Internacionales

Un muerto y tres heridos tras el desplome de un puente en Venezuela

Un muerto y tres heridos provocó el desplome de un puente al oeste de la ciudad de Caracas, Venezuela.

Así lo informó el periodista Román Camacho a través de sus redes sociales, destacando que los bomberos y paramédicos de la ciudad socorrieron a las víctimas.

“Ningún conductor resultó herido ni los vehículos estaban pasando debajo de la pasarela al momento de desplomarse. Las víctimas estaban cruzando la pasarela”, precisó Camacho.

El comunicador reportó que un hombre y tres mujeres fueron las víctimas del desplome. Los cuatro fueron llevados a un hospital, pero uno llegó sin vida.

La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, se pronunció en sus redes sociales y lamentó la muerte del joven de 28 años de edad.

“Inmediatamente nos trasladamos allá para atender la situación y con especialistas iniciaremos los estudios para determinar las causas de esta caída”, publicó.

/LC/

05-01-2021 | 10:38:00

China vacuna al día a miles de personas ante festividades del Año Nuevo lunar

Antes de que comience el período vacacional del Año Nuevo lunar que es el próximo 12 de febrero, China vacuna a miles de personas al día  para cumplir con el objetivo de completar la inoculación, ante el alto riesgo de contagio del covid-19.

El plan prevé vacunar a 50 millones de personas antes de la considerada como mayor migración humana anual en el mundo, que se produce durante esa festividad, informó el diario privado hongkonés South China Morning Post.

Pekín, donde se vive rebrotes que van en aumento en el país en los últimos meses, ya ha administrado la vacuna a más de 73.500 personas desde que se inició la campaña de inoculación masiva el pasado 1 de enero.

El proceso, que se lleva a cabo en 220 centros de la capital, dura unos 50 minutos, de los que 30 se dedican a "observación médica" tras la inyección. En esas instalaciones se han desplegado respiradores artificiales, desfibriladores o ambulancias por si se produjera alguna reacción adversa grave.

/ HQ/Andina/

05-01-2021 | 09:55:00

Italia: “Nuestra vacuna demuestra ser segura en la fase 1 con humanos”

La candidata a vacuna creada íntegramente en Italia  ha demostrado ser segura en la fase 1 e inducir una respuesta inmune en humanos, aseguraron las autoridades  al  subrayar,  que presentarán el protocolo a las agencias reguladoras del medicamento, próximamente.

Se trata de la vacuna creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano.

"Ha demostrado ser segura, tener la capacidad de inducir respuesta inmune en adultos y la respuesta es similar a la de otras vacunas con dos dosis. El 92,5 % de los vacunados tenían niveles de anticuerpos detectables. Con una sola dosis tenemos resultados acordes con Moderna y Pfizer", señaló  el director científico del hospital romano Spallanzani, Giuseppe Ippolito.

Sostuvo,   que, de los casi 100 voluntarios que se presentaron, 45 han sido vacunados con diferentes dosis y no sufrieron "eventos adversos graves en los primeros 28 días" tras la inoculación. "Un resultado mejor que los obtenidos por Moderna y Pfizer, que tuvieron efectos indeseables", apuntó Ippolito.

/HQ/Andina/

05-01-2021 | 08:35:00

México aprueba la vacuna contra el covid-19 de Oxford y AstraZeneca

El gobierno de México anunció  que  otorgó la autorización de emergencia para la vacuna contra el coronavirus  desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El subsecretario de Salud y vocero de la estrategia gubernamental contra el nuevo coronavirus, Hugo López-Gatell señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), "autorizó la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo  que hasta la primera mitad de enero se prevé vacunar entre 700,000 y 750,000 trabajadores sanitarios al frente de la pandemia.
Unos 30 000 trabajadores del sector salud, cerca de una cuarta parte de lo previsto en la primera etapa, habían sido inoculados hasta el domingo.

/HQ/

05-01-2021 | 07:30:00

Inglaterra ingresará a un nuevo confinamiento por el coronavirus

La población de Inglaterra ingresará desde esta medianoche a un nuevo confinamiento, que contempla el cierre de colegios, debido a la expansión del coronavirus, causada por la nueva variante.

Lo anunció el primer ministro británico, Boris Johnson, quien instó a todos los ciudadanos a no salir de sus casas salvo por algún motivo esencial; y subrayó que los hospitales están bajo más presión.

"Los hospitales están bajo más presión que en ningún momento desde el comienzo de la pandemia", dijo la autoridad en un discurso a la nación. Manifestó que la ley para regular esta nueva reclusión no será aprobada hasta el miércoles en el Parlamento.

Johnson dijo confiar en levantar gradualmente el confinamiento y reabrir las escuelas tras las vacaciones escolares a mediados de febrero “si la vacunación sigue siendo exitosa, si las muertes empiezan a bajar y si todo el mundo juega su papel cumpliendo las reglas".

/MO7Andina

04-01-2021 | 16:57:00

Colombia: Al menos cinco migrantes muertos por naufragio de embarcación

El naufragio de una embarcación en la frontera de Colombia con Panamá dejó como saldo cinco migrantes muertos, entre ellos una menor de edad, y catorce desaparecidos.

Lo informó el alcalde de la jurisdicción colombiana de Acandí, Alexander Murillo, al señalar además que se ha rescatado a nueve personas, sin embargo, no dio detalles sobre sus nacionalidades.

"Son migrantes, de los cuales me están dando un reporte de que ya se han encontrado cinco cadáveres, entre ellos una menor de edad y ya han rescatado a nueve personas con vida, sostuvo la autoridad a la emisora Blu Radio.

Según información oficial, en la zona continúan las labores de rescate por parte de los socorristas para hallar con vida a otros migrantes o recuperar más cuerpos.

Asimismo, se informó que la embarcación, que llevaba cerca de 28 migrantes, tenía como destino Panamá.

/MO/

04-01-2021 | 15:06:00

Segundo caso de contagiado con cepa británica de coronavirus es reportado en Chile

Según autoridades sanitarias de Chile, el segundo contagio corresponde a un pasajero llegado al país en el mismo vuelo del 22 de diciembre procedente de Madrid, donde se detectó el primer caso de la nueva cepa británica del coronavirus.

Como se recuerda, el primer caso fue el de una mujer chilena que llegó desde Madrid tras haber estado antes en Dubái y Londres. 

El ministro de Salud, Enrique Paris indicó que la última confirmación fue reportada en la región de El Maule, a unos 350 km al sur de Santiago. El paciente que se mantiene de forma preventiva hospitalizado, es asintomático.

Las autoridades chilenas se han visto en la necesidad, ante los casos registrados, de modificar el protocolo de entrada al país. 

Desde el próximo 7 de enero se exigirá un examen de detección del virus con al menos 72 horas de anterioridad al ingreso al país y la exigencia de permanecer en cuarentena por 10 días. 

/DBD/

04-01-2021 | 14:03:00

México ofrece asilo político a Julian Assange

El gobierno de México ofreció gestionar asilo político para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, luego de que la justicia británica rechazara extraditarlo a Estados Unidos para ser juzgado por la publicación de documentos secretos.

El presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador informó que se solicitará al gobierno del Reino Unido la posibilidad de ofrecerle asilo político a Julian Assange.

"Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad ya que México le ofrece asilo político", dijo. 

La justicia británica rechazó la extradición de Assange a Estados Unidos al considerar que de hacerlo, éste podría suicidarse.

/HQ/

04-01-2021 | 12:28:00

Británico de 82 años fue el primero en recibir la vacuna de Oxford/AstraZeneca

Brian Pinker, un paciente de 82 años, ha sido la primera persona en el Reino Unido en ser vacunada con el preparado contra el covid-19 desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.

"Estoy tan contento de recibir hoy la vacuna contra el covid-19 y realmente orgulloso de que sea una de las creadas en Oxford. Las enfermeras, médicos y el personal médico han sido todos fantásticos", señaló Pinker en un comunicado.

Los reguladores del Reino Unido aprobaron el pasado 30 de diciembre el antídoto de Oxford/AstraZeneca, una vez analizados todos los datos que habían aportado los investigadores de Oxford. Además de esta vacuna, considerada segura y efectiva, el país está vacunando con la de Pfizer/BioNTech.

El Reino Unido ya tiene comprometidos cien millones de dosis del preparado de Oxford/AstraZeneca, que permitirá vacunar a 50 millones de personas, ya que se necesitan dos dosis.

/HQ/

04-01-2021 | 09:15:00

Japón prepara nuevo estado de emergencia ante el repunte de contagios

Para frenar el continuo aumento de contagios de covid-19, el Gobierno de Japón anunció  que planea volver a declarar el estado de emergencia sanitaria en Tokio y alrededores en los próximos días, lo que supondrá la imposición de nuevas restricciones.

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, señaló su intención de recurrir a esta medida excepcional que ya fue aplicada la pasada primavera durante la primera ola de infecciones, ante los niveles récord de nuevos contagios que viene registrando en los últimos días el país.

Este lunes, la cifra de contagios en  la capital fue de 884, mientras que el número de pacientes graves ascendió a 108, el más alto hasta la fecha. Tokio suma más de 63.400 infecciones y acumula la mayor parte de los casos registrados en todo Japón, unos 245.200, con 3.632 fallecidos.

La medida afectará en principio a la capital y a las prefecturas colindantes de Chiba, Saitama y Kanagawa, y se espera que entre vigor el próximo sábado y se prolongue durante un mes.

/HQ/Andina/

04-01-2021 | 08:28:00

Páginas