Internacionales

Chile: Cierran mesas de votación del plebiscito constitucional

Las mesas de votación para el histórico plebiscito constitucional de Chile cerraron tras 12 horas de jornada, en un proceso electoral que surgió ante las masivas protestas sociales que se presentan de forma regular en el país sureño.
 
Los chilenos salieron a votar en masa en un día en el que se vieron largas filas de votantes en los centros electorales, y por la tarde comenzaban a llegar manifestantes a la céntrica Plaza Italia de Santiago una hora antes del cierre de las mesas.
 
Dicha elección es histórica, pues decidirán en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Constitución heredada desde la dictadura de Augusto Pinochet, y qué órgano debería redactar el nuevo texto.
 
El plebiscito, que tenía que haberse celebrado en abril, pero fue pospuesto por la pandemia, fue consensuado por las fuerzas políticas como salida a la grave crisis social que estalló en octubre de 2019 contra de la desigualdad y que dejó una treintena de muertos y miles de heridos.
 
/LC/
25-10-2020 | 18:39:00

Italia bate récord con 21 mil casos diarios de covid-19

El Ministerio de Sanidad  de Italia reportó por primera vez desde que comenzó la pandemia del coronavirus  21.273 nuevos contagios en 24 horas, y registró 128 muertos.

Se supera así el medio millón de contagios en el país, con 525 273 casos desde que comenzó la emergencia el 21 de febrero, y se suma 37.338 fallecidos desde entonces.

Además,  el aumento de los hospitalizados aumenta,  ya son 13 214 en todo el país, con un aumento de 779 respecto al día anterior.

Mientras, los ingresados en unidades de cuidados intensivos aumentaron en 80 personas y son ya 1 208 los pacientes en la UCI.

/HQ/

 

 

25-10-2020 | 13:21:00

Portugal alcanza su mayor pico de hospitalizaciones por pandemia

Portugal alcanzó hoy el número más alto de hospitalizaciones desde que empezó la pandemia, sumando actualmente un total de 1.574 pacientes de covid-19 ingresados, 230 de los cuales permanecen en cuidados intensivos.

En el último boletín de la Dirección General de Salud (DGS), muestran cifras de ingresadas no vistas antes. En lo referido a nuevos contagios, tras el récord de la pandemia registrado este sábado, con 3.669 infecciones, el país anota hoy 2.577 infecciones y 19 muertes en una jornada.

En total, Portugal suma 118.686 contagiados y 2.316 fallecidos por coronavirus desde que comenzó la pandemia.

/HQ/

25-10-2020 | 13:04:00

Abren centros de votación para plebiscito constitucional en Chile

Los más de 2.700 centros de votación habilitados en Chile para el histórico plebiscito constitucional abrieron hoy desde a las 08:00 hora local (11:00 GMT) con medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus y custodiados por un amplio contingente de seguridad para impedir posibles altercados.

Cerca de 14,8 millones de chilenos decidirán en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y qué órgano debería redactar el nuevo texto, una votación que está considerada la más importante desde el retorno a la democracia.

“Hoy podemos ser protagonistas de una página que va a quedar escrita en la historia de nuestro país”, dijo antes de la apertura de urnas el presidente del Servicio Electoral de Chile, Patricio Santamaría.

El plebiscito, que tenía que haberse celebrado en abril pero fue pospuesto por la pandemia, fue consensuado por las fuerzas políticas como salida a la grave crisis social que estalló en octubre de 2019 contra de la desigualdad y que dejó una treintena de muertos y miles de heridos.

/HQ/

25-10-2020 | 11:43:00

Gobierno Español decreta estado de alarma con toque de queda nocturno

El Consejo de Ministros  aprobó el decreto que implantará un nuevo estado de alarma en toda España para contener la expansión del coronavirus. La norma precisa que se impondrá un toque de queda nocturno nacional de 23:00 a 6:00 horas.

La intención del Ejecutivo es que este nuevo estado de alarma dure al menos seis meses. Sin embargo, el Gobierno sólo puede aprobar un estado de alarma de 15 días. Transcurrido ese plazo, será el Congreso de los Diputados el que lo prolongue durante el plazo que negocien las distintas fuerzas políticas.

La declaración del tercer estado de alarma que pone en marcha el Gobierno para frenar al virus ha venido precedida por un alza generalizada en el número de contagios y un aumento importante de la presión hospitalaria en toda España.

/HQ/

25-10-2020 | 08:56:00

EE.UU. alertó que Daniel Ortega pone en peligro a nicaragüenses por su mal manejo del covid-19

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, manifestó que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pone en “peligro” la salud de los nicaragüenses por la forma en que maneja la pandemia del covid-19.

“Falta de transparencia de Ortega y continuo ocultamiento de la gravedad de covid pone en peligro la salud y prosperidad de los nicaragüenses”, sostuvo Kozak en un mensaje enviado por la embajada estadounidense en Managua.

Kozak denunció la “prohibición del uso de equipos de protección personal entre los trabajadores de la salud del sector público” en Nicaragua, el “encubrimiento de muertes”, el “despido de médicos por el hecho de pronunciarse”, el “bloqueo o censura de información”, así como los “obstáculos para impedir la labor informativa de periodistas independientes”.

/ES/

24-10-2020 | 19:47:00

Trump acusa a Biden de haber recibido 3.5 millones de dólares de Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó este jueves al candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, de haber recibido 3.5 millones de dólares de Rusia, a través de sus vínculos con la Alcaldía de Moscú.

"Joe consiguió 3,5 millones de dólares de Rusia y vinieron de (Vladímir) Putin porque fue muy amigable con el exalcalde de Moscú y fue la esposa del alcalde de Moscú, y usted obtuvo 3.5 millones de dólares", dijo Trump a Biden, durante el debate presidencial en Nashville (Tennessee).

A estas acusaciones, el candidato demócrata respondió que nunca recibió "ni un centavo" de un país extranjero. 

Asimismo, el aspirante demócrata atacó al presidente Donald Trump por su gestión de la crisis del coronavirus, y dijo que alguien "responsable" por tantas muertes -222 220 en Estados Unidos- no puede seguir en el poder.

"Cualquier que sea responsable de tantas muertes no debería seguir siendo presidente de Estados Unidos", afirmó Biden.

/MO/Andina

22-10-2020 | 21:30:00

Bélgica registra récord con 13 227 contagios de covid-19

En las últimas 24 horas, Bélgica detectó 13 227 nuevos positivos por coronavirus, un récord nacional desde que empezó la pandemia del covid-19, según informaciones.

Si bien el dato refleja en parte un aumento del número de tests practicados, que alcanzan de media las 65 000 pruebas diarias, un 35 % más que la semana precedente, también suben el número de ingresos hospitalarios y de decesos.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días sobre 100 00 personas en Bélgica se sitúa en 927,9 casos, cercana a la de 975,8 de República Checa, país de la Unión Europea más afectado por la segunda oleada de coronavirus, según un boletín informativo.

En Bruselas la incidencia acumulada es de 1 389 casos y en Lieja (sureste) de 1 732 contagios.

/HQ/ES/

22-10-2020 | 11:14:00

Rusia registra un nuevo récord de fallecidos por coronavirus

Las autoridades sanitarias de Rusia, informaron que ese país registró 317 fallecidos por el covid-19 en las últimas 24 horas, el mayor número de decesos en un día desde el comienzo de la pandemia.

Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 15 700 nuevos positivos por coronavirus, 4 398 de ellos en Moscú, que es el principal foco infeccioso del país.

La capital acumula 377 017 casos del covid-19 y 6 121 fallecimientos por esta enfermedad, 63 de ellos en las últimas 24 horas.

Rusia es el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de Estados Unidos, la India y Brasil.

/HQ/

21-10-2020 | 12:01:00

Irlanda vuelve al confinamiento debido a la segunda ola del coronavirus

Vuelve el confinamiento total en Irlanda debido a la segunda ola de la pandemia del covid-19, que castiga con fuerza al continente y obliga a multiplicar las restricciones.

Los cinco millones de irlandeses deberán permanecer en sus casas y sólo podrán desplazarse en un radio de 5 km de sus domicilios para trabajar o hacer ejercicio.

Las escuelas y las guarderías permanecerán abiertas. Los comercios no esenciales tendrán que cerrar durante seis semanas y los bares y restaurantes solamente podrán servir comida para llevar.

La pandemia del coronavirus ha causado al menos 1.865 muertos en Irlanda, según las cifras oficiales.

/HQ/ES/

21-10-2020 | 11:30:00

Páginas