Lima 2019: Empezó la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019
Este viernes arrancó oficialmente los Juegos Panamericanos 2019 con la ceremonia de inauguración que se desarrolla en el Estadio Nacional. Todas las delegaciones participantes comenzaron a desfilar ante un escenario completamente lleno de espectadores.
Un espectáculo realmente impresionante y muy emotivo.
/PE/
Sat de Lima recauda s/ 680.7 millones en el primer semestre 2019
La municipalidad Metropolitana de Lima a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), recaudó en el primer semestre del presente año, por conceptos tributarios y no tributarios S/ 680.7 millones, cifra que supera a los S/ 630.4 millones percibidos en el mismo periodo del año 2018.
La institución informó que la recaudación por conceptos tributarios ascendió S/ 544.7 millones, de los cuales S/ 44.8 millones se refieren al impuesto predial y S/ 167.9 millones al impuesto vehicular; mientras que por conceptos de pago de arbitrios se llegó a la cifra de S/ 62.9 millones; asimismo, respecto a la recaudación del impuesto de alcabala esta ascendió a S/ 269.1 millones.
Es importante señalar que estas cifras se lograron gracias al pago puntual de 153,632 contribuyentes, quienes en algunos casos pagaron más de un concepto tributario.
En cuanto a la recaudación por conceptos no tributarios (multas administrativas, transporte y tránsito) la cifra también fue positiva, pues llegó a S/ 124.5 millones siendo esta superior a los 106.9 millones recaudados en el mismo período del 2018.
/PE/
Cuna Más: Rumbo a la certificación de madres cuidadoras
A partir del próximo año, el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), certificará las competencias de las madres cuidadoras, que apoyan de manera voluntaria en el cuidado y desarrollo infantil de las niñas y niños menores de tres años.
Será gracias a la norma técnica de competencias del cuidador(a) comunitario(a) de atención integral a niñas y niños de 0 a 36 meses, aprobada por el Consejo Directivo Ad Hoc del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), y que fue publicada en el diario oficial El Peruano.
Con la certificación se garantiza la idoneidad de la madre cuidadora en la atención de los usuarios del Servicio de Cuidado Diurno y permitirá fidelizar su compromiso con el programa social, señaló la directora ejecutiva de Cuna Más, Mónica Moreno Saavedra.
A la fecha, el Programa cuenta con 9,729 madres cuidadoras voluntarias, quienes participan en la atención oportuna, integral y de calidad que Cuna Más brinda a cerca de 60 mil niñas y niños a nivel nacional, mediante su Servicio de Cuidado Diurno.
/PE/
La Digemid apoya los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019
La Dirección de Medicamentos. Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud se suma a los esfuerzos para que los XVIII Juegos Panamericanos y los Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 se desarrollen con éxito.
Según el Plan de Contingencia del Ministerio de Salud para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, la Digemid tiene dos líneas de acción: la primera es brindar facilidades y asistencia técnica a la organización de los Juegos sobre la autorización de importación y reexportación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos que ingresarán a nuestro país de con las diferentes delegaciones deportivas internacionales.
El objetivo de facilitar la autorización temporal a estos productos es prevenir y atender en forma oportuna cualquier lesión o enfermedad derivadas de una actividad deportiva durante la competencia internacional; por lo que a la fecha se vienen emitiendo las autorizaciones respectivas.
Mediante la segunda línea de acción, la Digemid proporciona el acceso a la base de datos de los productos farmacéuticos registrados a fin de permitir la consulta sobre los medicamentos que contienen sustancias prohibidas en el deporte por la Agencia Mundial Antidopaje.
De esta manera, la Digemid contribuye al cuidado de la salud de los deportistas que participan en los Juegos y al éxito de estas competencias deportivas que pondrán a nuestro país en los ojos del mundo.
/PE/
Limpieza de fondo de mar en Talara permitió extraer más de 1 tonelada de residuos sólidos
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) realizó hoy viernes 26 de julio una limpieza de fondo de mar en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Talara, en la región Piura, que permitió una recolección de más de 1 tonelada de residuos sólidos, entre llantas, cocinas, plásticos, fierros, entre otros.
La Dirección General de Pesca Artesanal (DGPA) de PRODUCE realizó coordinaciones con diversas instituciones públicas y/o entidades privadas, con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de evitar contaminar el mar, buscando la sostenibilidad y la conservación de sus recursos hidrobiológicos.
En este sentido, destacó que la actividad contó con el apoyo de 10 chalas, 12 buzos, el Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad provincial de Talara, Policía Nacional, Dicapi, entre otras instituciones públicas.
“Esta fue la décima actividad de limpieza que realizamos durante el 2019, en el marco de la campaña Mi Mar, Mi Hogar, la cual busca concientizar a los pescadores artesanales y público en general del cuidado de nuestro mar”, indicó José Allemant, director de la Dirección General de Pesca Artesanal de PRODUCE
Las anteriores actividades se desarrollaron en desembarcaderos pesqueros artesanales de Ica, Lima, Chimbote, Arequipa y Piura, donde se recolectaron un total de 35 toneladas de desechos sólidos.
/PE/
La Sucamec y la CCL suscriben convenio para promover la formalización
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) firmaron un convenio de cooperación para incentivar la formalización de los sectores de servicios de seguridad privada, uso civil de armas de fuego, municiones, explosivos y productos pirotécnicos, regulados por la entidad estatal.
El convenio permitirá la realización de actividades de información, capacitación y sensibilización de dichos sectores económicos sobre el marco normativo, la potestad de supervisión y fiscalización de la Sucamec, las cuales se desarrollarán en instalaciones de la CCL, previa coordinación.
Carlos Antonio Rivera Becerra, Superintendente Nacional de la Sucamec, y Yolanda Torriani, presidenta de la CCL, suscribieron el convenio en presencia de representantes de los sectores involucrados en la sede principal de la Cámara.
Al respecto, la presidenta de la CCL subrayó su deseo promover el acceso a la formalidad de aquellos que están fuera de ella y su disposición para ayudar en dicho proceso, pues cuentan con la experiencia necesaria para lograrlo junto a la Sucamec.
/PE/
INSN listo para atender emergencias durante Fiestas Patrias y los Juegos Panamericanos
Con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias y de la realización de los “Juegos Panamericanos” y “Juegos Parapanamericanos”, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja se mantiene en estado de alerta para atender las emergencias médicas durante estas actividades y contribuir en la protección de la vida y la salud de las personas.
Por disposición del Ministerio de Salud fue habilitado dentro de los 44 centros hospitalarios para recibir a posibles heridos en caso de emergencia antes, durante y después de las actividades deportivas internacionales que tienen como sede la ciudad de Lima.
Estas actividades deportivas y la festividad patriótica generan gran cantidad de movimiento de ciudadanos, por lo que los riesgos son latentes, no descartándose eventos naturales o provocados por el hombre como incendios, disturbios, accidentes, atentados, entre otros.
Ante ello, el INSN San Borja cuenta con un Plan de Contingencia 2019 y un Plan de Respuesta Rápida en caso de una emergencia médica durante las competencias deportivas internacionales y la festividad del aniversario patrio.
Por ello, médicos, enfermeras y profesionales asistenciales permanecerán de retén durante la realización de los Juegos Panamericanos y el feriado largo por Fiestas Patrias a fin de brindar una atención médica especializada en caso de emergencias.
Dentro de las medidas tomadas se ha previsto el reforzamiento de los servicios de Emergencia, Unidades de Cuidados Intensivos, Sala de Operaciones y áreas administrativas y de las diversas especialidades para la respuesta hospitalaria.
/PE/
Sutran impondrá multas a vehículos de carga que incumplan restricción en la Carretera Central
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), en un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), supervisará el cumplimiento de la restricción a la circulación de vehículos de carga en la Carretera Central establecido en la R.D. N° 012-2019-MTC/ 18.
Los camiones que incumplan con la medida establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) serán sancionados por los fiscalizadores de la Sutran que recorrerán esta vía como parte de la campaña Viaje Seguro, anunció la superintendenta Patricia Cama.
“Los vehículos de más de 3,5 toneladas que circulen pese a la restricción serán multados con papeletas de S/ 336 y los conductores acumularán 20 puntos en su historial de infracciones, sin perjuicio de que la fiscalización se realice con mecanismos electrónicos”, señaló la autoridad.
La Carretera Central permanecerá restringida desde las 10:00 p. m. de hoy, viernes 26 de julio, hasta el mediodía de mañana, sábado 27; y el martes 30 de julio desde el mediodía hasta la medianoche entre los km 23 (distrito de Chaclacayo, Lima) y 145 (centro poblado Pucará, Yauli, Junín), en ambos sentidos.
/PE/
Actores comunales voluntarios de Cuna Más tendrán descanso físico de 4 días
Los actores comunales voluntarios del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tendrán un descanso físico programado los días 30 y 31de julio y 1 y 2 de agosto.
Este es el primer descanso programado del año, forma parte de las acciones de promoción de la salud de los actores comunales voluntarios y será aplicado en las 25 unidades territoriales del Programa.
En el Servicio de Cuidado Diurno, Cuna Más tiene como actores comunales voluntarios a las madres cuidadoras, las madres guías, las guías de familia y las socias de cocina, quienes son debidamente capacitadas por el Programa y contribuyen a brindar una atención oportuna, integral y de calidad a cerca de 60 mil niñas y niños menores de tres años a nivel nacional.
Los actores comunales voluntarios son personas representativas de la comunidad y pasan por evaluaciones médicas y psicológicas y reciben las certificaciones de salud correspondientes.
A la fecha, Cuna Más cuenta con 9,729 madres cuidadoras, 1,235 madres guías, 1,761 guías de familia y 2,122 socias de cocina.
/PE/
MTC: Si viajas en un vehículo particular sigue estas recomendaciones
Faltan pocas horas para que inicie el feriado largo por Fiestas Patrias y muchos ya están listos para escapar del bullicio capitalino: eligieron el destino, hicieron sus reservas, armaron las maletas y tienen los documentos en regla. Sin embargo, aún no han preparado el vehículo en el que viajarán.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda que antes de emprender un viaje es importante asegurarse de que el auto se encuentre en óptimas condiciones. Por ende, recomienda acudir a un taller de confianza para revisar la unidad. El mecánico deberá examinar:
- Los frenos. Es fundamental que se encuentren en óptimo estado para transitar. Su correcto funcionamiento puede salvar la vida de los conductores y pasajeros. Por ello, si emiten un sonido o están desgastados, deben ajustarse o cambiarse las pastillas o zapatas.
- Las llantas. Deben notarse a simple vista las ranuras en la banda de rodamiento (cocada). Si los neumáticos están deformados, presentan ampollas o roturas, se recomienda reemplazarlos. No olvidar que todas las llantas deben tener el mismo nivel de aire indicado por el fabricante. Estas sugerencias también aplican para la llanta de repuesto.
- Las luces. No solo aclaran el campo visual en el camino, sino también advierten a los usuarios de las vías sobre la presencia del vehículo. Las luces delanteras incluyen las de corto y largo alcance, de emergencia y, si tuviere, neblineras. Las posteriores son de freno, emergencia y retroceso. De estar averiadas, se deberán cambiar los focos.
- La dirección. Si al conducir un vehículo en línea recta el timón gira hacia un lado, es porque la dirección necesita un alineamiento.
- Limpiaparabrisas. Es importante asegurar el buen funcionamiento de las plumillas de un vehículo y del dispensador de agua. Esto garantizará que el vidrio esté siempre libre de polvo, gotas de llovizna, lluvia u otro elemento que impida la visibilidad.
El MTC también recuerda que todo conductor responsable debe tener vigentes: la licencia de conducir, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), y contar con la Tarjeta de Identificación Vehicular.
IMPORTANTE: Un vehículo en buen estado permitirá que disfrutes de tu viaje. Si vas a manejar, conduce con cuidado y no consumas bebidas alcohólicas. Está en tus manos garantizar la seguridad de quienes viajan contigo y la de los demás.