Cronograma de vacunación con el nuevo gobierno no debería modificarse
“No tendría por qué modificarse (el plan de vacunación), estamos seguros que las nuevas autoridades van a tener el mismo interés en (mantener) la vacunación”, dijo en entrevista esta mañana con TV Perú, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, tras reiterar que el gobierno entrante tendrá el lote suficiente de vacunas para continuar con el mismo ritmo de inmunización.
Recordó que el gobierno del presidente Francisco Sagasti tiene contratos concertados por 68 millones de dosis, de los cuales hasta julio vamos a tener de 18 a 19 millones, con lo cual el grueso de aprovisionamiento llegará en el segundo semestre, con la nueva administración ya instalada en Palacio de Gobierno.
Tras reiterar su pedido para que el gobierno entrante mantenga los equipos que trabajan en la vacunación, y el ministro Ugarte reiteró que apenas el Jurado Nacional de Elecciones proclame al ganador de la segunda vuelta, se tomará contacto con ellos para realizar una transferencia, corta de tiempo, pero eficiente.
/DBD/
MTC continúa ejecución de trabajos de reciclado en la avenida Santa Rosa en el Callao
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que los trabajos de rehabilitación de la Av. Santa Rosa, que se ejecutan a través de Provías Nacional en el Callao, avanzan a buen ritmo.
Esta intervención se realiza mediante un servicio de conservación periódica en toda esta ruta que atraviesa las avenidas Morales Duárez, Argentina, Comandante Pérez Salmón, Óscar R. Benavides y La Paz, con el fin de mejorar el tránsito peatonal y vehicular en esa vía.
Las intervenciones que se vienen ejecutando, como parte de los trabajos de reciclado, consisten en la preparación y estabilización del terreno con maquinaria para el posterior asfaltado de la vía. Esto se realiza entre las avenidas Óscar R. Benavides y Morales Duárez.
Para la ejecución de este servicio se ha considerado una inversión de S/ 5 058 799.82, que incluyen la culminación de los trabajos de reciclado y recapeo en 3.8 kilómetros de esta vía de la Provincia Constitucional del Callao.
Asimismo, se viene realizando el mantenimiento rutinario de esta ruta, que consiste en actividades de limpieza de calzada, bermas y mantenimiento de la señales de seguridad vial.
Con la pronta culminación de estos trabajos, se optimizará las condiciones de tránsito por esta vía, que se presenta como una ruta alterna a la Av. Elmer Faucett y ayuda a descongestionar la circulación vial hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
/ES/NDP/
Tomarán pruebas gratuitas de descarte de covid-19 en VES, El Agustino y Cieneguilla
A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima continúa fomentando la prevención a través de las campañas gratuitas de despistaje de covid-19.
Es por eso que la estrategia territorial Lima Te Cuida llegará este lunes 12 de julio a la zona Edilberto Ramos, en el distrito de Villa El Salvador.
De igual manera, el miércoles 14 de julio la campaña Lima Te Cuida Joven dará asistencia a los jóvenes de El Agustino que se han visto afectados por la pandemia.
En este distrito, el Estadio Olímpico de Villa Hermosa será el lugar donde se atenderá a adultos entre 18 y 28 años, quienes, además de pasar por el descarte de covid-19, podrán acceder a charlas de planificación familiar y nutricional.
La comuna metropolitana también brindará información sobre la bolsa laboral, capacitaciones virtuales, atención frente a casos de violencia de género, programas culturales, y talleres de autoprotección y liderazgo.
Finalmente, el viernes 16 los vecinos de la zona de Tolentino, en Cieneguilla, también podrán acceder a las pruebas de antígeno que tomará Sisol Salud. La atención será de 8 a.m. a 12 m. y el único requisito es llevar el DNI.
Las personas que obtengan un resultado positivo recibirán un pulsioxímetro y una bolsa con víveres para que cumplan con la cuarentena respectiva; además, un equipo de médicos de Sisol Salud monitoreará diariamente, vía telefónica, la evolución de cada paciente.
/ES/NDP/
Realizan limpieza de ciclovías en Lima Sur
Con el fin de promover el uso y respeto de las ciclovías, la Municipalidad de Lima lleva a cabo campañas de sensibilización para los ciclistas y labores de limpieza en las ciclovías de Lima sur.
La iniciativa Ciclista Responsable está a cargo de educadores de la Subgerencia de Transporte No Motorizado, quienes orientan a los usuarios de bicicleta para que usen casco y respeten las normas de tránsito, dando siempre la preferencia al peatón.
En esta oportunidad, el equipo de educadores estuvo, durante dos horas, en el cruce de las avenidas El Sol y Mariano Pastor Sevilla, en Villa El Salvador, con banderolas y letreros, promoviendo las buenas prácticas e impactando favorablemente en más de 100 ciclistas que se desplazaban por la zona.
En tanto, los guardianes de la limpieza de las ciclovías estuvieron en la Av. José Carlos Mariátegui, en el cruce con las avenidas Pastor Sevilla y Pachacútec, dejando estas vías libres de montículos de basura para el desplazamiento seguro de los ciclistas.
Esta semana la campaña Ciclista Responsable se llevará a cabo en el cruce de las avenidas Pedro Miotta y Vargas Machuca, también en Villa El Salvador; y posteriormente, junto con el personal de limpieza, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Estas acciones se realizan de manera coordinada con los municipios distritales; así, luego del trabajo realizado por los guardianes de la limpieza de las ciclovías, los vehículos recolectores de estas jurisdicciones culminan dicha labor.
/ES/NDP/
Programa de Recompensa: PNP captura a requisitoriado por violación sexual
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Rufino Marcelino Lustre Bartolo, incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) por el presunto delito de violación sexual.
El detenido, por quien se ofrecía una recompensa de S/ 15 000, fue intervenido en las inmediaciones del peaje de la variante de Ancón, en Lima, cuando efectivos policiales realizaban labores de patrullaje e identificación de personas.
Lustre Bartolo, natural de Huánuco, era requerido desde abril pasado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco.
Tras su ubicación y captura, el detenido fue conducido a la sede de Requisitorias de Lima para las diligencias correspondientes y, posteriormente, ponerlo a disposición del juzgado solicitante.
Cabe recordar que cualquier ciudadano puede ayudar a que más prófugos de la justicia sean capturados. Para ello, deben denunciarlos a la línea telefónica 0800 40 007 donde su información será tratada con reserva, de manera anónima y confidencial.
/ES/NDP/
Vacunatón en el Parque de la Exposición atendió a más de 8000 vecinos de Lima
En una jornada de 36 horas continuas, Sisol Salud atendió a más de 8000 vecinos de la ciudad que se vacunaron contra el covid-19 el último fin de semana.
Así, alrededor de 20 brigadas de salud, enfermeras y técnicas, junto con un equipo de médicos, recibieron a todas las personas que llegaron al vacunatorio del Parque de la Exposición.
En esta oportunidad los vecinos acudieron al lugar sin cita, pues el objetivo era atender a quienes estaban pendientes de recibir la segunda dosis, los rezagados de la primera y los mayores de 47 años.
La comuna limeña y la red municipal de salud continuarán apoyando la estrategia de vacunación liderada por el Ministerio de Salud, así como las siguientes fechas del Vacunatón, de acuerdo con las disposiciones del ente rector.
Cabe señalar que las jornadas maratónicas se caracterizan por brindar un servicio permanente, incluso en horas de la madrugada.
Culminado el Vacunatón, la atención será en el horario habitual: de lunes a domingo de 7 a.m. a 4 p.m., según el padrón del Minsa.
Las personas que deseen pueden ir acompañadas por un familiar; asimismo, deben portar su DNI, carné de vacunación en caso de la segunda dosis, doble mascarilla y un lapicero de color azul o negro.
/ES/NDP/
Campaña Techos Limpios recolectó cerca de 15 toneladas de residuos en Monserrate
La Municipalidad de Lima realizó la primera jornada del mes de julio de la campaña Techos Limpios en Monserrate, donde se recolectaron más de 15 toneladas de residuos sólidos.
Las labores se efectuaron en el cuadrante comprendido por las avenidas Alfonso Ugarte, Juan Agnoli, Tacna y Nicolás de Piérola. En esta zona se colocaron once puntos de acopio, donde los vecinos y comerciantes de la zona dejaron maderas, muebles, sillas, mesas, cartones, plásticos, residuos de construcción, entre otros.
En la jornada de recolección participaron más de una docena de colaboradores, entre personal táctico, operarios de limpieza y encargados del manejo de trastes, que usaron volquetes, un minicargador, un cargador frontal y un camión compactador para recolectar los objetos.
Cabe señalar que dichos residuos no pueden ser desechados junto con la basura domiciliaria, pues requieren de maquinaria especializada para su correcta recolección y disposición final en el relleno sanitario municipal.
Acciones para una Lima Limpia
Además de la campaña Techos Limpios, el municipio limeño lleva a cabo en el Cercado, todos los viernes, la iniciativa TecnoRecicla Móvil, que recoge aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de casas, instituciones y empresas. Conoce el cronograma de recolección aquí: https://bit.ly/RAEE2021.
Asimismo, se lleva a cabo la campaña Lima Reúsa, con el objetivo de promover la reutilización de objetos en desuso que se encuentren en buen estado; los mismos pueden ser donados a organizaciones externas sin fines de lucro. Conoce más de esta iniciativa aquí: http://bit.ly/3qZABqC.
Finalmente, los vecinos del Cercado pueden visitar el portal Saca Tu Basura A Tiempo, donde conocerán en qué horarios pasará el camión recolector por sus hogares. Busca tu horario aquí: https://aplicativos.munlima.gob.pe/extranet/saca-tu-basura/.
Señalización horizontal del Centro Histórico de Lima se renueva por el bicentenario
La Municipalidad de Lima viene realizando el mantenimiento de la señalización horizontal de una parte del Centro Histórico por Fiestas Patrias, que lucirán renovadas para recibir el bicentenario de la independencia.
El trabajo se lleva a cabo en jirones y avenidas del Damero de Pizarro, así como en la Plaza Mayor de Lima y la plaza San Martín.
Las acciones consisten en la señalización de cruceros peatonales, flechas direccionales, líneas continuas y discontinuas. Esta labor se realiza debido a que la pintura de la calzada se ha desgastado por el constante uso de la vía y el paso del tiempo.
La demarcación será de 13,480 m2 de pintura blanca y 4,320 m2 de pintura amarilla. Con ello se busca brindar una mayor visibilidad y seguridad a todos los conductores y peatones que transitan por la zona.
Entre las vías a intervenir están los jirones Moquegua, Huancavelica, Puno, Miró Quesada, Callao, Apurímac, Ocoña, Amazonas, Lampa, Camaná y Carabaya, así como las avenidas Emancipación y Nicolás de Piérola.
Los trabajos se efectúan en horario nocturno, entre la medianoche y las 5 a.m., a fin de no interrumpir el tránsito. El personal a cargo de las labores de pintado cuenta con todos los protocolos de bioseguridad.
/ES/NDP/
A partir de hoy el toque de queda iniciará a la medianoche
Mediante Decreto Supremo 131-2021-PCM el Gobierno dispone desde hoy lunes 12 de julio, el toque de queda desde las 00.00 hasta las 04.00 horas en las zonas de nivel de alerta alto frente al covid-19, tales como Lima y Callao.
Asimismo, se da a conocer la ampliación del estado de emergencia por el plazo de 31 días calendario, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la pandemia del covid-19.
Durante la prórroga queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.
En el caso de Lima y el Callao, al tener un nivel de alerta alto la circulación de vehículos será de lunes a domingo desde las 4.00 am hasta las 12 pm.
La norma también indica que se permitirá el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud, así como para la adquisición de medicamentos y para participar en el proceso de vacunación.
/DBD/
Conoce los nuevos horarios del transporte público en Lima y Callao
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informa a la ciudadanía los nuevos horarios que tendrán los servicios de transporte público, desde hoy lunes 12 de julio de acuerdo a las recientes disposiciones del Gobierno para contrarrestar la propagación del covid-19.
- El servicio del Metropolitano se brindará de lunes a sábado de 5:15 a. m. a 10:30 p. m., en la ruta troncal y hasta las 11:30 p.m. en sus servicios alimentadores. Los domingos operará de 5:15 a.m. a 10 p. m., en la ruta troncal y hasta las 11 p.m. en alimentadores.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5 a. m. a 10 p. m. y los domingos de 5:30 a. m. a 10 p. m.
- Los Corredores Complementarios operarán de lunes a domingo de 5 a. m. a 10:30 p. m., con sus servicios habituales.
- El servicio de transporte regular en Lima y Callao atenderá de lunes a domingo de 4:30 a. m. a 11:30 p. m.
- El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá funcionar las 24 horas del día y tendrán que estar autorizados por la ATU.
Entre las 12 a. m. y 4 a. m. solo se podrá trasladar a las personas que cuenten con su pase laboral e identificación o credencial de su centro de trabajo. También se podrán movilizar quienes necesiten atención médica o aquellos que se dirijan al aeropuerto portando su boleto aéreo.
/DBD/