Locales

Personas con VIH reciben segunda dosis de la vacuna contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, después de los 21 días establecidos, se inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19  a las personas con VIH en Lima y Callao, siguiendo el proceso de los grupos poblacionales más vulnerables.

Manuel Benites Villafane, director ejecutivo de Prevención y Control de VIH/Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Minsa, precisó que dada la vulnerabilidad de las personas viviendo con VIH se priorizó la vacunación para este grupo poblacional y se avanza con la segunda dosis.

La entidad recordó, mediante una nota de prensa, que  espera vacunar a 87 000 personas a nivel nacional, entre peruanos y extranjeros que viven con VIH, a través de los establecimientos de salud públicos y privados donde reciben su tratamiento.

Quienes aún no han recibido la vacuna deben estar atentos al llamado de sus centros de atención o comunicarse con la Línea 113 para confirmar la fecha y hora, previa identificación con su Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería, garantizándose en todo momento la confidencialidad de su diagnóstico.

/MO/

14-07-2021 | 17:19:00

Continúan implementando luminarias LED en el Centro Histórico

A fin de reducir el consumo de energía eléctrica y modernizar la iluminación en lugares representativos de la ciudad, la Municipalidad de Lima ha implementado más de 420 luminarias LED en diversas plazas, parques y fachadas del Cercado, que generan un ahorro del 23% de energía.

A través del Plan Integral de Luminarias LED, durante el 2021 se han cambiado estas luces en diferentes lugares emblemáticos, como las plazas Francia, De la Democracia, Monserrate, Perú y el parque La Cultura, entre otros. Este sistema es más amigable con el ambiente y presenta mayor duración que las luces tradicionales.

Además, benefician a los ciudadanos, ya que no interrumpirán la visión de los conductores y peatones que se encuentren cerca de estos lugares, debido a que evitan la contaminación lumínica. En los próximos seis meses se espera renovar 1600 luminarias LED tipo spot de 50w, en todos los espacios públicos del distrito.

/ES/NDP/

 

14-07-2021 | 12:52:00

Ventanilla, VMT y Chaclacayo reciben más de 80 toneladas de alimentos de Qali Warma

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó un total de 80.6 toneladas de alimentos nutritivos a las municipales de Ventanilla, Villa María del Triunfo y Chaclacayo para la atención de 12 960 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

Al Centro de Formación Deportiva Angamos acudió un representante de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao de Qali Warma, acompañado de Ricardo Rodríguez Caro, gerente municipal de Ventanilla para supervisar la distribución de 44.79 toneladas de comestibles que beneficiarán a 7201 personas.

Luego, en el almacén de la subgerencia de Programas Sociales de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo se trasladó un total de 35.85 toneladas de alimentos, para la atención de 5443 pobladores. Por parte de la municipalidad participó Franklin Rojas Segovia, gerente de Desarrollo Social.
    
Por último, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chaclacayo, lugar designado por la Municipalidad de Chaclacayo, se entregó 1.96 toneladas de víveres en favor de 316 ciudadanos. La recepción de los productos estuvo a cargo del gerente de Desarrollo Social del municipio distrital en esta jurisdicción, Israel Calle Saavedra.

Las entregas, para un periodo de atención de 30 días, consistieron en conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia, cuya inocuidad y calidad han sido supervisadas previamente por el equipo técnico del programa.

Una vez confirmada la solicitud de alguna de estas entidades, Midis Qali Warma no solo procede a la entrega de los alimentos, sino que también les brinda pautas para la recepción, almacenamiento, transporte y reparto. Además, las acciones a implementar para la prevención del covid-19.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 12:14:00

Heves del Minsa regala flores a pacientes que vencieron el covid-19

Con el objetivo de promover una atención humanizada en sus servicios de salud, el Hospital de Emergencias Villa el Salvador (Heves) tuvo la iniciativa de destinar las flores que cosecha en sus jardines a todas las pacientes que diariamente logran salir del nosocomio luego de vencer el covid-19, como un gesto que las motive a iniciar su proceso de recuperación.

Son alrededor de diez mujeres, entre jóvenes, adultas mayores y gestantes, que día a día pueden reencontrarse con sus familias, luego de haber permanecido hospitalizadas, principalmente por complicaciones durante la pandemia.

Algunas de ellas, incluso, han permanecido por varios días y semanas en nuestras unidades de cuidados críticos.

Con la finalidad de integrar a sus trabajadores en dichas prácticas, se ha encargado al equipo de jardineros la preparación diaria de arreglos florales (girasoles, rosas, margaritas, etc.) que son cosechados en el mismo jardín del referido hospital, que posteriormente son entregados por el personal de seguridad y técnicos de enfermería, en un esfuerzo conjunto por generar una sonrisa en los pacientes que han pasado por días complicados.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 11:28:00

Inauguran modernas unidades biomédicas del Centro Médico Naval

La ministra de Defensa, Nuria Esparch; el ministro de Salud, Óscar Ugarte, y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Ricardo Menéndez Calle, inauguraron modernas unidades biomédicas del Centro Médico Naval.

Se tratan de la Unidad de Tomografía y Resonancia Magnética, y la Unidad de Procesamiento y Ecocardiografía del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, que cuentan con modernos equipos biomédicos que mejorarán la capacidad de atención del personal naval y sus familias.

En la Unidad de Procesamiento y Ecocardiografía se adquirió un ecocardiógrafo en 4D; mientras que en la Unidad de Tomografía y Resonancia Magnética se adquirió un tomógrafo de 256 cortes, cuya versión es las más actualizada a nivel regional y con capacidad de uso de inteligencia artificial.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 10:46:00

Minsa brindó autorización de casi 300 nuevas plantas de oxígeno desde el 2020

Desde la declaratoria de la emergencia sanitaria a causa del covid-19, la Digemid emitió la autorización excepcional de importación y/o fabricación y uso a alrededor de 300 nuevas plantas generadoras de oxígeno medicinal tipo PSA.

A esto se suma más de 2000 autorizaciones excepcionales otorgadas para la importación de concentradores de oxígeno a personas naturales para tratamiento individual de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus, a empresas para uso de su personal y a droguerías del rubro farmacéutico.

“Cabe detallar que las solicitudes de autorizaciones excepcionales se realizan de manera virtual a través del portal institucional de la Digemid, no tienen costo y se otorgan en un plazo de 48 horas”, detalló la directora de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de la Digemid, Lida Hildebrandt.

Detalló también que las solicitudes de registro sanitario de los concentradores de oxígeno y otros dispositivos necesarios para combatir la enfermedad producida por el covid-19 son de atención prioritaria.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 09:58:00

Se realizará una nueva edición de “Lima Se Vacuna” en El Cercado

La Municipalidad de Lima presentará una edición más de la campaña Lima Se Vacuna, con el propósito de impulsar el cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación en menores de 4 años y la inmunización complementaria de embarazadas y adultos mayores, interrumpida por la pandemia del covid-19.

Esta nueva fecha se llevará a cabo este viernes 16 de julio de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., en el parque Virgen del Buen Remedio, calle Santa Mariana 120, Unidad Vecinal Mirones, en el Cercado, gracias al apoyo del Centro de Salud Mirones.

Dicha intervención contemplará la inmunización gratuita contra la varicela, rubeola, polio, rotavirus, difteria, tétanos, tos ferina, fiebre amarilla, virus del papiloma humano, hepatitis B, influenza y neumococo para niñas, niños, adolescentes, gestantes, adultos y mayores de 60 años. 

Cabe destacar que, según el reporte del Ministerio de Salud, entre enero y marzo del 2021 solo el 5% de niños menores de 1 año recibió el refuerzo de la vacuna contra la influenza, mientras que el 18% completó su tercera dosis contra el neumococo, motivo por el cual es sumamente necesario que los padres y madres acudan a este tipo de campañas.

Lima Se Vacuna también realiza campañas de sensibilización en parques, establecimientos comerciales y avenidas principales del Cercado, a fin de crear conciencia en la población acerca de la importancia y seguridad de las vacunas contra enfermedades prevenibles y el covid-19.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 09:14:00

Ministra Esparch destaca importante espacio conseguido por las mujeres en las FF.AA.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, resaltó el importante incremento que ha conseguido la presencia de las mujeres en las Instituciones Armadas desde que se comenzó a integrar al personal femenino a las escuelas de formación militar en la década de los 90’.

“Hemos avanzado mucho desde los primeros momentos en los cuales se abrieron las puertas de las Fuerzas Armadas. Con el paso del tiempo, las mujeres hemos logrado un mayor y más significativo espacio en estas instituciones”, destacó durante su participación en foro virtual ‘Políticas de Género e Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas’.

En dicha actividad, organizada por el Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry (Centro Perry) de los Estados Unidos, la titular del sector Defensa sostuvo que los factores político culturales y la transformación de las instituciones castrenses influyeron en la evolución de la participación de las mujeres.

Precisamente, la ministra indicó que la apertura de los Institutos Armados evidenció el trecho que existe entre la aceptación y la integración del personal castrense. En ese sentido, subrayó que “la plena integración de las mujeres y los hombres es indispensable para que las Fuerzas Armadas aprovechen todas las habilidades y talentos de las personas”.

“Hombres y mujeres debemos trabajar para garantizar que ninguna barrera impida que las personas más talentosas pongan sus habilidades al servicio del país”, dijo Nuria Esparch.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 07:35:00

Ministerio de Cultura y MML presentan el evento "Por la reactivación de la música"

Como parte del programa Activando Cultura, el Ministerio de Cultura en coorganización con la Municipalidad de Lima y con el auspicio de la empresa Backus, presenta el concierto “Por la reactivación de la música"

Este evento se realizará este sábado 17 de julio, desde las 3:00 p.m. hasta las 8:30 p.m. en el anfiteatro “Nicomedes Santa Cruz” del Parque de la Exposición.

Será el primer concierto de gran formato a nivel nacional con un aforo permitido de 1000 personas, bajo los protocolos de bioseguridad vigentes, para promover los espectáculos de música en vivo.

El espectáculo contará con la participación de cinco reconocidas agrupaciones musicales de la cumbia, salsa, folclor, fusión y música electrónica: Armonía 10, Son Tentación, Olaya Sound System, Amaranta y Chemical Neon.

Además del espectáculo, los asistentes contarán también con el servicio de restaurante (venta de comidas y bebidas no alcohólicas) en el espacio adyacente al anfiteatro.

La iniciativa forma parte del programa #ActivandoCultura del Ministerio de Cultura, que cuenta con una programación de actividades artísticas en espacios públicos de diferentes regiones del país, en coordinación con los gobiernos locales pertenecientes a la Red de Gestión Pública en Industrias Culturales y Artes.

Las entradas son completamente gratuitas. El mecanismo para poder acceder a ellas será a través de un sorteo en donde deberán primero registrarse en la plataforma de Teleticket e inscribirse para el sorteo de 1000 entradas.

La plataforma se habilitará el martes 13 de julio a las 11:59 p.m. y finaliza el miércoles 14 a las 11:59 p.m.

La lista de las 1000 personas sorteadas será publicada el día jueves 15 julio a través de las redes del Ministerio de Cultura. Sólo podrán acceder al concierto mayores de 18 años.

Concierto piloto

El ingreso de los asistentes se hará a través del escaneo del documento nacional de identidad (DNI) como único mecanismo de validación de la entrada y se colocará una pulsera para distinguir en qué sector estará ubicado.

También se procederá a la toma de temperatura, validación de uso de doble mascarilla y desinfección de manos en distintas estaciones.

El público será organizado en núcleos de confianza o en parejas, cuyas ubicaciones estarán previamente distribuidas en la zona de espectadores y distanciadas por 1.50 metros. Los espacios de tránsito estarán debidamente separados y señalizados. La puerta de salida será diferente a la puerta de ingreso.

El espectáculo se iniciará con la presentación de DJ – Chemical Neon. Luego de ello, estará en el escenario, Amaranta. En seguida, se presentará la agrupación Olaya Sound System seguido de la orquesta de salsa Son Tentación y por último, cerrará el concierto, Armonía 10.

Todo ello se realizará cumpliendo con todos los protocolos con los que cuenta el Ministerio de Cultura y la autorización del Ministerio de Salud.

/ES/NDP/

14-07-2021 | 07:23:00

Dos comerciantes salvan de morir en accidente de tránsito en la Panamericana Sur

Tras un aparatoso accidente de tránsito, dos comerciantes, padre e hija, salvaron de morir esta madrugada en la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente El Derby, en el distrito de Surco.

Estas personas se trasladaban desde el Mercado Mayorista de Santa Anita con rumbo al mercado Unicachi, en Comas, cuando la furgoneta en la que se transportaban sufrió un desperfecto en una de las llantas traseras la cual se reventó provocando que el vehículo se desestabilizara, dando varias vueltas de campana hasta quedar volcado a un lado de la vía.

La mujer aseguró que tanto ella como su padre resultaron ilesos, debido a que ambos estaban utilizando los cinturones de seguridad. El tránsito en la zona estuvo restringido por unos minutos debido a que la mercadería que trasladaban quedó regada en la pista.

/DBD/

14-07-2021 | 06:41:00

Páginas