Locales

Verifican uso obligatorio de protector facial en el Mercado Central

El Ministerio de Salud (Minsa) verificó el uso obligatorio del protector facial por parte de la ciudadanía, así como el cumplimiento de las medidas sanitarias en el Mercado Municipal Gran Mariscal Ramón Castilla, en el Centro de Lima.

"Para acceder a cualquier conglomerado, debemos tener puesto nuestro protector facial. Justamente hoy estamos reforzando su utilización, así como el acatamiento de las otras medidas sanitarias”, sostuvo el doctor, Herber Rojas, de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

El funcionario recordó que desde el último lunes 19 de abril, el Gobierno estableció el uso obligatorio de protector facial, además de la mascarilla, para el ingreso a mercados, supermercados, centros comerciales y tiendas por departamento. 

Para proteger la salud personal y familiar, el médico recomendó no retirarse el protector facial hasta llegar a casa. De esa manera, este dispositivo de barrera cumplirá su función al 100 % que es la de brindar protección frente al covid-19.

/MO/NDP

 
21-04-2021 | 16:16:00

Vacunación territorial: más de 73,000 adultos mayores recibieron primera dosis

En la primera semana de vacunación territorial, 73, 230 adultos mayores de 80 años de Lima y Callao recibieron la primera dosis del fármaco contra el covid-19.

Lo informó el Ministerio de Salud (Minsa), mediante su cuenta de Twitter, al resaltar que de esta manera el referido grupo de personas inicia su proceso de inmunización frente al coronavirus.

En ese sentido, el Minsa recordó que la jornada de vacunación continuará desde el viernes 23 hasta el martes 27 de abril en los 28 distritos restantes de Lima Metropolitana y el Callao.

Finalmente, destacó la importancia de que los ciudadanos sigan cumpliendo las medidas para prevenir el covid-19 a fin de que en una fecha establecida reciban la vacuna.

/MO/

 
 
21-04-2021 | 16:00:00

Inaugurarán refugio para mujeres víctimas de violencia familiar en el Callao

Con el propósito de atender a las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar (física, psicológica, económica, entre otras) rescatarlas y  atenderlas para que tengan una nueva oportunidad, el Gobierno Regional del Callao inaugurará un refugio ubicado en el polideportivo de la región, donde se podrá acoger a 50 mujeres y sus hijos.

El refugio contará con los espacios adecuados bajo los protocolos de bioseguridad por la pandemia del covid-19. Además, las mujeres violentadas contarán con el soporte emocional de un grupo de profesionales que serán capacitadas con talleres.

“Esto se observó desde el año pasado y por eso se coordinó con el Ministerio de la Mujer para tener un Centro de Emergencia Mujer (CEM) que atiende todo el día en la sede de la GRDNDCYSC (óvalo La Perla) y se instale un refugio, que será inaugurado en los próximos meses”, declaró el titular de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, José Sosa.

Según estadísticas recogidas por el Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana del Callao, se registraron 4,708 denuncias por violencia familiar en el Primer Puerto, seguido de Ventanilla (3,233), Bellavista (579), La Perla (524), Carmen de la Legua (517), Mi Perú (454) y La Punta (24)”, precisó José Recavarren, coordinador del observatorio regional.

/DBD/

21-04-2021 | 13:55:00

Mininter presenta propuesta para estandarizar capacitación del sereno a nivel nacional

Con la finalidad de establecer, estandarizar y ordenar el servicio de serenazgo municipal y fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el Ministerio del Interior (Mininter) presentó la "Propuesta de Estructura Básica Curricular de los Centros de Capacitación de Serenos” ante la Comisión Consultiva de Especialistas en Temas de Servicio de Serenazgo.

De esta forma, se busca determinar los requisitos para desarrollar las competencias, lineamientos y ejes transversales en materia educativa, para la adecuada formación del personal de los serenazgos de las municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional.

Dentro de los temas que se proponen para la capacitación figuran: seguridad ciudadana; principios éticos y morales; lineamientos generales sobre género y violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; orientación y apoyo al ciudadano; así como la articulación interinstitucional, entre otros. 

/ES/Andina/

21-04-2021 | 13:30:00

Temblor de magnitud 3.8 se registró este mediodía en Lima

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 3.8 se registró a las 12.24 horas de hoy en Lima.

Se precisó que el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 8 kilómetros al noroeste de Ancón y a 71 kilómetros de profundidad.

/ES/Andina/

 

IGP/CENSIS/RS 2021-0209
Fecha y Hora Local: 21/04/2021 12:24:52
Magnitud: 3.8
Profundidad: 71km
Latitud: -11.73
Longitud: -77.24
Intensidad: III Ancon
Referencia: 8 km al NO de Ancon, Lima - Lima

— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) April 21, 2021

 

21-04-2021 | 12:40:00

Senamhi: Lima presentará brillo solar hasta fines de abril, pero con sensación de frío

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que durante los próximos 9 días de abril, la ciudad de Lima continuará registrando brillo solar durante gran parte del día, pero con una sensación de frío en las madrugadas y primeras horas de la mañana.

Sin embargo, hacia fin de abril e inicios de mayo empezará a registrarse mayor incidencia de neblina, con temperaturas más bajas, menor radiación solar y mayor presencia de nubes, además de la incidencia ocasional de lloviznas. Para junio, estas características se mantendrán, pero con mayor fuerza.

El subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe, indicó que en la zona oeste de Lima se vienen registrando mañanas frías y días con brillo solar.

En declaraciones para la agencia andina, señaló que las temperaturas más bajas se registran alrededor de las 5:00 horas y van entre 15° y 16°, mientras que las más altas se presentan a las 13:00 y van entre 22° y 23°.

/ES/Andina/

21-04-2021 | 12:17:00

Intervienen a ambulantes y mototaxis que invadían la ciclovía de la Av. Guardia Civil

La Municipalidad de Lima, el municipio de Chorrillos y la Policía Nacional de Tránsito intervinieron a diversos vendedores ambulantes y mototaxis que ocupaban la ciclovía ubicada en la Av. Guardia Civil.

Durante estas acciones se sensibilizó a los peatones que transitaban por la ciclovía, así como a personas que ofrecían diversos productos a través del comercio ambulatorio y a conductores de mototaxis que obstaculizaban la vía e impedían el avance seguro de los ciclistas.

La intervención se realizó debido a las denuncias recibidas de vecinos y ciclistas a través de las redes sociales de Ciclolima, quienes manifestaron su disconformidad sobre el uso incorrecto de los espacios públicos que se da en la zona.

Con las inspecciones realizadas por los orientadores de Transporte No Motorizado, fiscalizadores, la Policía Nacional de Tránsito y educadores, se logró el objetivo de volver a tener una ciclovía libre para que los vecinos de Chorrillos realicen viajes seguros en bicicleta.

Para complementar estas acciones el equipo de educadores de la comuna limeña organizó la campaña Yo Respeto en diferentes intersecciones en la zona, a fin de promover el respeto entre peatones, ciclistas y conductores.

/ES/NDP/

21-04-2021 | 11:41:00

Presenta exposición itinerante “Prolima: recuperando la memoria de Lima”

A través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), la Municipalidad de Lima presenta la exposición itinerante “Prolima: Recuperando la memoria de Lima”, como parte de las actividades por el bicentenario de la independencia del Perú.

La muestra se centra en los proyectos de implementación del Plan Maestro, dirigidos a revertir la actual situación del Centro Histórico de Lima y que se basan en ejes temáticos como la investigación arqueológica, la recuperación de edificios, casonas e iglesias.

Entre ellos están el programa de apuntalamiento preventivo para inmuebles de alto riesgo, la renovación urbana, la peatonalización, el código de ornato, así como la restauración de esculturas, las investigaciones históricas de las esculturas e inmuebles, la recuperación de festividades tradicionales y la recuperación de archivos de la ciudad.

Cabe señalar que los paneles de “Prolima: Recuperando la memoria de Lima” estarán en diferentes espacios públicos de la ciudad; asimismo, esta primera muestra permanecerá todo abril en el pasaje Santa Rosa, al costado del Palacio Municipal de Lima, y durante mayo en la alameda Chabuca Granda. 

/ES/NDP/

21-04-2021 | 11:27:00

Entregan 12 km de pistas renovadas y dos nuevos pasos a desnivel en Lima Sur

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó las renovadas avenidas Los Héroes y Pachacútec, en una extensión de 12 km, lo cual beneficiará a más 620 mil ciudadanos del sur de la capital.

El proyecto, que demandó una inversión de más de S/338 millones, incluyó la construcción de 196,722 m2 de pistas de concreto y 132,561 m2 de vías de asfalto, así como veredas, sardineles y rampas, y la ejecución de dos nuevos pasos a desnivel. Además, comprendió la instalación de paraderos, señalización, rejas y guardavías, así como el sembrado de áreas verdes.

El primero de los pasos a desnivel tiene 365 m de largo y está situado en el cruce con la Av. 26 de Noviembre, en Villa María del Triunfo; cuenta con dos carriles por sentido y un anillo vial a nivel. El segundo, ubicado a la altura de la Av. San Juan, en San Juan de Miraflores, tiene dos carriles por dirección, más de 350 m de extensión y un puente de pavimento rígido de 35 metros de longitud.

El mejoramiento de las avenidas Los Héroes y Pachacútec incluyó trabajos desde la estación Atocongo (San Juan de Miraflores) hasta la Av. Lima (Villa El Salvador). En los puntos principales de esta ruta se efectuó la colocación de 7,200 m2 de grass, 2,700 árboles y palmeras, y 5,700 plantas ornamentales.

/ES/NDP/

21-04-2021 | 11:12:00

Minsa supervisará uso obligatorio del protector facial en el Mercado Central

En el marco de la campaña 'No bajemos la guardia ante la covid-19', el Ministerio de Salud (Minsa) verificará el uso obligatorio de protector facial, así como el cumplimiento de las medidas sanitarias en el Mercado Municipal Gran Mariscal Ramón Castilla, más conocido como Mercado Central.

El Dr. Herber Rojas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro liderará esta jornada donde también se realizará una sesión demostrativa del correcto lavado de manos y el uso eficiente de la doble mascarilla, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar la transmisión comunitaria del covid -19.

La actividad se realizará este mediodía en el Mercado Central, jirón Ucayali 615, Cercado de Lima.

/ES/NDP/

21-04-2021 | 10:46:00

Páginas