Subastarán 39 lotes de terrenos en Comas, Carabayllo y Pachacámac
La Municipalidad de Lima informó que llevará a cabo la venta de 39 lotes de terrenos mediante una subasta pública en los distritos de Carabayllo, Comas y Pachacámac, a fin de brindar nuevos espacios habitables.
Mediante nota de prensa, la institución señaló que el acto público se realizará el viernes 25 y sábado 26 de junio en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, bajo la modalidad a viva voz, también conocida como martillero.
Así, las personas podrán acceder a terrenos desde los S/64,800.00 por un área de 90 m2 en Pachacámac, lotes desde S/78,825 por 109.48 m2 en Carabayllo y desde S/142,300.80 por 164.70 m2 en Comas.
Todos estos terrenos cuentan con zonificación de uso para vivienda, servicios de agua, luz, pistas y veredas, facilidades que permiten que los espacios en puja brinden una adecuada calidad de vida a los futuros propietarios.
Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en la subasta pública deben adquirir las bases en las instalaciones de Emilima, ubicada en el Jr. Ucayali 266, Cercado de Lima. La atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4 p.m. y sábados de 10 a.m. a 12m.
También podrán adquirir las bases mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de Crédito, a nombre de EMILIMA S.A. (193- 11271150-99), por un monto de S/50. El voucher deberá ser enviado al correo [email protected] con atención a tesorería; una vez validada la información se enviarán las bases de la subasta de forma digital y el comprobante de pago correspondiente.
/MO/
Conozca el desvío vehicular por continuación de obras en el puente Morales Duárez
Desde mañana viernes 4 de junio se restringirá el tránsito vehicular de manera parcial en la Av. Morales Duárez, en Carmen de la Legua-Reynoso, debido a la continuación de las obras en el puente Morales Duárez, que unirá dicho distrito con San Martín de Porres, a cargo de la Municipalidad de Lima.
Se cerrarán los dos carriles con dirección hacia el Callao, desde el jirón Jorge Chávez hasta la Av. Daniel Alcides Carrión, por lo que los conductores podrán circular en los carriles paralelos, que funcionarán hasta fines de julio como vía de doble sentido.
El puente Morales Duárez, cuyos trabajos a cargo de Emape cuentan con un 55% de avance, tendrá una longitud de 70 m y estará compuesto por dos arcos metálicos estructurales con péndolas de acero y tablero. Contará con dos carriles para cada sentido, berma central, veredas, áreas verdes, así como señalización horizontal y vertical.
Actualmente se realiza el montaje de la estructura metálica principal. Este procedimiento, que comenzó en la parte de Carmen de La Legua-Reynoso, se realizará en dos etapas: en la primera se armará el tablero completo y en la segunda, los arcos. Para estas labores se dispone de una grúa y un camión grúa, de 90 y 12 toneladas de capacidad, respectivamente.
La obra concluirá el segundo semestre de este año. Esta beneficiará a los conductores que circulan por las avenidas Elmer Faucett, Universitaria y Perú, quienes podrán llegar en menor tiempo a destinos como el aeropuerto Jorge Chávez y los hospitales Luis Negreiros y Alberto Sabogal.
/ES/NDP/
MML inauguró nueva ciclovía que conecta tres distritos de Lima Norte
En el Día Mundial de la Bicicleta, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó la nueva ciclovía de la Av. Carlos Izaguirre, de 1.8 km de extensión, que unirá los distritos de Los Olivos, Independencia y San Martín de Porres, beneficiando a más de 32 mil vecinos.
La presentación, que incluyó la develación de una placa, contó con la participación del alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, autoridades municipales, vecinos y ciclistas, quienes junto al alcalde Muñoz realizaron un recorrido en bicicleta.
La nueva infraestructura, ubicada entre las avenidas Alfredo Mendiola y Universitaria, permitirá la conexión con las ciclovías existentes, además de promover la intermodalidad con otros medios de transporte como el Metropolitano.
La construcción de la ciclovía demandó un presupuesto de S/1’784,783.21. La obra comprende 4,066.90 m2 de ciclovía con pavimento de asfalto, 144 m2 de veredas y rampas de concreto, 270.68 m2 de piso de adoquines de concreto y 4,844 m de sardinel peraltado de confinamiento de color amarillo.
También se realizó el pintado de 1,573 m2 de sardineles, 822.18 m2 de señalización horizontal con pintura lineal continua y discontinua, 1,172 m2 de flechas y símbolos, además de 305.45 m2 con microesferas en la superficie asfaltada en los cruces de las avenidas.
/ES/NDP/
Médicos extirpan con éxito tumor gigante y salvan la vida a niña de 13 años
Neumólogos y especialistas en Cirugía de Tórax y Cardiovascular Pediátrico del Hospital Edgardo Rebagliati lograron extirpar en su totalidad un tumor gigante de una niña de 13 años.
El tumor de 13 centímetros de diámetro ocupaba la mitad de la pared torácica de la menor y ponía en riesgo su vida.
Alex Rivera, médico de EsSalud, explicó que la menor ingresó a emergencia con una patología que comprometía el lado izquierdo del tórax y el mediastino, lo que motivó la toma de una biopsia de la tumoración.
“El abordaje quirúrgico para este caso, que se realizó el pasado 19 de mayo, consistió en la extirpación del tumor (exéresis) ubicado en la pared torácica izquierda y con la técnica de la esternotomía y decorticación pulmonar se logró eliminar en su totalidad dicha tumoración”, precisó el especialista.
En lo que va de la pandemia, el Departamento de Cirugía Pediátrica ha realizado 2850 procedimientos, entre cirugías generales y especializadas, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, con el objetivo de salvar la vida de los pequeños pacientes.
/LC/NDP/
Minsa advierte que persisten mitos y creencias en torno a la salud mental
El Ministerio de Salud (Minsa)señaló que la salud mental requiere de cuidados, especialmente en el actual contexto del covid-19. No obstante, frente a esta parte fundamental de nuestro ser, existen mitos y generalidades que, en lugar de aportar algún beneficio, alejan a la persona de la prevención, el diagnóstico y tratamiento precoz
Así lo señaló Giovany Rivera, médica psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera del (Minsa), quien explicó que persisten numerosas creencias que dificultan la aceptación de los problemas de salud mental.
La especialista señaló que una de ellas es 'Los problemas de salud mental son cosa de personas débiles', lo cual contribuye a la estigmatización.
Aclaró que los trastornos de salud mental nos pueden afectar a todos sin distinción de raza, género o edad, y estos suelen ser vinculados con factores genéticos, psicológicos, neurológicos, ambientales o sociales. No guardan ninguna relación con ser débil o perezoso.
“La población también suele creer que los problemas de salud mental no tienen solución, siendo falso; ya que si acudimos de forma temprana al profesional de salud adecuado y recibimos la ayuda suficiente y necesaria, los problemas van a ser superados”, manifestó.
En ese sentido, remarcó que las personas con problemas de salud mental pueden llevar una vida productiva, saludable y satisfactoria, tras recuperarse.
/ES/NDP/
Minsa capacita profesionales en salud en oxigenoterapia frente al covid-19
Más de 4500 profesionales en salud de todo el país participan de la capacitación especializada 'Oxigenoterapia en el marco del covid-19', dictada por el Ministerio de Salud (Minsa) para fortalecer la lucha contra la pandemia.
El objetivo es dar a conocer el uso de los distintos dispositivos de administración de oxígeno, a partir de una correcta evaluación de la etapa clínica del paciente, buscando hacer más eficiente el uso del recurso.
El curso, que consta de 23 horas no presenciales, está dividido en tres unidades temáticas: Introducción al covid-19 y neumonía, soporte oxigenatorio básico-intermedio, y soporte oxigenatorio avanzado.
Esta actualización para enfrentar la pandemia se lleva a cabo a través de la Dirección General de Operaciones en Salud en trabajo conjunto con la Escuela Nacional de Salud Pública y la Sociedad Peruana de Medicina de Emergencias y Desastres.
La actividad, en su primera edición, culmina el 5 de junio, pero la segunda edición se iniciará con la inscripción y selección de los nuevos interesados, del 23 al 27 de junio.
La publicación de la lista de admitidos tendrá lugar el 28 del mismo mes, y el inicio del periodo académico está programado para el 30 de junio, transcurriendo hasta el 19 de julio.
Los interesados deben tener INFORHUS activo y actualizado, utilizar un correo personal (Hotmail, Yahoo, Gmail), e ingresar al siguiente enlace: http://pees.minsa.gob.pe/inscripcion
/ES/NDP/
MML inicia cruzada para la prevención del acoso sexual en espacios público
La Municipalidad de Lima inició una cruzada informativa sobre prevención del acoso sexual en espacios públicos. Bajo el lema “No estás sola, actuemos ahora”, la campaña comenzó en el pasaje Enrique Montes, en el Cercado, donde cerca de 100 personas fueron informadas en los módulos de la entidad municipal.
A través de mensajes en carteles informativos, mascarillas, polos y material lúdico, entre otros, se busca promover una ciudad libre de violencia y dar a conocer cómo se manifiesta este tipo de violencia, brindando a las víctimas canales de orientación para la respectiva denuncia y/o acompañamiento.
Según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el 2020 se reportaron 520 casos de acoso sexual en espacios públicos de Lima Metropolitana: el 97% de las víctimas fueron mujeres. Por otro lado, según un estudio realizado en el 2020 por la ONG Plan Internacional, la mayor parte de las víctimas no denuncia el acoso por vergüenza, miedo y desconocimiento; además, existe la creencia de que las mujeres son las culpables del acoso.
En el lanzamiento de esta cruzada participaron representantes de la comuna limeña, la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La mencionada campaña continuará en diferentes espacios públicos de la ciudad, donde se ha reportado el gran número de agresiones de ese tipo.
La Ordenanza N.° 2154 del 2019 de la Municipalidad de Lima previene, prohíbe y sanciona el acoso sexual en espacios públicos, ejercido en contra de las personas que se encuentren o transiten en el distrito, en cumplimiento de la Ley 30314.
/ES/NDP/
MTC realizará conversatorio virtual “Movilidad Activa, Sostenible y Segura”
Como parte de las actividades orientadas a promover un enfoque de movilidad sostenible y segura en las ciudades del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, realizará el conversatorio virtual “Movilidad Activa, Sostenible y Segura”, hoy jueves 3 de junio, a las 4 de la tarde.
El objetivo del taller gratuito es fomentar la movilidad sostenible y resaltar la importancia de la seguridad vial en el nuevo contexto de la pandemia, para garantizar el fortalecimiento de una cultura de prevención. Esto último se realiza a través de la difusión de prácticas en seguridad vial para el desplazamiento de usuarios de bicicletas, así como fortalecer las capacidades de los diseñadores de políticas e intervenciones en la materia.
Durante la charla virtual se abordarán dos temas principales. El primero titulado “Cómo han cambiado las ciudades, los avances y retos para la promoción del uso de la bicicleta”, estará a cargo de los especialistas de la Dirección de Seguridad Vial, de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial y de Promovilidad.
El segundo bloque se ha denominado “Compartiendo experiencias en ciudades”, en el que representantes de las municipalidades de Huaraz, Lima, Tacna y Trujillo compartirán sus valiosas experiencias sobre la implementación de ciclovías en sus respectivas ciudades.
/ES/NDP/
Automóvil fuera de control invadió la Plaza San Martín
Serenos que se encontraban resguardando la Plaza San Martín casi fueron embestidos por un automóvil fuera de control que invadió la zona que ha sido cerrada para evitar que se realicen actividades proselitistas.
El conductor del vehículo, identificado como Víctor Rodríguez Gutiérrez, estaba en aparente estado de ebriedad y fue conducido a la comisaría de Alfonso Ugarte, para las diligencias de ley, mientras que el automóvil fue remolcado.
Cabe precisar que el detenido circulaba por la avenida Nicolás de Piérola a gran velocidad, tras lo cual ingresó a la Plaza San Martín. El automóvil culminó su recorrido a escasos metros de la estatua del libertador, dejando en el suelo marcas de aceite.
Segundo Sifuentes, supervisor de la Municipalidad de Lima, señaló que el vehículo pasó muy cerca de serenos que se encontraban resguardando la plaza, por lo que pudo haber sido una tragedia.
/DBD/
El domingo 6 de junio podrán circular vehículos particulares
Con el fin de que todos los votantes tengan facilidades para trasladarse a su centro de sufragio, los vehículos particulares podrán circular con normalidad este domingo 6 de junio, día de la segunda vuelta electoral informó ayer la presidenta del Consejo de ministros, Violeta Bermúdez.
"Probablemente no necesitaremos hacer uso de nuestro vehículo particular, pero sí tuviéramos que trasladarnos, ese día está permitida la circulación de vehículos particulares, y también podemos ir en bicicleta, en transporte público, taxis, etc.", anotó.
Cabe recordar que en Lima y Callao está prohibido sacar los vehículos particulares los domingos debido a que ambas ciudades se encuentran en nivel de riesgo "muy alto" frente al covid-19; sin embargo, dicha disposición no estará vigente este domingo 6 por la segunda vuelta electoral.
/DBD/