Pruebas tomadas para detectar nuevo coronavirus superaron los 14,6 millones
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), las pruebas tomadas a nivel nacional para detectar el nuevo coronavirus superaron los 14,6 millones de personas. Según el informe un total de 2 042 675 de personas lograron superar el nuevo coronavirus a nivel nacional, tras cumplir con sus tratamientos y aislamientos correspondientes.
De acuerdo con el registro de la Sala Situacional Covid-19, para el 10 de julio se registraron 59 altas hospitalarias a nivel nacional.
En tanto, un total de 194 387 personas fallecieron a nivel nacional a causa del nuevo coronavirus, según precisaron. En vísperas hubo 85 decesos.
Sobre el número de personas hospitalizadas, el Minsa sostuvo que a la fecha hay 8 371 pacientes que continúan su lucha contra la enfermedad.
El sector Salud agregó que la cantidad de pruebas muestreadas al momento a nivel nacional es de 14 689 572, tanto moleculares y rápidas.
/DBD/
Lima y Callao: ATU informa nuevos horarios del transporte público
Siguiendo las recientes disposiciones del Gobierno para contrarrestar la propagación del covid-19, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informa a la ciudadanía los nuevos horarios que tendrán los servicios de transporte público, desde este lunes 12 de julio:
- El servicio del Metropolitano se brindará de lunes a sábado de 5:15 a. m. a 10:30 p. m., en la ruta troncal y hasta las 11:30 p.m. en sus servicios alimentadores. Los domingos operará de 5:15 a.m. a 10 p. m., en la ruta troncal y hasta las 11 p.m. en alimentadores.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5 a. m. a 10 p. m. y los domingos de 5:30 a. m. a 10 p. m.
- Los Corredores Complementarios operarán de lunes a domingo de 5 a. m. a 10:30 p. m., con sus servicios habituales.
- El servicio de transporte regular en Lima y Callao atenderá de lunes a domingo de 4:30 a. m. a 11:30 p. m.
- El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá funcionar las 24 horas del día y tendrán que estar autorizados por la ATU.
Cabe resaltar que entre las 12 a. m. y 4 a. m. solo se podrá trasladar a las personas que cuenten con su pase laboral e identificación o credencial de su centro de trabajo. También se podrán movilizar quienes necesiten atención médica o aquellos que se dirijan al aeropuerto portando su boleto aéreo.
/NDP/AB/
Vacunatón: titular de EsSalud supervisó segundo día
Por segundo día consecutivo, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, supervisó la jornada ininterrumpida del Vacunatón que se realiza con el fin de acelerar el proceso de vacunación contra el covid-19 a la población de Lima y el Callao.
Molinelli llegó hasta las instalaciones del vacunatorio Plaza Norte, ubicado en el distrito de Independencia, uno de los ocho puntos que el Seguro Social ha puesto a disposición para este gran Vacunatón.
En esta oportunidad son inoculados con la dosis del antígeno a las personas de 47 a 49 años, así como a los mayores de 50 que no han recibido su primera o segunda dosis de la vacuna, según lo establecido por el Ministerio de Salud.
La funcionaria recorrió las zonas de triaje, vacunatorio y reposo habilitados para vacunar a la población adulta donde verificó que el proceso se desarrolla con normalidad y con el correcto flujo de atención.
Resaltó que para el Vacunatón EsSalud desplegó un total de 800 personas, entre enfermeras vacunadoras, médicos, digitadores y asistentes, que atenderán en 3 turnos de 12 horas cada uno en los ochos puntos habilitados para tal fin.
Además de Plaza Norte, EsSalud habilitó para la jornada masiva de inmunización los vacunatorios San Isidro Labrador (Ate), Centro Aljovín (Cercado de Lima), Playa Miller (Jesús María), Estadio Municipal de Surquillo, Complejo Deportivo Municipal San Isidro, Estadio Monumental (Ate) y Real Felipe (Callao).
De acuerdo a lo estimado por el Ministerio de Salud, en este primer fin de semana del Vacunatón se espera inmunizar a cerca de 200 mil personas durante las 36 horas que durará la jornada sanitaria.
“Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados hasta el momento. Hasta la 6 de la tarde de ayer se logró vacunar a las primeras 100 mil personas y esperamos que a las 7 de la noche de hoy se logré la meta de los 200 mil vacunados. El Vacunatón ha tenido buena acogida. Felicito a todos los profesionales de la salud que madrugan para realizar esta titánica labor de inmunización”, destacó.
/NDP/AB/
Realizan campaña a ciclistas para promover conductas responsables
Con la finalidad de promover conductas responsables entre los usuarios de la bicicleta, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo, hoy domingo, la campaña de sensibilización Ciclista Responsable, considerando que a partir del 3 de septiembre se impondrán multas a quienes cometan infracciones, informó la comuna edilicia.
Durante la jornada, que se desarrolló en la ciclovía recreativa de la av. Arequipa, que es usada por más de 20,000 ciudadanos al mes, se promovió el uso del casco, el respeto a los semáforos y evitar el uso del celular u objetos que puedan distraer al ciclista mientras maneja.
Desde las 9 a.m., orientadores y educadores de la comuna limeña, junto con miembros de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad de la PNP, brindaron información sobre los implementos de seguridad y normas de tránsito que deben seguir los usuarios de bicicleta.
Mecánicos del municipio capitalino colocaron de forma gratuita cintas reflectivas en las bicicletas de los ciclistas.
A la actividad se sumaron integrantes de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes portaron algunas banderolas.
/NDP/AB/
Minsa ya aplicó más de 111,000 dosis en primer Vacunatón
Ya se aplicaron más de 111,000 dosis de la vacuna contra el covid-19, hasta las 06.00 horas de hoy, en el primer Vacunatón que se viene desarrollando desde ayer en 21 vacunatorios habilitados en Lima y Callao, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Ministro de Salud, Oscar Ugarte, señaló que esta jornada de vacunación, que se inició a las 7 de la mañana de ayer sábado y continuará hasta las 7 de la noche de hoy domingo 11 de julio, ha tenido una respuesta positiva por parte de los ciudadanos.
Dijo que, gracias a los vacunatones, muchas personas que no podían acudir a los vacunatorios por motivos laborales, ahora podrán hacerlo en horas de la noche o madrugada.
/HQ/Andina/
Hoy continúa el vacunatón hasta las 7 de la noche en Lima y Callao
De manera ininterrumpida hasta las 7 de la noche de hoy domingo 11 de julio, continuarán trabajando más de 800 brigadas de vacunación en el primer vacunatón que se viene desarrollando en 21 locales de vacunación habilitados en Lima y Callao.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, indicó que durante esta gran jornada de vacunación, que se inició a las 7 de la mañana del sábado 10 de julio, se espera vacunar a unas 200,000 personas de dos grupos poblacionales: quienes tengan entre 47 y 49 años de edad y para los mayores de 50 años que no se hayan aplicado la primera o la segunda dosis.
El segundo vacunatón se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 de julio y se ampliaría hacia las personas que tienen 45 y 46 años, agregó el ministro; en tanto que el tercero será el sábado 24 y domingo 25 de julio.
/HQ/Andina/
Perú reporta 1,058 contagios por covid-19 y 99 fallecidos en 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú ha registrado 1,058 nuevos casos positivos confirmados del covid-19 y 99 fallecidos en las últimas 24 horas.
Hasta el 9 de julio, se han procesado muestras para 14 millones 642,569 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 78,815 casos positivos confirmados y 12 millones 563,754 negativos.
Además, informa que, a la fecha, se tienen 8,237 pacientes hospitalizados, de los cuales 2,191 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
/HQ/Andina/
Hoy se mantiene la prohibición de vehículos particulares
Hoy domingo 11 de julio se mantendrá la prohibición de circulación de vehículos particulares en zonas de nivel de alerta alto como Lima y Callao, conforme a la disposición por el Gobierno.
Sin embargo, la población sí podrá desplazarse en el día a pie o en bicicleta, dado que el toque de queda comienza a las 23:00 horas de este domingo.
Los vehículos que cuenten con el respectivo pase vehicular emitido por la autoridad competente, si podrán circular, así como los que trasladen a las personas a quienes les corresponda vacunarse contra el covid-19.
/HQ/Andina/
Lote de 614,400 vacunas de Sinopharm llegó al Perú
Procedente de la empresa china Sinopharm, el Perú recibió un lote de 614,400 vacunas contra el covid-19 que servirán para acelerar la vacunación de la población.
“Llegó al país un lote de 614,400 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Sinopharm, con el que se continuará el proceso de vacunación en todo el territorio peruano”, informó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, supervisó el arribo de las dosis e indicó que este cargamento está destinado para la vacunación de los profesores rurales y de las comunidades nativas.
Señalo que este lote forma parte de un millón de vacunas de Sinopharm que llegará al país, la cantidad restante arribará hoy domingo 11 de julio.
/HQ/Andina/
Mañana domingo 11 de julio se mantiene la prohibición de vehículos particulares
Este domingo 11 de julio se mantendrá la prohibición de circulación de vehículos particulares en la zonas de nivel de alerta alto como Lima y Callao, conforme a la dispuesto por el Gobierno Central.
Como parte de la medida la población sí podrá desplazarse en el día a pie o en bicicleta, debido a que el toque de queda comienza a las 23:00 horas.
Cabe recordar que los vehículos que cuenten con su respectivo pase, podrán circular libremente, así como los que trasladen a las personas a quienes les corresponda vacunarse contra el covid-19.
Entre tanto desde el lunes 12 de julio, en las provincias en nivel de riesgo alto, el toque de queda empezará a la medianoche y , se podrá usar vehículo particular los domingos, según anunció el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
A partir del próximo domingo 18 de julio se podrá circular con vehículos particulares en Lima y Callao.
/JN/