Locales de vacunación que fueron sedes de votación se reabrirán mañana
El ministro de Salud, Oscar Ugarte manifestó que, a fin de retomar la inmunización de personas adultas mayores a partir de mañana, martes 8 de junio, se reabrirán los locales de vacunación que fueron sedes de votación lo que permitirá retomar la inmunización de personas mayores. “Esta vez, vacunaremos a adultos de 60 a 62 años”.
Ugarte inauguró esta mañana el Centro de Atención Temporal (CAT) 'La Ensenada' de Puente Piedra, infraestructura que consta de tres pisos y 95 camas para pacientes afectados por la covid-19, los cuales serán atendidos las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El CAT fue puesto en servicio a través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Puente Piedra y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte.
En coordinación con el Comando Covid-19 de la Diris Lima Norte, en el CAT evaluará los casos sospechosos en la comunidad, a través de campañas, intervenciones comunitarias, entre otros.
/DBD/MO/
Municipalidad de SJL recibe más de 45 toneladas de alimentos de Qali Warma
En el marco del apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante el estado de emergencia nacional, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó 45.17 toneladas de alimentos a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho para la atención de 7262 ciudadanos de este distrito.
Esta es una segunda entrega de alimentos (para un periodo de atención de 30 días) que se realizó a solicitud de la municipalidad distrital y en virtud del Decreto Legislativo n. ° 1472, que faculta al programa Qali Warma a realizar estas entregas de manera excepcional y debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.
A la supervisión de la entrega, que se realizó en el Complejo Deportivo de las Naciones Unidas, participó el alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzales Castillo, y Daniel Francia Jiménez, jefe de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao de Qali Warma.
Con este volumen, el programa Qali Warma completa la entrega programada al distrito de San Juan de Lurigancho, de 90.34 toneladas de alimentos para beneficiar a un total de 14 525 ciudadanos.
La dotación de alimentos consistente en conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia, que se vienen distribuyendo a los pobladores de esta jurisdicción.
La identificación de las personas vulnerables atendidas con esta dotación de productos está a cargo de las entidades solicitantes (municipalidades distritales, ministerios, entre otros).
Cabe destacar que el Midis Qali Warma no solo procede a la entrega de los alimentos, sino que también les brinda pautas para la recepción, almacenamiento, transporte y reparto. Además, las acciones a implementar para la prevención del covid-19.
/ES/NDP/
Inauguran Centro de Atención Temporal 'La Ensenada' de Puente Piedra
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, inauguró esta mañana el Centro de Atención Temporal (CAT) 'La Ensenada' de Puente Piedra, infraestructura que consta de tres pisos y 95 camas para pacientes afectados por el covid-19, los cuales serán atendidos las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El CAT fue puesto en servicio a través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puente Piedra y el Diris Lima Norte. Cuenta con 47 camas con punto de oxígeno, mientras que los 48 restantes se reservan para el aislamiento y atención de pacientes leves.
La Diris Lima Norte también ha dispuesto en este nuevo establecimiento de salud la instalación de 47 concentradores de oxígeno, 95 pulsioxímetros de mesa y 1 ecógrafo portátil, así como de un equipo de 15 profesionales de la salud: 5 médicos, 5 enfermeras y 5 técnicas de enfermería, que constituirán 5 brigadas de salud.
A su vez, en esta nueva oferta de salud se encuentra garantizada la dotación de equipos de protección personal (EPP), mobiliario, equipos, materiales, medicamentos e insumos para el alojamiento temporal de los usuarios.
/ES/NDP/
Pronabec amplía postulación de la Beca Generación del Bicentenario
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación amplió el plazo de postulación al concurso Beca Generación del Bicentenario hasta el viernes 11 de junio, a las 5:30 p. m. (hora peruana). En esta convocatoria, se otorgarán 150 becas integrales a profesionales peruanos destacados para seguir maestrías o doctorados en las mejores universidades del mundo.
Según el nuevo cronograma, publicado en www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario, luego de la subsanación y validación de la postulación, la publicación del puntaje final se dará a conocer el jueves 1 de julio. La lista final de becarios ganadores se anunciará a partir del lunes 7 de julio de presente año en la página web del concurso.
Los interesados deberán acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado y demostrar ingreso promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 6510. Asimismo, contar con la carta de aceptación definitiva de una universidad extranjera elegible, demostrar experiencia laboral mínima de un año, poseer un buen perfil profesional y/o de investigación, entre otros requisitos.
Las universidades elegidas por los postulantes tendrán que ubicarse entre las 400 primeras del mundo, según con los siguientes tres rankings: QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking. Entre las más prestigiosas figuran Massachusetts Institute of Technology (MIT), Harvard University, University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge y California Institute of Technology.
La Beca Generación del Bicentenario cubre costo de matrícula, pensión del programa de estudios, gastos administrativos para la obtención del grado y/o título, y transporte interprovincial e internacional. También brinda alojamiento, alimentación y movilidad local, materiales de estudio, seguro médico, entre otros, durante el tiempo que dure el programa elegido por el estudiante.
La beca financiará solo programas académicos con inicio de estudios entre el 22 de abril de 2021 (fecha de publicación de bases) hasta el 31 de diciembre de 2022. La postulación es completamente gratis y virtual.
/ES/NDP/
Lima se encamina a ser el primer destino turístico inteligente del Perú
Con el propósito de convertir a la capital en el primer destino turístico inteligente del Perú y promover la reactivación económica de uno de los sectores más afectados por la pandemia del covid-19, la comuna limeña está implementando el proyecto de señalización que comprende carteleras y tótems con códigos QR.
De esta manera, la Municipalidad de Lima por medio de este sistema redirige a 49 audioguías bilingües (inglés y español), además de un tour 360º que permite conectar la Plaza Mayor de Lima con la plaza San Martín y que abarca 14 puntos turísticos. Además como parte de esta iniciativa, habilitará 25 puntos de Wi Fi gratuito en zonas de alto flujo de personas.
Estas acciones, que buscan mejorar la experiencia turística del visitante local, nacional y extranjero, incluyen visitas guiadas presenciales y virtuales a los principales atractivos y talleres artesanales de la ciudad, promocionando la oferta del destino Lima a través de los canales de comunicación de Visita Lima.
Algunas de las iniciativas que ya están disponibles son los recorridos virtuales “Déjame que te cuente”, los minirrecetarios “Lima de antaño” y las revistas digitales “Visita Lima”.
/DBD/
Hoy continúa aplicación de segunda dosis contra el covid-19 en Lima Metropolitana y Callao
Más de 30 centros de vacunación continuará hoy 7 de junio la aplicación de la segunda dosis contra el covid-19 a las personas de entre 70 y 79 años en Lima Metropolitana y Callao, informó el Ministerio de Salud.
Los Centros de Vacunación que abrirán este lunes pueden consultarse en este link http://bit.ly/34td1da, los mismos que estarán abiertos hasta las 4 de la tarde para atender exclusivamente la inoculación de segunda dosis.
Los ciudadanos deben acudir llevando su Documento Nacional de Identidad y su carné de vacunación, además de cumplir con las medidas de prevención, como el uso de doble mascarilla.
La aplicación de la segunda dosis es esencial para completar la protección contra el covid-19. Hasta el 5 de junio, 1'330 634 personas han finalizado su vacunación.
/ES/NDP/
Conoce aquí dónde y cuándo vacunarte contra el covid-19 si tienes entre 60 y 62 años
El padrón de vacunación con los nombres de las personas que tiene entre 60 y 62 años de edad que serán vacunados contra el covid-19 a partir del martes 8 de junio actualizó el Ministerio de Salud (Minsa).
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Bernardo Elvis Ostos Jara informó que solo tienes que ingresar a la plataforma Pongo el Hombro para conocer el lugar, la fecha y la hora de tu vacunación.
Una vez allí, debes seleccionar el tipo de documento que posees (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia-PTP), y luego colocar el número de dicho documento, así como dar clic en el espacio "acepto la política de privacidad".
/DBD/
Toque de queda será a partir de las 23:00 horas hoy domingo
El Gobierno dispuso que hoy domingo 6 de junio, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) se iniciará a las 23:00 horas por la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“El domingo 6 de junio de 2021 podrán circular los vehículos particulares, a nivel nacional, exclusivamente para trasladarse a ejercer su derecho de sufragio en las elecciones generales 2021, iniciando la inmovilización social obligatoria a partir de las 23.00 horas”, indica la norma publicada en las normas legales.
Veinticinco millones 287,954 peruanos, en el país y en el extranjero, participan hoy, desde las 07.00 hasta las 19.00 horas, en los comicios generales de segunda vuelta para elegir al nuevo Presidente de la República que gobernará el Perú durante el periodo 2021-2026.
/HQ/Andina
PNP despliega todos sus recursos para resguardar elecciones
El ministro del Interior, José Elice informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó todos sus recursos para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral a nivel nacional, que transcurre sin incidentes de consideración.
En la sede de la Central de Emergencias 105 de la PNP, supervisó el desarrollo de la jornada y destacó que el despliegue comprende recursos logísticos y al personal activo, cuya labor fue planificada de forma minuciosa desde hace varios días.
El titular del Interior, detalló que en la central 105 se trabaja de manera ininterrumpida y se realiza un monitoreo de todo el escenario electoral, como ocurre desde la Comandancia General de la PNP, ubicada en la sede del Ministerio del Interior.
“La Policía está empleando todos sus recursos, vehículos, la aviación policial, su equipo de drones. Todos los recursos están funcionando. El personal policial está trabajando intensamente en todo el país, con entusiasmo y mucha organización”, indicó.
/HQ/Andina
Policía: jornada electoral se desarrolla con tranquilidad y sin incidentes
No se han reportado incidentes durante la jornada electoral de hoy domingo 6 de junio y todo se viene desarrollando con tranquilidad, dijo el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general César Cervantes.
Sin embargo, informó que se han detenido a más de 100 personas por delitos en flagrancia, como robos y hurtos, y que se ha retenido a 34 menores de edad.
Recordó que, para la presente jornada electoral, se han desplegado más de 106,000 efectivos policiales y más de 162,000 miembros de las fuerzas armadas, quienes estarán atentos en los siguientes días para evitar manifestaciones poselecciones.
En sentido, Cervantes exhortó a los simpatizantes de ambos candidatos que tengan responsabilidad y prudencia ante los resultados de la elección. “Tengan la seguridad de que la Policía está preparado para cualquier incidencia, minimizando riesgos y dando tranquilidad al país", manifestó.
Añadió que la Policía ha intensificado las acciones de inteligencia a nivel nacional, y que están monitoreando en tiempo real el desarrollo de la jornada y el estado situacional de la seguridad, para garantizar la integridad de la ciudadanía, así como de las instalaciones públicas y privadas.
/HQ/Andina/