Locales

Miembros del personal operativo de la MML apoyarán en la segunda vuelta electoral

La Municipalidad de Lima desplegará a 1,020 miembros del personal operativo de diferentes gerencias para apoyar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se llevará a cabo este domingo 6 de junio.

Un equipo de 600 serenos, distribuido en dos turnos, se ubicará en las 79 instituciones educativas y cuatro espacios municipales que funcionarán como locales de votación en el Cercado de Lima. Además, se brindará apoyo a gobiernos locales con un grupo de 20 agentes ediles de la comuna metropolitana.

Asimismo, 300 agentes tácticos y de retención de Fiscalización cumplirán funciones de patrullaje en las calles del distrito, además de ubicarse en los exteriores de los centros educativos y espacios destinados para los sufragios, a fin de evitar el comercio informal y propaganda electoral.

En tanto que 100 inspectores de tránsito han sido asignados para garantizar la fluidez en la circulación de unidades de transporte público y privado, y hacer respetar los protocolos de bioseguridad, así como el distanciamiento social obligatorio en el Cercado.

Por su parte, a través de Sisol Salud, se pondrán a disposición cuatro ambulancias ante cualquier urgencia o emergencia que pueda ocurrir el domingo. Estas se ubicarán en los distritos del Cercado, Chorrillos y Santa Anita.

Estas acciones se complementarán con el monitoreo de la central de cámaras de videovigilancia, a fin de comunicar en tiempo real a la Policía, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, entre otros, para la atención ante cualquier incidencia.

/ES/NDP/

05-06-2021 | 16:45:00

Municipalidad de Lima realizó más de 260 reparaciones en semáforos durante mayo

A través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), la Municipalidad de Lima realizó durante mayo 261 reparaciones en diferentes intersecciones semafóricas que presentaron fallas y/o averías en los distritos de Lima Metropolitana.

Las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo de la Red Semafórica Centralizada se llevan a cabo de manera continua, a fin de garantizar el efectivo funcionamiento de los equipos y salvaguardar la integridad física de conductores, peatones y ciclistas.

Las brigadas de mantenimiento atendieron averías como falta de energía en los suministros, falla en los fusibles, borneras sulfatadas, cortocircuitos, quema de lámparas incandescentes o luces LED, entre otras.

Cabe resaltar que 110 de estas reparaciones se efectuaron gracias al reporte de los vecinos que, mediante un mensaje y/o llamada WhatsApp a Protránsito A Tu Servicio (982 157 840), alertaron sobre los desperfectos, los cuales fueron solucionados en dos horas y 30 minutos, aproximadamente.

Además, ingenieros especialistas realizaron 60 atenciones en el laboratorio especializado de Protránsito, donde fueron reparados componentes esenciales como tarjetas fuente, piezas del controlador, ópticos vehiculares y peatonales, switches, contadores regresivos, entre otros.

También reordenaron los cables y limpiaron las cajas de paso de 30 intersecciones, y efectuaron el lavado y pintado de postes y semáforos en 45 intersecciones de los distritos del Cercado, Los Olivos, La Victoria y San Martín de Porres.

/ES/NDP/

05-06-2021 | 15:32:00

Minsa: Ola de mala salud mental crece en el país de forma silenciosa

El Ministerio de Salud señaló que mientras superamos el peor momento de la segunda ola de contagios de covid-19 y que ha afectado la actividad laboral, educativa, económica, social y cultural de la población, existe otra ola o pandemia silente que empieza a vislumbrarse, conformada por los daños colaterales y traumas psíquicos a causa del coronavirus.

“Aquellos que han perdido familiares, los que han estado con ventilador mecánico y solo desean dormir para no recordar lo vivido, la crisis económica y el burnout, síndrome del agotamiento profesional debido al teletrabajo, presentan afectación en su salud mental de manera directa e indirecta”, anotó Julissa Castro, médica psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera del Ministerio de Salud (Minsa).

La especialista informó que del 30% al 60% de pacientes covid-19 sufren manifestaciones a nivel del sistema nervioso central y periférico, incluyendo el delirio en quienes estuvieron hospitalizados. Mientras que aquellos que superaron la enfermedad pueden sufrir un estado continuo de ansiedad y depresión.

Se deben identificar a los grupos más propensos a los trastornos mentales, los cuales se encuentran entre los 19 y 44 años. “Sobre todo los jóvenes que están subempleados o con desempleo y los que viven solos. Otros grupos vulnerables que también se han visto afectados por la pandemia son los refugiados, como en el caso de los ciudadanos venezolanos, las mujeres y los ancianos”, indicó.

Asimismo, son 300 millones de niños que se han visto afectados en el mundo por el confinamiento y cuyas consecuencias se verán en el crecimiento de esa nueva generación.

/ES/NDP/

05-06-2021 | 14:32:00

Conozca los desvíos vehiculares en Jesús María por la segunda vuelta electoral

La Municipalidad de Lima informó que se ha restringido el tránsito vehicular en algunas calles del distrito de Jesús María, debido a la instalación de un local de votación en la Av. De la Peruanidad, con motivo de la segunda vuelta electoral.

El cierre de la vía, desde la Av. 28 de Julio hasta la altura de la Av. Horacio Urteaga, irá hasta las 6 p.m. del jueves 10 de junio.

Desvío norte a sur: su ruta - Av. Gral. Salaverry (NS) - Jr. Nazca (EO) - Av. Horacio Urteaga (SN) - Jr. Juan Antonio Ribeyro (EO) - su ruta.

Desvío sur a norte: su ruta - Av. Horacio Urteaga (SN) - Av. 28 de Julio (OE) - su ruta.

Asimismo, se ha efectuado el cierre de las calles aledañas a la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de este distrito, el cual regirá hasta las 10 a.m. del martes 8 de junio.

Así, el tránsito vehicular en la cuadra 8 del Jr. Pachacútec se encuentra restringido desde la Av. Talara hasta el Jr. Nazca.

Desvío sur a norte: su ruta - Av. Gral. Santa Cruz (OE) - Jr. Mayta Cápac (SN) - Jr. Nazca (EO) - su ruta.

La medida también se aplica en la cuadra 5 de la Av. Talara, entre los jirones Pachacútec y Lloque Yupanqui.

Desvío este a oeste: su ruta - Jr. Pumacahua (NS) - Av. Gral. Santa Cruz (EO) - Av. Horacio Urteaga (SN) - su ruta.

Es importante precisar que durante estos días solo se permitirá el acceso a los propietarios y/o residentes que viven en la zona intervenida. Además, agentes de la Policía Nacional orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular.

/ES/NDP/

05-06-2021 | 13:48:00

Minsa recomienda usar doble mascarilla para ir a votar este domingo

A pocas horas de la segunda vuelta electoral, el Ministerio de Salud (Minsa) a través del Instituto Nacional de Salud (INS) instó a la población a acudir con doble mascarilla a su local de votación, a fin de evitar un incremento en el número de contagios por covid-19.

La médica infectóloga del INS, Lely Solari, recomendó utilizar sujetadores de plástico que unen las tiras de las mascarillas alrededor de la cabeza y ajustar el clip nasal de este implemento, para así adaptarlos mejor a la forma del rostro.

"No solo basta tener una mascarilla encima del rostro sino que esta cumpla tres características: cobertura desde la nariz hasta debajo de la barbilla, capacidad para impedir el paso de micropartículas y buen ajuste", remarcó.

La especialista recordó que la capacidad de filtración de una mascarilla se va desgastando conforme se usa, por lo que las mascarillas quirúrgicas se deben de cambiar de manera diaria y las KN95 al cuarto o quinto día como máximo. 

Exhortó a la población a continuar con las medidas preventivas como es el uso de doble mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y la utilización de protección facial o lentes de plástico. “Lo más importante es ir a votar y regresar a casa sin el virus”, anotó. 

Por otro lado, Solari manifestó que si una persona se encuentra al aire libre, la transmisión por aerosol disminuye. “Si voy a estar en la calle o en algún lugar abierto, un respirador KN95 o doble mascarilla (una quirúrgica y otra de tela) me va a proteger, pero si estoy en un sitio donde hay aglomeración como el transporte público, ahí sí es importante usar el protector facial ya que cumple la función de proteger los ojos”, sostuvo.

/ES/NDP/

05-06-2021 | 13:16:00

Qali Warma entregó 23 toneladas de alimentos a municipios de Sta. Anita y Sta. Rosa

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó un total de 23.4 toneladas de alimentos a las municipalidades distritales de Santa Anita y Santa Rosa con el fin de atender a 3762 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

El jefe de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao de Qali Warma, Daniel Francia, se trasladó hasta la Casa del Adulto Mayor en Santa Anita para supervisar la distribución de 8.47 toneladas, como parte de una segunda entrega, que beneficiará a 1362 personas.

A la fecha, a la Municipalidad de Santa Anita se le ha dotado de 16.94 toneladas de un total de 33.89 toneladas que Qali Warma tiene programado entregar.

Luego, al local comunal Coovitiomar de la Municipalidad de Santa Rosa se trasladó un total de 14.93 toneladas, por segunda ocasión, para la atención de 2400 pobladores. Con esta entrega, Qali Warma completa la entrega programada de 28.86 toneladas de alimentos.

A ambas municipalidades se les dotó de conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia, para un periodo de atención de 30 días.

/JV/

05-06-2021 | 11:06:00

Vehículos particulares podrán circular con normalidad el domingo 6 de junio

Según las disposiciones anunciadas por el Poder Ejecutivo, los vehículos particulares podrán circular con normalidad este domingo 6 de junio, día de la segunda vuelta electoral, con el fin de que todos los votantes tengan facilidades para trasladarse a su centro de sufragio.

La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, señaló que los votantes peruanos podrán circular sin restricciones y recordó que la mayoría de los locales están próximos a sus domicilios gracias a las facilidades brindadas por la ONPE para elegir el lugar de votación.

"Probablemente no necesitaremos hacer uso de nuestro vehículo particular, pero sí tuviéramos que trasladarnos, ese día está permitida la circulación de vehículos particulares, y también podemos ir en bicicleta, en transporte público, taxis, etc.", indicó la premier este último miércoles.

Ante esto, la prohibición para circular en autos particulares en algunas regiones del país queda sin efecto solo para este domingo. La titular de la PCM exhortó a los votantes a cumplir las disposiciones ya conocidas frente al nuevo coronavirus para ejercer un sufragio con seguridad sanitaria.

/JV/

05-06-2021 | 09:00:00

ONPE inició el traslado de material electoral para la realización de la segunda vuelta

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició con el desplazamiento del material electoral hacia los locales de votación de Lima Metropolitana y el Callao para la segunda vuelta del domingo 6 de junio.

El material electoral fue trasladado a bordo de 200 unidades de transporte que partieron de uno de los depósitos de la Gerencia de Gestión Electoral, ubicado en San Pedro, Lurín, con el resguardo del personal de la Policía Nacional del Perú.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, supervisó el acto y descartó de forma categórica la posibilidad de un fraude electoral.

“La posibilidad de que exista un fraude es imposible, la elección será el fiel reflejo de la voluntad popular”, expresó en declaraciones a RPP.

Corvetto estimó que el resultado total de las actas procesadas de la elección de segunda vuelta podría conocerse el 12 de junio, quedando pendiente la resolución de actas observadas. 

Durante el despliegue también participó el comandante general de la PNP, César Cervantes, quien garantizó la seguridad durante el proceso electoral del próximo domingo.

/JV/

05-06-2021 | 07:08:00

SIS financiará prestaciones de salud del INPE para población penitenciaria

El Seguro Integral de Salud (SIS) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) suscribieron el Convenio Marco de Intercambio Prestacional, con el objetivo de garantizar el financiamiento de las prestaciones de salud de las personas privadas de libertad en los establecimientos sanitarios.

La jefa de la IAFAS SIS, doctora Cecilia Má Cárdenas, resaltó la trascendencia de este convenio precisando que, en adelante, se podrá transferir recursos al INPE para que pueda adquirir medicamentos e insumos necesarios para abastecer a sus establecimientos de salud y así brindar una atención oportuna y eficiente a la población penitenciaria, la misma que está asegurada a la IAFAS SIS.

Por su parte, la jefa del INPE señaló la importancia del convenio en beneficio de las personas recluidas en los penales y la predisposición de la IAFAS SIS a atender las necesidades de esta población vulnerable. “Nuestro agradecimiento y reconocimiento es doble por haber logrado, en este contexto de pandemia, algo que hemos querido tener desde hace ya un buen tiempo”, enfatizó.

El convenio precisa que la IAFAS SIS se compromete a financiar las atenciones de salud que el INPE brinde a través de sus establecimientos de salud a nivel nacional, estableciendo el mecanismo de pago que corresponde, mediante Convenios Específicos que se deriven del Convenio Marco que se acaba de suscribir.

Igualmente, la IAFAS SIS realizará el seguimiento, monitoreo y supervisión sobre la calidad, gratuidad y oportunidad de las personas privadas de libertad aseguradas al SIS. Para ello podrá efectuar visitas inopinadas a los establecimientos de salud penitenciarios.

/MO/NDP/

 
04-06-2021 | 16:54:00

Más de 30 centros de vacunación aplicarán segunda dosis en Lima y Callao

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que más de 30 centros de vacunación atienderán hoy y el lunes en Lima Metropolitana y Callao para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a las personas de entre 70 y 79 años.

Mediante una nota de prensa, la institución reiteró que la protección contra el covid-19, para las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm que son las que se aplican en el país, requiere de dos dosis y que si solo se recibe una, el efecto queda disminuido.

En el caso de Lima Metropolitana y Callao, donde se ha aplicado la vacuna de Pfizer, la segunda dosis debe recibirse luego de 21 días. El Ministerio de Salud (Minsa) recordó que los centros de vacunación que atienden estos tres días estarán abiertos hasta las 4 de la tarde de cada día para atender a las personas del citado rango de edad.

Los ciudadanos deben acudir llevando su Documento Nacional de Identidad y su carné de vacunación, además de cumplir con las medidas de prevención. Los Centros de Vacunación abiertos hoy, mañana y el lunes pueden consultarse en este link http://bit.ly/34td1da

/MO/JV

 
05-06-2021 | 09:00:00

Páginas