SJL: largas colas se reportaron en centro de vacunación del Parque Zonal Huiracocha
Esta mañana se registraron largas colas en los exteriores del Parque Zonal Huiracocha, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Personal de salud y agentes policiales intentaron poner para que las colas fluyan de forma rápida, pues el alto flujo de personas se fue incrementando con el pasar de las horas, además de distintos ciudadanos que se encontraban desde un día antes.
/LC/
Fiscalías especializadas en ciberdelincuencia se implementan en Lima
La Fiscalía de la Nación dispuso la conversión de diversas instancias del Ministerio Público en Lima y Lima Centro, así como el traslado, designación y nombramiento de fiscales en dichas jurisdicciones.
Así, la Fiscalía Superior Penal de la Tercera Fiscalía Corporativa Penal de Santiago de Surco-Barranco, fue convertida en Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia de Lima.
Otros cambios dispuestos en la Resolución 843-2021-MP-FN de la Fiscalía de la Nación, son los referidos al primero, segundo, tercero y cuarto despachos provinciales penales de la Tercera Fiscalía Corporativa Penal de Santiago de Surco-Barranco, en Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia de Lima, con todo su personal fiscal y administrativo.
Estas conversiones, así como los distintos nombramientos y traslados de fiscales que contiene la norma referida se harán efectivas a partir del 15 de junio del presente año.
/LC/Andina/
INSN Breña salvó visión de un pequeño en Puno a través de la telemedicina
Un menor de la isla Iscaya de Yunguyo en la región Puno, con una lesión conjuntival severa que impedía su visión, recibió atención virtual gracias a la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), de la Marina de Guerra del Perú y médicos oftalmólogos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.
La embarcación llegó a la zona para dar atención médica y otras acciones cívicas a la población que vive en las islas del Lago Titicaca, y al encontrase con el caso del menor de 9 años, solicitaron a los médicos del INSN una teleinterconsulta oftalmológica, que fue atendida por un equipo de especialistas.
El estudiante de nivel primaria, ahora goza de una mejor salud visual gracias al trabajo conjunto entre el Dr. Álvaro Román, responsable de la atención en la PIAS Lago Titicaca y el equipo de oftalmólogos, liderados por la Dra. Carolina Marchena.
En el lapso de un mes, cuando la plataforma itinerante vuelva a la isla, el pequeño será evaluado para ver la mejora de su visión y darle el alta médica.
/ES/NDP/
Conoce los desvíos por entrega de credenciales a congresistas electos
Este mediodía se realizará en la sede del Ministerio de Cultura, la ceremonia de entrega de credenciales a los parlamentarios elegidos en el proceso de Elecciones Generales 2021 del pasado 11 de abril, informó la Municipalidad de Lima.
En tal sentido, la actividad, organizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), restringirá el tránsito vehicular en la calle Del Comercio, entre las avenidas Aviación y De la Arqueología, de 10 a.m. a 1 p.m.
Los conductores deberán tomar sus precauciones y utilizar como vías alternas las siguientes rutas recomendadas:
Desvío este a oeste: su ruta – Av. De la Arqueología (NS) – Av. Javier Prado Este (EO) – Av. Aviación (SN) – su ruta.
Desvío oeste a este: su ruta- Av. Aviación (SN) – Av. Canadá (OE) – Av. De la Arqueología (NS) – su ruta.
Debido a los protocolos sanitarios establecidos por causa del covid-19, la ceremonia se desarrollará en dos turnos.
En el primero, se entregará las credenciales a los congresistas de las organizaciones políticas Alianza para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular, Partido Democrático Somos Perú y Renovación Popular.
En el segundo turno recibirán sus credenciales por parte del Pleno del JNE, los parlamentarios de Acción Popular, Juntos por el Perú, Partido Morado, Partido Político Perú Libre y Podemos Perú.
/DBD/
INEI: 65,7% de población de 6 a 17 años accedió a internet
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Estado de la Niñez y Adolescencia dio a conocer que, de enero a marzo de este año, el 65,7% de la población de 6 a 17 años de edad en el Perú hizo uso del servicio de internet.
Según se informó esto generó un incremento en 12,6 puntos porcentuales al compararlo con igual trimestre del año anterior (53,1%). Por grupo de edad, el 78,4% de la población adolescente de 12 a 17 años de edad accedió a internet, siendo 9,7 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior (68,7%).
En tanto que, en el grupo de 6 a 11 años de edad, la cobertura alcanzó al 51,9%, es decir, 15,7 puntos porcentuales más que en el primer trimestre del año anterior (36,2%).
/DBD/
Presentan norma técnica para vigilancia epidemiológica de morbilidad materna extrema
Una norma técnica para la vigilancia de la morbilidad materna extrema, que contribuirá en la detección y prevención de complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, capaces de poner en riesgo la vida de las mujeres presentó el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, señaló que el Minsa se encuentra trabajando para reducir la mortalidad materna y brindar mejores condiciones de atención.
Por su parte, Julio Ruíz Olano, director general del CDC, se refirió al documento como un logro que beneficiará a todas las gestantes del país, ya que la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna, permitirá reforzar las medidas preventivas, de atención e identificación oportuna de situaciones que expongan la vida de las gestantes.
“La vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna busca ser parte de un sistema nacional para reducir la cifra de decesos que permita la mejora de las políticas públicas”, refirió el doctor Cesar Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC.
La norma se implementará de manera progresiva en los establecimientos de salud públicos y privados de todas las regiones del país.
/DBD/
Presentan norma para vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna extrema
Con el fin de contribuir en la detección y prevención de complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, capaces de poner en riesgo la vida de las mujeres, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó una norma técnica para la vigilancia de la morbilidad materna extrema.
Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, señaló que el Minsa se encuentra trabajando para reducir la mortalidad materna y brindar mejores condiciones de atención y cuidado a las gestantes. “Por ello, es importante agilizar la implementación de esta norma”, afirmó.
Por su parte, Julio Ruíz Olano, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), se refirió al documento como un logro que beneficiará a todas las gestantes del país.
“La vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna busca ser parte de un sistema nacional para reducir la cifra de decesos que permita la mejora de las políticas públicas”, refirió el doctor Cesar Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC.
/MO/NDP/
ATU repartió protectores faciales a más de 19,400 usuarios de transporte
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) entregó de manera gratuita escudos faciales a un total de 19,408 usuarios en estaciones y paraderos de transporte público ubicados en los alrededores de 20 locales de votación el último domingo.
Lo informó el referido organismo, mediante nota de prensa, al indicar que varios grupos de orientadores repartieron estos implementos de bioseguridad a los usuarios que se dirigían a sus centros de sufragio en los distritos de Jesús María, Cercado, el Rímac, Breña, entre otros.
La ATU señaló que la entrega de los escudos faciales se realizó desde las 7 de la mañana y se prolongó hasta las 4 de la tarde. Agregó que el pasado 11 de abril, durante la primera vuelta electoral, la ATU repartió escudos faciales de manera gratuita a 6 505 usuarios de transporte público, que se dirigían a sus centros de votación.
“Hasta el momento, la ATU ha repartido escudos faciales a más de dos millones de usuarios del Metropolitano, de los Corredores Complementarios, de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, así como del transporte público convencional”, anotó la entidad.
/MO/
Investigan un posible caso de la variante india en el Perú
El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, informó ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres covid-19 del Congreso que vienen investigando un posible caso de la variante india en el Perú.
“Sobre la variante india, tenemos un nuevo lote de muestras y de resultados que hemos procesado. Estamos ahora investigando”, manifestó.
Suárez añadió que “Aparentemente, tenemos un caso puntual de la variante india. Estamos haciendo la investigación epidemiológica junto con el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) para confirmar este caso”.
/DBD/MO/
Hospital Santa Rosa presenta tomógrafo para diagnóstico precoz de covid-19
Un nuevo tomógrafo fue instalado en el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre. El equipo de alta gama mejorará la capacidad resolutiva en diagnóstico, abordaje y tratamiento de diversas enfermedades, entre ellas la identificación de casos covid-19.
El establecimiento de salud explicó que con la llegada del tomógrafo se implementa el Servicio de Tomografía con lo mejor de la tecnología computarizada a bajo costo y al alcance de todos.
Asimismo, el paciente SIS (dependiendo de su plan de aseguramiento) podrá acceder a este servicio de manera gratuita. Un gran aporte para la obtención de diagnósticos de alta precisión.
El servicio de tomografía se brinda de lunes a sábado en horario diferenciado para pacientes afectados por covid-19 y diagnosticados con otras enfermedades, garantizando así las medidas de bioseguridad necesarias para proteger la salud de los pacientes.
Obtener una atención con este servicio es sencillo, los pacientes que cuenten con una orden médica podrán separar una cita llamando a la central telefónica del nosocomio: 615-8200 anexo 214.
/ES/NDP/