Sismo Ecuador: a 350 ascendió número de fallecidos por terremoto
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que el número de personas fallecidas subió a 350, tras el terremoto de 7.8 grados que el sábado último sacudió el norte de la región costera ecuatoriana.
Durante su visita de inspección en la ciudad de Portoviejo, una de las más afectadas por el sismo, Correa no descartó incluso que el número de fallecidos aumente con el correr de las horas.
La cifra de víctimas fatales fue confirmada por el ministro Coordinador de Seguridad, César Navas.
"Tenemos lamentablemente que informar que tenemos 350 personas fallecidas", declaró el funcionario a un canal de televisión local.
No se descarta que la cifra de fallecidos aumente cuando los equipos de rescate empiecen a explorar los edificios que colapsaron completamente debido al violento remezón.
Se confirmó que siete ciudadanos colombianos perdieron la vida producto del terremoto.
En tanto, el Instituto Geofísico precisó que un total de 304 réplicas se han registrado hasta el momento tras el terremoto del sábado.
Las magnitudes de esas réplicas oscilan entre los 3.5 y los 5.6 grados en la escala de Richter.
/M.R.M./
Dilma Rousseff: Cámara de Diputados respalda juicio político en su contra
El proceso para iniciar un juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por supuestamente violar las leyes fiscales de ese país, fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados.
El próximo paso debe darlo el Senado. Según se informó, los trámites para decidir si se procede con el juicio son iniciados el día de mañana.
De acuerdo a la Constitución brasileña, si el Senado respalda el pronunciamiento de los diputados, Rousseff será sometida a un juicio político con fines de destitución y deberá dejar su cargo por 180 días.
DATO
Rousseff, es acusada de violar las leyes fiscales de su país para trasladar fondos oficiales hacia fines distintos a los asignados.
Según la oposición, esas maniobras permitieron a la presidenta contar con mayores recursos económicos para elevar el gasto público con fines proselitistas con miras a su reelección.
Por su parte, el Partido de los Trabajadores rechaza esa versión y acusa un golpe de Estado virtual fomentado por la clase dirigente tradicional de Brasil, que aprovecha la ocasión para intentar recuperar el poder que perdieron hace más de diez años cuando Luiz Inacio Lula da Silva ganó las elecciones por primera vez.
/M.R.M./
Terremoto en Ecuador deja 235 muertos y 1 557 heridos
El vicepresidente de Ecuador, Jorge Blas, confirmó que el terremoto de 7.8 que sacudió a ese país, dejó al menos 235 muertos y 1 557 heridos, según los últimos reportes.
"Ya hay equipos de rescate y de asistencia en la ciudad de Pedernales (...) Esta todo el sistema de salud todo el sistema de riesgos al servicio de la ciudadanía", mencionó en conferencia de prensa.
El vicepresidente reiteró además, que no existe alerta de tsunami en el país y que de momento la prioridad es la ayuda a los afectados y la seguridad ciudadana en la zona.
Minutos antes, la autoridad indicó que el gobierno movilizado a la zona más de 14.000 miembros de las fuerzas de seguridad, 241 "profesionales de la salud" y dos hospitales móviles, entre otros.
Para finalizar indicó que el el gobierno posee 300 millones de dólares disponibles para hacer prente a contiengentes de esta naturaleza.
Ayuda internacional
En otro momento, sostuvo que el gobierno coordina las misiones de asistencia internacional, y agradeció las muestras de apoyo de diversos países comprometidos al envió de rescatistas especializados y raciones alimenticias.
"Debo agradecer la solidaridad y rápida respuesta de países amigos como Venezuela, México, Colombia, Perú, España y la Unión Europea que se han comprometido en el envío de rescatistas especializados", expresó.
/CCH/ Andina
No hay peruanos entre fallecidos o heridos por terremoto en Ecuador
Hasta el momento no se ha reportado la presencia de peruanos en la lista de fallecidos o heridos a causa del terremoto de 7.8 grados de magnitud que sacudió ayer Ecuador que ha dejado un total de 233 muertos en Ecuador, informó la embajadora de Perú en Quito, Elizabeth Astete.
Astete precisó que tanto en las ciudades de Quito como Guayaquil no se han reportado la existencia de ciudadanos peruanos que hayan sido afectados por el movimiento telúrico.
Aclaró sin embargo que las zonas más afectadas por el sismo son las zonas del norte de Ecuador, como son las localidades de Manta, Pedernales y Esmeralda, donde aún se desconoce la situación de los peruanos en dichas jurisdicciones.
/MO/
Papa Francisco pide rezar por pueblo ecuatoriano tras terremoto
El papa Franciso expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió ayer a Ecuador, y dejó más de 70 muertos, 588 heridos y cuantiosos daños materiales.
En su oración Regina Coeli de este domingo, el Sumo Pontífice pidió a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, rezar por el pueblo ecuatoriano y los principales afectados por el fenómeno telúrico.
"Un violento terremoto ha golpeado a Ecuador, causando numerosas víctimas y graves daños. Roguemos por su población. Que la ayuda de Dios y de sus hermanos les dé fuerza y consuelo", manifestó.
En otro momento, manifestó su cercanía con “tantas familias” preocupadas por los problemas de trabajo. Tras esto, reflexionó sobre el pasaje bíblico del buen pastor y aseguró que nadie puede decirse seguidor de Jesús si no escucha su voz, como el mismo Cristo refirió en la parábola de las ovejas.
/MO/
Ecuador : A 233 asciende el número de personas muertas por terremoto
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que 233 personas fallecieron como consecuencia del terremoto en ese país, de acuerdo a los últimos reportes oficiales.
A través de las redes sociales, el presidente indicó que el barrio de Tarqui de Manta es uno de los más afectados; mientras que Pedernales, en Malabi, está totalmente destruido.
Correa, quien está viajado de Roma a Ecuador, informó que arribará a su país a las 18:30 horas.
Asimismo sostuvo que su país está recibiendo el apoyo de rescatistas internacionales. El terremoto de 7,8 grados se registró la noche de este sábado cuyo epicentro fue en Pedernales (Manabí), en la costa ecuatoriana.(Twitter Rafael Correa)
/MO/
Ecuador: cifra de muertos por terremoto sube a 77
El número de fallecidos por el terremoto ocurrido en Ecuador se elevó a 77, informó el vicepresidente de ese país, Jorge Glas, que fijó en 7,8 grados en la escala de Richter la magnitud del sismo, según información actualizada.
Glas dijo que la cifra de heridos es de 588 heridos y múltiples daños materiales, recordando que los ecuatorianos "pueden regresar a sus casas" ya que "no existe alerta de tsunami".
Confirmó que el fuerte sismo tuvo una magnitud de 7,8 grados y que además dejó más de 500 heridos en primera instancia y no descartó que el número de fallecidos se incremente.
El IG señaló que el epicentro del temblor se ubicó en la provincia de Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia).
/MO/
Japón: nuevo terremoto de 7.1 grados genera alerta de tsunami
Un nuevo terremoto de 7.1 grados volvió a remecer el suroeste de Japón este viernes, a un día del sismo de 6.5 grados, en la misma zona, que dejó nueve muertos y más de mil heridos el último jueves. Así lo informó el servicio nacional de tormentas del país asiático.
La nueva sacudida se produjo a la 01:25 de la madrugada del sábado en Japón (11:25 hora peruana del viernes), y registró alerta de tsunami en su Costa Sur según informó la televisión nipona.
El epicentro volvió a presentarse en la prefectura de Kumamoto Mashiki.
Ante lo ocurrido, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), informó que el sismo que aconteció a 1 km al SO de Kumamoto, no genera alerta de tsunami en nuestro litoral.
[ACTUALIZACIÓN - 13:37] Levantan alerta de tsunami en Japón tras sismo de magnitud 7 en la escala de Richter, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
/PAG/
Japón busca supervivientes tras terremoto que dejó nueve muertos
Los equipos de socorro siguen buscando este viernes a supervivientes entre los escombros, en una región del sudoeste de Japón, un día después de un terremoto que dejó al menos nueve muertos y cientos de heridos.
El balance del terremoto y de las violentas réplicas registradas en la prefectura de Kumamoto, situada en la isla de Kyushu, es por el momento de nueve muertos y 860 heridos, 53 de ellos graves, según el gobierno.
"Sólo pude salir de mi casa después de cinco réplicas, fueron tan fuertes que me daba miedo moverme", contó un vendedor a la televisión.
En total "se sintieron 123 réplicas", dijo Gen Aoki, un sismólogo de la agencia japonesa de meteorología.
Decenas de casas, muchas de ellas viejas y de madera, quedaron total o parcialmente destruidas. Unas 44,000 personas tuvieron por ello que refugiarse en centros de acogida, donde se les dio arroz y agua potable.
El gobierno declaró el estado de catástrofe natural y envió al lugar a casi 6,500 hombres, entre bomberos, policías y soldados.
"Hemos localizado diversos daños con un helicóptero de las fuerzas de autodefensa dotado de un sistema de rayos infrarrojos, y puede que haya personas atrapadas bajo los escombros. Tememos que tras el balance la cifra aumente", dijo el ministro de gestión de Desastres, Taro Kono.
DATO
Japón, situado en la intersección de cuatro placas tectónicas, sufre cada año más del 20 % de los sismos más fuertes del planeta.
Los japoneses son todavía más sensibles a los peligros de los temblores desde el tsunami de marzo del 2011, que mató a unas 18,500 personas y provocó un grave accidente nuclear en la central de Fukushima.
/P.A.G./ Fuente: YouTube
Pakistán: al menos 72 muertos y 359 heridos en atentado suicida
Al menos 72 personas (atendiendo a las diferentes fuentes) han muerto y unas 359 han resultado heridas en el atentado suicida perpetrado ayer, domingo, en la ciudad paquistaní de Lahore, según ha informado el superintendente de la Policía, Muhammad Iqbal, en declaraciones al diario «Dawn».
El ataque fue provocado alrededor de las 18:40 horas (las 15:40, hora de España peninsular), debido a la explosión de una bomba que portaba un suicida que detonó la carga en el aparcamiento del parque Gulshan EIqbal, a escasos metros de unos columpios, según informan los medios paquistaníes, citando fuentes de las fuerzas de seguridad y de los servicios de rescate.
Los primeros indicios apuntan a que la bomba contaba con rodamientos de metal, que hicieron las veces de metralla, por lo que se sospecha que el atentado pretendía causar el mayor número de víctimas y de forma indiscriminada. El Ejército ha sido ya desplegado en la zona, que ha quedado acordonada por las fuerzas de seguridad.
Gran parte de las víctimas son mujeres y niños, dado a que el punto de ataque fue un parque infantil, que además se encuentra en una importante zona residencial de Lahore.
Los testigos han informado también de que no existía presencia policial en el parque. «Es un lugar enorme y tiene una gran cantidad de entradas. La presencia de seguridad era prácticamente nula», ha lamentado un testigo.
/P.A.G./ABC Internacional/