de mucha esperanza", manifestó el mandatario chileno Sebastián Piñera, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en la capital, donde se desplegó un gran operativo policial.

El avión, de la aerolínea Latam y proveniente de Bélgica, aterrizó a las 6.47 hora local (9.47 GMT), convirtiendo a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir las primeras dosis de Pfizer después de México y Costa Rica.

Este lote, explicó el jefe de Estado de Chile, será transportado en helicóptero hasta el centro de distribución, para luego repartir una parte entre tres hospitales de la capital donde la vacunación comenzará hoy y donde se pretende inocular a un tercio del personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos.

El resto de la carga se enviará en avión hasta las sureñas regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, las más afectadas por el virus, donde se comenzará a vacunar este viernes y en donde este lote alcanzará para el 100 % del personal médico, aclaró Piñera.

El siguiente cargamento, añadió el presidente, llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y se continuará el proceso con envíos semanales hasta completar los diez millones que tiene Chile reservados a este laboratorio.

Se estima que la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue a los adultos mayores y los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas, durante el primer trimestre de 2021. 

El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.

 

/AB/Andina.

24-12-2020 | 09:11:00

Páginas