Nicolás Maduro: “estableceremos canales de diálogo con Joe Biden”
OEA hace votos para que situación política en Perú se resuelva
La secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo votos para que la situación política que vive el Perú se resuelva en el marco del total apego a la Constitución, considerando que la salud de las instituciones republicanas va de la mano de la prudencia que debe ejercerse en las acciones de cada poder del Estado y el respeto y equilibrio de los mismos.
En un comunicado, la Secretaría General de la OEA felicita al Perú, a las autoridades de los respectivos poderes del Estado, a los organismos electorales, así como a todos los partidos y fuerzas políticas reconocidas, por la puesta en marcha del proceso electoral del 11 de abril de 2021.
"También desea expresar su preocupación por la situación política que tiene lugar en el Perú. Teniendo en cuenta el contexto de la pandemia -lamentablemente aún vigente- y sus efectos en la salud y las vidas humanas, la Secretaría General hace votos para que la misma se resuelva en el marco de un total apego a la Constitución del país", indica el comunicado.
Pide además tener presente que la salud de las instituciones republicanas va de la mano de la prudencia que debe ejercerse en las acciones de cada poder, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, y el consecuente equilibrio y respeto de todos los poderes.
La OMS felicita a Joe Biden por su victoria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) saludó la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien prometió durante su campaña detener el proceso de salida de su país de esta entidad multilateral.
El director general de la Organización. Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo: “Felicitaciones al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris. Mis colegas de la OMS y yo estamos ansiosos por trabajar con ustedes y con sus equipos”.
En un mensaje difundido por Twitter, Tedros recuerda que “una crisis como la que ha provocado la pandemia del covid-19 muestra la importancia de la solidaridad en la protección de las vidas y de los medios de subsistencia”.
Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con más de 9,5 millones de casos y 233.000 decesos atribuidos a esta enfermedad.
/HQ/Andina
Jefe del Gabinete asiste a ceremonia de transmisión del mando a Luis Arce
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, llegó al aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, en Paz, Bolivia, para participar en los actos oficiales de la transmisión mando al presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora.
Este acto central contará con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno de diversos países, así como representantes de presidentes y personalidades invitadas.
Posteriormente, el titular de la PCM asistirá a la Casa Grande del Pueblo para transmitir el saludo del presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, al nuevo jefe del Estado boliviano.
/HQ/NDP
Walter Martos participará en asunción de presidente de Bolivia
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, para participará hoy en la asunción de mando de Luis Arce como presidente de Bolivia.
En la resolución suprema publicada en el Diario Oficial El Peruano señala que el ejecutivo autorizó el viaje: “El alto nivel de representación en dichos actos oficiales pone de manifiesto la importancia que el Perú otorga a su relacionamiento con el Estado Plurinacional de Bolivia, lo que contribuye a generar espacios para la identificación de nuevas áreas de cooperación, fortalecer los tradicionales lazos de amistad entre ambos países”.
De acuerdo con la resolución suprema, la participación de Martos en la asunción de mando de Luis Arce reafirma la visión compartida de integración, en especial a través de iniciativas como la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina.
/HQ/Andina
Elecciones 2020: Joe Biden es virtual presidente de los Estados Unidos
Diversas estimaciones de agencias y medios de comunicación del mundo aseguran que el candidato demócrata, Joe Biden, será el próximo presidente de los Estados Unidos de América tras obtener los 20 votos electorales de Pensilvania.
La proyección realizada por CNN revela que el exvicepresidente estadounidense llegó a los 273 votos hasta el momento, superando los 213 obtenidos por el actual mandatario Donald Trump.
Biden se convertirá en el presidente número 46 del país norteamericano y también será el ciudadano más longevo en tomar el cargo de jefe de Estado en dicho país.
Mediante su cuenta de Twitter, el presidente electo anunció que se pronunciará en las próximas horas sobre los resultados de esta contienda electoral.
Este mensaje estuvo acompañado de un video que mostraba imágenes de decenas de estadounidenses, paisajes rurales y urbanos del país, al ritmo de la canción "America the beautiful" interpretada por Ray Charles.
La Agencia EFE informó que el escenario de dicho discurso será el centro de convenciones Chase Center en Wilmington (Delaware), lugar donde todo su equipo de campaña ha estado esperando los resultados.
/MR/JV
Trump: “Decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente el día de las elecciones”
El mandatario estadounidense y candidato presidencial, Donald Trump, utilizó su cuenta de Twitter para realizar una nueva acusación de “fraude” en esta jornada de elecciones donde su contrincante, Joe Biden, lleva la delantera en el conteo de votos a nivel nacional.
“Decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente después de las 8 p.m. del martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y algunos otros estados”, indicó Trump en su tweet.
Asimismo, afirmó que cientos de miles de votos no pudieron ser observados, lo cual cambiaría el resultado de los comicios en numerosos estados, incluido Pensilvania, donde supuestamente Trump ganaría con facilidad.
También indicó que sucedieron una serie de hechos que no permitieron que la jornada electoral se realice de manera transparente, como ocultar la visión de los observadores para que no puedan realizar su tare.
“Los tractores bloquearon las puertas y las ventanas se cubrieron con cartón grueso para que los observadores no pudieran ver el interior de las salas de recuento. Cosas malas pasaron dentro ¡Se hicieron grandes cambios!”, sentenció el candidato republicano.
/JV/
Alemania registró cifra récord diaria de 23 399 casos positivos de covid-19
Por tercer día consecutivo, Alemania registró una cifra récord de casos positivos diarios de covid-19. El Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia, reportó 23 399 contagios en las últimas 24 horas.
Según la Agencia EFE, el crecimiento en el número de casos positivos viene ocurriendo desde el último jueves, donde se reportaron 19 990 nuevos contagios; mientras que el día viernes, 21 506.
Cabe resaltar que el pico de contagios registrados en Alemania en la primera ola llegó a los 6294 casos registrados el 28 de marzo.
/JV/
Guatemala: Ciclón Eta deja cerca de 150 ciudadanos muertos y desaparecidos
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, indicó que cerca de 150 personas fallecieron o están desaparecidas debido a las torrenciales lluvias provocadas por el ciclón Eta. Una aldea indígena fue las más afectada por dicho suceso.
"Calculamos que entre fallecidos y desaparecidos las cifras no oficiales nos arrojan más o menos 150 muertos", declaró el mandatario en una rueda de prensa
El mandatario aseguró que una brigada del Ejército llegó este viernes a la aldea Quejá, en el municipio norteño de San Cristóbal Verapaz, para comenzar las tareas de rescate y búsqueda de personas soterradas.
Giammattei manifestó otra comunidad del departamento noroccidental de Huehuetenango sufrió la presencia de un alud que dejó al menos diez muertos. Asimismo, mencionó que se han habilitado varios albergues en esa zona para brindarles servicios esenciales.
/JV/
EEUU: OEA asegura que no hubo irregularidades en elecciones presidenciales
La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Estados Unidos informó esta tarde que no ha "observado directamente ninguna irregularidad grave" en dichos comicios y pidió a los candidatos que eviten "especulaciones perjudiciales".
En su informe preliminar, la misión indicó que los candidatos deben actuar de forma responsable presentando y argumentando demandas legítimas ante los tribunales, mas no diciendo especulaciones infundadas en los medios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció desde la noche electoral un "fraude". El jueves advirtió: "Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección".
/JV/






