Donald Trump fue vencido en primarias en Iowa
El senador ultraconservador, Ted Cruz, fue el vencedor de la primaria del partido Republicano en Iowa sorprendiendo al millonario Donald Trump, que encabezó todos los sondeos de intención de voto en los últimos meses, de acuerdo a diversos medios.
Este resultado corona el ascenso de Cruz en los sondeos desde inicios de mes, y representa un duro golpe para Trump, quien; sin embargo, aún exhibe en las encuestas una ventaja de dos dígitos sobre sus adversarios para la siguiente primaria, que se realizará la próxima semana en New Hampshire.
De acuerdo con los resultados divulgados hasta ahora, Cruz habría conseguido el 28% de los votos de los Republicanos, al tiempo que Trump se quedó con el 24 %.
En tercer lugar se situó el senador Marco Rubio, con alrededor del 23 %, muy cerca de Trump, y el médico retirado Ben Carson en un lejano cuarto lugar, con 9 %.
Entre los Demócratas, Hillary Clinton aparece al frente con el 49,9% de los representantes por el estado de Iowa, mientras que el senador Bernie Sanders lograba el 49,4%, sin un vencedor aún declarado.
El tercer demócrata en disputa, Martin O'Malley, aparecía con 0,6 % de los representantes, y fuentes próximas a su equipo adelantaron a la prensa que el ex gobernador de Maryland anunciaría al fin de la jornada su retiro de la campaña presidencial.
/MRM/
EEUU: Terremoto de 7 grados sacudió el sur de Alaska
Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter sacudió hoy el sur del estado de Alaska, en Estados Unidos , según registró el Centro Geológico de ese país.
El sismo no ha dejado heridos ni daños mayores, informó en un comunicado el Departamento de Policía de Anchorage, la principal ciudad de Alaska.
No se espera un tsunami tras el terremoto, algo que preocupaba a muchos ciudadanos, dada la profundidad de 127,8 kilómetros a la que se produjo el sismo, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
La compañía eléctrica Chugach informó de que al menos 4.600 usuarios se quedaron sin luz tras el terremoto.
Los residentes del área de Anchorage se despertaron a la 1.30 horas (10.30 GMT) por la sacudida del terremoto, con epicentro a 261 kilómetros de la ciudad y a 83 kilómetros al este de la localidad de Iliamna, en el “borough” de Lake and Peninsula.
El sismo estuvo seguido de más de una decena de réplicas superiores a magnitudes de 2,5, la mayor de 4,3 se produjo a 75 kilómetros al oeste de la pequeña localidad de Anchor Point, en el “borough” de Península de Kenai.
Alaska se divide políticamente en “boroughs”, similares a los condados del resto del país y a las parroquias de Luisiana.
EFE /MO/
Potente tormenta "snowzilla" afecta a más de 85 millones de personas en Estados Unidos
Una potente tormenta con fuertes vientos y mucha nieve golpeaba este sábado el este de Estados Unidos, incluida la capital, mientras las autoridades urgían a millones de personas a buscar refugio, advirtiendo que lo peor estaba aún por llegar.
Los medios estadounidenses informaron que al menos ocho personas murieron en las últimas horas del viernes por causas relacionadas con la tormenta, que se espera que dure hasta el domingo y que ha sido apodada "Snowzilla" por la prensa.
Los meteorólogos advirtieron que la tormenta puede acumular la inusual cantidad de más de 60 centímetros de nieve sobre Washington y las áreas vecinas al final del sábado, y pidieron a los residentes de las zonas afectadas a mantenerse en sus hogares.
"Quiero ser muy clara con todos. Vemos esto como una tormenta mayor. Tiene implicaciones de vida o muerte", declaró la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, a los periodistas.
La alerta es válida para una franja de la costa Atlántica estadounidense, desde Washington hasta Nueva York.
La tormenta afectaba a unos 85 millones de estadounidenses, una cuarta parte de la población del país, y podría causar daños por más de 1,000 millones de dólares, según funcionarios del servicio meteorológico nacional.
Papa Francisco visita templo judío en Roma
El papa Francisco, llegó hoy a la sinagoga de Roma, donde fue aplaudido y saludado cariñosamente por miembros de la comunidad judía, informó la AFP.
El pontífice llegó para su primera visita en Roma al templo judío en medio de un estricto dispositivo de seguridad.
El Papa colocó luego un ramo de flores delante de las dos placas conmemorativas que recuerdan momentos dramáticos vividos por los judíos de la capital.
Una recuerda la gran redada de octubre de 1943, en la que 1,024 judíos fueron deportados al campo de exterminio nazi de Auschwitz, y la otra el ataque palestino de 1983 al templo que provocó la muerte de Stefano Gay Tache, un niño de dos años, e hirió a otros 37 judíos romanos.
El papa Francisco, estuvo acompañado por el rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni. Unos 1,500 invitados y 300 periodistas asisten a la visita del pontífice argentino.
Se trata del tercer pontífice que entra en un templo judío después de Juan Pablo II en 1986 y Benedicto XVI en 2010.
/M.O.Z./
Siria: Al menos 135 muertos en ataque del EI, entre ellos varios civiles
El ataque del grupo Estado Islámico (EI) contra la ciudad de Deir Ezor (al este de Siria) provocó este sábado la muerte de al menos 135 personas, entre las cuales unos 85 civiles, según un nuevo balance del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
"Al menos 135 personas perecieron durante este ataque del EI, entre las cuales unos 85 civiles y soldados del régimen sirio y combatientes de las milicias progubernamentales", afirmó a la AFP el director de esta ONG con sede en Inglaterra, Rami Abdel Rahman.
Oportunamente, el OSDH había brindado un balance de 75 combatientes pro-Damasco abatidos.
/PAG/
Río Paraguay sube en dos ciudades y baja en Asunción
El nivel del río Paraguay aumentó hoy en las ciudades de Alberdi y Pilar, dos de las más golpeadas por las inundaciones en el departamento suroccidental de Ñeembucú, pero en esta capital ha registrado un descenso.
Sobre todo para Alberdi la noticia es alarmante, pues desde diciembre es prácticamente una isla por la anegación que provoca la vía fluvial y su muro de contención amenaza con ceder ante el empuje del agua.
De acuerdo con el más reciente informe diario de la Armada Paraguaya, encargada de las mediciones, el río subió un centímetro en esa localidad y llega este domingo a 9,80 metros, debido a las últimas lluvias registradas en todo el país.
El reforzamiento de la muralla y el trabajo de nuevas motobombas instaladas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para desaguar se hacen cada vez más insuficientes para impedir el paso de la masa líquida.
Decenas de pobladores de esa localidad, con algo más de siete mil habitantes, fueron evacuados a la argentina de Formosa, situada enfrente y solo separadas por el río, una línea fronteriza natural entre ambos países.
Respecto a Pilar, el parte oficial asegura que el alza fue de dos centímetros, para sumar 9,12 metros de altura, y la SEN también puso en funcionamiento equipos como los mencionados en el afán de evitar una avenida mayor.
Por su parte, en Asunción, donde más de 100 mil pobladores en las zonas bajas de la ribera permanecen desplazados, el informe de la Armada indica un descenso de dos centímetros este día, pero aún está muy por encima de lo normal con 7,74 metros.
Los afectados se distribuyen entre albergues de la SEN y la municipalidad, locales de familiares o amigos, casas precarias fabricadas de urgencia con madera y planchas metálicas o bien instalados como pueden en plazas públicas.
/MO/
El ego de “El Chapo” Guzmán ayudó con su recaptura
La fiscalía mexicana reveló que uno de los aspectos importantes que ayudó con la recaptura del narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue su ego, su ambición, por querer realizar una película que plasme su vida.
“Otro aspecto importante que permitió precisar su ubicación fue descubrir la intención de Guzmán Loera por filmar una película biográfica”, comentó Arely Gómez, representante de dicha institución, en declaraciones a la prensa.
Incluso explicó que “El Chapo”, a través de sus abogados, ya había sostenido diálogo con varios actores y productores.
Según la Fiscal General del país norteamericano, él mismo reveló su paradero.
Este viernes, tras un operativo de inteligencia y un tiroteo que dejó a cinco delincuentes muertos, las autoridades de México capturaron al narcotraficante más buscado del mundo en una carretera de Sinaloa, lugar al que llegó tras caminar por gran parte del alcantarillado de la ciudad Los Mochis.
DATOS
El hombre más buscado de México fue recapturado luego de casi seis meses de haber fugado de una cárcel de máxima seguridad en México. Fue detenido en un motel de Sinaloa.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, fue quien reveló el resultado del operativo tras una publicación en su cuenta oficial de Twitter.
“El Chapo” fue capturado por tercera vez luego de protagonizar dos increíbles fugas de penales considerados de máxima seguridad.
/MRM/ (FOTO: Internet)
Joaquín "El Chapo" Guzmán es nuevamente trasladado al penal del que escapó hace seis meses
El capo de la droga Joaquín "El Chapo" Guzmán fue llevado de regreso al penal de máxima seguridad del que se escapó seis meses atrás, informó la Procuraduría General de la República después de su recaptura.
"Guzmán Loera será trasladado nuevamente al Centro de Federal de Readaptación Social número uno del Altiplano", dijo la fiscal general, Arely Gómez, en el hangar de la fiscalía.
Considerado el narcotraficante más buscado del mundo, el mexicano se hizo popular por convertir los túneles en sus máximos aliados: los construyó para trasladar droga, los usó para moverse durante sus 13 años prófugo e hizo uno a su medida para escapar por segunda vez de prisión.
Pero la suerte del escurridizo líder no le duró esta vez ni medio año pues el presidente Enrique Peña Nieto anunció este viernes su recaptura.
"Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido", escribió Peña Nieto en su cuenta oficial de Twitter sin dar mayores detalles de la recaptura.
Apodado "El Chapo" por su baja estatura (1,55 m), Guzmán Loera se inició muy joven en el mundo de las drogas.
Empezó como campesino en plantíos de marihuana en su natal Sinaloa (noroeste), pero su astucia lo llevó a construir un imperio y a encabezar el mayor cártel de México.
Gracias al tráfico de drogas a Estados Unidos -el mayor consumidor mundial-, pero también a Asia o Europa, Guzmán llegó a convertirse en uno de los hombres más ricos del planeta y también en uno de los más perseguidos.
Varios fiscales han reconocido que "El Chapo" es uno de los narcotraficantes más inteligentes que han enfrentado y así lo demostró cuando logró corromper a funcionarios, burló la vigilancia y escapó de dos de los siete penales de máxima seguridad de México.
La primera fuga, el 19 de enero de 2001, la realizó escondido en el cubo de la ropa sucia de la cárcel de Puente Grande, Jalisco (oeste), y la última, el 11 de julio de 2015, a través de un túnel de 1,5 km cavado bajo la ducha de su celda en el Altiplano, a unos 90 km de la capital.
/BBV/
Papa Francisco desea al mundo "un año de paz"
El papa Francisco deseó hoy un "año de paz" y de "misericordia" frente a miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, bajo fuerte protección policial.
"Deseo para todos un año de paz en la gracia de Dios, lleno de misericordia", declaró el papa argentino, con ocasión del Ángelus.
Como en el día de Navidad, la plaza de San Pedro se encontraba bajo una fuerte protección policial y cada uno de los fieles debía pasar primero por los arcos de seguridad antes de poder acceder.
Un poco antes, el papa celebró una misa con ocasión del Día Mundial por la Paz, durante la cual pidió mantener la esperanza, pese a la violencia y a las injusticias en el mundo.
"Un río de miseria, alimentado por el pecado, parece contradecir la plenitud de los tiempos realizada por Cristo", declaró el papa Francisco. "Sin embargo, este río creciente no puede hacer nada contra el océano de misericordia que inunda nuestro mundo".
En su mensaje anual por la paz, leído cada 1 de enero en todas las iglesias católicas, el pontífice castigó también "la indiferencia" de un mundo sobreinformado y pidió a los Estados impedir la expansión de conflictos, reducir las deudas y llevar a cabo una cooperación "respetuosa" de las culturas y del derecho del niño a nacer.
/MO/
Uruguay: Desde hoy cero concentración de alcohol en la sangre para conductores
El gobierno uruguayo promulgó hoy la ley que reduce a cero la concentración de alcohol en sangre permitida a conductores de vehículos, sancionada por la Cámara de Diputados el pasado 22 de diciembre.
La normativa fue firmada por el presidente Tabaré Vázquez y modifica un instrumento similar que data del 14 de noviembre de 2007 que permitía consumos mínimos de 0,3 mililitros de alcohol por litro de sangre.
En su artículo 45 la nueva ley establece que toda persona habilitada para conducir vehículos de cualquier tipo o categoría "no lo podrá hacer cuando la concentración de alcohol en sangre o su equivalente en términos de espirometría sea superior a cero gramos por litro".
Después posiciones encontradas entre el oficialismo y algunas voces de la oposición el proyecto llegó a feliz término la semana pasada, luego de ser pospuesta su votación por considerarse que la comisión parlamentaria no había abordado el asunto con algunos sectores productivos.
La medida, propuesta por la bancada del Frente Amplio, obtuvo en Diputados la aprobación de 65 legisladores y 20 votaron en contra.
DATO
Gerardo Barrios, jefe de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, señaló que siempre hubo cero consumo de alcohol en el país, primero para los choferes de ómnibus, luego se extendió a todos los conductores profesionales y ahora abarcará a todos los ciudadanos que manejen vehículos.
/MRM/