Ucrania: Presidente y su primer ministro fueron hospitalizados tras contraer el covid-19
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y su jefe de Gabinete, Andrei Yermak, fueron ingresados el hospital Feofaniya, ubicado al sur de Kiev, debido a que contrajeron el covid-19 en las últimas horas.
La agencia rusa Sputnik indicó que, desde la presidencia del país, se ha hecho un llamado a la calma. Además, se informó que Tanto Zelensky como Yermak mantienen su horario de trabajo habitual. Si bien comparten hospital, solo se comunican por teléfono.
Un portavoz del Gobierno ucraniano aseguró que el mandatario se encuentra estable y que viene recuperándose de la enfermedad. Cabe recordar que Zelensky había anunciado el 9 de noviembre que se habían contagiado de este virus.
“A pesar de todas las medidas de cuarentena, recibí una prueba positiva. Me siento bien y tomo muchas vitaminas. Prometo aislarme, pero seguir trabajando. Superaré el Covid-19 como la mayoría de la gente ¡Voy a estar bien!”, indicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
Cuarentena los fines de semana
El Gobierno ucraniano decretó esta semana cuarentenas para los próximos tres fines de semana para mitigar la propagación de la Covid 19.
Dicho país europeo registró un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus que, cuya cifra ascendió a 11 057 casos. El último reporte reveló que 198 personas han fallecido a causa del virus, lo que eleva el total de muertes a 9145.
/JV/
Hospitales en Italia estarían al borde del colapso por casos de coronavirus
Las asociaciones de médicos y enfermeros de Italia han informado que la situación de todos los hospitales en el país está “al borde del colapso” al haber superado el número de pacientes ingresados por coronavirus de la primera ola.
En Italia las infecciones superaron el umbral simbólico del millón de casos y con 29.500 personas hospitalizadas, una cifra a la que nunca se llegó ni siquiera durante la primera ola.
“Los centros hospitalarios están al borde del colapso, por falta de personal y camas ante la afluencia anormal de pacientes por la rápida y vertiginosa propagación de la infección por covid-19. No se deben dar mensajes que calmen la situación”, escriben asociaciones de médicos, geriatras y enfermeros de medicina interna.
Las imágenes de estos días en Italia son las de autos y ambulancias en fila durante horas ante las urgencias de los hospitales.
/HQ/
El Vaticano realiza pruebas de covid-19 gratis para los pobres
En medio de la segunda ola del coronavirus, el Vaticano hace pruebas gratis y distribuye la vacuna contra la gripe a los pobres en la plaza de San Pedro.
Esto en el marco de las iniciativas anunciadas durante la presentación de Jornada Mundial de los Pobres que la Iglesia católica celebrará el próximo 15 de noviembre.
El presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, explicó que en el hospital ambulatorio de San Pedro se están realizando hasta 50 tests al día, además de proporcionar la vacuna contra la gripe.
Asimismo, se destacó el envío de un primer bloque de 350.000 mascarillas para al menos 15.000 estudiantes de diferentes grados escolares a los colegios de la periferia de la capital, lo que ayudará a aligerar los gastos a las familias más necesitadas” gracias a la donación de la aseguradora Unipolsai.
/HQ/
México: Secuestran y asesinan a alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos
Autoridades locales hallaron en el estado de Veracruz el cadáver de la alcaldesa del municipio mexicano de Jamapa, Florisel Ríos, quien fue secuestrada y asesinada presuntamente por un grupo criminal, informó el gobernador estatal Cuitláhuac García.
"Hemos recibido la lamentable noticia, confirmada, del homicidio de la alcaldesa del municipio de Jamapa", sostuvo García en un vídeo difundido en sus redes sociales.
Según reportes de la Secretaría de Seguridad Estatal, Ríos fue secuestrada por un comando, que luego abandonó sus restos en la comunidad de Ixcoalco, en el municipio de Medellín de Bravo.
La dependencia informó que "ha desplegado acciones operativas en el municipio de Jamapa y sus alrededores" por este crimen, según un comunicado.
El cadáver de la funcionaria apareció en un paraje de la zona costera del golfo de México, la misma que es vigilada por aire y tierra por policías, añadió la secretaría.
/MO/Fuente: Andina
Corea del Sur prueba taxis voladores que circularán el 2025
Varios drones que funcionarían como taxis desde el 2025 fueron puestos a prueba en Corea del Sur. Las autoridades de ese país buscan acelerar su viabilidad y seguridad para que funcionamiento sin inconvenientes dentro de cinco años.
En un evento, coorganizado por el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte y el Gobierno Metropolitano de Seúl, presentaron en sociedad estos aparatos que las autoridades quieren integrar en la capital surcoreana.
El viceministro de Transporte, Son Myung-soo dijo: "Vamos a ejecutar las iniciativas descritas en la hoja de ruta para lograr una pronta comercialización para 2025 mediante la cooperación de industria, academia e institutos de investigación", aseguró.
/HQ/
Ucranianos protestan contra las nuevas restricciones por el coronavirus
Cientos de personas en Ucrania manifestaron ante la sede del gobierno contra probables nuevas restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus, que colocarían al comercio en una situación difícil.
Las autoridades de ese país, prevén cerrar los comercios no esenciales durante los fines de semana, dejando abiertos únicamente los de alimentos y las farmacias.
Los manifestantes, empleados de restaurantes y cines de la capital, llevaban carteles que proclamaban “¡Déjenme trabajar!” o “Sin trabajo, sin impuestos”.
La Asociación Europea de Empresas de Ucrania consideró que tales medidas pueden perjudicar a los empresarios. En tanto, Dmytro Derkatch, copropietario de la cadena de cine Planeta Kino, explicó que 80% de sus ingresos depende de las sesiones del fin de semana.
/HQ/ES/
Estados Unidos: Biden califica de vergonzoso que Trump no acepte su derrota
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "vergonzoso" que el mandatario saliente, Donald Trump, se niegue a reconocer la derrota; y pronosticó que eso será una mancha en el legado de su predecesor, pero no dificultará el proceso de transición.
En su primera rueda de prensa desde que se confirmó el sábado su victoria en las elecciones de EE.UU., Biden criticó la postura de Trump, quien no admite que perdió los comicios y sigue enzarzado en una fútil estrategia legal para disputar el resultado en varios estados clave.
"Simplemente creo que es vergonzoso, para ser muy franco. No ayudará al legado del presidente (Trump)", manifestó. Sin embargo, opinó que la negativa de reconocer la derrota "no tendrá muchas consecuencias" en el proceso de transición.
/MO/Fuente: Andina.
Canciller de Argentina lamenta inestabilidad política del Perú
El canciller de Argentina, Felipe Solá, lamentó la inestabilidad que viven el Parlamento y la Presidencia del Perú, después de que el Congreso destituyera a Martín Vizcarra.
“Hay una inestabilidad, nada menos que la Presidencia y el Parlamento, nosotros lamentamos, es un país hermano”, dijo
El canciller calificó de medio rara la situación: “Hay una cuestión vinculada a la Constitución peruana, por la cual el Parlamento tiene un poder de veto muy grande y a la vez el presidente puede disolver el Parlamento. Es medio raro todo eso”, opinó el canciller.
Además, Solá hizo un llamado a la estabilidad del país: “Manuel Merino será el presidente interino y que alrededor del 28 de julio próximo, cuando vence el mandato presidencial actual, se deberá haber estabilizado la situación”.
/HQ/
Estados Unidos: Biden pide usar mascarilla para comenzar a unir al país
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, instó a la población a usar tapabocas, insistiendo en que "no es un gesto político" sino la medida más importante para frenar la propagación del covid-19.
"Les imploro, usen una máscara. Háganlo por ustedes. Una máscara no es un gesto político sino una buena manera de comenzar a unir al país", sostuvo desde su feudo en Wilmington, Delaware, tras realizar una sesión informativa virtual con su consejo asesor.
"El propósito del tapabocas no es hacerles la vida menos cómoda o quitarles algo", dijo el demócrata, mientras muchos partidarios del actual presidente Donald Trump creen que la obligación de usar una mascarilla viola sus derechos constitucionales.
Al contrario, se trata de "volver a la normalidad lo antes posible", señaló el mandatario electo.
Biden anunció la formación de un "comité asesor, integrado por científicos y expertos en salud pública", para tratar de frenar la pandemia de covid-19 en su país.
Este comité debería ayudarlo a establecer una hoja de ruta, que seguirá cuando asuma el cargo el 20 de enero de 2021.
/MO/Fuente: Andina
Pfizer afirmó que su vacuna previene el covid-19 en más del 90%
Según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación, la farmacéutica Pfizer afirmó que su vacuna contra el covid-19 es “eficaz en un 90%”.
En un comunicado conjunto con la firma alemana BioNTech, la farmacéutica estadounidense indicó que esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera.
Cabe señalar que la cifra es notoriamente alta, teniendo en cuenta que algunos especialistas habían anunciado que una fórmula que alcance un 60% de inmunización ya sería un resultado positivo para enfrentar la pandemia.
/ES/






