Locales

Perú vs. Venezuela: Municipalidad de Lima apoyará en seguridad

Con más de 100 miembros de su personal operativo apoyará la  Municipalidad de Lima en la seguridad en interiores y exteriores del Estadio Nacional durante el partido de la selección peruana frente a su similar de Venezuela por las eliminatorias al Mundial Qatar 2022.

Mediante una nota de prensa, la comuna capitalina detalló que un grupo de 40 brigadistas ayudará a mantener las condiciones de seguridad dentro del recinto mientras dure el evento deportivo, que contará con público.

Los trabajadores de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna limeña orientarán a los espectadores ante una posible evacuación en caso de que haya alguna emergencia, mientras que el Equipo de Intervención Rápida (EIR) estará en los exteriores para atender cualquier eventualidad.

Ellos se suman al grupo de más de 50 agentes de Fiscalización y Serenazgo, así como inspectores de tránsito, que apoyarán en el control de los exteriores del estadio. Además, habrá una coordinación constante con la central de videovigilancia de la comuna, a fin de reportar a la Policía Nacional y los bomberos cualquier incidencia.

La Municipalidad de Lima recordó a los asistentes al Estadio Nacional que deben cumplir con el protocolo de bioseguridad aprobado por el Ministerio de Salud y difundido por la Federación Peruana de Fútbol. 

/MO/

 

05-09-2021 | 14:37:00

Conozca los resultados del examen de admisión a la Universidad San Marcos

A través de este enlace conozca los resultados y el puntaje de la primera jornada del examen de admisión presencial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), desarrollada en la víspera.

Este sábado rindieron el examen 5710 postulantes de las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias Económicas y de la Gestión y de la Prueba Especial (traslado interno y externo, graduados, entre otros). 

En tanto, hoy rindieron la prueba los postulantes de las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. Los resultados podrán consultarse en el mismo link.

Las dos próximas y últimas fechas de este proceso de admisión serán los días 11 y 12 de setiembre. 

/MO/

 

05-09-2021 | 18:37:00

Covid-19: ¿puedo vacunarme si tengo 29 años y cumplo 30 antes de fin de año?

La población que cumpla hasta  fines de diciembre  30 años y que aún tienen 29, pueden vacunarse contra el covid-19, según informó las autoridades.

Gabriela Jiménez, directora de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo que todas las personas que a lo largo de este año cumplan la edad mínima requerida pueden acudir a inmunizarse a los vacunatorios.

"Pueden acudir todos los que cumplen edad hasta fines de diciembre. Esa es una regla o un patrón que se está usando en este proceso de vacunación y que la gente debe saber", comentó en diálogo con la Agencia Andina.

La edad mínima para acudir a los vacunatorios es 30 años pero, de acuerdo con lo señalado por Jiménez, también pueden acudir las personas que ahora tienen 29 y cumplirán 30 en los próximos días o meses, hasta el 31 de diciembre.

Hoy domingo 5 de setiembre hasta las 7 de la noche continuará el sétimo Vacunatón contra el covid-19 en Lima Metropolitana y regiones.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 12:38:00

Covid-19: Hoy se inició la vacunación a las personas de 30 y 31 años

Hoy se inició la vacunación contra el covid-19 a las personas de 30 y 31 años de edad en todos los vacunatorios  de Lima Metropolitana, Callao, Lima provincias y la región Ica, anunció la jefe de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.

Informó que los ciudadanos de este grupo etario solo deben acudir con su documento nacional de identidad (DNI) al centro de vacunación más cercano a su domicilio para recibir su primera dosis contra el coronavirus.

Cabe recordar, que hoy Hasta las 7 de la noche, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa con el sétimo Vacunatón en Lima Metropolitana y Callao, y otras diez regiones del Perú.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 18:00:00

Covid-19: ¿puedo vacunarme si tengo 31 años y cumplo 32 antes de fin de año?

Todas las personas que a lo largo de este año cumplan la edad mínima requerida pueden acudir a inmunizarse a los vacunatorios, señaló Gabriela Jiménez, directora de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa).

"Pueden acudir todos los que cumplen edad hasta fines de diciembre. Esa es una regla o un patrón que se está usando en este proceso de vacunación y que la gente debe saber", comentó en diálogo con la Agencia Andina.

Esta semana se inició con  la edad mínima para acudir a los vacunatorios es 32 años pero, de acuerdo con lo señalado por Jiménez, también pueden acudir las personas que ahora tienen 31 y cumplirán 32 en los próximos días o meses, hasta el 31 de diciembre.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 10:43:00

Accidentes de tránsito: el 10% de heridos sufre incapacidad física permanente

La División de Investigación Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP), informó que el 10% de las personas que sufren alguna lesión física por un accidente de tránsito en el Perú queda con un daño o incapacidad permanente que afecta a la familia y la sociedad.

El coronel PNP Olger Benavides, jefe de dicha división policial, dijo en Andina al Día que al año ocurren en el país un promedio de 95 mil accidentes de tránsito.

De acuerdo a esa cifra global deja como consecuencia 3 mil muertos, mientras que otras 45 mil personas sufren alguna lesión y, de esta última cifra, "el 10% afronta una incapacidad permanente, es decir, esas personas quedan invalidas para toda la vida”.

Benavides explicó que la principal causa de estos siniestros es la imprudencia temeraria de conductores que manejan distraídos por usar sus dispositivos móviles o conducen a grandes velocidades sin respetar las señalizaciones y las normas establecidas. 

Además, precisó que los peatones muchas veces son los causantes de los accidentes al cruzar las vías por lugares no permitidos o por tratar de ganarle el pase a los vehículos en carreteras de alto tránsito.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 09:42:00

San Marcos: hoy se realiza la segunda jornada del examen de admisión presencial

Unos 5,305 postulantes participan hoy, domingo 5 de setiembre, en la segunda jornada del examen de admisión presencial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el estadio de la ciudad universitaria de la Decana de América, en el Cercado de Lima.

Los postulantes inscritos para concursar por una de las vacantes a las áreas Humanidades y de Ciencias Jurídicas y Sociales, tienen las puertas abiertas desde las 06.00 hasta las 8.30 horas, para ingresan a la dicha sede universitaria. La evaluación se iniciará a las 10.00 horas y concluirá a las 13.00 horas. 

Las otras fechas son el sábado 11 de setiembre para los postulantes del área de Ciencias de la Salud; mientras que el domingo 12 se tomará la prueba de ingreso en el área de Ingenierías.

Un total de 26, 630 postulantes acudirán a las cuatro fechas de la prueba para alcanzar una de las 6, 873 vacantes de ingreso en 66 carreras profesionales que ofrece la Decana de América. 

Las autoridades sanmarquinas recomendaron a los postulantes para evitar aglomeraciones en los alrededores de la ciudad universitaria, conocer con la debida anticipación la puerta por donde deberán ingresar el día de la prueba, consultando la página https://admision.unmsm.edu.pe/portal/.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 08:59:00

Perú reporta 14 fallecidos y 587 contagios de covid-19 en 24 horas

En las últimas 24 horas  en el Perú se registraron los resultados de 44,440 personas muestreadas, de las cuales 587 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 14 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta las 22:00 horas del 3 de setiembre se han procesado muestras para 16 millones 930,834 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 154,132 casos positivos confirmados y 14 millones 776,702 negativos. 

El Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,720 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 1,189 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 08:13:00

Hoy continúa Sétimo Vacunatón hasta las 7 p.m. en Lima, Callao y 10 regiones

Hasta las 7 de la noche, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa hoy domingo, 5 de setiembre con el sétimo Vacunatón que contempla vacunar contra la covid-19 a las personas de 32 y 33 años en Lima Metropolitana y Callao, y otras diez regiones del Perú.

En esta jornada que se inició ayer, también se vacunará a embarazadas, mayores de 18 años, con 28 semanas de gestación, ciudadanos de 38 años en adelante con segunda dosis pendiente y rezagados.

Además, se inmunizarán a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, tales como enfermedades raras o huérfanas, trasplante de órgano o en lista de espera, trastornos mentales graves y del neurodesarrollo, pacientes oncológicos y personas con síndrome de Down.

Se tiene como meta aplicar 600,000 dosis, participarán las siguientes regiones: Lima Metropolitana, Callao, Amazonas, Áncash, Apurímac, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ica, Lima Región, Moquegua y Ucayali, confirmadas hasta el momento.

 /HQ/Andina/

05-09-2021 | 06:16:00

Lote de 2 millones de vacunas de Sinopharm llegó al Perú

Con el fin de celerar la vacunación de nuestra población, el Perú recibió a noche un lote de 2 millones de vacunas contra el covid-19, procedente de la empresa china Sinopharm.

“Esta noche, los viceministros de Salud Pública, Gustavo Rosell, y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, supervisaron la llegada de 2 millones de vacunas contra el covid-19”, informó el Ministerio de Salud.

En su cuenta de Twitter,  indicó  que estas vacunas ayudarán a cerrar brechas en las regiones y poder avanzar en nuevos grupos etarios para proteger a más peruanos frente a una tercera ola.

Además, el  viceministro Rosell, destacó que en setiembre llegarán al Perú más de 13 millones de vacunas contra el covid-19.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 06:38:00

Páginas