Locales

Minsa refuerza la vigilancia e investigación de enfermedades zoonóticas

El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), informó que se encuentra reforzando la vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas denominadas leptospirosis, ofidismo, loxoscelismo, ántrax, rabia humana urbana, síndrome pulmonar por hantavirus, así como epizootias y accidentes por animales ponzoñosos.

Entre las enfermedades notificadas este año, la leptospirosis (trasmitida por la orina de animales infectados) registró un total de 168 casos confirmados y 1169 probables que fueron atendidos en los servicios de salud a nivel nacional. El estudio de la tendencia y distribución viene siendo monitoreada por un equipo de profesionales de la Unidad Técnica de Vigilancia y Zoonosis del CDC.

Por su parte, el síndrome producido por mordedura de serpiente, ofidismo, registró 921 casos y el loxoscelismo, producido por la mordedura de araña del género loxosceles, alcanzó los 364 casos confirmados y 10 probables.

En lo referente a la vigilancia de epizootias, de 845 muestras procesadas, se tiene el registro de 151 casos de rabia animal, 107 de transmisión silvestre y 44 de transmisión urbana, estos eventos generaron la respuesta desde los primeros niveles de atención, priorizando la atención de las personas expuestas.

En la vigilancia y control de las epizootias, el CDC mantiene una estrecha coordinación con la Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Epidemiológica del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

La recomendación principal para la población es mantener los cuidados necesarios al momento de estar en contacto con animales y evitar el acercamiento innecesario con los que viven en estado salvaje. 

/ES/NDP/

13-07-2021 | 09:08:00

Ministro Ugarte y alcalde Muñoz supervisarán centro de salud mental en el Cercado

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, supervisarán el funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario Kuyanakusun, ubicado en la Urb. Santa Beatriz, en el Cercado, el primero del distrito.

La actividad se realizará en las instalaciones del Centro de Salud Mental al mediodía. 

 Desde su implementación, en diciembre del 2020, este centro ha atendido a más de 2000 personas, siendo los diagnósticos de mayor prevalencia los trastornos mixtos de ansiedad y depresión, así como los de personalidad, depresivos y de adaptación.

/ES/NDP/

13-07-2021 | 08:02:00

Más de 4 mil becarios de Pronabec son voluntarios del Bicentenario

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativa (Pronabec) del Ministerio de Educación, informó que un total de 4 200 becarios y becarias Pronabec forman parte del Programa de Voluntarios del Bicentenario que promueve el Ministerio de Cultura.

Esta iniciativa del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (PEB) busca formar a un ciudadano bicentenario, que cree firmemente que nuestro país puede ser mejor y contribuye con sus acciones a lograr el cambio que se requiere.

María Amparo Joseph, directora de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Pronabec , indicó que en la actualidad cuentan con más de 70 000 ciudadanos registrados y más de 11 000 voluntarios formados y movilizados, dispuestos a brindar apoyo a su país en la construcción de la red de voluntarios más grande antes vista en el Perú. 

Asimismo, el 70 % de los participantes son jóvenes entre 18 y 29 años de edad de todo el Perú y peruanos residentes en el exterior, señaló. 

“De los 4 200 becarios participantes, el 70 % son mujeres y el 30 % hombres. Sobre su lugar de procedencia, indicó que en su mayoría pertenecen a Lima, con 1557 voluntarios. Le siguen Cusco (366), Junín (275), Arequipa (206) y Piura (190). Sus edades fluctúan en un 86 %, entre 14 y 24 años de edad.

/DBD/

13-07-2021 | 07:01:00

ATU capacitó a 500 operadores de transporte público en el buen trato al usuario

A fin de mejorar la calidad del servicio y la atención a favor de los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó en lo que va del año cinco jornadas virtuales de capacitación dirigidas a 500 operadores de transporte regular y Corredores Complementarios.

La primera de estas capacitaciones se realizó el pasado 12 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, dirigida a los conductores y cobradores de las empresas de transporte público sobre sus obligaciones y derechos durante la prestación del servicio, también se abordó la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el transporte público.  

Posteriormente, el 6 de mayo, se realizó la capacitación sobre los derechos y obligaciones de los operadores de los Corredores Complementarios, a fin de fortalecer sus capacidades en materia de la normatividad vigente sobre el transporte urbano, y con ello, mejorar las condiciones de seguridad y calidad del servicio. 

Asimismo, el 21 de mayo fueron capacitados operadores de los servicios de transporte urbano, a fin de reforzar las medidas de bioseguridad en sus unidades, mientras que el 11 de junio, la ATU capacitó a taxistas de Lima y Callao, para reforzar dichas medidas de bioseguridad en sus vehículos.

Finalmente, el lunes 28 de junio se capacitó a los conductores y cobradores del transporte urbano convencional de Lima y Callao, en temas referidos al operador y el trato correcto a los usuarios del transporte público, que incluyó la regulación del pasaje universitario con la participación de la Sunedu. 

/ES/NDP/

13-07-2021 | 06:43:00

Asesinan a hombre a balazos en Villa María del Triunfo

Dos hombres armados dispararon a sangre fría al recepcionista del hotel ‘El Cupido’, ubicado en la cuadra 84 de la avenida Pachacútec, en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT).

La víctima fue identificada como Jorge Luis Miguel Mayta, de 25 años, quien trabajaba como recepcionista del citado negocio desde hace dos años.

El hermano de Jorge Luis Miguel Mayta aseguró que el móvil del asesinado serían los celos, ya que el recepcionista había tenido problemas con la expareja de su actual conviviente, embarazada de cuatro meses.

Según se informó, los presuntos sicarios dispararon hasta en cuatro oportunidades contra la víctima. Los atacantes habrían utilizado revólveres, ya que no se encontraron casquillos de bala en la escena del crimen.

/DBD/

13-07-2021 | 06:28:00

Minsa: 3 millones 661,240 personas ya tienen las dos dosis contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el Perú, 3 millones 661,240 personas ya están protegidas con dos dosis de la vacuna contra la covid-19.

A la fecha, se han aplicado 9 millones 565,621 dosis en todo el país, según precisó la actualización de la Sala Situacional Vacunación Covid-19.

De ese total de vacunas aplicadas, 5 millones 904,381 corresponden a la primera dosis y 3 millones 661,240 a la segunda, detalló el Minsa.

Cabe señalar que la cifra incluye las más de 230,000 dosis aplicadas durante el fin de semana en la primera ‘vacunatón’ realizada en Lima Metropolitana y el Callao, una jornada de inmunización masiva de 36 horas continuas.

/ES/Andina/

13-07-2021 | 06:15:00

Minsa evalúa reforzar protección de población vacunada contra covid-19 con tercera dosis

Tras comentar que los laboratorios Moderna y Pfizer trabajan en una tercera dosis especial, el Ministerio de Salud (Minsa) está evaluando cómo reforzar la protección de la población vacunada contra el covid-19, reveló el titular del sector, Óscar Ugarte.

"Tenemos conocimiento de que al menos los laboratorios Moderna y Pfizer están trabajando una tercera dosis especial de la vacuna contra el covid-19, que llaman booster shot”, aseveró.

Precisó que “esta vacuna no es la misma dosis de las que se han aplicado, sino una reforzada contra las variantes que hoy predominan a nivel mundial. No existe aún la evidencia científica que demuestre que una tercera dosis simple es mejor que dos”.

El sector propone volver a inmunizar a los que ya se vacunaron contra el covid-19, en el mismo orden como lo hicieron: profesionales de la salud de la primera línea, adultos mayores, personas con comorbilidades. “Con esa previsión hemos comprado suficientes dosis”, puntualizó el titular. 

/DBD/

13-07-2021 | 13:24:00

Covid-19: 278 casos confirmados y 60 fallecidos en 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó hoy 60 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, una jornada en la que también fueron registrados 278 nuevos casos confirmados de esta enfermedad.

En su informe diario sobre la evolución de la pandemia, el Minsa precisó que hasta las 22:00 horas del domingo 11 de julio se habían procesado pruebas (moleculares, rápidas y de antígenos) para 14 millones 712 510 personas para el descarte de coronavirus.

De todos esos exámenes, 12 millones 630 953 dieron resultado negativo. En consecuencia, el total de casos confirmados de covid-19 en el Perú llegó hoy a 2 millones 81 557, contabilizados desde el 6 de marzo del 2020, día en que se anunció al llamado "caso cero" en el país.

 

/NDP/AB/

12-07-2021 | 19:03:00

Minsa: nuevos psiquiatras se suman al servicio de salud mental

Un total de 12 médicos culminaron su especialidad en psiquiatría luego de tres años de formación en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), sumándose al equipo de profesionales de los servicios de salud mental en el país, que atiende a la población afectada por la pandemia.

La crisis sanitaria generada por el covid-19 ha causado cambios en la vida cotidiana de muchas familias, además de incertidumbre y sufrimiento, que han incrementado las necesidades de atención y cuidado de la salud mental, una ‘ola’ que crece silenciosamente, señaló el director general del INSM, Humberto Castillo Martell.

De acuerdo a un estudio realizado por el INSM en Lima Metropolitana, los trastornos mentales se incrementaron de dos a tres veces más durante la pandemia, como la depresión, que ha duplicado el número de casos de 2.8% a 7.5% (unas 494 mil personas en la actualidad); ansiedad, que se ha triplicado y alcanza el 6.7% (unas 432 mil personas). 

“Es motivo de orgullo el egreso de nuevos especialistas formados en el INSM que se suman al ejército de profesionales al servicio de la población, pues son pocos los psiquiatras que existen en el país”, comentó en la ceremonia de clausura del residentado, promoción 2021 ‘Rafael Martin Marmanillo Neyra’. 

 

/NDP/AB/

12-07-2021 | 17:27:00

Cierran temporalmente vacunatorios en la Costa Verde por fuerte oleaje

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que debido a la persistencia de un fuerte oleaje reportado por la Marina de Guerra del Perú, los dos centros de vacunación contra el covid-19 habilitados en la Costa Verde, en las jurisdicciones de Chorrillos y Magdalena del Mar, cerrarán de manera temporal.

A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Minsa solicitó a los ciudadanos programados para ser vacunados en el vacunacar de Agua Dulce (Chorrillos), asistir al vacunacar del Jockey Plaza (solo en vehículos) o al centro de vacunación peatonal del estadio Luis Gálvez Chipoco en Barranco.

/ES/NDP/

12-07-2021 | 12:42:00

Páginas