Internacionales

El gobierno italiano inicia hoy confinamiento por Navidad

Desde hoy Italia inicia sus días de confinamiento para evitar aglomeraciones de personas durante la Navidad ante una curva de contagios que no desciende lo que se esperaba y con cerca de 15 mil casos diarios.

El Gobierno decretó que desde hoy y hasta el 27 de diciembre, y posteriormente desde el 31 al 6 de enero, toda Italia, y no sólo algunas regiones, estarán en zona roja y no se podrá salir de casa sin un motivo justificado de trabajo, para comprar o por una emergencia y se han cerrado todas las tiendas, excepto las farmacias y los supermercados.

Tampoco se permite la movilidad entre municipios y las reuniones familiares multitudinarias, pero en estas fechas se ha introducido una excepción para permitir las visitas a parientes, sólo dos personas más del núcleo familiar (sin contar los niños menores de 14 años).

Por ello se han intensificado los puestos de control tanto en el centro de las ciudades como en las carreteras de salidas. Las personas tendrán que llevar una declaración que pruebe los motivos de su movilidad.

Al igual que ocurrió con el confinamiento duro de marzo, se cerrarán todas las actividades no esenciales y se permitirá la apertura de bares y restaurantes sólo para el servicio de comida para llevar.

Mientras que se ha permitido el desplazamiento a segundas residencias dentro de la misma región.

Está permitido realizar deporte "cerca de casa y siempre que se respete la distancia de al menos un metro y con la obligación de utilizar mascarilla".

También entre las justificaciones se podrá incluir la de ir hoy a la misa del Gallo que se ha adelantado a la tarde para poder cumplir el toque de queda que empieza a las 22.00 horas en todo el país.

Quienes incumplan las restricciones se enfrentarán a multas que van de los 400 a los 1.000 euros y, en el caso de actividades comerciales, cierre de 5 a 30 días.

La curva de infección por covid "permanece congelada y la relación entre positivos y test nunca ha sido tan baja desde el pasado 20 de octubre", explicó el comisario extraordinario nombrado por el Gobierno para la emergencia, Domenico Arcuri, este miércoles en una rueda de prensa.

"El 95,5% de los pacientes están en aislamiento domiciliario y están siendo tratados en casa, solo el 0,4% de los infectados están en cuidados intensivos", dijo Arcuri, quien añadió que "los números no deben tranquilizarnos, pero sí deben mostrarnos el camino para los próximos días, se necesitan más sacrificios, seguir siendo prudentes y cautelosos, pacientes y responsables".

Italia alcanzó este miércoles los 70.000 muertos por coronavirus tras sumar otros 553 muertos.

/AB/Andina.

24-12-2020 | 08:42:00

Detectan segunda variante aún más contagiosa del covid-19 en Reino Unido

Una nueva versión del covid-19 fue detectada en el sur de Inglaterra, según anunció el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, e indicó que esta segunda variante es “aún más contagiosa” que la sepa anunciada días anteriores.

El titular de Sanidad también informó que está ligada a personas que han viajado al Reino Unido desde Sudáfrica. "Es muy preocupante y parece contener más mutaciones que la que ha comenzado a extenderse con rapidez en el sur británico”, subrayó.

Ante la reciente noticia, el Gobierno inglés impondrá nuevas restricciones relacionados a los viajes a Sudáfrica y cuarentenas estrictas.

/LC/

23-12-2020 | 11:16:00

Ronaldinho pide orar por su madre hospitalizada por coronavirus

El exfutbolista brasileño Ronaldo de Assis Moreira, conocido como 'Ronaldinho' pidió oraciones por la salud de su madre, quien contrajo el nuevo coronavirus. La mujer se encuentra bajo cuidados intensivos en un hospital de la ciudad de Porto Alegre.

"Ella está en una unidad de tratamiento intensivo recibiendo todos los cuidados. Agradezco desde ya las oraciones, las energías positivas y el cariño de siempre. Fuerza madre", sostuvo el campeón mundial con Brasil en el 2002 en un mensaje que difundió en su cuenta de Twitter.

El considerado por la FIFA como mejor futbolista del mundo en 2004 y 2005, dijo que su familia está en la lucha para que doña Miguelina Eloi Assis dos Santos, de 71 años, se recupere lo más rápido posible y pueda ser dada de alta.

/MO/

 

21-12-2020 | 18:51:00

Ecuador decreta estado de excepción y toque de queda por el covid-19

Ecuador ingresará a un nuevo estado de excepción por 30 días, y a un toque de queda, entre las 10 de la noche y las 4 de la madrugada, desde esta noche, debido al nuevo coronavirus (covid-19), anunció el presidente de este país, Lenín Moreno.

El mandatario, como parte de las nuevas restricciones sanitarias, informó, además, sobre la entrada en vigencia de la ley seca, así como el cierre de playas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero del 2021.

Asimismo, el mandatario indicó que se reducirá en un 30% el aforo en restaurantes; 50% en centros comerciales, y que se restringirá la circulación vehicular a nivel nacional. Además, los “bares, discotecas y centros de diversión nocturnas” deberán cerrar sus puertas.

También, a partir de mañana Ecuador restringirá el ingreso de viajeros que arriben desde el Reino Unido, Sudáfrica, Austria y la Unión Europea.

/MO/ Medios internacionales

21-12-2020 | 17:54:00

OMS: No existe evidencia que nueva cepa sea más grave o afecte vacunas

No hay ninguna evidencia que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En una conferencia de prensa en Ginebra, la responsable de la célula técnica anticovid en la Organización, Maria Von Kerkhove, afirmó que los responsables británicos han informado a la OMS "que no creen que esto tenga algún impacto en la vacuna",

En cambio, la experta confirmó que la nueva cepa se transmitiría más fácilmente, lo que explica que en el Reino Unido la tasa de reproducción del virus (cuantas personas son contaminadas por cada infectado) haya pasado de 1,1 a 1,5 coincidiendo con la propagación de esta variante. 

/ES/Andina/

21-12-2020 | 13:16:00

Reino Unido: Nueva cepa de coronavirus está fuera de control

La nueva cepa del coronavirus detectada en Inglaterra está “fuera de control”, como consecuencia, se ha impuesto un nuevo confinamiento en Londres y el sureste del país, afirmó el ministro de Sanidad Británico, Matt Hancock.

Hancock, indicó que la nueva variante de la enfermedad no es más grave pero se propaga rápidamente, por ello el Gobierno ha tenido que actuar “rápidamente y con decisión”.

"Es una enfermedad mortal y debemos controlarla, lo cual es más difícil con esta nueva variante", ha afirmado Hancock en una entrevista con la cadena británica Sky News.

Agregó que la única forma de poder recuperar el control  es que todas las personas que viven en las regiones designadas como Nivel 4, debido al rebrote de casos positivos, deben comportarse como si tuvieran el virus.

“El país atraviesa un momento muy difícil en controlar la enfermedad hasta que llegue el desembarco de la vacuna", advirtió. No obstante, dijo que habían sido vacunadas 350.000 personas hasta las 20:00 horas del sábado.

Por otro lado, calificó como “absolutamente irresponsable” el éxodo protagonizado por miles ciudadanos de los lugares donde se ha establecido el estricto confimaniento por el aumento de casos de covid-19 debido a la aparición de esta nueva cepa.

Varios países europeos empezaron el domingo a prohibir vuelos procedentes del Reino Unido debido a la aparición de esta nueva variante de covid-19.

CCH Infobae

20-12-2020 | 10:00:00

Gobierno de Suiza autoriza la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech

La autoridad de regulación sanitaria nacional de Suiza, conocida como Swissmedic, anunció la autorización de emergencia de la vacuna contra el nuevo coronavirus elaborada por la empresa Pfizer, en colaboración con BioNTech.

“Tras un meticuloso examen de la información disponible, Swissmedic concluyó que la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech es segura y sus ventajas son superiores a los riesgos”, indicó la entidad mediante un comunicado.

Cabe resaltar que el gobierno suizo se aseguró el acceso a 15,8 millones de dosis de inmunizaciones, las cuales fueron negociadas con tres laboratorios diferentes: 3 millones con Pfizer-BioNTech, 7,5 millones con Moderna y 5,3 millones de dosis con AstraZeneca.

/JV/

19-12-2020 | 08:00:00

OMS pide que se use mascarilla en las reuniones familiares de Navidad en Europa

A través de un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de mascarillas durante las reuniones familiares de Navidad y de fin de año en Europa y advirtió de que existe un "riesgo elevado" de que la pandemia se agrave a principios de 2021.

"Existe un riesgo elevado de un resurgimiento (de la pandemia) en las primeras semanas y meses de 2021", dijo la oficina de la OMS en Europa, recomendando "usar una mascarilla y mantener las distancias" durante las celebraciones familiares u optar por realizarlas al aire libre.

Si las reuniones familiares se celebran en un lugar cerrado, la OMS recordó que es importante limitar el número de personas presentes y ventilar bien para reducir los riesgos.

Cabe recordar que en Europa durante los últimos siete días se han contabilizado cerca de 1,7 millones de nuevos casos y 34.500 fallecidos por coronavirus.

/ES/Andina/

16-12-2020 | 08:18:00

Tokio 2020: descartan la opción de anular los Juegos Olímpicos

Pese al aumento de las infecciones por coronavirus y el escepticismo de los japoneses, no hay "ninguna circunstancia" que haga pensar en este momento que los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, previstos finalmente en julio próximo, puedan anularse

Según la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en entrevista para AFP, el destino de los Juegos Olímpicos de Tokio, que debían celebrarse el verano boreal de 2020, tendría un impacto sobre los futuros eventos olímpicos, en particular los Juegos de invierno de Pekín en 2022 y los de verano de París en 2024.

Koike reconoció que una mayoría del público japonés se sigue oponiendo a la organización en 2021 de los Juegos, pero se declaró convencida de que estas inquietudes serán pronto superadas.

/ES/Andina/

 

15-12-2020 | 10:35:00

China suspende importación de congelados de empresas argentinas y brasileñas

China anunció hoy la suspensión temporal de las importaciones de dos empresas brasileñas y una argentina tras detectar trazas del coronavirus en los envases de productos congelados.

La Administración General de Aduanas del país asiático informó hoy de que suspenderá durante una semana las importaciones de las empresas brasileñas Naturafrig Alimentos y Plena Alimentos tras hallar restos del virus en envases de ternera deshuesada congelada.

Asimismo, también suspende durante una semana las importaciones de la empresa argentina Frigorífico Alberdi tras encontrar trazas del patógeno en sus embalajes de ternera deshuesada congelada.

En los últimos meses, el país asiático ha detectado restos de coronavirus en varios paquetes de productos refrigerados, varios de ellos procedentes de países de Latinoamérica, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.

/MR/Andina 

 
13-12-2020 | 20:55:00

Páginas