Internacionales

Grecia decreta el confinamiento de todo el país durante noviembre

Ante el avance incontrolado de la segunda ola de la pandemia de covid-19, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, decretó el confinamiento de todo el país hasta finales de mes.

A partir del sábado a las seis de la mañana y hasta el 30 del mes cerrarán todos los comercios salvo las tiendas de alimentación, farmacias, gasolineras y la enseñanza primaria.

Mitsotakis justificó la necesidad ante el aumento exponencial que se ha registrado en los últimos días -"10.000 casos en cinco días"- lo que ya llevado a un incremento importante de hospitalizaciones e intubaciones. "De seguir así, la presión sobre la sanidad pública se habría hecho insostenible en 15 días", manifestó.

/ES/Andina/

05-11-2020 | 11:10:00

Coronavirus: Italia decreta toque de queda por segunda ola de contagios

Italia decretó el toque de queda en todo el país desde las 10 de la noche, y aislará las regiones con casos críticos de contagio de coronavirus para detener el avance de la pandemia, que dejó más de 28 200 positivos y 353 muertos, según la última data oficial.

Así lo establece el decreto del Gobierno firmado hoy por el primer ministro Giuseppe Conte después de negociar con los gobernadores de las regiones.

La norma entra en vigor desde el 5 de noviembre hasta el 3 de diciembre y se extiende a todo el territorio nacional hasta las cinco de la madrugada, y recomienda moverse sólo lo indispensable el resto del día.

Algunas regiones ya habían impuesto toques de queda, como Lacio (centro) o Lombardía (norte), a partir de las once de la noche y de la medianoche, respectivamente.

/MO/Fuente: TVPerú Noticias

04-11-2020 | 19:41:00

Campaña de Biden acusa a Trump de intentar invalidar votos en Estados Unidos

El equipo de  campaña del candidato demócrata, Joe Biden, acusó a su rival, el presidente Donald Trump, de intentar "invalidar" los votos de los estadounidenses con sus denuncias de fraude, y aseguró que está preparada para un litigio.

La jefa de campaña de Biden, Jen O'Malley Dillon en un comunicado  dijo: "La declaración del presidente, que intenta detener el recuento de votos debidamente emitidos, fue indignante, sin precedentes e incorrecta".

Añadió que se trata de un "intento flagrante de quitar los derechos democráticos a ciudadanos estadounidenses", algo que "nunca" ha hecho un presidente estadounidense, y prometió que eso "no ocurrirá".

"El recuento no parará. Seguirá hasta que todos los votos debidamente emitidos hayan sido contados", aseguró la asesora de Biden.

/HQ/

04-11-2020 | 12:20:00

Trump se autoproclama ganador de las elecciones en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que su partido ganó las elecciones, pese a que el conteo sigue en marcha y varios estados claves todavía no arrojan resultados.

"Francamente, nosotros ganamos esta elección", dijo tras  denunciar "fraude" e indicó que acudirá a la Corte Suprema.

"Queremos que todas las votaciones paren", dijo el presidente, en aparente alusión al recuento de los votos por correo, que pueden ser aceptados legalmente por los colegios electorales de cada estado después del martes, si fueron enviados a tiempo.

Trump se dio por ganador en medio de un conteo todavía en marcha, un gesto inédito para un presidente de Estados Unidos.

/HQ/

04-11-2020 | 12:00:00

Niña fue rescatada con vida tras cuatro días del terremoto en Turquía

Una niña de tres años fue rescatada con vida hoy entre los escombros  al oeste de Turquía, cuatro días después de un terremoto que dejó un centenar muertos, informaron las autoridades.

"Hemos asistido a un milagro 91 horas después. Los rescatistas han recuperado a Ayda con vida", escribió  el alcalde, Tunc Soyer, en su cuenta de Twitter. 

El presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, celebró en Twitter "un milagro que se llama Ayda". "Tus ojos sonrientes nos han dado una nueva esperanza", escribió. 

La pequeña fue evacuada en una camilla hacia un hospital por los equipos  de emergencias, relataban los medios de comunicación.

En un video compartido en las redes sociales se puede oír a la niña pidiendo comida a los socorristas. "Kofte y ayran", dice Ayda, refiriéndose al plato de carne turco y a una bebida.

/HQ/

 

03-11-2020 | 11:55:00

Portugal declararía estado de emergencia sanitaria ante segunda ola de covid-19

El primer ministro de Portugal,  Antonio Costa anunció que tiene en sus planes a corto plazo, decretar el estado de emergencia sanitaria en el país para dotarse de instrumentos legales con los que aplicar medidas más restrictivas para frenar la segunda ola del covid-19.

“Proponemos que se declare el estado de emergencia sanitaria de manera preventiva para resolver las dudas jurídicas que podrían generar las medidas de confinamiento parcial anunciadas el sábado y que entrarán en vigor a partir del miércoles”, aseguró.

Costa explicó que el ejecutivo quiere asegurarse que, desde un punto de vista jurídico, puede limitar la libertad de circulación de personas, establecer controles de temperatura o requisar trabajadores de sectores públicos y privados para luchar contra la pandemia.

Sobre la posible adopción de un toque de queda, Costa dijo que, durante el estado de emergencia, “nada impedirá que, si es necesario, se limite la circulación entre las 23H00 y las 06H00, con excepciones ya que algunas personas trabajan durante la noche”.

/HQ/

02-11-2020 | 12:38:00

Papa Francisco criticó a los que se quejan de las medidas restrictivas por la pandemia

Según una entrevista publicada el domingo por el periódico serbio Politika. el papa Francisco pidió paciencia y solidaridad al criticar a quienes se quejan de las medidas restrictivas durante la pandemia de coronavirus.

El sumo pontífice elogió y calificó de héroes urbanos a los “que asumen la responsabilidad hacia los demás y buscan una solución concreta para que nadie quede atrás”.

“No salimos iguales de la crisis, podemos mejorar o empeorar, pero nunca iguales”, dijo el pontífice, agregando que los países que intentan salvar sus economías corren el riesgo de “olvidar que un auténtico desarrollo debe promover a todas las personas y al ser humano en su conjunto”.

/ES/

02-11-2020 | 08:10:00

Protestas contra medidas anticovid dejan 60 detenidos en España

Por las protestas contra las restricciones adoptadas para frenar los contagios por coronavirus, alrededor de 60 personas fueron detenidas en las últimas horas en España.

En varias ciudades, entre ellas Madrid, hubo disturbios y enfrentamientos violentos contra las fuerzas de seguridad.

Mediante su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez escribió: “La conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable” y “no es el camino”.

Las protestas comenzaron tras las limitaciones destinadas a evitar los desplazamientos y las reuniones sociales con motivo del festivo de Todos los Santos.

Según los últimos del Ministerio de Sanidad, España acumula ya 1.185.678 de afectados por la COVID-19 y 35.878 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

/HQ/

 

 

01-11-2020 | 12:58:00

China vuelve a detectar covid-19 en pescado de Ecuador y carne de Brasil

China ha vuelto a detectar coronavirus en el embalaje de pescado congelado procedente de Ecuador y en carne congelada de cerdo importada de Brasil, informaron.

La Administración General de Aduanas, indicó  que las autoridades chinas han decidido suspender la importación de la empresa ecuatoriana Firexpa, después de que se hallasen trazas de covid-19 en los paquetes de un lote de pescado congelado.

China informó que suspenderá las importaciones durante una semana de aquellos productos que den positivo en coronavirus y durante un mes si se trata de la tercera vez o más.

/HQ/

 

 

01-11-2020 | 08:13:00

Portugal retomará el confinamiento tras incremento de casos de covid-19

El Gobierno de Portugal aplicará desde el miércoles un nuevo confinamiento, que afectará alrededor del 70% de la población y que será menos estricto que el de la primavera boreal, para frenar al coronavirus.

El primer ministro Antonio Costa indicó que estas medidas responden al incremento de casos del nuevo coronavirus en ese país.

"Ha llegado el momento en que es necesario adoptar más medidas restrictivas para controlar esta pandemia", aseguró.

Este segundo confinamiento ya había sido aplicado desde hace diez días en tres localidades del norte del país y ahora se ampliará a 121 municipios, de un total de 308, donde viven 7.1 millones de personas, es decir, el 70% de la población de Portugal.

/HQ/

 

 

 

01-11-2020 | 07:21:00

Páginas