Internacionales

Chile: Carabineros hieren a dos menores

La policía de Chile disparó en las piernas contra dos menores en un operativo policial  en una residencia de acogida en el sur de Chile.

La Defensoría de la Niñez a través de un vídeo publicado en red social Twitter informó: “De manera absolutamente injustificada y desmedida utilizan sus armas de fuego y causan lesiones al menos a dos niños que se encuentran ahora en el hospital recibiendo atención médica”.

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz pidió al gobierno que adopte las medidas que sean pertinentes para que Carabineros de Chile deje de actuar de esta forma atentando de manera significativa contra la vida de niños, niñas y adolescentes.

“Esta situación es una manifestación más del horror que representa la violencia estatal ejercida por quienes teniendo el deber de proteger a los niños, niñas y adolescentes, en definitiva les atacan de manera injustificada e indebida”, agregó la defensora de la Niñez.

El ingreso de los uniformados a la residencia y los disparos está bajo investigación. Ni autoridades ni policía han aclarado el contexto en el que sucedieron los hechos.

19-11-2020 | 11:52:00

Italia en alerta con un muerto cada dos minutos por covid-19

Las cifras de mortalidad por coronavirus en Italia,  ya son similares a las de principios de abril, con un muerto cada dos minutos, cuatro muertos por cada cien casos positivos.


Los expertos aprecian una ligera mejora de la curva de contagios, pero el alto número de hospitalizados y fallecidos, más de 700 este último día, llama a no bajar la guardia, mientras gran parte del país, tanto en el norte como en el sur, sigue confinado como "zona roja" por la alta transmisión del virus.


Según Gianni Rezza, director general del Ministerio de Sanidad, se está dando una cierta estabilización en el número de positivos,  incluso "quizás una ligera disminución", con 32 00 nuevos casos este martes después de haberse alcanzado los 40 000 en días pasados.

18-11-2020 | 12:29:00

Se cumplió un año del primer caso de coronavirus en el mundo

Hace un año se detectó el primer caso de covid-19 en el mundo, cuando el 17 de noviembre de 2019 el Gobierno chino confirmó una extraña enfermedad en un paciente hombre de 55 años, que vivía en la provincia de Hubei, en Wuhan.

Durante los últimos meses del año anterior, las autoridades chinas reportaron al menos 266 personas con la enfermedad, quienes recibieron atención médica.

Desde ese momento, los especialistas se han dedicado a estudiar este virus que ha alcanzado 55 millones 192 mil 391 casos confirmados y un millón 330 mil 205 decesos, de acuerdo a  la Universidad Johns Hopkins.

En el Perú, el primer caso de covid-19 se dio a conocer el 6 de marzo de 2020, o sea, ya han pasado 8 meses y 12 días.

/HQ/

18-11-2020 | 11:50:00

Describen nueva enfermedad pediátrica relacionada al covid-19 en España

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, en el sur de España, ha coordinado el mayor estudio multicéntrico europeo sobre los efectos cardiovasculares de la infección por el nuevo coronavirus en niños y adolescentes.

Describe además de  una nueva enfermedad relacionada con el covid-19, denominada  "síndrome inflamatorio multi-sistémico".

Los autores han estudiado las manifestaciones cardiovasculares más frecuentes en el síndrome inflamatorio multi-sistémico asociado con la infección por covid-19, en lo que es una nueva enfermedad que se ha descrito tras la irrupción de la pandemia en pacientes pediátricos.

/HQ/

18-11-2020 | 11:14:00

Pfizer anunció que su vacuna contra el covid-19 es efectiva en un 95%

La empresa farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que un estudio completo del ensayo de fase 3 de su vacuna candidata contra el coronavirus tuvo una efectividad del 95% para prevenir el covid-19.

Pfizer, que desarrolla la vacuna junto a su socio alemán BioNTech, dijo que el producto se presentará para la aprobación regulatoria “en unos días”, después de que su análisis final sugiriera que el medicamento es incluso más eficaz de lo que se pensaba. Como se recuerda, la semana pasada empresa farmacéutica había anunciado que esta vacuna era efectiva en un 90%.

Cabe señalar que los resultados mostraron que la vacuna protege a las personas mayores con mayor riesgo de morir por covid-19.

“Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia”, manifestó el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

/ES/

18-11-2020 | 07:47:00

Periodista afronta 5 años de cárcel por informar sobre el covid-19 en Wuhan

Por informar sobre el estallido del brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan, la periodista  Zhang Zhan se enfrentará a hasta cinco años de cárcel acusada de provocar altercados y crear problemas.

La organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD) informó  que un tribunal de la ciudad de Shanghái juzgará a Zhang por informaciones publicadas en redes sociales sobre la propagación del covid-19 en Wuhan a principios de este año.

La mujer de prensa de 37 años que fue arrestada hace seis meses,   se enfrentaría  a una pena de entre cuatro y cinco años en prisión.

En setiembre CHRD informó que la comunicadora  había sido detenida en mayo por publicar en redes sociales como Wechat, Twitter o Youtube que los ciudadanos de Wuhan recibieron comida podrida durante el confinamiento de 11 semanas que vivió la ciudad o que fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse pruebas del coronavirus.

/HQ/

17-11-2020 | 12:26:00

Rusia registra récord de fallecidos por coronavirus

Rusia registró hoy un nuevo récord de muertes a causa del covid-19 con 442 fallecidos, mientras la epidemia se agrava en las regiones, con numerosos casos  en  hospitales y morgues llenas.

Las autoridades anunciaron el martes 442 fallecidos en las últimas 24 horas, tres más que el récord anterior, alcanzado hace 5 días, el 12 de noviembre.La cifra de nuevos contagios alcanzó 22.410 casos diarios, lo que sitúa a Rusia, con 1.948.603 contagiados, en el quinto puesto mundial por número de enfermos.

En total, 33.931 pacientes  murieron por el coronavirus desde el inicio de la pandemia, aunque los datos están en entredicho, las autoridades rusas solo cuentan los muertos en los que, tras una autopsia, se pudo comprobar que la causa era el coronavirus.

El ministro de Sanidad, Mijail Murashko, afirmó que el 84% de las camas de hospital dedicadas al coronavirus estaban ocupadas.

/HQ/

17-11-2020 | 12:01:00

Biden sobre el covid-19 en EE.UU.: “Más gente podría morir si no coordinamos”

El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, expresó su frustración por la falta de cooperación de Donald Trump para realizar la transición hacia el nuevo gobierno y advirtió que más ciudadanos pueden morir si no se realizan acciones para mitigar el impacto de la pandemia del covid-19.

“Más gente podría morir si no coordinamos en asuntos como la distribución de vacunas contra el covid-19 lo antes posible. Vamos a un invierno oscuro, las cosas se van a poner más difíciles antes de volverse más fáciles”, indicó el líder demócrata.

Acompañado por la futura vicepresidenta, la senadora Kamala Harris, Biden mostró su deseo que se realice un relevo de mando armónico y no esperar hasta el día de la investidura.

 “Si para empezar a planificar tenemos que esperar hasta el 20 de enero, quedaríamos retrasados un mes o un mes y medio. De manera que es importante que haya coordinación ahora o tan rápidamente como se pueda” mencionó el exvicepresidente.

Estados Unidos registra más de 246.000 muertes por la covid-19 y ha acumulado más de 11 millones de contagios.

/JV/

16-11-2020 | 17:20:00

China halla restos de covid-19 en productos envasados de Francia

China vuelve  a encontrar restos del nuevo coronavirus en el envasado de productos congelados importados, en este caso, de cerdo procedente de Francia, informaron.

Los resultados arrojaron positivo tras realizárseles un test de ácido nucleico en una inspección aleatoria de los embalajes de una partida de carne de cerdo proveniente de Francia.

Las autoridades sanitarias indicaron que la partida, de 25 toneladas en total, entró al país a través del puerto shanghainés de Yangshan y que la carne todavía no había salido al mercado.

/HQ/

16-11-2020 | 12:16:00

OMS: Solo la vacuna no bastará para vencer al covid-19

Solamente una vacuna no bastará para derrotar a la pandemia del coronavirus, advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus,  director general de la Organización mundial de la salud (OMS). 

"Una vacuna va a completar las demás herramientas que tenemos, no a remplazarlas" declaró.

Respecto a la vacuna, los directivos de la OMS han pasado los últimos días atemperando el optimismo que generó el anuncio de Pfizer y BioNTech de tener datos preliminares de una vacuna en fase III con una eficacia del 90%.

"Inicialmente las cantidades serán limitadas, y por consiguiente el personal sanitario, las personas de edad y las que tienen mayor riesgo tendrán la prioridad, y esperamos que ello reduzca el número de muertos y permita resistir a los sistemas de salud", dijo.

/HQ/

16-11-2020 | 11:45:00

Páginas