Ciudadanos podrán recoger el DNI sin necesidad de pedir cita
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), confirmó que a partir del lunes 12 de julio, los ciudadanos que necesiten recoger su DNI podrán hacerlo sin necesidad de sacar cita previamente.
Sin embargo, antes de acudir a la agencia del Reniec correspondiente, los ciudadanos deberán verificar en la página web de la institución que el DNI esté listo al 100 % para el recojo.
Tampoco será necesario solicitar citas para trámites de certificación de actas registrales ni para la inscripción de nacimientos, entre otras gestiones, detalló la entidad, mediante un comunicado de prensa.
Para facilitar la entrega del DNI , el Reniec informó que todas sus oficinas, a nivel nacional, brindarán atención en horario corrido, de 8:00 a 16:00 horas.
/DBD/
SIS transfiere más de S/ 118 millones para cubrir atenciones médicas en pandemia
En el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, el Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la transferencia de más de S/ 118 millones a los establecimientos de salud públicos de II y III nivel de atención a nivel nacional.
El objetivo de este Decreto de Urgencia es ampliar la cobertura universal en salud de manera inmediata, para asegurar la protección de toda la población que enfrente algún evento negativo y no cuente con un seguro de salud durante la pandemia.
Cabe señalar que la vigencia es hasta el 31 de diciembre del presente año.
Los beneficiados son más de 6.5 millones de afiliados al plan de seguros SIS Para Todos, quienes solo tenían acceso al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud-PEAS, que cubría 1,400 diagnósticos.
También contarán con la cobertura de los planes complementarios que contempla más de 12,000 diagnósticos, como enfermedades de alto costo -cáncer, insuficiencia renal crónica, enfermedades raras o huérfanas- e incluye trasplantes y traslados de emergencia, así como la atención del covid-19 y sus secuelas.
/ES/Andina/
Lanzan el concurso Mercados del Bicentenario
En el marco de la celebración de las Fiestas Patrias, la Municipalidad de Lima organiza el concurso Mercado del Bicentenario, que busca reconocer a los centros de abastos de Lima Metropolitana que cumplan con todas las medidas de bioseguridad para atender a los vecinos.
Los interesados pueden revisar las bases y descargar la ficha de inscripción en el siguiente link: https://bit.ly/2UttOv1. El documento debe ser enviado por mail a [email protected] hasta el 19 de julio para completar el registro. Los tres ganadores serán anunciados el 16 de septiembre y recibirán premios sorpresa.
El jurado calificador estará conformado por personal de los ministerios de la Producción y Salud, y de diferentes gerencias de la comuna limeña, que evaluarán la prevención de riesgos, las condiciones higiénico-sanitarias y la promoción comercial.
/ES/NDP/
EsSalud recomienda dieta saludable para enfrentar enfermedades por invierno
Es muy común que con la llegada del frío nuestro organismo sea más propenso a desarrollar gripes, resfríos y enfermedades respiratorias. En ese sentido, una alimentación adecuada, que aporte todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana, podría disminuir el riesgo de enfermarnos o de hacerlo, desarrollar el modo severo del mal contraído.
Según la licenciada Marcela Alvizuri, nutricionista del hospital Guillermo Nacional Almenara, si bien no existen alimentos que prevengan enfermedades, una dieta balanceada y rica en nutrientes que aporten energía, vitaminas, proteínas, minerales y fibra, podría generarnos un buen escudo protector. “Dentro de los alimentos imprescindibles están el agua, por su capacidad de prevenir la fatiga, hidratar la piel, producir fluidos y eliminar residuos a través del sudor, orina y heces. Es importante no descuidar el consumo de frutas, verduras y frutos secos” explicó la especialista.
En cuanto a las frutas y verduras, éstas proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para proteger nuestra salud y prevenir ciertos cánceres.
Asimismo, aportan fibra dietética que contribuye a mantener el control de glicemia, colesterol en sangre, hacer más lenta la absorción y favorecer la digestión. Los frutos secos por su parte, son altamente energéticos, aportan proteínas vegetales, contienen hidratos de carbono complejo, omega 6, vitamina E, B, calcio, hierro no hemínico, magnesio, fósforo y potasio.
“La caloría es la energía que nos proporcionan los alimentos, indispensable para el crecimiento y desarrollo del ser humano. Lo vamos a encontrar en diferentes alimentos como tubérculos, cereales, frutas, verduras, cárnicos entre otros”, señaló la Lic. Alvizuri.
Agregó que alimentos ultra procesados como golosinas embutidos y comida chatarra entre otros, son altos en calorías vacías; es decir, solo aportan grasas y azucares más no vitaminas, minerales ni fibra, generando problemas de salud como la obesidad, diabetes y dislipidemias.
Respecto al dicho de las abuelitas, a tomar una buena sopa caliente en invierno, la especialista aconseja que esta preparación sea a base de verduras y cereales integrales a fin de no exceder la energía que nuestro cuerpo necesita.
Sobre las infusiones o bebidas calientes en época de frío señaló que es positivo, pues mantiene a la persona hidratada, sin embargo, instó a tener cuidado con las cucharitas de azúcar que se agrega durante el día pues, según la OMS no es un nutriente esencial y hay evidencia sólida que puede ser perjudicial para la salud.
En el caso de los niños se debe evitar el consumo excesivo de alimentos ultra procesados ya que puede fomentar problemas de caries, sobrepeso u obesidad. Para contrarrestar dio efecto, se debe incentivar la actividad física.
Respecto a las gestantes, recomendó monitorear la ganancia de peso mensual con un profesional de nutrición a fin de evitar complicaciones y/ o deficiencias nutricionales en el feto y la aparición de futuras enfermedades crónicas transmisibles.
/LC/NDP/
“Lima se Vacuna” inmunizará hoy contra enfermedades distintas al covid-19
La Municipalidad de Lima llevará a cabo la campaña Lima Se Vacuna, con el objetivo de impulsar el cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación en menores de 4 años y la inmunización complementaria de embarazadas y adultos mayores, que se ha visto interrumpida por la pandemia del covid-19.
En esta ocasión se inmunizará de manera gratuita contra la varicela, rubeola, polio, rotavirus, difteria, tétanos, tos ferina, fiebre amarilla, virus del papiloma humano, hepatitis B, influenza y neumococo para niñas, niños, adolescentes, gestantes, adultos y mayores de 60 años.
El evento se realizará hoy a las 10:00 horas en el campo deportivo El Planeta, cuadra 16 de la Av. Diego de la Torre, en el Cercado de Lima.
/ES/NDP/
Vacunación de adolescentes con comorbilidades se iniciará el 24 de julio
El vocero del Ministerio de Salud (Minsa), Arturo Granados, anunció que el sábado 24 de julio se iniciará la vacunación contra el covid-19 de los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades en Lima y Callao.
Precisó que el inicio de la vacunación de este grupo etario coincidirá con el tercer fin de semana de la estrategia Vacunatón que se realizará el sábado 24 y domingo 25 de julio en Lima y Callao, y en la cual también se vacunará a todos los rezagados de la primera o segunda dosis de la vacuna contra el covid-19.
"Iniciaremos la vacunación de adolescentes con comorbilidades priorizadas. Estamos hablando de niños y jóvenes entre 12 y 17 años", subrayó.
La próxima semana será publicado el padrón de este grupo de adolescentes con comorbilidades para que pueda ser consultado a través de la página web Pongo el Hombro por el Perú.
"Lo vamos a dar a conocer la próxima semana. No queremos adelantar hasta no hacer los cálculos adecuados y los protocolos que corresponden. Queremos dar la información en el momento en que la tengamos bien estructurada para no generar expectativas que no correspondan", recalcó.
/DBD/
Clausuran prostíbulo y bar clandestino en megaoperativo en San Juan de Miraflores
Personal operativo del municipio de San Juan de Miraflores intervinieron a casi 30 personas en un prostíbulo y bar clandestino en las avenidas Juan Castilla y Justo Naveda, respectivamente lugares que fueron clausurados por la exposición al peligro de contagio contra el covid-19.
Todos los intervenidos fueron trasladados a la sede policial del distrito para que se les aplique la multa correspondiente por incumplir las normas de bioseguridad.
la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Cristina Nina, sostuvo que este tipo de operativos continuarán a fin de ordenar el distrito y que se cumplan las disposiciones para frenar el avance de la pandemia.
“Estos megaoperativos que se realizan en San Juan de Miraflores, son constantes, y se dan con la finalidad de ordenar el distrito, que se cumpla la ley y sobre todo, salvaguardar la integridad de nuestros vecinos sanjuaninos”, dijo.
/DBD/
Asesinan a balazos a una madre y su hijo dentro de su casa en Villa María del Triunfo
Sujetos armados ingresaron a la vivienda y ordenaron a los ocupantes tirarse al suelo. Luego, sin mediar palabra, dispararon a sangre fría a una madre y su hijo dentro de su casa, ubicada en la avenida Latinoamérica, en la urbanización San Gabriel, en el distrito de Villa María del Triunfo.
Las víctimas fueron identificadas como Virginia Cruz Oyola, de 54 años, y Alex Álvarez Cruz, de 33. Ellos eran propietarios de una ferretería, que funciona en el primer piso de su vivienda.
“Entraron supuestamente a robar, y no robaron. De frente mataron. Mi tía falleció. A mi primo lo llevaron al (Hospital) María Auxiliadora, pero llegó cadáver”, contó un familiar.
La Policía Nacional ya investiga el caso, a fin de identificar a los atacantes y para determinar las causas del crimen.
/DBD/
Covid-19: Minsa aplicó más de 186 000 dosis en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud informó esta noche que las brigadas de vacunación aplicaron 186 669 dosis contra el covid-19 en las últimas 24 horas en todo el país.
En su reporte diario sobre el avance de la inmunización, la cartera de Salud precisó que en el Perú se han aplicado 8 millones 683 103 dosis hasta las 18:00 horas de hoy (en el informe de la víspera, la cifra llegó a 8 millones 496 434).
De ese total, 5 millones 184 100 corresponden a la primera dosis, en tanto que 3 millones 499 003 personas ya completaron su esquema de vacunación con dos dosis y tienen una protección superior al 80 % contra el coronavirus.
Las 186 669 dosis aplicadas en las últimas 24 horas representan el récord de vacunación en lo que va de julio, con un proceso de inmunizaciones centrado esta semana en las personas de 50 años a más.
/AB/Andina/
Minsa autoriza uso de vacuna Johnson & Johnson en el Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó el Registro Sanitario Condicional de la Vacuna Covid-19 Janssen, conocida internacionalmente como la vacuna de Johnson & Johnson.
El compuesto registrado por farmacéuticas de los grupos Johnson & Johnson de Estados Unidos y Janssen de Bélgica, quedó así autorizado para ser importado hacia el Perú y utilizado en el país.
“Una de las características más destacables de la vacuna de Johnson & Johnson es que es de una sola dosis”, resaltó el Minsa, por medio de una nota de prensa difundida hoy.
/NDP/AB/