Premian a ‘Bebés Mamoncitos del Bicentenario’ en el INMP
Dos pequeños fueron premiados como los ‘Bebés Mamoncitos del Bicentenario 2021’ del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa), tras ganar el concurso que se realizó como parte de las actividades por la Semana de la Lactancia Materna en el país.
En la ceremonia se contó con la presencia de autoridades, representantes de los grupos de apoyo de la lactancia materna; así como madres lactantes, quienes participaron activamente en las diversas actividades y resaltaron la importancia de amamantar a sus bebés.
La ganadora del primer lugar fue la pequeña Hannah Tadeo Hidalgo, quien nació a las 33 semanas de gestación y en la actualidad ha logrado un peso de 600 gramo; mientras que el segundo lugar lo obtuvo Ángelo Shilta Parra, quien nació a las 32 semanas de gestación y ha logrado un peso de 7800 gramos.
El certamen se efectuó con la finalidad de incentivar la lactancia materna, donde el jurado calificó las técnicas correctas del amamantamiento, tales como la colocación correcta del bebé al pecho de la madre, si la boca del bebé cubre la areola del pezón y mirada tierna de la madre al bebé durante la lactancia.
Durante el evento, también se realizó la premiación de los ganadores del Concurso de Lemas, así como del concurso virtual ‘Cuéntame tu historia’, donde las madres expusieron sus experiencias y los beneficios que han experimentado junto a sus niños con la leche materna.
Cabe mencionar que el Comité de Lactancia Materna del INMP organizó una serie de actividades con el propósito de apoyar y promover la leche materna, más aún en tiempos de pandemia por el covid-19.
/ES/NDP/
Mininter prioriza trabajo conjunto entre la PNP, gobiernos locales y comunidad
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y recuperar los espacios públicos, el Ministerio del Interior (Mininter) junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) continuará impulsando el trabajo articulado con los gobiernos locales y la comunidad organizada. Así lo dio a conocer hoy la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Gabriela Paliza.
“Desde el Ministerio del Interior y la Policía, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para la recuperación de espacios públicos inseguros a fin que las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores vuelvan a sentir que están en un lugar seguro”, refirió, durante su visita al Conjunto Habitacional Manzanilla, en el Cercado de Lima, para conocer los avances que se vienen realizando para fortalecer la seguridad ciudadana en la zona.
En su recorrido, la viceministra Paliza Romero escuchó las inquietudes de los vecinos a fin de buscar soluciones conjuntas en materia de seguridad y le informaron sobre la reciente instalación de alarmas y reflectores para una mayor iluminación a fin de disuadir cualquier acto delictivo.
Asimismo, la viceministra de Seguridad Pública del Mininter indicó que esta gestión reforzará la prevención de los delitos, siendo un aliado clave en esta tarea las juntas vecinales.
“Es importante, el trabajo comunitario que realizan ustedes, nosotros vamos a fortalecerlo junto con la Policía, la municipalidad y demás autoridades locales”, comentó, para luego señalar que se coordinará para trabajar un plan integral en beneficio de los vecinos de dicha zona sobre temas de seguridad y recuperación de espacios públicos inseguros.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima mejora la señalización del Jr. Áncash
La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Movilidad Urbana, efectuó el mantenimiento de la señalización horizontal y otras mejoras viales en el Jr. Áncash, desde la calle Manuel Odría hasta la altura del cementerio El Ángel, en el límite del Cercado y El Agustino.
Estas acciones, que refuerzan la seguridad vial, incluyen el pintado de cruceros peatonales, flechas direccionales, líneas continuas y discontinuas en una extensión de 160.7 m2.
Asimismo, la instalación de una giba y la implementación de cuatros señales verticales condicionan a los conductores a reducir la velocidad, a fin de velar por la seguridad de los transeúntes de la zona.
La iniciativa incluyó activaciones con los Fantásticos Viales de Lima, que concientizaron a conductores y peatones sobre el respeto a las normas de tránsito, en el marco de la Semana de la Educación Vial.
De esta manera la Municipalidad de Lima avanza en la ejecución de trabajos de mantenimiento de vías; asimismo, mediante las mencionadas campañas educativas, busca prevenir los accidentes en las vías.
/ES/NDP/
Se realizó exitosamente el primer examen de admisión presencial de la UNMSM
Como exitoso fue calificado el primer examen de admisión presencial realizado hoy por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), de los cuatros que se han programado para este mes, tras una serie de postergaciones debido a la pandemia del covid-19.
“Ha sido un éxito gracias al esfuerzo que ha puesto la comunidad sanmarquina para tener a los alumnos aquí”, detalló Jerí Ramón Ruffner, rectora de dicha casa de estudios.
El examen de mañana, domingo 5 de setiembre, corresponde a los estudiantes de las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. El sábado 11 de setiembre rendirán la prueba los del área de Ciencias de la Salud y el domingo 12 de setiembre, lo harán los postulantes al área de Ingenierías.
/ES/Andina/
Mininter optimiza labor de inteligencia policial frente a la violencia de género
El Ministerio del Interior continúa mejorando el trabajo de la Policía Nacional del Perú frente a hechos delictivos y de violencia de género, mediante una serie de acciones, como optimizar la infraestructura de la sede central de la Dirección de Inteligencia Nacional.
Dichas mejoras en la sede policial involucran la implementación y potenciamiento del Centro de Análisis Geoespacial, así como del Centro de Coordinación Regional, Integración y Análisis de Información de Seguridad Ciudadana.
En esta primera etapa, se contempla la adecuación de infraestructura de la Dirin, mientras que en la segunda fase se hará la implementación tecnológica correspondiente.
La Unidad Ejecutora N°037 Perú Seguro 2025 del Mininter está a cargo del referido proyecto, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La viceministra de Seguridad Pública del Mininter, Gabriela Paliza, supervisó hoy los avances de esta obra, que fortalecerá la inteligencia policial para la toma de decisiones y acciones operativas.
“Estas obras de infraestructura e implementación tecnológica permitirán ayudar a la labor policial, a través del procesamiento de la información geográfica, colección de datos e identificación de los factores de riesgo y vulnerabilidad de la población”, expresó Paliza.
Añadió que esta información es importante para la ejecución de las intervenciones policiales, mientras que la tecnología resulta elemental para la prevención del delito.
/ES/NDP/
MML apoyará en seguridad del Estadio Nacional en partido de la selección contra Venezuela
La Municipalidad de Lima apoyará con más de 100 miembros de su personal operativo en la seguridad en interiores y exteriores del Estadio Nacional durante el partido de la selección peruana frente a Venezuela.
El grupo de 40 brigadistas de la comuna limeña ayudará a mantener las condiciones de seguridad dentro del recinto mientras dure el evento deportivo, que contará con público.
Los trabajadores de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna limeña orientarán a los espectadores ante una posible evacuación en caso de que haya alguna emergencia, mientras que el Equipo de Intervención Rápida estará en los exteriores para atender cualquier eventualidad.
Ellos se suman al grupo de más de 50 agentes de Fiscalización y Serenazgo, así como inspectores de tránsito, que apoyarán en el control de los exteriores del estadio.
Además, habrá una coordinación constante con la central de videovigilancia de la comuna, a fin de reportar a la Policía Nacional y los bomberos cualquier incidencia.
/ES/NDP/
Presentan primera brigada de serenos rescatistas de Chorrillos
Ante un eventual riesgo de desastres naturales y emergencias en el país, serenos de la Municipalidad de Chorrillos presenta la primera brigada de serenos rescatistas.
En total de 40 efectivos recibieron capacitación para actuar de manera inmediata ante cualquier evento adverso provocado por amenazas de origen socio-natural; como rescate, desastres, derrumbes, volcamiento de vehículos, supervivencia, terremoto y tsunami.
El entrenamiento se llevó a cabo con la más alta rigurosidad y certificación por parte de expertos del Centro de Entrenamiento Internacional en respuesta ante Emergencias y Desastres y el Cuerpo General de Paramédicos Voluntarios del Perú.
La preparación ha sido realizada en la falda del cerro Morro Solar en la Playa La Herradura, donde se levantó un campamento al aire libre con la participación de serenos, varones y mujeres, que recibieron instrucción en supervivencia por más de 30 horas de entrenamiento.
/ES/NDP/
Séptimo Vacunatón: Inicia inmunización de mayores de 32 años en Lima y Callao
El Ministerio de Salud inició esta mañana la sétima Vacunatón contra el covid-19. En esta ocasión, se incluirá a las personas mayores de 32 años en Lima Metropolitana y Callao para recibir su primera dosis.
Estas dos zonas contarán con 29 centros de vacunación que atenderán a partir de las 07:00 horas del sábado 4 hasta las 19:00 horas del domingo 5 de setiembre.
En cuanto a las regiones, el Minsa precisó que en esta oportunidad se incorpora a Cusco, Junín, Cajamarca, Lima Región, Piura, Amazonas, Ica, Tacna, Huánuco, Apurímac y Moquegua. El resto de los departamentos continuarán con el proceso de vacunación regular.
El Minsa ha convocado a los mayores de 38 años para recibir su segunda dosis, a las gestantes con más de 28 semanas de embarazo, y los adolescentes entre 12 y 17 años que padecen enfermedades raras y huérfanas, con trasplante de órgano o en lista de espera, que tienen cáncer, trastornos mentales graves y del neurodesarrollo y con síndrome de Down.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el Gobierno se ha trazado la meta de vacunar contra el covid-19 a todos los mayores de 30 años durante setiembre, lo cual permitiría que el país cuente con 14 millones de ciudadanos con las dos dosis, lo que representaría el 50 % de la población.
/JV/
Llega al Perú nuevo lote de más de 662 000 vacunas de Pfizer
Un total de 662 220 dosis de vacunas Pfizer llegaron al país esta noche, las mismas que en los próximos días serán distribuidas democráticamente en todas las regiones del país.
Lo informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien recibió este importante envío; y resaltó que este mes llegarán más de 13 millones de dosis de la vacuna.
"Mañana arribarán 2 millones de dosis más que nos permitirán acelerar el proceso de vacunación y que la población se encuentre mejor protegida ante la tercera ola y la variante Delta”, agregó.
/MO/
Próxima semana se anunciará vacunación a docentes de universidades e institutos
La próxima semana se anunciará el proceso de vacunación contra el covid-19 para docentes universitarios y de institutos superiores con miras al inicio de la presencialidad o semipresencialidad.
Lo informó el ministro del sector, Juan Cadillo, quien recordó que las universidades son instituciones autónomas, pero aún así “ estamos trabajando para el regreso a las aulas''.
Cadillo sostuvo que la meta es vacunar a más de 177 000 docentes a nivel nacional, de los cuales 131 471 pertenecen a zonas urbanas y el resto a las zonas rurales.
/MO/