Minsa lanzó el ‘Vacuna Móvil’ para recorrer las zonas más alejadas de la ciudad
En el marco de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó esta mañana el ‘Vacuna Móvil’ en San Juan de Lurigancho para llevar la vacunación contra el covid-19 a las zonas más alejadas de la ciudad.
La jornada de vacunación estuvo bajo la supervisión del ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien señaló que su sector se encuentra llevando a cabo una campaña intensa en todo el país a fin de llegar a la población que no pudo acudir a los vacunatorios cuanto le tocó su turno.
"Estamos acercándonos a los espacios comunitarios y a las mismas casas para incentivar a las personas a que reciban su primera o segunda dosis, según sea el caso", afirmó Cevallos.
El ‘Vacuna Móvil’ consiste en el uso de mototaxis para transportar a las brigadas de salud hacia las zonas de difícil acceso en las periferias de las ciudades y vacunar casa por casa.
El titular del sector Salud destacó que este tipo de acciones no podrían llevarse a cabo sin el apoyo de la propia comunidad y las dirigencias vecinales.
Cuatro brigadas recorrieron el asentamiento humano Integración Virgen de Fátima del sector Nueva Jerusalén II, en San Juan de Lurigancho. Allí, vacunaron a los adultos mayores sin primera o segunda dosis, así como a personas mayores de 23 años.
/ES/NDP/
Vecinos de SJM fueron vacunados contra el covid-19 en sus viviendas
En el marco de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, recorrió la zona de Nueva Rinconada, en San Juan de Miraflores, para vacunar en sus viviendas a las personas mayores de 23 años que aún no reciben sus dosis de la vacuna contra el covid-19.
Durante la actividad, en coordinación con el gobierno local, también se llevó a cabo una intervención sanitaria donde se realizaron pruebas de descarte de coronavirus. Asimismo, se vacunó a la población contra la neumonía e influenza, y los niños menores de 5 años completaron su esquema de vacunación regular.
“Buscamos llegar a las zonas más vulnerables y que necesitan de nuestra atención, por eso nos acercamos con nuestras brigadas de salud para vacunar y brindar atención médica. Nuestra prioridad es proteger a más ciudadanos y extender nuestros servicios”, puntualizó el director general de Diris Lima Sur, Alberto Tejada Conroy.
Cabe precisar que el sector de Nueva Rinconada cuenta con ocho asentamientos humanos y una población de 12 000 habitantes, quienes residen en esta zona afectada por las bajas temperatura y de difícil acceso.
/ES/NDP/
Asegurados SIS podrán someterse a trasplante de médula ósea en Argentina
El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Seguro Integral de Salud (SIS) suscribió un contrato con el Hospital Universitario Austral de Argentina para que los menores y adultos asegurados que requieran de un trasplante de médula ósea de donante no emparentado (que no tenga un familiar donante compatible) puedan ser sometidos a este procedimiento quirúrgico.
El SIS cubrirá todos los gastos que demande el trasplante en el citado establecimiento de salud, incluyendo los pasajes (ida y vuelta) y estadía del paciente y un acompañante. La contratación se realizó bajo todos los requisitos de la Ley N°30224, Ley de Contrataciones del Estado.
Para acceder a la cobertura de trasplante en el extranjero, el asegurado SIS no realizará ningún trámite. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja serán los que determinen qué pacientes requieren de este procedimiento y se encargarán de solicitar el financiamiento.
Cabe destacar que estos dos institutos especializados son los únicos que realizan trasplantes de médula ósea en nuestro país, los de tipo autólogo (cuando el paciente recibe sus propias células madre) y alogénico emparentado (cuando son de un hermano/a).
En los últimos nueve años, el Fissal ha financiado 393 trasplantes de médula ósea realizados por el INEN y el INSN San Borja.
/ES/NDP/
Cercado: Reportan incendio en un inmueble ubicado en la av. Vicente Morales
Se registra un incendio en la Av. Vicente Morales Duarez, en el Cercado de Lima (Lima). Cerca de 8 unidades de bomberos vienen atendiendo la emergencia.
La Municipalidad de Lima informó que ha desplegado al personal de Serenazgo y de Gestión del Riesgo de Desastres para apoyar a los bomberos en el control del siniestro.
Según el Diario La República, un vecino ha asegurado que el fuego se habría producido a causa de una chispa de soldadura.
Por su parte, Canal N reveló que el inmuebele incendiado es un almacén que contenía material de Caucho y arcilla, así como productos inflamables.
/JV/
UNMSM: Examen para alumnos de universidades no licenciadas será el 9 de octubre
Los estudiantes de universidades públicas o privadas no licenciadas por Sunedu podrán participar en un examen de admisión presencial que desarrollará la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) el próximo sábado 9 de octubre.
Voceros de la Oficina Central de Admisión informaron que, bajo esta nueva prueba de ingreso por Traslado Externo Extraordinario, se ofrecerá 642 vacantes, las cuales están divididas en 16 escuelas profesionales.
Entre las carreras con una mayor oferta en esta edición se encuentran administración (120), administración de turismo (112) y contabilidad (100).
Quienes deseen participar de este proceso tendrán que adquirir primero el reglamento de admisión respectivo. Esta evaluación especial contará con una estructura de 80 preguntas distribuidas en 30 de habilidades matemáticas y verbales, junto a 50 sobre distintas asignaturas de conocimientos.
La casa de estudios recalcó que las vacantes ofertadas para este proceso son exclusivamente para estudiantes de universidades no licenciadas y que no estén inmersos en ninguna sanción disciplinaria por la universidad de origen.
La implementación de esta nueva modalidad de ingreso en un proceso excepcional será posible luego de que el Ministerio de Educación aprobara la norma técnica “Condiciones y disposiciones para el financiamiento de la movilidad de estudiantes de universidades con licencia institucional denegada a universidades públicas licenciadas”.
Los postulantes que deseen participar de esta modalidad de examen de admisión podrán inscribirse hasta el 4 de octubre a través de un enlace que será habilitado en la página web de la Oficina Central de Admisión (OCA).
/JV/
Ministerio de Salud reportó tres casos de la Variante Delta Plus del covid-19
En una conferencia de prensa, miembros del Ministerio de Salud informaron que se ha detectado una nueva cepa del covid-19 en el Perú; se trata de la Variante Delta Plus. El titular de dicha cartera, Hernando Cevallos, manifestó que este virus afectaría la efectividad de las vacunas.
“No solo se ha incrementado la variante Delta, sino que ha aparecido la Variante Delta Plus que genera una fuga inmunológica, que es una disminución de la efectividad de la vacuna. Esto no quiere decir que las dosis aplicadas no sirvan para esta cepa”
Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rossel, manifestó que son tres los casos de esta variante que ha reportado el Minsa. De estos, uno de ellos es un trabajador de primera línea y dos son ciudadanos que viven cerca al primer caso.
“Las tres personas que han sido identificadas con la Variante Delta Plus son del 3 de setiembre. La primera fue un trabajador del sector salud, que ha generado enfermedad leve, y los otros dos son jóvenes que no están vacunados, han hecho una manifestación leve y han sido atendidos ambulatoriamente”, señaló Rossel.
También señaló que el Minsa ha tomado las medidas necesarias para evitar la propagación de esta variante en el país. Asimismo, mencionó que ya iniciaron con la vacunación de las personas que viven en las inmediaciones del primer caso.
“Como Ministerio de Salud hemos hecho el cerco epidemiológico. Además, vamos a terminar de vacunar a todas las personas en las manzanas alrededor de este caso desde los 18 años. Esto tiene como finalidad que esta cepa se expanda, pero ya sabemos que está en circulación”.
/JV/
Vacunafest: Inmunización de mayores de 23 años continúa en Lima y Callao
El Ministerio de Salud informó que en el Vacunafest que se realizará este sábado 25 y domingo 26 de setiembre no se reducirá la edad mínima de vacunación contra el covid-19, sino que se mantendrá en el grupo etario de 23 años a más en Lima Metropolitana y Callao.
El ministro Hernando Cevallos manifestó que el Gobierno insiste en poner énfasis en aquellas personas que forman parte de los grupos con comorbilidades y aquellos adultos mayores que tienen una sola dosis o ninguna.
"En este momento se sigue vacunando a los de 23 años a más y estamos vacunando en todo el país. La idea es vacunar a las personas mayores sin vacuna o a quienes tienen comorbilidades y son vulnerables ante el virus", señaló.
El Minsa ha ido habilitando progresivamente nuevos espacios para la vacunación contra la covid-19 y ya suman 74 los vacunatorios disponibles para la inmunización de la población de Lima Metropolitana y Callao, tanto para primera como la segunda dosis.
De acuerdo con la lista actualizada del Minsa, del total de vacunatorios mencionados, 46 atienden de 07.00 a 19.00 horas, 20 vacunatorios lo hacen de 07.00 a 16.00 horas y otros 8 funcionan desde las 08.00 hasta las 16.00 horas. Asimismo, 18 cuentan con la opción para ir a vacunarse en vehículos (vacunacar).
/JV/
Perú planteará novedosa agenda en materia de Propiedad Intelectual para el 2022
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), planteará la Agenda peruana en temas de propiedad intelectual para el 2022 en las sesiones de la Asamblea de la Unión del Tratado de Cooperación en materia de Patentes, las cuales se realizarán en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en la ciudad de Ginebra.
La OMPI, que es el organismo de las Naciones Unidas en materia de políticas, cooperación e información sobre propiedad intelectual, ha convocado a los líderes de todas las instituciones estatales a cargo de la propiedad intelectual a la sexagésima segunda serie de reuniones de las asambleas de los Estados miembros de la OMPI.
Cabe resaltar que este organismo internacional dispondrá de los recursos para la asistencia de todos los delegados de cada país miembro.
/PE/ANDINA/LD/
Cevallos: regiones deben seguir el Plan Nacional de Vacunación
Las regiones deben avanzar con las inmunizaciones contra el covid-19, siguiendo las prioridades del Plan Nacional de Vacunación, para evitar desórdenes y favorecer a los más vulnerables, afirmó el titular del sector, Hernando Cevallos.
Durante su participación en el Gore Ejecutivo, el titular de Salud dijo que entiende el entusiasmo de algunas regiones por seguir reduciendo los grupos etarios, pero, añadió, los gobiernos regionales deben sujetarse a lo indicado en el citado plan.
Cevallos señaló que el Perú tiene un stock determinado de vacunas que debe administrarse racionalmente. "No es que abrimos las puertas y están aquí todas las vacunas del mundo, señaló.
PE/NDP/LD/
Este sábado y domingo se mantiene en 23 años edad mínima de vacunación
Este sábado 25 y domingo 26 de septiembre no se reducirá la edad mínima de vacunación contra el covid-19, informó desde Iquitos, región Loreto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos
En declaraciones a la prensa, el funcionario remarcó que este fin de semana la inoculación se mantendrá en el grupo etario de 23 años a más en Lima Metropolitana y Callao.
"En este momento se sigue vacunando a los de 23 años a más y estamos vacunando en todo el país. La idea es vacunar a las personas mayores sin vacuna o a quienes tienen comorbilidades", refirió.
/MO/